Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas

1 de julio de 2025

MARTES DE ACEPTACIÓN

     La artista chilena Fran Straube, creadora del proyecto en solitario Rubio, es una de las voces más comprometidas y visibilizadoras del colectivo LGTBIQ+ no solo en su país, que con lo conservador y religioso que es no es poco, sino también en toda Hispanoamérica. Dos de los temas de su último álbum de estudio hasta el momento, "Venus & Blue" (2023), han inspirado un maravilloso mediometraje que podéis ver al completo aquí, y del que yo os dejo un extracto hoy como reclamo. Está dirigido por el cineasta mexicano Fernando Cattori y ha sido nominado y premiado en numerosos certámenes musicales, cinematográficos y relacionados con el colectivo. Refleja de maravilla la sociedad mexicana, la adolescencia y la relación de ambas con la homosexualidad. Una preciosa historia de amor y desengaño, de exclusión y de acoso al diferente en una sociedad eminentemente conservadora pero también de aceptación y comprensión por parte del entorno más cercano, ¡por algo se empieza! Podéis ver otro par de excelentes vídeos de esta artista genial pinchando aquí y aquí.

- RUBIO: "LLORAR" DIR. FERNANDO CATTORI

22 de junio de 2025

DOMINGO GENERACIONAL

      Pensaba relajarme un poquito después del finde festivalero intenso vivido, pero no podía dejar de acabar la semana dedicada a los vídeos en blanco y negro sin hablar de este sorpresón llegado desde Chihuahua (México), la banda Midnight Generation. Disco-electro-pop-funk de altísima calidad que han plasmado ya en varios álbumes,  "Odyssey" (2020), "Afterlife"(2023) y el reciente "Tender Love". Su producción es mayormente en inglés, aunque algún tema en castellano ya tienen, pero en este tema, sin embargo, recuerdan y casi diría que homenajean a la mayor banda salida del país vecino, los franceses Daft Punk. El vídeo juega con diferentes efectos visuales muy recurrentes con la fotografía en blanco y negro, la retroiluminación o luz de contraste, que permite el silueteado, la luz estroboscópica y alguno más. ¿Bailáis un poco más? Espero que hayáis disfrutado del monográfico.

- MIDNIGHT GENERATION: "DON'T WAIT UP" DIR: EMILIO PICHARDO

8 de mayo de 2025

JUEVES DE FLECHAZO

     Indochine es una de las bandas más veteranas y exitosas de Francia, pero, a pesar de ello y probablemente porque siguen cantando en su propio idioma, este éxito no se refleja en su proyección internacional, que es más bien escasa. Incluso a mí, que siempre he sido fiel seguidor, me cuesta si no estoy muy pendiente estar al tanto de sus publicaciones y lanzamientos, justo lo que me ha ocurrido con su nuevo álbum, "Babel Babel" (2024), que lanzaron el otoño pasado y todavía no he escuchado íntegramente. Se trata del decimocuarto álbum de esta banda liderada por Nicola Sirkis, único miembro original que permanece en ella desde su formación en 1981, ¡casi ná!
     El grupo tiene en su haber varias joyas en formato videoclip, podéis recordar varias de ellas poniendo su nombre en el buscador, y a ellas se suma este precioso y positivo vídeo para el tercer sencillo extraído del álbum dirigido por el prestigioso fotógrafo y realizador David LaChapelle que deja su impronta colorida, fresca y un puntito kitsch como es habitual en su estilo. Un vídeo rodado en diferentes localizaciones mexicanas, como los famosos canales de Xochimilco con sus tradicionales barcas de colores, que nos habla de los flechazos amorosos, esos que seguro que al menos una sola vez habéis sentido. ¡Muy chulo, a disfrutar!

- INDOCHINE: "L'AMOUR FOU" DIR: DAVID LACHAPELLE

5 de enero de 2025

DOMINGO ZOMBI

      El vídeo de hoy parece la continuación del de ayer, las consecuencias de la fiesta desenfrenada, y además seguro que os representa a muchos de vosotros después de tanto festejo navideño acumulado, ¡y eso que todavía queda la noche de hoy! En estado catatónico, casi como zombis y como dice el título de la canción haciendo una fiesta en coma, se encuentran los protagonistas de este brumoso , circular y oscuro videoclip que ilustra este tema de la cantante mexicana, de Tijuana (México), afincada en Ciudad de México Amalia Rodríguez, conocida artísticamente como Bruses, Esta joven que por el momento solo cuenta con un álbum, "Monstruos" (2022), y una buena cantidad de singles, alterna sus composiciones en los idiomas castellano e inglés y ya ha sido nominada en los Grammy latinos por el citado álbum y por su colaboración en un tema con la colombiana Elsa y Elmar, ¡promete! Espero que la fiesta de esta noche no acabe con vosotros....

- BRUSES: "COMA PARTY" DIR: JARED MALIK ROYAL

22 de octubre de 2024

MARTES ASTRONÓMICO

      Nos quedamos en México, el mercado musical más importante de Hispanoamérica, con el proyecto paralelo de dos de los integrantes de otra de las bandas de referencia del país, Zoe. El bajista de la misma, Ángel Mosqueda, y el teclista Jesús "Chucho" Báez se conocen desde su juventud y siempre habían planeado tener un proyecto conjunto, pero no fue hasta la llegada de la pandemia y con el parón de la constante actividad de la banda madre cuando ambos pudieron contemplar esta posibilidad. Nació así Astronomía Interior, un dúo bastante más enfocado en la electrónica y de reminiscencias synthpop con el que ya han entregado un primer álbum de estudio homónimo en 2023 y avanzado alguno de los temas que incluirá el segundo, como este reciente que nos ocupa hoy.
     En el vídeo se hace referencia al espacio, las estrellas y el universo, como es bastante habitual en su propuesta audiovisual y en él podemos contemplar diferentes siluetas, las suyas propias incluidas, que nos ofrecen un montón de estrellas a descubrir y por recorrer. Un trabajo sencillo pero bien elaborado y muy resultón. ¿Un viajecito al cosmos?

- ASTRONOMÍA INTERIOR: "AL BORDE DEL INFINITO" DIR: ???

21 de octubre de 2024

LUNES MEXICANO

     Empezamos una nueva semana monográfica dedicada a la música realizada en los países hispanoamericanos y lo hacemos con un nuevo adelanto del esperado regreso en formato álbum de uno de los creadores mexicanos más peculiares, sorprendentes y originales de la gran escena de su país, Juan Son. Este genial e incansable artista de Guadalajara, antiguo cantante de la conocida banda Porter, no para de idear proyectos, colaboraciones variadas, publicar canciones o interactuar con sus seguidores a través de sus redes sociales, pero ahora vuelve al formato álbum tradicional con "Fabulas del nuevo mundo" y nos deja esta inusual cumbia electrónica como segundo avance y nueva colaboración con uno de sus aliados habituales, el músico Yamil Rezc, alias Transgresorcorruptor.
     El también sorprendente vídeo está realizado en su mayor parte con inteligencia artificial y consigue un resultado original y diferente al que supongo que nos iremos acostumbrando con esta nueva tecnología, y que a mí, en esta ocasión, me gusta, divierte, desconcierta y asombra. El argumento tiene lo suyo, un tigre en pleno desierto mexicano que sufre desamor e inunda el resto del país, maravillas de la arqueología incluidas, con sus lágrimas. Espero que lo disfrutéis tanto como yo lo he hecho y para saber más de este artista único podéis ver otro de sus trabajos pinchando aquí. ¡Felíz semana!

- JUAN SON FEAT. TRANSGRESORCORRUPTOR: "AMOR MAICERO" DIR: ETHAN ÁVILA

21 de julio de 2024

DOMINGO MEXICANO

      Aunque nos podía haber quedado tranquilamente un monográfico sudamericano, no podíamos prescindir en esta semana temática del gran mercado de la música hispanoamericana, México. Para ilustrar esta enorme escena, una reunión puntual de dos de las bandas independientes más conocidas de ella, la de Guadalajara Technicolor Fabrics y la de México D.F. Hello Seahorse!. Ambas poseen ya una discografía más que respetable, los parabienes de la crítica y el público y son casi paralelas en el tiempo ya que se formaron a finales de la década de los 2000. Los de Guadalajara están a punto de publicar su nuevo álbum, "Diamantes", del que este tema es un avance, mientras que los de la capital lanzaron su último álbum "HÍPER" (2023), a finales del año pasado. 
     El vídeo que acompaña el tema es sencillo y sin pretensiones, pero sorprende el excelente resultado conseguido con tan solo un fondo en negro, una coreografía no demasiado complicada y una planificación y fotografía, eso sí, bastante logradas. Podéis ver otro par de interesantes vídeos de Technicolor Fabrics pinchando aquí y aquí. Espero que hayáis disfrutado de este pequeño repaso a la música en castellano al otro lado del charco, ¡yo siempre me quedo con ganas de más!

- TECHNICOLOR FABRICS & HELLO SEAHORSE! : "MANTO" DIR: RODRIGO AROCA

6 de abril de 2024

SÁBADO DE ROMANCE

      El que mantienen los dos protagonistas del nuevo vídeo del artista sevillano Atk Epop, idílico y empalagoso, jaja. En este nuevo tema, el siempre interesante musico andaluz colabora con el dúo mexicano Urban Toys, al que ya ha producido en otras ocasiones y forma parte de sus colaboradores habituales. La canción será otra de las composiciones incluidas en su próxima entrega para el sello Flor y Nata Records, el EP "Mothers", y nos trae a la memoria a grandes del electropop latino como Miranda! o Dënver. ¡Cuidado con usar tanto el amor, se agota! Podéis ver un buen número de vídeos de Atk Epop poniendo su nombre en el buscador.

- ATK EPOP FEAT. URBAN TOYS: "DEJAR DE VERTE" DIR: ATK EPOP

24 de febrero de 2024

SÁBADO EN MÉXICO

      El músico Luis del Hierro, alias Luis DH, nos dejaba en 2023 su álbum "Stereomood" y la experiencia literaria y audiovisual "Change", su primera novela, cuyos capítulos contaban con sus propio temas y vídeos cada uno. Pero ya sabemos que es incansable y ya está pensando en su nuevo álbum, "Holiday", que se lanzará a lo largo de este año y del cual ya tenemos varios adelantos. Para el último de ellos, el artista aprovecha sus vacaciones en México y nos lleva a dar un bonito paseo por la histórica y preciosa ciudad de Oaxaca, ¡color y vida! Podéis ver más vídeos suyos poniendo su nombre en el buscador.

- LUIS DH: "FIGHTERS" DIR: ANTONIO PRECIADO

30 de diciembre de 2023

SÁBADO DE VIDEOJUEGO

      La ausencia temporal de los escenarios del proyecto liderado por la catalana Paula Ribó, Rigoberta Bandini, parece que no ha afectado a su producción en estudio durante el 2023. Primero fue el single "Miami Beach", después el tema "Yo solo quiero amor" incluido en la BSO de la película "Te estoy amando locamente", que le valió su primera nominación a los premio Goya, y ahora esta canción de corte feminista en colaboración con la gran artista mexicana Julieta Venegas que reivindica la expresión de las emociones sin miedo a la perdida de la pareja y la independencia. Otro excelente y pegadizo tema que viene acompañado de un curioso vídeo que convierte a las dos artistas en dos nuevas Thelma y Louise rodeadas de ovejitas en el más puro estilo de los primeros videojuegos de plataformas de 16 bit. ¿Una partida? Podéis ver otro vídeo de Rigoberta pinchando aquí y de Julieta aquí.

- RIGOBERTA BANDINI Y JULIETA VENEGAS: "QUÉ MÁS DA" DIR: JONRORU

21 de julio de 2023

VIERNES ARTIFICIAL

      Viajamos a París en el vídeo de hoy, pero lo vamos a visitar a través de unas gafas especiales que el protagonista de él se pone y que le transportan de inmediato a una realidad paralela, no aumentada ni en 3D, como es habitual cuando te pones unas gafas tecnológicas especiales, sino una inventada por la famosa inteligencia artificial. Este llamativo y lisérgico clip, no sé qué habrán tomado sus creadores, ilustra otro de los temas que incluye el reciente álbum de debut, "ALGORYTHM", del DJ mexicano Américo García bajo su alias BOX CAR, del cual hace poco hablábamos aquí. Yo por si acaso me llevaré las gafas de casa en las próximas vacaciones, no vaya a ser que me dé un ataquito psicodélico. ¡Pasad un buen fin de semana, con o sin alucinógenos!

- BOX CAR FEAT. NESSLY: "TAKING OVER" DIR: DAVID SHELDRICK

10 de julio de 2023

LUNES DE ROMANCE

      El productor y DJ mexicano afincado en Los Ángeles Américo García, conocido por su proyecto Boombox Cartel, se embarca en una nueva aventura musical bajo el nombre de BOX CAR y ya tiene su álbum de debut publicado, "ALGORHYTHM". Este single extraído del mismo nos da una idea de los parámetros musicales que maneja, house planeador con baterías analógicas que nos transporta directamente a la década de los noventa.
     El vídeo que ilustra este primer single nos viene de maravilla para aliviar el calor que empezamos hoy a sufrir de nuevo. Seguro que el poder de sugestión, al contemplar esos paisajes helados en los que se desarrolla la acción, nos vendrá bien para mitigar las altas temperaturas. También puede pasar que el romance tórrido que viven sus protagonistas acabe con cualquier sensación de frescor, ¡vosotros veréis si os quedáis más con los tonos azules o con los rojos! En cualquier caso, pasad buena semana y protegeos del sol.

- BOX CAR: "ANY OTHER WAY" DIR: OLIVIA VAN RYE

14 de mayo de 2023

DOMINGO DE GOGÓ

     Acabamos esta semana monográfica donde la empezamos, en México, el mercado más grande y también más entusiasta, en cuanto público se refiere, de todo el área latinoamericana. Lo hacemos con un grupo que me encanta y que maneja a la perfección el género electropop, el dúo Costa Felina, formado por María José Báez y Ramón Cerrilla, que cuenta con un buen puñado de singles y un disco de debut publicado en 2021, "Turquesa". El último single extraído del mismo fue este excelente tema que nos ocupa, que abría el álbum y cuyo vídeo, dirigido por el propio Ramón, nos muestra a una gogó de discoteca que expresa sus miedos, frustraciones y deseos a través del baile. Podéis ver otro vídeo del grupo pinchando aquí. ¡Espero que hayáis disfrutado güeyes!

- COSTA FELINA: "NO QUEDÓ EN MÍ" DIR: RAMÓN CERRILLA

8 de mayo de 2023

LUNES RETROTECNOLÓGICO

      Aprovechando la publicación del nuevo sencillo y álbum del trío mexicano Moenia, "Stereo Hits Vol. 2", dedicamos una nueva semana más a la música realizada al otro lado del charco, una cantera de grupos y bandas increíble que no siempre consiguen llegar hasta aquí de la manera que debería hacerlo. Esta prolífica banda, formada por el vocalista Alfonso Pichardo, el teclista Jorge Soto y el guitarrista y teclista Alejandro "Midi" Ortega, lleva más de tres décadas dignificando y difundiendo en su país y en toda Latinoamérica el synthpop y el electropop cantado en castellano. Su nuevo álbum es la continuación de la aventura que iniciaron en 2005 con el álbum "Stereo Hits", en el que realizaban versiones de grandes clásicos de la música hispanoamericana de los años 80 y 90. El último sencillo extraído del este segundo volumen se trata de una versión de uno de los temas de la mítica banda argentina Miguel Mateos/ZAS, incluida en su álbum "Solos en América" (1986) y es solo una muestra más de su excelente homenaje a bandas y artistas como Miguel Bosé, Héroes del Silencio, Iván o La Unión, entre otros.
     El vídeo que lo acompaña es también un homenaje, pero, en esta ocasión, a la tecnología analógica, aunque se advierta en él como acaba cediendo terreno frente a la digital. La banda siempre ha dado mucha importancia a sus clips promocionales y esta vez no iba a ser menos, se trata de un trabajo elaborado en el que, además, podemos ver al trío interpretando el tema. Podéis disfrutar de otras muestras de su producción audiovisual pinchando aquí, aquí y aquí. ¡A cantar!

- MOENIA: "LLÁMAME SI ME NECESITAS" DIR: LOREA ARCELUS

29 de abril de 2023

SÁBADO DE KARAOKE

      Ya deberíais saber que no soy muy amigo de los "lyric" vídeos, pero como todo en esta vida tiene sus excepciones. Para empezar, el de hoy está dirigido por el maestro realizador Michel Gondry y, además, sirve para ilustrar el último single del artista franco-mexicano Adán Jorodowsky, conocido artísticamente como Adanowsky, en el que ha contado ni más ni menos que con la colaboración vocal del californiano Beck. El tema está incluido en el último álbum del primero, el reciente "The Fool", y el vídeo que lo acompaña es un trabajo bastante naif, pero muy interesante, realizado con técnica mixta entre animación y stop motion. Del californiano podéis ver un buen número de vídeos poniendo su nombre en el buscador. ¡Espero que lo disfrutéis!

- ADANOWSKY, BECK: "CHAIN REACTIONARY" DIR: MICHEL GONDRY

26 de abril de 2023

MIÉRCOLES ARTIFICIAL

      Está claro que las técnicas relacionadas con la inteligencia artificial (IA o AI en inglés) han calado hondo en el género audiovisual y en concreto en el del videoclip. No tengo ni idea de cómo se elaborarán, pero parece que no debe ser muy complicado porque los hacen como churros. El caso es que entre todos ellos siempre hay algún programador que depura la técnica y consigue resultados tan sorprendentes como este que os dejo hoy, un precioso viaje a través de la historia, las costumbres, el baile y las tribus, tanto las urbanas como las históricas. El creador de este trabajo ha sido Gustavo Cisneros del que podéis ver otro par de vídeos realizados con nuevas tecnologías pinchando aquí y aquí.
     La música corre a cargo de la exitosa banda mexicana Kinky, un quinteto proveniente de la ciudad de Monterrey muy conocido en su país y que se caracteriza por la mezcla de electrónica con diferentes géneros, desde el rock a la samba, el funk o el indie pop. La canción forma parte de su último álbum hasta el momento, "Fierro" (2022), el séptimo de su carrera desde su fundación en 1999. ¡Espero que disfrutéis de esta gozada visual!

- KINKY: "NADA NOS TUMBARÁ" DIR: GUSTAVO CISNEROS

16 de marzo de 2023

JUEVES EN CASTELLANO

      Como ya hemos dicho anteriormente, esta nueva oleada post-punk ha tenido una gran repercusión en Latinoamérica, especialmente en México, y algo menos en nuestro país, aunque algunos ejemplos notables tenemos, como el trabajo del vallecano Marcos Crespo bajo el nombre de Depresión Sonora, el más veterano barcelonés Gerard Alegre y su proyecto El último vecino, el trío valenciano Margarita Quebrada o la también valenciana banda La Plata, por citar solo unos pocos. Como ejemplo, a uno y otro lado del océano, os dejos dos vídeos representativos, con temas que abordan la desilusión juvenil, el hastío existencial y el vacío emocional que produce la sociedad en que vivimos, ¡todo muy post-punk!
     Desde Madrid el trío VVV [Trippin' You], formado por Elinor Almenara, Adrián Bremmer y Salvador Urbaneja Torres, nos deja uno de los temas que incluía su segundo álbum, "Escama" (2020), y un vídeo muy significativo de ese sentimiento juvenil de violencia y desarraigo. La banda ha sido definida como neo-bakala por la utilización de electrónica en sus composiciones, pero no nos olvidemos de que los sintetizadores tenían un lugar destacado en el post-punk clásico. Por otro lado, un dúo mexicano que no deja dudas con su propio nombre, Leonora Post Punk. Formado por Frano Verdugo y Yulian Rosas, el grupo solo tiene publicado dos EP's, "Eternos" (2020) y "Polvo" (2021), pero cuenta ya con un buen número de seguidores en su país y un futuro prometedor. ¡Oscuridad en nuestro propio idioma!

- VVV [TRIPPIN' YOU]: "ATAQUE DE PÁNICO EN LA SIERRA" DIR: ALISON


- LEONORA POST PUNK: "ETERNOS" DIR. MEEL CERECER

14 de octubre de 2022

VIERNES MEXICANO

      Llegamos al país hispanoamericano más poblado y con el mercado discográfico más desarrollado, México. Los mexicanos defienden y siguen sus bandas, comentan profusamente sobre sus nuevos trabajos en las redes sociales y asisten a sus presentaciones en vivo, un público envidiable. La escena del país goza de buen estado de salud y, además de las grandes bandas ya consolidadas, hay una miríada de grupos independientes que también reciben el apoyo de muchos seguidores. Hoy nos quedamos con un trío nacido en 2018, Aceros del Pacífico, formado por Erich Novoa, Alejandro Sarmiento y Juan Carlos Alonso, que ya ha publicado un primer álbum, "Pulso" (2019), un EP, "Adelante" (2021), y prepara el lanzamiento de su segundo trabajo largo, "Drama". Según sus propias palabras su estilo sería el synthrock, ya que mezclan instrumentos propios de este género con otros recursos más propios de la electrónica.
     Además, sus integrantes han declarado que se trata de música para transportarse a mundos diferentes, como parece hacer la protagonista del vídeo que ilustra esta canción incluida en su debut, que se teletransporta al mar después de sufrir algunos fenómenos paranormales en su pequeño espacio vital. ¡A disfrutar de sus temas y de las realidades paralelas! Feliz fin de semana. 

- ACEROS DEL PACÍFICO:"COSTA PARAÍSO" DIR: GUSTAVO SÁMANO LARA

12 de agosto de 2022

VIERNES ALTERNATIVO

      Solemos asociar el verano y las vacaciones a la playa, pero como todos sabéis hay muchas alternativas para disfrutarlas. Seguro que alguna vez os habéis reunido con los amigos en alguna casa rural, en la montaña o, como en el vídeo que nos ocupa, en un entorno selvático espectacular en México. El DJ y productor estadounidense de origen guatemalteco Carnage junto con los DJ's neoyorquinos The Martinez Brothers se reúnen en una casa paradisiaca para ilustrar uno de sus temas, que cuenta además con el aliciente de la voz de nuestro querido Elderbrook y de la colaboración del productor y multinstrumentista Mike Dean. Excursiones intrépidas, una piscina espectacular, fiesta nocturna y numerosos amigos dispuestos a pasarlo bien, son las experiencias que les toca vivir y nos restriegan por los morros a los que todavía estamos esperando las vacaciones. Podéis ver otro excelente vídeo de Carnage pinchando aquí. ¡Feliz finde veraniego, que además es un poco más largo!

- CARNAGE & THE MARTINEZ BROTHERS FEAT. ELDERBROOK Y MIKE DEAN: "TOGETHER" DIR: ???

7 de julio de 2021

MIÉRCOLES QUIMÉRICO

     Nos quedamos en México, donde ya dijimos ayer que hay mucho y bueno para elegir, con la actriz y compositora Tessa Ia. Bastante conocida en su país por sus numerosas actuaciones cinematográficas y teatrales, comenzó a componer en la adolescencia y en 2016 publicó su debut en formato álbum, "Correspondencia". Desde entonces, no ha parado y nos ha entregado hasta tres EP's, "Breve" (2019), Breve II" (2020) y "Naïf" (2021), cargados de buen pop con tintes electrónicos. El tema que os dejo, incluido en el primero de ellos, me gusta mucho y también su vídeo de referencias literarias y cinematográficas innegables al ya casi mito polémico de "Lolita", creado por Vladimir Nabokov en 1955 y llevado a la pantalla magistralmente por Stanley Kubrick en 1962 y posteriormente por Adrian Lyne en 1997.

- TESSA IA: "QUIMERAS" DIR: RICARDO CASTRO