25 de septiembre de 2023

LUNES EN BLANCO Y NEGRO

      No sé si os he dicho que me voy de vacaciones jeje, pero os dejo con buena música y excelentes clips, como este que ha vuelto a realizar Anton Corbijn para el nuevo single de Depeche Mode, que sigue sacando jugo a su último álbum publicado, "Memento Mori", y del que ya han entregado un par de vídeos más que podéis recordar pinchando aquí y aquí. Nos sirve este enigmático trabajo del clásico y magistral realizador, rodado en la campiña inglesa, para iniciar una semana monográfica de vídeos en blanco y negro, ¡qué la disfrutéis!

- DEPECHE MODE: "MY FAVOURITE STRANGER" DIR: ANTON CORBIJN

24 de septiembre de 2023

DOMINGO CONFUSO

      También la artista británica Georgia Barnes, conocida simplemente como Georgia, parece confusa y contrariada con las relaciones amorosas y los candidatos que la pretenden a través de Whatsapp en este vídeo para un nuevo single de su recientemente publicado tercer álbum, "Euphoric". Para sobrellevarlo mejor nos lleva de paseo nocturno por Londres en descapotable con su amigos, los únicos que parecen aliviar tanta confusión y malestar sentimental. Yo me quedo con su música para el dolor de alma, si queréis hacer lo mismo poned su nombre en el buscador.

- GEORGIA: "SOME THINGS YOU'LL NEVER KNOW" DIR: KATIE LAMBERT

23 de septiembre de 2023

SÁBADO DE DESAMOR

      Los hermanos Verleysen, Jonathan y Maxime, se pasan definitivamente al francés con su proyecto Elephanz en su inminente tercer álbum, "Rien de personnel", previsto para el 20 de octubre. En este nuevo avance, podéis ver otro par de ellos pinchando aquí y aquí, los artistas sufren el rechazo amoroso y la frustración que produce. Un vídeo sencillo que sin embargo refleja muy bien, aunque de manera irónica, los estragos del desamor, ¡espero que no lo tengáis que padecer!

- ELEPHANZ: "CE QUE DIT LA RUMEUR" DIR: ELEPHANZ Y LUC BLANCHOT

22 de septiembre de 2023

VIERNES DE PIEDRAS

      El pasado día 8 de septiembre, el dúo de genios de la electrónica The Chemical Brothers publicaba su décimo álbum de estudio, "For That Beautiful Feeling". Casi 25 años ya llevan Tom Rowlands y Ed Simons demostrando que muy poquita gente les puede hacer sombra en el género del dance y que, a mí al menos, siguen convenciendo con sus composiciones, su energía y su forma de entender el mundo de la música. En el nuevo single extraído de este brillante trabajo, de otro par de ellos anteriores ya hablábamos aquí y aquí, la banda vuelve a colaborar con el artista estadounidense Beck y la cantante francesa Halo Maud para dejarnos otro excelente tema que añadir a su inmensa discografía.
     El vídeo oficial tampoco se queda chiquito, un curioso trabajo que en un primer momento parece un documental sobre cómo hacer la rana con una piedra en un lago, un tutorial profesional de esta actividad que todos hemos practicado alguna vez, para evolucionar y convertirse en un vertiginoso viaje de la mano de las propias piedras y de paso hacer alguna crítica a actitudes vitales no muy apropiadas. Me sirve este excelente clip para despedirme a lo grande por una temporadita, o más bien a reducir este espacio a la mínima expresión por unas largas vacaciones más que merecidas. Seguiréis teniendo vuestra ración diaria, no os preocupéis, ¡no quiero que me echéis mucho de menos! Si os pone tristes, no tenéis más que dedicaros a recordar parte de la videografía de los Chemical insertando su nombre en el buscador.

- THE CHEMICAL BROTHERS FEAT. BECK: "SKIPPING LIKE A STONE" DIR: PENSACOLA

21 de septiembre de 2023

JUEVES DE CENIZAS

     La verdad es que me sigue flipando encontrar bandas nuevas, o más bien descubrirlas, ya que la que nos ocupa hoy, por ejemplo, nació hace más de una década ya, en 2011 concretamente, y recientemente andaban celebrando el décimo aniversario de su álbum de debut, "Punch" (2013). Se trata del trío londinense Autoheart, formado por el cantante Jody Gadsden, el teclista y saxofonista Simon Neilson y el bajista y guitarrista Barney JC. Su amor por el electropop es evidente y se observan claros referentes, no hay más que escuchar cantar a su vocalista, a bandas nacidas en los años 80 como Erasure. Su nuevo sencillo es este excelente tema que suponemos será el primer adelanto de su nuevo álbum, el cuarto de su carrera tras el citado debut, "I Can Build a Fire" (2016) y "Hellbent" (2021),
     Su videografía también cuenta con excelentes trabajos cargados de ironía, divertidos y muy maricas, como este nuevo clip en el que una peculiar novia, interpretada por la artista británica trans Fancy Shews!,  recoge las cenizas de su recién fallecido esposo y rememora en distintas localizaciones y antes de esparcirlas en la playa las experiencias vividas con él. El desenlace tiene truco, ¡tendréis que verlo hasta el final!

- AUTOHEART: "JUGGERNAUT" DIR: JOSEPH WILSON

20 de septiembre de 2023

MIÉRCOLES DE MATRIMONIADAS

      Colegas de escuela musical en los Países Bajos, el trío germano-luxemburgués Say Yes Dog, formado por Aaron Ahrends a la voces y teclados, Paul Rundel con el bajo y Pascal Karier a la batería, fundaron el proyecto hace más de una década ya, aunque en todo este tiempo solo nos han dejado una selecta discografía compuesta de un EP, "A Friend" (2013), y un par de álbumes con sus respectivos singles, "Plastic Love" (2015) y "Voyage" (2019). El primer sencillo del que será su nuevo trabajo en formato largo, "Dräi", previsto para el 1 de marzo del 2024, es otro delicioso tema de ese electropop sencillo que tan bien maneja la banda.
     El divertido vídeo que lo acompaña me ha recordado a ese infame espacio televisivo donde un matrimonio revelaba sus miserias desde la más estricta intimidad. El clip tiene el aire retro deliberado de épocas pretéritas, pero estoy seguro que todavía hay muchos matrimonios que mantienen esa actitud vital. Menos mal que al menos a alguno de los miembros de la unidad familiar le queda energía para desmelenarse, nunca mejor dicho, y disfrutar de su propia soledad. ¿Un bailecito?

- SAY YES DOG: "NOT YOUR THING" DIR: TUN BIEVER
  

19 de septiembre de 2023

MARTES HISTRIÓNICO

      Como el artista y protagonista que recordamos hoy este nuevo martes retro, Raymond Burns, alias Captain Sensible. Se trata de uno de los artistas post-punk y de la new wave británica más reconocidos en su país y también internacionalmente. Inició su carrera en una de las bandas míticas del punk a mediados de los años 70, The Damned, pero desavenencias importantes con alguno de sus miembros haría que en 1984 se separase de la misma, aunque ya había realizado sus pinitos en solitario previamente, y volviese para quedarse algo más de una década después. Su popularidad creció con la separación y aunque dejo varios temas notables algo olvidados y unos cuantos interesantes álbumes, esta que os dejo hoy, que abría su debut "Women and Captains First" (1982), sería su canción más conocida y que más ha perdurado en el tiempo. ¡No me extraña, es un temazo que destila groove, funk y hedonismo!
     En el vídeo que lo ilustra, una situación aparentemente banal como es un obrero usando una apisonadora, genera todo un cúmulo de reacciones y situaciones absurdas en las que el inconformista artista desvela sus formas, heredadas claramente del punk, y aprovecha para realizar la crítica social de turno, muy típico también del movimiento en que se inició en la música. El conjunto me gusta y me parece que no está mal contado para su época de publicación, ¡espero que lo disfrutéis!


- CAPTAIN SENSIBLE: "WOT" DIR: CHRIS GABRIN

18 de septiembre de 2023

LUNES DE GLAMOUR

      La polifacética artista británica Daphne Guinness nos deja este impresionante trabajo visual que ilustra uno de los temas que se incluirán en su cuarto álbum de estudio, "Sleep". He de confesar que no conocía a esta señora de origen noble, heredera directa de los cerveceros de su apellido, que le ha dado a lo largo de su vida a actividades tan dispares como la poesía, el diseño de joyas, la perfumería, la producción de cine o la filantropía y ejercido de modelo para los grandes nombres de la moda, de actriz o más recientemente de compositora e intérprete musical. Amiga del gran David Bowie, fue él quien la animó a lanzarse al mundo de la música después de escuchar sus canciones y le recomendó a su productor de referencia, Tony Visconti, que trabajaría con ella en sus tres primero álbumes.
     Su nuevo trabajo no me disgusta musicalmente, pero además es que visualmente es fascinante. No obstante, su director es el reputado fotógrafo y amigo personal suyo Nick Knight, que nos deja este impresionante trabajo cargado de referencias culturales donde destaca una fotografía e iluminación espectaculares y donde la artista despliega todo su glamour y de paso nos enseña parte de su discreto fondo de armario, formado por excepcionales trabajos de su colección personal de los grandes diseñadores del mundo de la moda. ¡Pantalla grande y a disfrutar!

- DAPHNE GUINNESS: "HIP NECK SPINE" DIR: NICK KNIGHT

17 de septiembre de 2023

DOMINGO DE DESPEDIDA

      Acabamos esta semana monográfica de música nacional, que tan interesante me parece que ha quedado, con una mala noticia que nos dejaba el grupo pamplonica El Columpio Asesino el pasado mes de febrero, ¡su disolución como banda! Afortunadamente, la despedida venía acompañada del anuncio de una gira, "Amarga Baja", que precisamente se inauguraba el pasado jueves en Bilbao y de la que ya tengo mi entrada para asistir en Zaragoza, os dejo abajo su recorrido por si tenéis la oportunidad de ir a verlos en cualquiera de las citas, para mí se acaba el mejor directo de este país, ¡sin exageraciones! ¡Corred que se agotan!
     También esta semana, publicaban la cuarta y última colaboración que nos han ido dejando a lo largo del año con nuevas versiones de alguno de sus temas. Primero fue "Perlas" junto a Pucho de Vetusta Morla, segundo "Diamantes" con Santi Balmes de Love of Lesbian, tercero "Babel" y el excelente apoyo de Fermin Muguruza y finalmente esta brillante reconstrucción de "A espaldas del mar" junto al dúo zaragozano Amaral. Cada uno de ellos tiene su propio vídeo, podéis verlos en su canal de YouTube, pero este les ha quedado especialmente emotivo y demuestra de manera sencilla como la camaradería y la amistad perduran entre los miembros del grupo, ¡sus canciones también lo harán! Podéis ver otros excelentes vídeos suyos pinchando aquíaquíaquí y aquí.

- EL COLUMPIO ASESINO Y AMARAL: "A LA ESPALDA DEL MAR" DIR: CUTO



16 de septiembre de 2023

SÁBADO RADIOACTIVO

      El rapero vallisoletano Erik Urano lleva más de 15 años de carrera y es reconocida su capacidad de mutar, ya lo dice en la canción, y de retorcer los límites del genero del hip-hop. Su último descaro ha sido apropiarse de uno de los temas míticos de los pioneros de la electrónica, Kraftwerk, jugar con él y llevarlo a su terreno. Ya sabéis que no soy demasiado amante del rapeo, pero creo que este homenaje, que es lo que pretende ser, le ha quedado bastante aparente, ¡no sé que pensarán los puristas!, aunque en realidad lo que más me flipa es el pedazo de vídeo que lo acompaña, rodado, como no, en Islandia. ¡Espero que lo disfrutéis como lo he hecho yo!

- ERIK URANO: "RADIOACTIVIDAD" DIR: DAVID HEOFS

15 de septiembre de 2023

VIERNES DE AMARRE

      Punk y brujería para el último hipervitaminado single de la banda afincada en Madrid Axolotes Mexicanos, que prepara nuevo álbum y del que este sería el primer adelanto. Este grupo seminal de la escena independiente de la capital cumple número redondo este año, 10 años desde la publicación de su primer sencillo, "Infectados" (2013), una década llena de punk, pop, electrónica, j-pop y manga a partes casi iguales. Formado por la inquieta Olaya Pedrayes a las voces y teclados, su hermano Juan Pedrayes en la batería, Stephen J. Lyne al bajo y los guitarristas Lucas de la Iglesia y Mario del Valle, hasta el momento nos ha dejado un buen número de singles, el mini álbum "Holi :3" (2015) y dos álbumes, "Salu2" (2018) y ":3" (2021), todos ellos publicados por su sello discográfico habitual, Elefant Records.
     El nuevo sencillo habla de un hechizo de amor fallido y viene acompañado de un nervioso y enloquecido vídeo, muy en la onda de sus trabajos visuales anteriores, en el que su cantante busca el amarre definitivo, un ritual amoroso erróneo que lleva a la deriva vital y a un tremendo final. Ya echábamos de menos la inteligente ironía de esta banda, podéis ver otro de sus vídeos pinchando aquí. ¡Feliz fin de semana, cuidado con los sortilegios!

- AXOLOTES MEXICANOS: "AMARRE" DIR: DANI RATO Y STEPHEN LYNE

14 de septiembre de 2023

JUEVES DE AMISTAD

      El trabajo del músico madrileño Marcos Crespo, alias Depresión Sonora, apareció citado de refilón en una entrada de las que conformaron la semana monográfica dedicada al resurgimiento post-pandémico del post-punk que realicé a mediados del pasado mes de marzo. Sin embargo, su obra merece, sin duda, la suya propia, ya que se ha convertido en uno de los referentes del género en nuestro país desde la publicación durante el propio confinamiento, en mayo de 2020, de su EP homónimo de debut, su continuación en el mismo formato con "Historias tristes para dormir bien" (2021), el primer álbum, "El arte de morir muy despacio"(2022), y su última entrega paralela con los también madrileños Carolina Durante, en la que ambos proyectos versionan uno de su temas significativos, "Ya no hay verano", transformado por los Carolina y la particular adaptación de "Cayetano" de Depresión Sonora, "Markusiano", que hace referencia al alias que utiliza Marcos para su faceta más hip-hop y dub.
     En este tema incluido en el citado álbum de debut del proyecto se hace referencia a la propia existencia del artista, a su aprendizaje vital, su deriva emocional y al papel de la amistad, y también las drogas, en todo ello. Como no podía ser de otra manera, las imágenes que lo ilustran están protagonizadas por él mismo y sus cuarenta mejores amigos, de fiesta, queriéndose, ignorándose y visitando los baños...¡Todo muy post-punk!

- DEPRESIÓN SONORA: "DÓNDE ESTÁN MIS AMIGOS" DIR: SERJIO SOSO
     

13 de septiembre de 2023

MIÉRCOLES INEXORABLE

      Ya hemos hablado en un par de ocasiones, podéis recordarlo pinchando aquí y aquí, del proyecto en solitario del músico murciano Alejandro Martínez, Alexanderplatz. Tras un descanso musical de su maravillosa aventura junto a Marina Gómez, el añorado dúo Klaus & Kinski, el artista volvió en 2016 con el EP "Contrarreforma" y desde entonces ya nos ha dejado otro EP más, "Murcia Delenda Est" (2020), y un par de álbumes, "Muera usted mañana" (2018) y "Parques nacionales españoles" (2020). A esta interesante discografía, se sumará el próximo 29 de septiembre en su discográfica habitual, Jabalina Música, su tercer álbum, "Noches blancas, mañanas negras", que nos promete una nueva ración de eclecticismo musical, mezcla insólita de estilos y letras brillantes y certeras.
     Los videoclips de los dos adelantos publicados de este nuevo trabajo han sido dirigidos por María de Valcárcel y ambos, a pesar de sus diferencias estilísticas, hacen referencia al tiempo, al destino inexorable del ser humano y a la inevitable muerte final. El primero lo hace desde un concurso de aire retro en el que el propio Alejandro interpreta a los tres estados temporales: pasado, presente y futuro; el segundo lo hace de forma animada y con mucho ingenio y simbolismo. ¡Espero que disfrutéis de los dos!

- ALEXANDERPLATZ: "VIRGENCICA" DIR: MARÍA DE VALCÁRCEL


- ALEXANDERPLATZ: "AFECTUOSAMENTE SUYO" DIR: MARÍA DE VALCÁRCEL

12 de septiembre de 2023

MARTES DE PULSERAS

     Aprovechando que abríamos la semana ayer con el nuevo vídeo de nuestros queridos Capitán Sunrise, haremos un monográfico de música facturada en nuestro país. Hoy como es martes, además, la entrada será retro para recordar un proyecto muy interesante, pero también efímero, creado en Madrid a finales de los 80. Se trata del grupo Lions in Love, un auténtico compendio de nacionalidades y de referentes musicales fundado por el argentino Daniel Melingo junto a la holandesa Stefanie Ringes, los también argentinos Pablo Guadalupe, Guillermo Piccolini y Willy Crook y el español José Luis McCartney. En su corta carrera nos dejaron dos excelentes álbumes, "Lions in Love" (1990) y "Psicofonías" (1994), cargados de canciones con diferentes influencias como el rock, la electrónica. el reggae y el dub, la psicodelia, el flamenco o la música latina, entre otros.
     Pero si hay un tema por el que se les recordará es este single incluido en su debut homónimo y todo un clásico de la época. Para ilustrarlo, el realizador Martín Otaño rodó en 16 mm este excelente clip que se aprovecha de numerosos efectos visuales y procesos cinematográficos, como el solarizado, el silueteado, el uso de filtros de color o el juego con la exposición de luz en el positivado de la película, por citar solo alguno de ellos. Un trabajo muy interesante y conceptual que se acerca al videoarte sin olvidar el fin promocional de un videoclip musical. ¿Vosotros los teníais presentes?

- LIONS IN LOVE: "PULSERAS" DIR: MARTÍN OTAÑO

11 de septiembre de 2023

LUNES EN PLAYBACK

      La banda madrileña Capitán Sunrise nos deja el primer adelanto de su esperadísimo nuevo álbum, "Playlist para un apocalipsis", que se publicará a través del clásico sello Subterfuge Records el próximo 29 de septiembre. Aunque la espera se nos ha hecho larga desde su anterior trabajo, "Dramas del primer mundo" (2020), ya tenemos aquí con este avance una nueva muestra más de su pop infeccioso, adictivo como el glutamato monosódico, irónico y divertido. El nuevo trabajo, el tercer álbum de su carrera, si no contamos el EP "Ventajas de vivir en un árbol" (2017), cuenta con arreglos de Diego Perinetti y Guille Mostaza, la producción de este último y ha sido grabado en el estudio que ambos regentan junto a Aitana Luis, Alamo Shock, un referente en los últimos tiempos del indie patrio.
     Este primer single trata de forma sarcástica nuestra anulación como personas y la de nuestra voz con el auge de las redes sociales y la sociedad de la inmediatez. Viene acompañado de un divertido vídeo dirigido por un habitual colaborador de la banda, Daniel Cuenca, en el que podemos ver en su salsa a los integrantes del grupo y a otros personajes más que se unen a la fiesta que tantas veces nos proporcionan l@s capitan@s. Podéis ver otros vídeos suyos poniendo su nombre en el buscador y también comprar las entradas, pinchando aquí, para la presentación del nuevo trabajo en la Sala El Sol de Madrid el próximo 6 de octubre. ¡No os arrepentiréis!

- CAPITÁN SUNRISE: "PLAYBACK (A VIDA O MUERTE)" DIR: DANIEL CUENCA

10 de septiembre de 2023

DOMINGO DE TURISMO

      Tras el nombre de BUNT. se esconde el joven DJ y productor alemán Levi Wijk, que ha conseguido posicionarse bastante bien en el mercado dance con su folk-house. El proyecto nació en Stuttgart como dúo en 2014 junto a su compañero de estudios Nico Crispin, que lo abandonó en 2021, y en todos estos años ha cosechado un buen número de éxitos y remezclado a lo más granado del pop internacional. En esta ocasión el músico se alía con el fotógrafo y creador de contenido visual Alex Cissé para dejarnos este inspirador vídeo donde podemos contemplar la belleza natural y urbana que nos rodea, haciéndonos viajar por espectaculares y algo tópicos lugares del mundo en que vivimos. ¡Disfrutad de ellos!

- BUNT. , JOHAN LENOX: "LOVE" DIR: ALEX CISSÉ

9 de septiembre de 2023

SÁBADO RETROPROYECTADO

      La banda estadounidense, de Blacksburg (Virginia), Wild Nothing ya tiene preparado su quinto álbum de estudio, "Hold", previsto para el próximo 27 de octubre. Este proyecto, liderado en solitario por el cantante y compositor Jack Tatum, al que se suman para las presentaciones en directo el resto de miembros, es muy reconocido en la escena independiente por su interesante mezcla de géneros en torno al indie rock y el dreampop. En este primer adelanto el artista utiliza la técnica de retroproyección o proyección trasera, ese efecto visual cinematográfico que tanto hemos visto en las películas clásicas y cuyos ejemplos más claros son las secuencias de personas dentro de vehículos y con fondos en movimiento. Podéis saber más de ella pinchando aquí. ¿Un viajecito?

- WILD NOTHING: "HEADLIGHTS ON" DIR: NATHAN CASTIEL

8 de septiembre de 2023

VIERNES DE PALMITO

      Aunque parece que la carrera musical de la bailarina, actriz y cantante estadounidense Mette Towley, conocida como Mette Narrative o simplemente Mette, no termina de despegar, ya nos he dejado unos pocos sencillos que apuntan en buena dirección y que podrían finalmente propulsarla al éxito musical. El de baile ya lo disfruta, triunfando como bailarina en diferentes musicales, en la gira de su compatriota Pharrell o, sobre todo, como protagonista del vídeo para el tema "Lemon" (2017) de N.E.R.D con Rihanna que la dio a conocer. Lo que si está haciendo es tomárselo con tranquilidad y tras un primer single en 2019, "Petrified", hubo que esperar hasta hace unos meses para este que os dejo hoy y recientemente acaba de publicar otro más, ¡debe estar liadilla con tanta y tan variada actividad!
     La canción de hoy es un homenaje a la mirada protectora de las madres y más en concreto de la suya, un recorrido a lo largo de su vida, con archivo histórico incluido, donde no se corta haciendo lo que tan bien hace, bailar, y exhibiendo ese espectacular cuerpo y palmito que tal actividad propicia. Un compendio frenético de imágenes, excelentemente editadas, que nos proporciona el resumen de una vida artística que no ha hecho más que empezar, ¡seguro que volveremos a oír hablar de ella!

- METTE: "MAMA'S EYES" DIR: CAMILLE SUMMERS-VALLI

7 de septiembre de 2023

JUEVES NEOYORQUINO

      El dúo londinense Wasia Project, formado por los hermanos Olivia Hardy y William Gao Hardy, son unos recién llegados al mundo del pop. De formación clásica y con herencia medio china y medio británica, su música es una mezcla de géneros que va del pop ortodoxo, como este tema que os dejo, al jazz, la música clásica o el pop más experimental. Creado en 2019, el proyecto de momento solo nos ha dejado un puñado de sencillo y un EP, "how can i pretend?", en el que se incluye el tema "ur so pretty" que ha formado parte de la B.S.O de la serie británica de moda, "Heartstopper" (Alice Oseman, 2022), en la que el propio Will tiene un papel secundario.
     Para el vídeo, la pareja de hermanos se traslada a la siempre apetecible ciudad de Nueva York y nos lleva de paseo, mayormente nocturno, por sus calles, sus tiendas y su metro, entre otras localizaciones. Rodado como si de un vídeo casero se tratase y sin ser demasiado original, no obstante, este tipo de clips siempre me dan ganas de volver a visitar una ciudad, ¿y a vosotros?

- WASIA PROJECT: "PETALS ON THE MOON" DIR: GRACE PICKERING

6 de septiembre de 2023

MIÉRCOLES DE NOVIAZGO

      La joven polaca Monika Brodka, conocida artísticamente como Brodka, ha sabido evolucionar y labrarse una más que interesante carrera desde que ganase en 2004 la edición de su país del "talent show" Pop Idol. Su discografía cuenta ya con cinco álbumes de estudio, el último de ellos "Brut" (2021), y varios EP's, como el que incluía este sencillo y su último trabajo hasta el momento, "Sadza" (2022). Su evolución le ha llevado a acercarse cada vez más a la electrónica y a la experimentación y este último disco es una muy buena muestra de ello, ¡muy recomendable!
     Este tema es según la propia artista una oda a la juventud, a los años locos donde no te importan las consecuencias de tus propios actos y a los amores que se viven en ellos. Por eso escogió a una pareja de jóvenes enamorados para ilustrar la canción, un par de inconscientes que se dedican a pasear su palmito adolescente por las calles y a provocar con sus excesos amatorios. ¡Divino tesoro...! Podéis ver otro vídeo suyo pinchando aquí.

- BRODKA: "MONIKA" DIR: MONIKA BRODKA

5 de septiembre de 2023

MARTES TOSIENDO

      Recordamos hoy uno de los proyectos italo disco más exitosos y también más olvidado, Scotch. Se trata de un proyecto nacido en Bérgamo que alcanzó su máximo éxito como dúo y no con los miembros fundadores, sino con el cantante Vince Lancini y el teclista Fabio Margutti, a los que más tarde se sumaría Franz Felleti. Su discografía cuenta con dos álbumes, un primero que recogía la mayor parte de sus éxitos, "Evolution" (1985), y un segundo publicado poco antes de su disolución, "Pictures of Old Days" (1987), aunque como muchos de estos grupos más tarde volverían a resurgir con alguno de sus miembros para realizar directos retro y recordar sus temas clásicos.
     El tema con el que triunfaron, aunque no el único suyo de gran éxito, es este que comenzaba con el sampler de la propia tos del cantante, producida por accidente en la grabación original, que se convirtió en su elemento más novedoso y reconocible. Aunque la canción, en mi opinión, no ha envejecido demasiado bien, en su momento fue todo un suceso en las listas europeas y todavía conservo su maxi en vinilo. El vídeo más conocido de la canción es esta actuación realizada en la televisión alemana que da un poco de vergüenza ajena, ¡pero es lo que hay! ¿Vosotros lo recordabais?


- SCOTCH: "DISCO BAND" DIR: ???

4 de septiembre de 2023

LUNES CADAVÉRICO

     La banda y colectivo musical londinense de culto Archive recupera su último álbum publicado en la primavera de 2022, "Call to Arms and Angels", y lanzará el próximo 6 de octubre una edición deluxe del mismo, que incluirá las versiones demo de los temas y cuatro nuevos más, entre los que se incluye esta excelente canción que se quedó fuera del álbum. Para ilustrarla en imágenes, un vídeo realizado por Ben Sommers y Dean Austin, los mismos directores encargados del documental "Super 8: A Call to Arms and Angels" (2022), una retrospectiva de la banda filmada con una cámara super 8 que uno de los líderes y fundadores del proyecto en 1994, Darius Keeler, encontró en el trastero de su casa familiar.
     El clip les ha quedado de lo más simbólico y macabro, mostrando la desesperación de su protagonista por deshacerse de un cadáver totalmente envuelto que esconde una sorpresa. Un trabajo que demuestra que no hacen falta grandes presupuestos para realizar una obra tan interesante e inquietante, excelentemente planificada, interpretada y narrada. Podéis ver otros dos pedazo de vídeos del grupo pinchando aquí y aquí. ¡Feliz semana de regreso a los que volvéis, no desesperéis mucho!

- ARCHIVE: "VICE" DIR: BEN SOMMERS Y DEAN AUSTIN

3 de septiembre de 2023

DOMINGO ARTIFICIAL

      Acabamos la semana monográfica dedicada a los videoclips animados con un trabajo realizado con la tecnología de moda, la IA o inteligencia artificial, aunque su finalidad sería, precisamente, no sé si criticarla, pero, al menos, si cuestionarla. El trío neerlandés Mike Rogers intenta ilustrar en este vídeo su percepción sobre la realidad y como las redes sociales y la inteligencia artificial han conseguido que el mundo digital sea el que realmente nos hace felices llevándonos, a su vez, a descuidar nuestra auténtica vida real y su capacidad para experimentar con ella sensaciones y placeres. No sé si consiguen dejarlo claro, pero al menos lo intentan y nos dejan un curioso trabajo muy agradable de escuchar y de ver. ¡Espero que hayáis disfrutado la semana animada!

- MIKE ROGERS: "LIVE OUT LOUD" DIR: RENS POLMAN

2 de septiembre de 2023

SÁBADO DE COLLAGE

     Siempre me han gustado mucho los videoclips que mezclan imagen real con animación tipo collage, la especialidad de nuestro querido José Lozano y su alias Murciano Total. En esta ocasión, el vídeo, dirigido por Will Hutchinson, nos muestra al dúo pop británico The Hoosiers, formado por el cantante y guitarrista Irwin Sparkes y el batería Alan Sharland, que nos llevan de viaje en avión y en cohete espacial y nos recuerdan icónicos monumentos y edificaciones por el mundo mientras interpretan su canción, el último single de su inminente nuevo álbum, "Confidence", previsto para el próximo 15 de septiembre. ¿Nos vamos de excursión con ellos?

- THE HOOSIERS: "HELLO SUNSHINE" DIR: WILL HUTCHINSON

1 de septiembre de 2023

VIERNES DE APARIENCIAS

      Aunque el veterano DJ y productor estadounidense de orígenes cubanos y afincado en Barcelona Eric Stornel ha utilizado numerosos alias en su carrera, como Eric Entity, Tali Wackas, Mariel Ito o Maetrik, entre otros, es como Maceo Plex como opera últimamente y como yo le he conocido. Sus alianzas son siempre interesantes y ha colaborado con lo más granado de la escena dance internacional. La última es esta "daftpunkiana" canción junto al productor escocés AVNU que se pega como un chicle y seguro que te lanza a bailar.
     El excelente tema viene acompañado de un no menos interesante vídeo realizado con técnica mixta de imagen real y animación por IA y el resultado es original y muy resultón. En el vídeo, al igual que en el tema, se critican las redes sociales, los "influencers" y las falsas apariencias y experiencias vitales que venden, más en un lugar tan mediatizado como es la meca del cine, Hollywood. ¡La verdad no está ahí fuera! Podéis ver otro par de vídeos del artista pinchando aquí y aquí. Feliz fin de semana de regreso para muchos.

- MACEO PLEX & AVNU: "CLIKBAIT (THIS AIN'T HOLLYWOOD)" DIR: FIRSTEYE MEDIA

31 de agosto de 2023

JUEVES LABERÍNTICO

      La banda británica Slowdive, considerada como uno de los mejores exponentes del género shoegaze y del dreampop, publica mañana mismo su quinto álbum de estudio, "everything is alive", y nos deja como último avance este otro excelente tema. Tras tres discos y una separación frustrante en 1995, que supuso el origen de otro brillante proyecto, Mojave 3, la banda se reagrupo en 2014 y desde entonces ha publicado otro álbum más, "Slowdive" (2017), su último trabajo hasta mañana. ¡Se echaban en falta!
     La canción de aire onírico viene acompañada de un gran vídeo animado en blanco y negro de carácter místico y metafórico, en el que un personaje de fuerza sobrenatural genera un monstruo que se rebela contra él. Al final la fuerza consigue dominar a su propia creación y construye con su ayuda un laberinto vital en el que todos vamos a estar inmersos y que además ilustra la portada del nuevo trabajo. Podéis ver otro tema de este pinchando aquí. ¡A buscar la salida!

- SLOWDIVE: "ALIFE" DIR: JAKE NELSON

30 de agosto de 2023

MIÉRCOLES DE VUELO

      Tras el nombre de carbeau se esconde el artista franco-italiano crecido en Brasil y afincado en París Tomasso Taddonio. Su reciente álbum de debut, "Madrugada", es una excelente colección de canciones que mezclan la música electrónica más relajada, con la brasileña, el pop tradicional mediterráneo o el jazz, entre otros géneros. El joven artista ha trabajado y participado en los directos del dúo The Lemon Twigs, con la artista portuguesa Maro o produciendo para la joven cantante mokina.
     Además, su canal de YouTube guarda unas cuantas miniaturas animadas muy interesantes, la mayor parte de ellas realizadas con inteligencia artificial, como esta dirigida y diseñada por el propio artista, que de manera naíf nos lleva volando por un cielo de colores preciosos que, sin embargo, nos conduce a un destino fatal. ¡Yo de momento me quedo en tierra, que espero me queden muchos años más!

- CARBEAU: "... PER CHI NON MUORE" DIR: CARBEAU

29 de agosto de 2023

MARTES DE DESESPERACIÓN

      Hoy recordamos a la banda de Nottingham Tindersticks, un grupo de estilo inconfundible gracias fundamentalmente a la voz de su líder y cantante, Stuart A. Staples, y a su personal reinterpretación del pop clásico y el soul. El tema propuesto abría su quinto álbum de estudio, "Can Our Love..." (2001), y es un ejemplo perfecto de los parámetros y producción musicales que manejan. La banda, sin embargo, no se caracteriza por una videografía muy extensa, pero este vídeo que os dejo hoy es una pequeña joya de la animación en stop motion tradicional. El clip narra la desesperación vital de su protagonista que se dedica a ahogar las penas en alcohol en un típico pub inglés y uno se pregunta al verlo cómo es posible que un simple muñeco animado sea capaz de transmitir tanta desolación, tristeza y desgracia en tan solo cuatro minutos y medio. Podéis ver un par de vídeos más de la banda pinchando aquí.

- TINDERSTICKS: "DYING SLOWLY" DIR: DUNCAN KINNAIRD

28 de agosto de 2023

LUNES DE INVASIÓN

      El anuncio de un nuevo álbum de la banda británica OMD (Orchestral Manoeuvres in the Dark) es, para mí, una de las mejores noticias musicales del verano. Su decimocuarto álbum de estudio y cuarto desde su vuelta a la escena en 2006 llevará el nombre del single con el que lo han presentado, "Bauhaus Staircase", y se publicará el próximo 27 de octubre. Como contrapartida negativa, parece que uno de sus líderes, Andy McCluskey, ha declarado que sea probablemente el último álbum de la banda, ¡esperemos que lo haya dicho con la boca chica! El single es un tema que, sin ser su mejor composición, es bastante fiel a los parámetros musicales de la banda y que no defraudará a sus seguidores, entre los que tengo el honor de contarme. El álbum, a su vez, parece que será el más reivindicativo políticamente de su carrera, que no es poco decir, fue concebido en pleno confinamiento y aburrimiento pandémico y pretende incidir sobre la importancia fundamental de la libertad del arte y la creatividad en este tipo de situaciones donde los políticos tienden a olvidarse de ellos y a retirar las ayudas para su desarrollo.
     Desde 2010, año de publicación de su disco de regreso "History of Modern", la banda ha utilizado casi de manera exclusiva la animación en sus videoclips y para este primer adelanto de su nuevo trabajo hacen lo propio con un precioso vídeo de animación clásica en colores blanco, negro y rojo que ilustra una invasión extraterrestre y la defensa que hacen los habitantes resistentes del planeta. Como curiosidad, una escena donde se pueden observar las portadas estilizadas en el estilo del clip de los álbumes de la banda como si obras de arte en un museo se tratasen. ¡Bienvenidos a nuestras vidas! Podéis ver un buen número de vídeos del grupo poniendo las siglas mágicas en el buscador. Este trabajo, además, nos sirve de inicio para una nueva semana monográfica de vídeos animados, ¡espero que la disfrutéis!

- OMD: "BAUHAUS STAIRCASE" DIR: CINE1080STUDIO

27 de agosto de 2023

DOMINGO BIDIMENSIONAL

      El joven artista francés Hugo Pierre Leclercq, alias Madeon, continúa con su exitosa carrera internacional y nos deja un nuevo tema que suponemos que estará incluido en su próximo álbum de estudio, el tercero tras "Adventure" (2015) y "Good Faith" (2019). El vídeo representa dos dimensiones, la real ilustrada con las imágenes en las que vemos claramente al artista y la imaginada inspirada en los espectaculares visuales de su última gira, "The Good Faith Forever Show". Parece que lo de este joven de tan solo 29 años traerá cola, podéis saber más de su fulgurante carrera y ver otros trabajos suyos pinchando aquí y aquí.

- MADEON: "GONNA BE GOOD" DIR: SWISH PROJECTS

26 de agosto de 2023

SÁBADO CONCEPTUAL

      El interesante y prolífico artista electrónico británico Christopher Stephen Clark, conocido artísticamente simplemente como Clark, nos dejaba recientemente su nuevo álbum de estudio, ¡ya hemos perdido la cuenta de los que lleva!, con el nombre de "Sus Dog" y en el que ha colaborado en uno de sus temas el propio Thom Yorke de Radiohead y The Smile. Este otro interesante single que se incluía en él y publicado como avance del mismo venía acompañado de este bonito, oscuro y críptico vídeo en tonos azules que se acerca al videoarte y nos deja, al menos a mí, con las ganas de saber su significado, ¡si alguien me lo explica...! Podéis ver otro excelente clip del artista pinchando aquí.

- CLARK: "DOLGOCH TAPE" DIR: DYLAN HAYES

25 de agosto de 2023

VIERNES DE CUELGUE

      El dúo francés afincado en Barcelona KAS:ST, formado por los músicos y productores Ka One y St-Sene, nos deja este impresionante trabajo audiovisual para su último sencillo por el momento. El proyecto ha ido creciendo en reconocimiento en la escena dance desde sus primeras entregas musicales a mediados de la década pasada y ya han dejado un buen número de EP's y un par de álbumes, "Road To Nowhere" (2019) y "A Magic World" (2020), en los que exploran y experimentan con diferentes subgéneros dance. Ambos son los creadores también del sello discográfico Flyance Records.
     Además, los dos artistas están totalmente involucrados en la faceta visual del grupo y sus videoclips han generado buenas críticas y también algo de polémica por su violencia explícita. A mí, este que os dejo hoy en concreto, me recuerda formalmente bastante a la película "Trainspotting" (Danny Boyle, 1996), y me parece un notable trabajo rodado en la ciudad de Barcelona que refleja a la perfección determinadas actitudes vitales en torno a las drogas. ¡Feliz finde y cuidado con lo qué tomáis, jeje!

- KAS:ST: "2084" DIR: KAS:ST Y ENTREFAMILIA

24 de agosto de 2023

JUEVES DE CALLEJEO

      Hace unas semanas hablábamos del joven músico estadounidense afincado en Brooklyn Samuel Holden Jaffe, alias Del Water Gap, y de la inminente publicación de su nuevo álbum, podéis recordarlo pinchando aquí. Este trabajo, que llevará el extenso nombre de "I Miss You Already + I Haven't Left Yet", verá la luz el próximo 29 de septiembre y ahora el artista nos deja otro excelente adelanto que augura otro buen disco a tener en cuenta este otoño.
     El tema viene acompañado de un sencillo vídeo donde podemos contemplar a Samuel correteando, paseando y haciendo el tonto por las preciosas calles de la ciudad holandesa de Ámsterdam, aunque paradójicamente no se lleguen a ver en él sus famosos canales y símbolo de la ciudad, ¡lástima que no se aprovechen de ese extraordinario paisaje!

- DEL WATER GAP: "LOSING YOU" DIR: BEAR DAMEN Y FLOOR BIJKERSMA

23 de agosto de 2023

MIÉRCOLES ERÓTICO-ELECTRÓNICO

      La explosiva artista estadounidense Catherine Slater, alias Slayyyter, publicará el próximo 22 de septiembre su segundo álbum de estudio, "STARFUCKER", si no contamos su mixtape homónimo de debut en 2019 y tras el oficial primer álbum, "Troubled Paradise" (2021). El último adelanto es este excelente tema que me traslada a mi añorado e infravalorado electroclash, a Miss Kittin y a la electrónica comercial que me gusta. Habrá que ver el resto, porque tampoco es que me molen demasiado sus anteriores derroteros.
     El vídeo es descarado, sensual y divertido. En él podemos ver a la artista paseando desnuda por las calles de Los Ángeles y haciendo un claro homenaje al vídeo de los franceses Make The Girl Dance para su canción "Baby, Baby, Baby" (2009), que tendréis que buscar en la red ya que inexplicablemente nunca he hablado de él por aquí. El conjunto me parece una gozada y auguro que, de seguir por este camino, oiremos hablar de esta exuberante artista mucho más que hasta ahora. ¡La electrónica y su erótica!

- SLAYYYTER: "EROTIC ELECTRONIC" DIR: KAITLYN MURO Y SLAYYYTER
 

22 de agosto de 2023

MARTES ESPACIAL

      Lo de hoy es un "one hit wonder" de manual, se trata del tema que encumbró a la velocidad del rayo a la banda británica Babylon Zoo, liderada por el carismático cantante de orígenes indios Jas Mann. Tras aparecer en 1996 en un anuncio de una conocida marca de ropa vaquera, aunque en realidad era la intro y epílogo del tema, llegó rápidamente al número uno, no solo en las listas de su país, sino también en la de 23 más. El éxito obtenido se extendió al álbum publicado poco después, "The Boy with the X-Ray Eyes", pero su segundo y último álbum, "King Kong Groover" (1999), ya no tuvo la misma suerte y nunca más volvieron a intentarlo, a pesar de haber avisado en diferentes ocasiones de la publicación de material nuevo.
     La canción llegó en pleno apogeo del britpop y está considerado uno de los temas más significativos del género, ¡lástima no fuesen a más! Del videoclip existen dos versiones, una con la intro y epílogo famosos, y esta otra que os dejo que solamente nos muestra una psicodélica actuación de la banda a medio camino entre un desierto de apariencia lunar y una discoteca de moda. El anuncio ya apareció en esta entrada sobre publicidad que podéis recordar pinchando aquí. ¡Al espacio!


- BABYLON ZOO: "SPACEMAN" DIR: MARK NEALE

21 de agosto de 2023

LUNES DE LIDERAZGO

     El cuarteto de Los Ángeles Saint Motel ha publicado en las últimas semanas dos interesantes sencillos y todo parece indicar que probablemente nos dejarán un nuevo álbum antes de que acabe el año. Esta banda influenciada por la psicodelia, el pop británico y el funk de la década de los 70, nos ha dejado ya tres álbumes de estudio, el último de ellos publicado en 2021, "The Original Motion Picture Soundtrack". El primero de los temas publicados desde entonces recupera uno de sus instrumentos preferidos, el piano, y es una muestra perfecta de sus derroteros musicales.
     Ellos siempre han otorgado bastante importancia a sus clips promocionales, podéis constatarlo pinchando aquí y aquí. Sus estudios cinematográficos tenían que dar algún rédito y en esta ocasión aprovechan para parodiar el mundo de los gurús, "influencers" y "coachs" que pueblan las redes sociales y de una sociedad que pareciera necesitar de estos falsos líderes espirituales para avanzar. Un divertido trabajo en el que la propia banda se cambia de género y se mantiene en segundo plano, probablemente para alejarse de ese liderazgo que todos quieren alcanzar. ¡Feliz semana calurosa!

- SAINT MOTEL: "EVERYONE'S A GURU NOW" DIR: GARA

20 de agosto de 2023

DOMINGO EN FLOR

      Vídeo botánico conceptual en torno a la fertilización, polinización y floración para este excelente tema del dúo canadiense Odonis Odonis, formado por Constantin Tzenos y Denholm Whale. El tema forma parte del nuevo EP, "ICON", de estos incansables músicos influenciados por el lado más salvaje de la electrónica industrial, la darkwave y el post-punk. En él han contado con la colaboración de alguno de sus artistas más admirados, como la de los también canadienses Actors en este single o la de otras bandas veteranas como A Place to Bury Strangers, TOBACCO o más recientes como Patriarchy o Terror Bird. El resultado es una gozada que experimenta con las distintas variantes del post-punk con éxito y mucho acierto, ¡muy recomendable para los amantes del género!

- ODONIS ODONIS FEAT. ACTORS: "NO ONE LEFT" DIR: ODONIS ODONIS

19 de agosto de 2023

SÁBADO NOCTURNO

      El dúo de mellizos escoceses, de Glasgow, Rachael y Paul Swinton publicaba en primavera bajo el nombre artístico que utilizan, Cloth, su difícil segundo álbum de estudio, "Secret Measure". Se trata de una colección de canciones de corte relajado que me recuerdan muchísimo a un género que me encantaba y hoy no tiene demasiado tirón, la indietrónica. Para acompañar este segundo single, un vídeo nocturno y enigmático con bucle espacio-temporal, incipientes abducciones y desdoblamientos de personas, ¿me lo explica alguien? En cualquier caso, acompaña bien al tema y a mí me deja con ganas de más. ¿Hacemos autostop?

- CLOTH: "NEVER KNOW" DIR: CLUMP COLLECTIVE

18 de agosto de 2023

VIERNES MOTORIZADO

      Ha pasado la friolera de 19 años desde el éxito fulgurante del artista británico James Hillier Blount, más conocido como James Blunt, gracias a su insufrible tema "You're Beautiful" y, por extensión, a su álbum de debut, "Back to Bedlam" (2014). Desde entonces él ha tenido una prolífica carrera que yo, por supuesto, no he seguido, pero ahora y de casualidad, gracias al algoritmo y a mi aburrimiento, he descubierto que parece haber abrazado definitivamente la música dance en su nuevo sencillo y primer adelanto de su inminente nuevo álbum, "Who We Used To Be", alejándose del pop comercial y anodino que siempre me pareció que cultivaba. No sé si será una rareza o un descubrimiento a tener en cuenta, pero esta de momento la vais a escuchar, jeje. En el vídeo, el artista se retrotrae metafóricamente a diferentes etapas de su vida y podemos observar sus diversos e históricos alter ego, tampoco nada demasiado original. Lo siento, pero no encontraréis más videos suyos en el buscador, ¡c'est la vie! Pasad un buen fin de semana.

- JAMES BLUNT: "BESIDE YOU" DIR: CRAIG BINGHAM

17 de agosto de 2023

JUEVES CON LAS AMIGAS

     Una reunión de adolescentes aburridas, en plena transición a la juventud, con sus anhelos, diversiones y experiencias, marca el regreso visual del grupo francés Isaac Delusion, en lo que suponemos será el avance de un posible cuarto álbum de estudio. Este proyecto nacido en 2012 como dúo con Loïc Fleury y Jules Pacotte, ha ido evolucionando a lo largo de su prolífica carrera y la última noticia que tuvimos de él es que era un quinteto. Bastante conocidos y respetados en su país, sin embargo, no han conseguido traspasar sus fronteras, aunque aquí que somos muy internacionales ya los hemos tenido un par de veces, podéis recordarlo pinchando aquí y aquí.   

- ISAAC DELUSION FEAT. LUCASV: "LET HER GO" DIR: JUANA WEIN

16 de agosto de 2023

MIÉRCOLES DE PÁJAROS

      La joven y precoz artista británica de sencillo nombre, Jasmine Lucilla Elizabeth Jennifer van den Bogaerde, afortunadamente conocida artísticamente como Birdy, publica este mismo viernes su nuevo y quinto álbum de estudio, "Portraits". De familia de artistas y orígenes nobles, con tan solo 12 años ganó un famoso programa de talentos y con 14 en 2011 ya publicó su primer álbum homónimo. Desde entonces, nos ha dejado otros tres más, varios éxitos en bandas sonoras originales y una carrera bastante afortunada que, sin embargo, no termina de colocarla en el estrellato. Su último sencillo, de aire ochentero, me ha gustado bastante y en su vídeo parece querer imitar en plena naturaleza a los pájaros que le dan nombre, eso sí, debió quedar agotada tras su grabación con esa coreografía y esas carreras, ¡volar no vuela, pero correr...! Podéis ver otro vídeo en el que participa pinchando aquí.

- BIRDY: "PARADISE CALLING" DIR: MAX MCLACHLAN

15 de agosto de 2023

MARTES DE CONFETI

      Ya sabéis lo dramática e intensa que ha sido siempre la banda islandesa Sigur Rós, seña de identidad que no ha cambiado un ápice en su último álbum publicado este mismo año, "ÁTTA", un trabajo cargado de canciones épicas y emocionales de las que ellos componen como pocos y de las que que ya pudimos escuchar una buena muestra en su primer adelanto, que podéis recordar pinchando aquí. Su videografía también ha sido siempre un referente de experimentación, conceptual y alegórica, a la que se suma ahora este trabajo que utiliza la figura de un niño como metáfora de la inocencia infantil ante un futuro incierto y difícil, pero también esperanzado y valeroso. Podéis ver otros vídeos de la banda poniendo su nombre en el buscador, ¡disfrutad de todo lo bueno y lo malo que transmiten!

- SIGUR RÓS: "YLUR" DIR: SOPHIE HUNTER

14 de agosto de 2023

LUNES DE BESUQUEO

      El nuevo vídeo del proyecto californiano IAN SWEET, tras el que se esconde la artista de Los Ángeles Jilian Medford, es una oda al beso o a la necesidad de tenerlo. Ilustra uno de los temas de avance de su nuevo álbum de estudio, "Sucker", que se publicará el próximo 3 de noviembre, y hace referencia a una práctica que ya no creo que se haga demasiado en los cines, darse el filete. Yo nunca lo he hecho, no me gusta molestar al resto de la gente con mis ruidos succionadores y la verdad es que tampoco recuerdo que alguna vez me haya molestado demasiado a mí. No sé si es mi memoria que lo ha borrado o es que ha sido siempre un mito, ¿podéis contarme vuestra experiencia al respecto, jeje? Lo que si he identificado es a los dos miembros y pareja del grupo Nation of Language, Ian Richard Devaney y Aidan Noell, entre los besucones. En cualquier caso, ¡pasad una semana llena de besos y lametones!

- IAN SWEET: "YOUR SPIT" DIR: BRITTANY REEBER

13 de agosto de 2023

DOMINGO DE SOCORRO

      El artista sevillano Atk Epop nos deja el último adelanto del que probablemente sea su trabajo más bailable hasta la fecha, el EP "White", que se publicará el próximo mes de septiembre en el sello Flor y Nata Records. Este nuevo y veraniego tema viene acompañado de un vídeo cuyos protagonistas parecieran solicitar la ayuda a la que la canción hace referencia con esas siglas universales que le dan título. La respuesta, o una aproximación a ella, está en el amor, representado con divertidos dibujos de corazones que unen a los necesitados de él. Podéis escuchar y ver otros dos vídeos de temas incluidos en este inminente trabajo pinchando aquí y aquí, o bien poner el nombre del músico en el buscador para encontrar alguno más.

- ATK EPOP: "S.O.S." DIR: ATK EPOP

12 de agosto de 2023

SÁBADO REFRESCANTE

     La sueca Karin Dreijer, más conocida artísticamente como Fever Ray, nos ayuda a combatir la cacareada ola de calor con este anacrónico vídeo que nos muestra las bondades del clima nórdico en pleno cambio climático. Tanto hielo sirve para ilustrar otro de los temas, de nombre providencial, incluido en su ultimo álbum hasta el momento, "Radical Romantics", del cuál ya hemos podido ver otras muestras visuales bizarras que podéis recordar pinchando aquí, aquí y aquí. ¿Una bebida "on the rocks"? Si aún os sabe a poco, podéis poner su nombre en el buscador y concedeos el sábado más "freak" de vuestra vida.

- FEVER RAY: "NORTH" DIR: MARTIN FALCK

11 de agosto de 2023

VIERNES DE SOMBRERO

      Yo, como el sombrero protagonista del vídeo de hoy, me voy una semanita de vacaciones, aunque no os preocupéis que no me voy tan lejos como él y además os tendré entretenidos con vuestra ración diaria algo más reducida. La música corre a cargo de uno de los músicos electrónicos de moda, fundamentalmente en el continente europeo, el belga Felix De Laet, conocido por su alias artístico Lost Frequencies. Desde 2014, año en que pegó el pelotazo internacional con el remix de un tema del artista country estadounidense Easton Corbin, "Are You With Me", este joven DJ y productor no ha dejado de encadenar éxitos, aunque si os soy sincero tampoco me emociona demasiado. Además de sus composiciones propias, recogidas en tres álbumes hasta el momento, ha remezclado temas de artistas de la talla de Justin Bieber, Major Lazer, Ellie Goulding, Miley Cyrus, Sia o Diplo, entre otros.
     Su último lanzamiento vuelve a tirar del country como influencia musical y el vídeo utiliza uno de los símbolos del género, del folk americano y de una gran parte de la población estadounidense, el sombrero de vaquero. Este, en concreto, le ha salido viajero y se recorre medio mundo de cabeza en cabeza. ¿Quién fuese él? Pasad un buen puente quien lo tenga y disfrutad de las fiestas "around Spain".

- LOST FREQUENCIES: "THE FEELING" DIR: JULES EMILE

10 de agosto de 2023

JUEVES DE ESCAPADA

      La banda australiana Boy & Bear nació en 2009 como el proyecto en solitario de su líder y cantante Dave Hosking, pero enseguida se convirtió en un quinteto que nos ha dejado de momento cinco álbumes de estudio, el último de ellos, de nombre homónimo y al que pertenece el tema que nos ocupa, publicado la pasada primavera. Aunque no he profundizado mucho en su obra, de tendencia folk-rock, he de reconocer que este tema no me disgusta, aunque en realidad lo que me parece un acierto es el emotivo vídeo que lo ilustra. Un trabajo que narra la inquebrantable amistad de dos ancianos y la fuga de uno de ellos de la residencia en la que están viviendo tras la trágica desaparición del otro. Un recorrido planeado en conjunto, cargado de vitalidad y de diversión, que nos manda un mensaje claro: vive tus propios sueños y disfrútalos a pesar de todo, ¡que la vida son dos días! Cuidado con la lagrimita, que puede escaparse también.

- BOY & BEAR: "STRANGE WORLD" DIR: FINEGAN SAMPSON

9 de agosto de 2023

MIÉRCOLES DE POSTAL

      La banda británica Teleman publicaba la primavera pasada su cuarto álbum de estudio, "Good Time/Hard Time", el primero como trío tras la marcha de uno de los hermanos fundadores, Jonny Sanders, que sigue ligado a la banda en esta ocasión como director de este magnífico y nostálgico vídeo bajo su alias como diseñador y artista visual, prehuman. El otro de los hermanos, Tom Sanders, líder y cantante del grupo protagoniza el clip sobre una serie de postales turísticas de esas que tenemos todos guardadas en un cajón y que fácilmente nos devuelven a un pasado analógico que muchos hoy en día ya no entenderán. Yo, como coleccionista en potencia que siempre he sido, conservo unas cuantas de ellas guardadas en cajas y este vídeo me ha tocado directamente el corazón. Parece que el álbum está inspirado en la música disco de los 80, en Giorgio Moroder, Boney M y el primer house, así que habrá que hincarle el diente ya. Podéis escuchar y ver otra excelente muestra de él pinchando aquí. Vacaciones de verano para mí, caminando por la arena junto a ti...

- TELEMAN: "CHERISH" DIR: PREHUMAN

8 de agosto de 2023

MARTES DE ESPIONAJE

      Recordamos hoy al dúo danés Laid Back, formado por el vocalista, guitarrista y bajista John Guldberg y el vocalista, teclista, bajista y percusionista Tim Stahl, que consiguieron llegar a lo más alto de las listas internacionales, incluidas las estadounidenses, con este adictivo tema que se incluía en su segundo álbum de estudio, "Keep Smiling" (1983). La canción se publicó como cara B del sencillo principal del citado álbum, "Sunshine Reggae", que obtuvo bastante éxito en algunos países europeos, pero en Estados Unidos y entre el gremio de los DJ's fue esta canción la que se convirtió en un polémico himno ya que ese es el nombre que se le daba a la heroína y en contra de su uso se alentaba al del "white pony", otro nombre en "slang" o jerga callejera para referirse a la cocaína. Los autores de la canción siempre han desmentido esto y han seguido su carrera al margen de la controversia hasta hoy, con la publicación de su último trabajo hasta el momento en 2019, "Healing Feeling".
     El dúo tiraba bastante del humor y la ironía en sus actuaciones y videoclips y en este no iba a ser menos, narrando una historia de espionaje absurdo y con un policía protagonista que recuerda claramente al inspector Clouseau de la serie de películas de la pantera rosa dirigidas por el cineasta Blake Edwards. La verdad es que, para su época de producción, el vídeo no está nada mal y resulta entretenido e interesante visualmente hablando.

- LAID BACK: "WHITE HORSE" DIR: ???  
     

7 de agosto de 2023

LUNES EN BUCLE

      El dúo británico de geniecillos de la electrónica formado por Tom Rowlands y Ed Simons, The Chemical Brothers, anunciaba recientemente la publicación de su décimo álbum de estudio, "For That Beautiful Feeling", que será publicado el próximo 8 de septiembre. También tienen prevista para un mes después, aproximadamente, la publicación de una biografía oficial bajo el nombre de "Paused in Cosmic Reflection", que seguro viene cargada de jugosas anécdotas y curiosidades sobre su interesante carrera desde hace ya casi tres décadas, ¡casi na! El álbum, a pesar de algún tema y remezcla sueltos, llega tras cuatro años desde su excelente anterior trabajo, "No Geography" (2019), y ya se les echaba de menos.
     Su último adelanto es este tema, con la colaboración vocal de la francesa Halo Maud, que viene acompañado de otro excelente videoclip más a añadir a su maravillosa videografía, una parte reducida de la cual podéis ver poniendo su nombre en el buscador. Se trata de una loca y algo surrealista aportación de sus colaboradores habituales, Dom & Nic, que nos lleva a través de un bucle espacio-temporal y de la mano de una bailarina de goma a diferentes mundos y diversas realidades. La explicación corre a cargo de cada uno de vosotros...

- THE CHEMICAL BROTHERS FEAT. HALO MAUD: "LIVE AGAIN" DIR: DOM & NIC

6 de agosto de 2023

DOMINGO DE OLVIDO

      El músico finlandés afincado en Atenas Jaakko Eino Kalevi nos deja el primer adelanto de su nuevo álbum, "Chaos Magic", que publicará el prestigioso sello discográfico Domino Records el próximo 17 de noviembre. Este peculiar artista que se caracteriza por su curiosa mezcla de música electrónica, pop, rock e incluso jazz o psicodelia nos habla del olvido en su nuevo single, pero el vídeo que lo acompaña no termina de aclararnos de que es de lo que se ha olvidado, parece que del último ligue, aunque tampoco está demasiado claro, ¡si sois capaces de explicármelo...! Podéis ver otro par de vídeos suyos pinchando aquí y aquí.

- JAAKKO EINO KALEVI: "I FORGET" DIR: FRANK HOLBEIN  

5 de agosto de 2023

SÁBADO DE ACOSO

      El músico y productor afincado en Málaga Fernando Sánchez Lluva, conocido artísticamente como LLUVA, se alía con la estadounidense Amanda Jay, alias Star Madman, para dejarnos este motivador y esperanzador tema que versa sobre la persistencia a través de la resistencia y de encontrar nuestra propia identidad sin perdernos en la lucha. Para ilustrar esta temática un vídeo sobre el acoso escolar y sobre como sobreponerse a él, una de las lacras que muchas personas aguantan en su infancia y adolescencia. Este prolífico artista que mezcla el pop, la música de cine, el synthpop o el rock, entre otros géneros, creó este proyecto en solitario en 2018 y desde entonces nos ha ido dejando un buen número de composiciones propias y excelentes "covers". Podéis escuchar y disfrutar más de su producción dando un paseo por su página de Bandcamp.

- LLUVA & STAR MADMAN: "SURFACE" DIR: COTTONBRO STUDIOS

4 de agosto de 2023

VIERNES DE COLORINES

      Dos de mis divas favoritas, la británica Jessie Ware y la irlandesa afincada en el Reino Unido Róisín Murphy, unen fuerzas para dejarnos esta excelente versión de uno de los temas incluidos en el reciente álbum de la primera, "That! Feels Good!". La elección del tema, así como su resolución musical, no ha podido ser más acertada y sería difícil mejorar este dúo en el que brillan ambas. ¡Queremos más como esta!
     La canción recuerda bastante al funky disco que practicaba una banda mítica que echamos de menos, Deee-Lite, pero sobre todo lo hace el entretenido y colorido vídeo que han realizado dos prestigiosos directores, Sophie Muller y Theo Adams, para promocionarlo. Edición de planos y efectos visuales vertiginosos, vestuario y maquillaje extravagante y vistoso, fondos blancos o monocromos para que resalte todo más, coreografía sencilla pero divertida y un conjunto que te atrapa con su buen rollo y su finalidad de hacérnoslo pasar bien. ¡Espero que lo hayan conseguido también con vosotros! Podéis ver más vídeos de ambas poniendo su nombre en el buscador y pasar un fin de semana maravilloso con sus obras.

- JESSIE WARE Y RÓISÍN MURPHY: "FREAK ME NOW" DIR: SOPHIE MULLER Y THEO ADAMS

3 de agosto de 2023

JUEVES SURREALISTA

      El proyecto estadounidense PVRIS, liderado por la carismática artista Lynn Gunn, publicaba hace un par de semanas su cuarto álbum de estudio, "Evergreen". Se trata de un trabajo cargado de crítica al sistema y de reflexiones sobre la fama, el espectáculo, la tecnología o el peso de la mujer en la sociedad. Todo muy comprometido y conceptual, no solo musicalmente sino también formalmente. Si dudáis de lo que digo, no tenéis más que volver a echar un vistazo pinchando aquí a uno de los temas y vídeos que nos dejaban de adelanto del álbum. ¡A mí me gusta esa actitud!
     Su último vídeo tampoco deja indiferente y pasa de la agricultura más ecológica, a las manzanas simbólicas del artista René Magritte o a la gesta y referente legendario de Guillermo Tell y la famosa manzana en la cabeza de su hijo. Una mezcla loca e imposible que tiene su gracia y también su matiz sorprendente. ¿Cultivamos unas lechuguitas? Podéis ver otro vídeo del proyecto pinchando aquí.

- PVRIS: "I DON'T WANNA DO THIS ANYMORE" DIR: LYNDSEY GUNNULFSEN Y JAX ANDERSON

2 de agosto de 2023

MIÉRCOLES DE ROMANCE

      Tras el curioso nombre de Del Water Gap, que hace referencia al parque natural estadounidense Delaware Water Gap, se esconde el artista afincado en Brooklyn Samuel Holden Jaffe. En 2015 publicó su primer single y desde entonces nos ha dejado varios EP's y un álbum homónimo publicado en 2021. Su nuevo trabajo, "I Miss You Already + I Haven't Left Yet", se publicará también el próximo mes de septiembre, si no hay cambios el día 29, y la verdad es que sus dos adelantos de pop saltarín me han gustado bastante. Este joven músico y productor también ha colaborado con otros artistas, como con Maggie Rogers, que fue compañera de estudios e incluso llegó a formar parte del proyecto durante seis meses aproximadamente.
     Este primer adelanto de su nuevo álbum viene acompañado de un vídeo en el que el propio artista rememora una tórrida, apasionada y divertida aventura amorosa que parece haber acabado y le ha sumido en un estado de dejadez y abulia sentimental. El clip no tiene nada de especial, pero se deja ver y entretiene, ¡qué no es poco! Habrá que estar pendiente de sus próximas entregas y bucear en las anteriores.

- DEL WATER GAP: "ALL WE EVER DO IS TALK" DIR: TALIA RYDER 
 

1 de agosto de 2023

MARTES LIBRE

      Hoy otro clásico más de la década de los 90 para la pista de baile. Se trata del tema que propició la popularidad de la cantante de Zimbabue, nacida en Zambia, Rozalla Miller y fue publicado a principios de la citada década en el Reino Unido, consiguiendo alcanzar lo más alto de un buen número de listas internacionales. La artista se estableció en Londres y formaría parte del grupo Band of Gypsies como vocalista principal, pero pronto publicaría varios éxitos y algo después su álbum de debut europeo, "Everybody's Free" (1992), tras el cual la artista ha publicado hasta cuatro más y numerosos singles, por no hablar de la cantidad ingente de veces que se han vuelto a remezclar este y algún otro de sus temas. Ella sigue en activo y además de publicar nuevos singles realiza muchas actuaciones en vivo, sobre todo en homenajes a la década de los 90, como se pudo comprobar recientemente en nuestro país.
     Del vídeo existen dos versiones, una británica que se limita a mostrar a la artista en una actuación en vivo y esta estadounidense que os dejo donde además se intercalan imágenes de la ciudad de Nueva York con un croma y con encadenados bastante básicos y sin demasiado interés visual, ¡es lo que había! Eso sí, la canción es un temazo que no podréis dejar de bailar.

- ROZALLA: "EVERYBODY'S FREE (TO FEEL GOOD)" DIR: ???

31 de julio de 2023

LUNES PARALIZADO

      Pues se nos va a quedar un mes de septiembre lleno de excitantes novedades en formato álbum. Nuestro querido Marius Lauber, conocido artísticamente como Roosevelt, ha confirmado ya para el 22 del citado mes la publicación de su cuarto álbum de estudio, "Embrace", y de paso nos deja el tercer adelanto del mismo, este excelente sencillo que augura junto a los dos avances anteriores otro discazo más a tener en cuenta. Este artista alemán cuenta siempre con España en sus giras internacionales, así que ya tiene agendadas un par de citas en Madrid y Barcelona para el mes de diciembre, habrá que marcarlas en nuestros calendarios.
     Para ilustrar este nuevo sencillo un vistoso vídeo que mezcla animación con imagen real, creado por el estudio estadounidense Unlimited Time Only, formado por el matrimonio de Cady Buche y Travis Barron. En él, el propio Marius se ve abocado a la búsqueda de una misteriosa chica que por azares de la vida se le escapa por poco de sus manos. ¡Aventuras amorosas y urbanas para empezar la semana! Podéis ver otros vídeos suyos poniendo su nombre en el buscador. 

- ROOSEVELT: "PARALYZED" DIR: CADY BUCHE Y TRAVIS BARRON

30 de julio de 2023

DOMINGO AISLADO

      Acabamos la semana con otro músico y productor sevillano, Atk Epop, amigo y compañero de batallas del artista que reseñábamos ayer, Mist3rfly, y ambos miembros del grupo Lemon^Fly. De él ya os he hablado en numerosas ocasiones y ahora lo hacemos con motivo de la publicación de su nuevo single y el anuncio de un inminente nuevo EP, "White", previsto para el próximo mes de septiembre en el sello Flor y Nata Records y que incluye otro de sus temas que ya pudimos escuchar y ver aquí. Inspirado en el house  producido en la ciudad de Chicago en los orígenes del género, el tema viene acompañado de un vídeo cuya protagonista se protege del exterior y de aquellos elementos que puedan perturbar su vida refugiándose en si misma y en un espacio libre de injerencias. Podéis ver otros vídeos del artista poniendo su nombre en el buscador.

- ATK EPOP: "THAT" DIR: ATK EPOP

29 de julio de 2023

SABADÓ AUTOMÁTICO

      El músico sevillano Juani Misterfly, alias Mist3rfly, continúa con su inquieta experimentación electrónica y nos deja un nuevo sencillo que nace del más absoluto respeto y devoción a la banda pionera y referente universal del género, los alemanes Kraftwerk. Aunque ya solo queda un solo miembro de la formación original del grupo, Ralf Hütter, siguen dando extraordinarios conciertos sin parar y de la asistencia recientemente a uno de ellos en su ciudad nace la inspiración para este gran homenaje. El vídeo también hace referencia a la imaginería de los de Düsseldorf y recoge imágenes de ese mundo tecnificado y robotizado que propugnaban, ¡referente imprescindible! Podéis ver un buen número de vídeos más de este incansable artista poniendo su nombre en el buscador.

- MIST3RFLY: "AUTOMÁTICO" DIR: MIST3RFLY

28 de julio de 2023

VIERNES DE ARTE

     A la espera de nuevo trabajo, el trío británico London Grammar se viene arriba, nunca mejor dicho, con este tema junto al dúo, también británico, CamelPhat. Se trata de un tema original compuesto expresamente para ser incluido en un disco recién publicado, "The Remixes", que recopila diferentes remezclas de los primeros a lo largo de su carrera y que les coloca en un lugar más agitado musicalmente de lo que suelen estar. La verdad es que el incremento de la velocidad del número de beats por segundo no les sienta nada mal y si hubiese además justicia en la disco debería ser uno de los temas del verano, ¡las pistas darán su veredicto!
     El vídeo que acompaña el lanzamiento realiza un curioso paralelismo entre el paroxismo danzante del protagonista y sus acompañantes y diferentes fragmentos de obras de arte a lo largo de la historia. El resultado, con un montaje más que interesante, recrea y recuerda esa faceta mística y ritual que siempre ha tenido el baile desde los albores de la humanidad. ¡Yo me voy a bailar un minué, que es un poco menos excesivo! Podéis ver otros vídeos de ambos grupos poniendo sus nombres en el buscador. ¡Feliz fin de semana!

- LONDON GRAMMAR, CAMELPHAT: "HIGHER" DIR: WAXXWORK

27 de julio de 2023

JUEVES DE INFORMATIVO

      Otra gran noticia para esta semana, el trío neoyorquino Nation of Language, formado en la actualidad por el carismático Ian Richard Devaney, Aidan Noell y Alex MacKay, ya tiene su tercer álbum de estudio listo, se llamará "Strange Disciple" y está previsto para el próximo 15 de septiembre. Aunque ya nos han adelantado varios temas, este que os dejo hoy sería su segundo single, o al menos el segundo que cuenta con vídeo propio, y continua en la senda de synthpop de aire ochentero, con pronunciadas guitarras y bajos, que les caracteriza y les convierte en uno de mis grupos de referencia en la actualidad. ¡Espero que lo disfrutéis tanto como yo!
     En este nuevo vídeo el grupo cede el protagonismo al metafórico extraño discípulo que da nombre al álbum, un misterioso personaje que desde su casa domina un informativo cualquiera de una televisión cualquiera. El conjunto es una parodia de las hipérboles y manipulación que estos programas transmiten desde nuestras televisiones a diario, llevando a sus espectadores a la confusión, la alarma social y, al fin y al cabo, a la desinformación. ¡Cómo la vida misma! Podéis ver otros vídeos del grupo poniendo su nombre en el buscador.

- NATION OF LANGUAGE: "TOO MUCH, ENOUGH" DIR: ROBERT KOLODNY