Mostrando entradas con la etiqueta Seattle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seattle. Mostrar todas las entradas

19 de mayo de 2025

LUNES CREATIVO

      El viernes pasado desayunamos con la noticia de que el trío neoyorquino Nation Of Language nos dejaba el primer tema publicado por su nueva discográfica, el mítico sello de Seattle Sub Pop Records. La banda formada por el líder, cantante, guitarrista y teclista Ian Richard Devaney, la teclista y segunda voz Aidan Noell y el bajista Alex MacKay, no ha parado de crear desde que inició su andadura con el maravilloso debut, "Introduction, Presence" (2020), al que seguirían los aclamados por la crítica y el público "A Way Forward" (2021) y "Strange Disciple" (2023). Esperemos que este single sea el primer avance de un nuevo álbum a presentar en la gira que inician en breve por Estados Unidos y Europa y que les hará pasar por Madrid, ¡yo ya tengo mi entrada!
     Aunque hay que reconocer que su videografía no es su punto fuerte, el grupo nos deja esta vez un trabajo más elaborado, dirigido por su anteriormente colaborador John Mackay, que pretende ser un homenaje a diversas áreas de creación y a los creadores que las desarrollan. No sé si os he dicho ya, me temo que sí, que es una de mis bandas favoritas de los últimos años y ya ha aparecido por aquí un buen número de veces, poned su nombre en el buscador para comprobarlo. ¡Feliz semana!

- NATION OF LANGUAGE: "INEPT APOLLO" DIR: JOHN MACKAY

14 de mayo de 2025

MIÉRCOLES DE PESCADORES

      He de reconocer que el grunge paso por mis orejas como si nada y que, sin embargo, ha dejado temas rock imperecederos de diferentes bandas. Uno de los grupos más representativos de todo el movimiento, Pearl Jam, posee una carrera super exitosa y de vez en cuando y por diferentes motivos se recupera alguna de sus canciones. El tema que nos ocupa formaba parte de su décimo álbum de estudio, "Lightning Bolt" (2013), pero recientemente se ha recuperado para la B.S.O. de una de las series de moda, la 2ª temporada de "The Last Of Us", y el grupo de Seattle ha vuelto a colgar en sus redes oficiales el videoclip de la citada canción. Se trata de un interesantísimo trabajo que juega con el efecto pinza de nuestros dedos sobre una pantalla y el aumento y disminución de las imágenes que produce en la misma ese sencillo movimiento. Es, además, un prodigioso y emotivo vídeo de intrincada e ingeniosa narrativa que nos habla de la difícil, peligrosa y a veces letal forma de vida de los pescadores y la gente que trabaja en el impredecible mar con su fuerza de la naturaleza imparable. ¡Una chulada!

- PEARL JAM: "FUTURE DAYS" DIR: PAUL RIBERA

9 de enero de 2025

JUEVES DESENTERRADO

      La banda de indie-rock-pop estadounidense, de Seattle, Deep Sea Diver está a punto de publicar su nuevo álbum de estudio, "Bilboard Heart", el próximo 28 de febrero. Se trata de su cuarto trabajo y el primero para el prestigioso sello independiente SubPop, con el que fichaba el pasado otoño, y sus dos adelantos ya han levantado grandes expectativas entre la crítica especializada y los seguidores de este grupo formado en la actualidad por la vocalista, guitarrista y teclista Jessica Dobson, por su marido, el batería Peter Mansen y por el teclista y guitarrista Elliot Jackson.
     La verdad es que este último avance es una gozada, pero vuelve a estar acompañado por un vídeo un tanto críptico que se dedica a intentar engañarnos y mantener la intriga. No se sabe muy bien si la cantante y líder va a enterrar algo o a desenterrarlo. Yo no os lo voy a contar, ¡tendréis que sacar vuestras propias conclusiones y luego si eso me lo contáis jaja!

- DEEP SEA DIVER: "SHOVEL" DIR: TYLER KARLBERG, JESSICA DOBSON, PETER MANSEN

25 de noviembre de 2023

SÁBADO EN LA CARRETERA

      Tras el nombre de MØAA se esconde la artista estadounidense, de Seattle, Jancy Buffington, que acaba de publicar, con la ayuda a la producción de Andrea Volpato, su segundo álbum de estudio, "Jaywalker". Su debut, "Euphoric Recall" (2021), cargado de canciones de dreampop y postpunk oscurillo levantó las expectativas de la crítica y el publico especializados y ahora intenta consolidarlas con temas en la misma onda, como el que nos ocupa. Para ilustrar esta oscuridad que destila su obra, un vídeo de colores saturados y aire de "road movie" que recoge a la perfección el ambiente y la atmósfera de las carreteras y moteles de su país. ¿Un paseíto en coche?

- MØAA: "THE ONE" DIR: ERIC LUCK

28 de mayo de 2023

DOMINGO DE ABDUCIÓN

      Lo que empezó siendo el proyecto en solitario del músico estadounidense, de Seattle, Jake Barrow se ha convertido en trío con la suma de su esposa Jolaina Barrow y el guitarrista Luke Hogfoss. Recientemente Vervex nos han dejado varios singles en los que se aprecia su amor por la música electrónica de los 80 y me recuerdan a otra banda muy querida por estos lares, Nation of Language. A la espera de su nuevo trabajo en formato largo, nos quedamos con este tema y con el vídeo que lo acompaña, en el que los propios miembros del grupo son abducidos por turnos por una televisión, como si de un nuevo "poltergeist" se tratase. ¡Votad malditos, feliz jornada electoral!

- VERVEX: "VOODOO" DIR: COLE PARAMORE

2 de agosto de 2022

MARTES DE DETERMINACIÓN

      El dúo de Seattle Odesza, formado por Clayton Knight y Harrison Mills, ha tardado cinco años en publicar nuevo álbum, "The Last Goodbye", tras su trabajo de 2017, "A Moment Apart", y si no contamos su disco junto al australiano Golden Features en 2020 bajo el nombre de BRONSON. La fórmula no ha variado demasiado en todo este tiempo, electrónica elegante y ambiental con colaboraciones vocales, si bien en esta ocasión y debido a la pandemia se han puesto un tanto más introspectivos, aspecto que tampoco resta a sus canciones. Su nuevo single es el tema que cierra este excelente álbum, una composición que sirve a la perfección de ejemplo de su producción y en el que colabora con su extraordinaria voz el islandés Ólafur Arnalds. Tenéis otra muestra más en el brillante primer adelanto que podéis recordar pinchando aquí.
     La banda siempre se ha caracterizado por el cuidado de su videografía, no hay más que recordarlo poniendo su nombre en el buscador, y ahora nos dejan un precioso vídeo animado que recoge las peripecias de un anciano por conseguir el logro propuesto a pesar de los numerosos obstáculos que se encontrará en el camino. Una lección de voluntad, determinación y sacrificio envuelta en una técnica de animación elaborada y muy llamativa. ¡A buscar vuestro propósito!

- ODESZA FEAT. ÓLAFUR ARNALDS: "LIGHT OF DAY" DIR: BALÁZS SIMON

21 de febrero de 2022

LUNES DE RENOVACIÓN

      La que hace el dúo de Seattle Odesza, Clayton Knight y Harrison Mills, de uno de los temas de la mítica cantante estadounidense de soul y blues Bettye LaVette, "Let Me Down Easy" (1965). Se trata de una composición nueva que samplea la original para crear otro clásico destinado a la pista de baile y que supone el disparo inicial de una nueva etapa del dúo, que no nos entregaba material desde su aclamado álbum "A Moment Apart" (2017). De momento no han anunciado disco, pero si todo lo que está por llegar tiene la fuerza de este tema, auguro pelotazo dance.
     El vídeo, grabado completamente en estudio, parece que fuese una interpretación simple de la canción con imágenes recuperadas de la diva negra de fondo, pero pronto unos excelentes efectos visuales y una iluminación cuidadísima lo convierten en una preciosa obra audiovisual que potencia la fuerza y elegancia del tema. Podéis ver otros vídeos de este dúo poniendo su nombre en el buscador. ¡Feliz semana!

- ODESZA FEAT. BETTYE LAVETTE: "THE LAST GOODBYE" DIR: SEAN KUSANAGI

25 de octubre de 2020

DOMINGO MINIMALISTA

      Un fondo escénico plano y de colores cambiantes, unos sencillos elementos arquitectónicos y una pareja bailando una coreografía minimalista son los pocos recursos utilizados por la banda de Seattle Fleet Foxes en su nuevo vídeo. Se trata de uno de los temas que incluye su esperado cuarto álbum de estudio, "Shore", y sin ser yo un gran seguidor de su música, he de reconocer que el resultado del conjunto les ha quedado pintón. ¡Espero que os guste!

- FLEET FOXES: "CAN I BELIEVE YOU" DIR: SEAN PECKNOLD

12 de agosto de 2019

LUNES TECNOLÓGICO

     Desde Seattle el productor texano Jeff Mcllwain, alias Lusine, sigue entregando sus experimentos electrónicos bajo el prestigioso sello Ghostly Internacional. El último de ellos, el EP "Retrace", incluye este tema cuyo vídeo es un prodigio de los efectos digitales, aunque también asusta el poder que la tecnología puede llegar a conseguir sobre los humanos, ¡cuidado con las máquinas y los códigos binarios con los que experimentáis! Podéis ver otro vídeo del artista pinchando aquí.

- LUSINE FEAT. JENN CHAMPION: "NOT ALONE" DIR: MICHAEL REISINGER


1 de marzo de 2019

VIERNES EN BOGOTÁ

     El baile callejero y la grabación del mismo casi se ha convertido en un subgénero propio dentro del videoclip. Es una manera perfecta de recrearse y describir visualmente los escenarios donde se desarrolla. Seguimos descubriendo ciudades exóticas gracias ahora al vídeo del estadounidense, de Seattle, Scott Reitherman, creador del proyecto en solitario Pillar Point, con el que ha publicado dos álbumes hasta el momento, de aire electropop y synthpop.
     El tema que nos ocupa está incluido en su segundo trabajo, "Marble Mouth" (2016), y con el clip que le acompaña nos traslada a las calles de la capital colombiana, Bogotá, al ritmo de las caderas de una sugerente bailarina. A mi me parece una manera fenomenal de enseñarnos la ciudad y de disfrutar de su colorido ambiente. ¡Feliz fin de semana!

- PILLAR POINT: "DOVE" DIR: JACOB KRUPNICK


8 de octubre de 2017

DOMINGO DE DIÁLOGO

     En tiempos de ausencia de diálogo, el dúo de Seattle Odesza viene a darnos ejemplo con su último vídeo, en el que se demuestra que hasta posiciones irreconciliables pueden llegar a un acuerdo. El grupo, que vive un momento único de popularidad y éxito, acaba de publicar su tercer álbum, "A Moment Apart", y a tenor de sus excelentes adelantos es probable que estemos ante uno de sus mejores trabajos. ¡Habrá que prestarles atención! Podéis ampliar vuestros conocimientos sobre la banda pinchando aquí, aquí y aquí.

- ODESZA FEAT. WYNNE & MANSIONAIR: "LINE OF SIGHT" DIR: DANIEL BROWN


18 de junio de 2017

DOMINGO ABSTRAÍDO

     Lusine es el nombre del proyecto tras el que se esconde el músico texano afincado en Seattle Jeff McIlwain, que lleva más de una década y media experimentando con la música electrónica y posee un gran número de álbumes, EP's y singles, el último de ellos el recién publicado "Sensorimotor"
     Sus composiciones tienen la propiedad de dejarte abstraído, tal y como hace esta última con la protagonista del vídeo, concentrada y en su propio mundo mientras que la escucha en un autobús nocturno. ¡La música es lo que tiene!

- LUSINE: "JUST A CLOUD" DIR: MICHAEL REISINGER


4 de junio de 2017

DOMINGO DE VACACIONES

     El dúo de Seattle formado por Harrison Mills y Clayton Knight, Odesza, pidió a sus fans que les mandaran vídeos de sus vacaciones para su último clip y tras recibir más de 1,000 este es el resultado. Un conjunto de experiencias maravillosas que dejan claro que viajar es una de las mejores cosas que podemos hacer en nuestra vida, ¡y si es con amigos mucho mejor! Podéis ver otros dos excelentes vídeos del grupo pinchando aquí y aquí.

- ODESZA: "LATE NIGHT" DIR: MESKA Y FANS DE ODESZA


23 de abril de 2017

DOMINGO DE CUENTO

     Perfume Genius, nombre tras el que se esconde el artista de Seattle Mike Hadreas, está a punto de publicar su cuarto álbum de estudio, "No Shape". Inclasificable, descarado, activista gay y controvertido, es uno de los más prometedores y reconocidos músicos de la última hornada estadounidense y tened claro que oiréis hablar mucho más de él.
     Este adelanto es una de las canciones que más me gusta de él hasta el momento y el vídeo que la acompaña ha sido realizado por el colaborador habitual de Björk, Andrew Thomas Huang, que se inventa un mundo bucólico inspirado en los cuentos victorianos donde no todo es tan idílico como parece.

- PERFUME GENIUS: "SLIP AWAY" DIR: ANDREW THOMAS HUANG


3 de mayo de 2016

MARTES GRUNGE

     El grunge o sonido Seattle nació a finales de la década de los ochenta y sin duda fue uno de los movimientos musicales más importantes de la de los noventa. El caldo de cultivo fue la escena musical de la ciudad de Seattle, en la costa noroeste de Estados Unidos, donde un buen número de bandas, muchas de las cuales se concentraron en torno al sello discográfico de referencia Sub Pop, recuperaron el sonido del rock clásico, el punk rock y el hard rock para crear un estilo propio de guitarras distorsionadas, voces guturales, baterías pesadas y letras inconformistas y comprometidas. A pesar de que yo soy más de sintetizadores, he de reconocer que el género dejó un buen puñado de grupos míticos como Pearl Jam, Soundgarden, Alice In Chains o Mudhoney, por citar solo unos pocos, pero sin duda la banda que mejor lo representa y la que más ayudo en su difusión fue Nirvana. Formada por el bajista Krist Novoselic, el batería Dave Grohl y el cantante y guitarrista Kurt Cobain, su historia no fue muy larga y se vio truncada por la muerte de este último, que les ayudo también, por cierto, a alimentar el mito. Su discografía se limita a tres discos de estudio, dos Ep's, y mucho trabajo en directo, singles y demás material adicional, pero el conjunto alcanza la cifra de más de 50 millones de copias vendidas, ¡el pobre Kurt no lo ha podido disfrutar!
     El tema elegido es el que más me gusta de ellos, el primer single de su mítico segundo álbum, "Nevermind"(1991), y también el que más éxito tuvo. El vídeo no es especialmente interesante y se limita a registrar a la banda en una cancha de baloncesto, con alguna "cheerleader" adornando y unos cuantos espectadores entregados con frenesí a la potencia de la canción. Además es un valioso documento de esta banda malograda, de su actitud y su fuerza escénica, de su rebeldía. ¿Rockeamos?


- NIRVANA: "SMELLS LIKE TEEN SPIRIT" DIR: SAMUEL BAYER