26 de marzo de 2025

MIÉRCOLES ENIGMÁTICO

      Os dejo hoy con un precioso tema del hasta ahora desconocido por mí dúo Fifteenøeight, formado por Daphne Eleftheriadou and Tomer Oron. Formado en 2022 en la ciudad de Boston y afincado en la actualidad en Los Ángeles, el grupo ha publicado ya dos álbumes, "the End of the Beginning" (2023) y "TRUTHFULLY" (2024), y, a tenor de su producción en estos primeros meses del año, parece que ya está preparando el tercero, ¡trabajadores que son! El principal atractivo de su música radica en la particular voz de Daphne y en la experimentación electrónica instrumental que les acerca a géneros como el trip-hop, el drum & bass o los palos más relajados de la música dance, ¿electrónica emocional, tal vez?
     El proyecto otorga también bastante importancia a su parte visual y en su corta existencia ya ha dejado un buen puñado de elaborados y atractivos videoclips promocionales. En este último publicado, el dúo juega a la belleza nocturna, con el uso de una notable fotografía, los sucesos paranormales, el misterio y el desarrollo narrativo enigmático, ¿qué pasa en esa casa cerca del mar?

- FIFTEENØEIGHT: "EMPTY HANDED" DIR: FRANCO PICACHE

25 de marzo de 2025

MARTES FRATERNAL

      Hoy recordamos en el martes retro un proyecto fugaz pero de un éxito inaudito y, en mi opinión, un ejemplo perfecto del triunfo del márketin y la promoción publicitaria en el mundo de la música. Hablamos del trio británico Bros, formado por los hermanos gemelos Matt y Luke Goss y un tercero en discordia, su amigo Craig Logan, que abandonaría la banda primero por problemas de salud tras una primera gira intensa y después, definitivamente, por diferencias personales y económicas con los dos hermanos y la compañía discográfica que los representaba. La banda lanzó tres álbumes de estudio durante su corta existencia entre 1986 y 1992, "Push" (1988), "The Time" (1989) y "Changing Faces" (1991), y aunque los gemelos volvieron a reunirse para celebrar su 30 aniversario en 2017, no han vuelto a levantar el revuelo que tuvieron en sus años dorados.
     Su single más famoso se quedó en el número 2 de las listas de éxitos de su país y tuvo una gran repercusión internacional, el vídeo que lo acompaña nos muestra a los tres integrantes interpretándolo y con imágenes intercaladas de ellos paseando por la calle, ¡sin más! A mí nunca me emocionaron demasiado, pero hay que reconocer que consiguieron ser de los primeros grupos de chicos, las llamadas "boyband", en crear un auténtico furor por su música, que ni siquiera componían ellos mismos, un proyecto donde lo que primaba era la imagen y la venta de música sin importar demasiado la calidad de la misma. 


- BROS: "WHEN WILL I BE FAMOUS?" DIR: JULIAN CAIDAN

24 de marzo de 2025

LUNES DE FLECHAZO

      El que sufren los dos protagonistas del último vídeo de la banda irlandesa Fontaines D.C., que ilustra un tema que se grabó al mismo tiempo que su cuarto y último álbum de estudio hasta el momento, "Romance" (2024), pero que se quedó fuera del mismo por falta de espacio. Este quinteto dublinés, formado por el líder y cantante Grian Chatten, los guitarristas Conor Curley y Carlos O'Connell, el bajista Coonor Deegan III y el batería Tom Coll, se ha convertido con tan solo estos cuatro álbumes en una de las bandas de indie-rock y post-punk más apreciadas por la crítica y el público anglosajón y se los rifan en los festivales del mundo entero.
     El vídeo retoma dos de los peculiares protagonistas de sus últimos vídeos y nos cuenta su amor incondicional desde el primer cruce de miradas, lo que se ha llamado de toda la vida flechazo. Ambos personajes se encuentran un poco fuera de la sociedad en la que viven y esto también servirá para perjudicarles, pero también para unirles más si cabe. Una bonita historia de amor entre frikis para empezar la semana, ¡espero que disfrutéis de ella!

- FONTAINES D.C.: "IT'S AMAZING TO BE YOUNG" DIR: LUNA CARMOON

23 de marzo de 2025

DOMINGO DE BÉISBOL

      Acabamos la semana, que nos ha quedado definitivamente muy femenina, con uno de los temas incluidos en el recientemente publicado álbum, "Blood on the Silver Screen", de la artista criada en Los Ángeles Sasami Ashworth, conocida simplemente como SASAMI. Se trata de su tercer trabajo para el sello independiente Domino Recording Company que la fichó inmediatamente tras abandonar su primer grupo Cherry Glazerr y comenzar su carrera en solitario en 2018. Desde entonces nos ha dejado dos eclécticos álbumes más, "Sasami" (2019) y "Squeeze" (2022), en los que hace gala de su versatilidad y su dominio de diferentes estilos que van desde las baladas de cantautora al heavy, la música industrial o el pop más comercial. La artista se convierte en bateadora para el vídeo de este tema, pero parece que no se le da demasiado bien, ¿y a vosotros?

- SASAMI: "SLUGGER" DIR: CRYSTALLINE STRUCTURES STUDIO

22 de marzo de 2025

SÁBADO EXPLOSIVO

      Literalmente, que a la artista francesa Léonie Pernet le explota la cabeza repetidas veces en su último vídeo, que ilustra uno de los temas que estará incluido en su inminente nuevo álbum, "Poèmes Pulvérisés", listo para publicarse el próximo mes de junio en el sello especializado en electrónica InFiné Music y a través de Crybaby. Léonie es, en mi humilde opinión, una de las artistas electrónicas más interesantes del país vecino y esperamos que este tercer trabajo que está de camino sea tan interesante como toda su producción anterior y sus dos álbumes previos, "Crave" (2019) y "Le cirque de consolation" (2021). Podéis ver otro par de vídeos suyos pinchando aquí y aquí.

- LÉONIE PERNET: "PARIS-BRAZZAVILLE" DIR: DELPHINE DIALLO

21 de marzo de 2025

VIERNES DE DESFASE

      Acabamos la semana con la energía del reputado DJ y productor australiano de música dance, fundamentalmente house en todas sus variantes, Dom Dolla, que lleva más de una década dejándonos sus composiciones y variadas colaboraciones de lo más interesante. Sus publicaciones suelen ser en formato single y en alguno de ellos han colaborado artistas de la talla de Tove Lo, Nelly Furtado o Mansionair, entre otros muchos. En esta ocasión, la colaboración vocal corre a cargo de la cantante estadounidense Daya.
     El cinematográfico vídeo que acompaña este último sencillo narra la semana de un típico funcionario japonés y también su adicción al alcohol, algo bastante frecuente en el país. La cosa empieza con normalidad, encuentros recurrentes, bares y lugares habituales y situaciones cotidianas, pero según avanza la semana el alcohol va impregnando la vida del protagonista y al final impide que su situación personal de un giro inesperado y muy atractivo, ¡el círculo peligroso de la bebida, cuidado no caigáis en él!

- DOM DOLLA FEAT. DAYA: "DREAMIN" DIR: KYLE CAULFIELD Y SHEVIN DISSANAYAKE

20 de marzo de 2025

JUEVES DE MUSEO

      La compositora, cantante y guitarrista estadounidense Lucy Dacus publica el próximo 28 de marzo su nuevo álbum de estudio, "Forever Is a Feeling". Se trata de su cuarto trabajo en solitario, sin contar el lanzado con el supergrupo Boygenius del que forma parte junto a Phoebe Bridgers y Julien Baker, "The Record" (2023), aunque de momento parece que se encuentra inactivo hasta nueva orden. La artista se ha descrito a si misma como "queer", es una firme defensora del aborto y de los derechos de la comunidad LGTBIQ+ y confesaba recientemente su relación amorosa con otra de las integrantes de la banda, Julien Baker, admitiendo, además, que este nuevo álbum está muy relacionado con ella y con la situación sentimental que está viviendo.
     El vídeo que acompaña a este tema incluido en el inminente disco es un divertido clip en el que la propia Lucy se escapa de un cuadro y una sufrida cuidadora del museo tiene que devolverla a la obra pictórica abandonada. Un trabajo sencillo pero entretenido en el que de paso nos dan un paseíto por París, ¡que nunca está de más!

- LUCY DACUS: "ANKLES" DIR: M. AMBERSON

19 de marzo de 2025

MIÉRCOLES GLAMUROSO

      La artista y modelo belga Sylvie Kreusch acaba de publicar su segundo álbum de estudio, "Comic Trip", con el que pretende conseguir el reconocimiento y respaldo definitivo a su carrera en solitario tras su paso por la banda Soldier's Heart y por el proyecto de su novio Maarten Devoldere, Warhaus, del que hablábamos recientemente aquí. Su recorrido artístico bajo su propio nombre comenzó en 2019 con el EP "BADA BING! BADA BOOM!", al que seguiría otro más un año después, "Wild Love" (2020), y un álbum de debut, "Montbray" (2021), con el que empezó a dar que hablar entre los círculos especializados.
     Ella compagina su actividad musical con su trayectoria como modelo y ha conseguido colocar, además, varios de sus temas en campañas publicitarias de marcas de lujo o como banda sonora de desfiles de moda, ampliando así de gran manera su público objetivo. El vídeo que nos ocupa ilustra uno de los temas incluido en el citado último trabajo y no queda demasiado claro si se trata de un anuncio de publicidad de una conocida marca de automóviles o bien su último videoclip musical. En cualquier caso, un trabajo muy glamuroso y de llamativa estética que juega de manera divertida con los decorados, escenarios e iluminación propios de un estudio o plató de grabación. ¿Un paseíto en coche?

- SYLVIE KREUSCH: "RIDE AWAY" DIR: STUDIO ALFONS MEYER

18 de marzo de 2025

MARTES DE ATRACCIÓN

      La semana pasada hablábamos en el martes retro de la banda Climie Fisher, podéis recordarlo pinchando aquí, y hoy lo haremos del grupo del que procedía el teclista de la misma, Rob Fisher, que junto a Pete Byrne formó a principios de la década de los 80 la banda Naked Eyes y tras la disolución de un grupo previo, Neon, en el que ambos participaban junto a los futuros Tears For Fears, Curt Smith y Roland Orzabal, y a Neil Taylor y Manny Elias, ¡la época dorada de la música británica! Durante su existencia de 1982 a 1985 el grupo dejó un par de álbumes de éxito considerable en su país e internacionalmente, "Burning Bridges" (1983) y "Fuel for the Fire" (1984). Tras la muerte de Rob en 1999, Pete retomaría el proyecto con el mismo nombre, publicando tres álbumes más, el último de ellos, "Disguise the Limits", en 2021.
     El mayor éxito del grupo corresponde con esta canción que nos ocupa, incluida en su álbum de debut, y que es una composición de los estadounidenses Burt Bacharach y Hal David, cantada por primera vez por Dionne Warwick en una maqueta en 1963 y versionada por artistas tan dispares como Lou Johnson, Sandie Shaw, José Feliciano, Carpenters o Tin Tin Out feat. Espiritu, entre otros, ¡un clasicazo! La verdad es que la versión de Naked Eyes me gusta bastante y viene acompañada de un entretenido vídeo, muy de la época, que narra la atracción de ambos integrantes de la banda por una misma estrella que se ve salpicada por los escándalos amorosos y acosada por la prensa del corazón. ¿Los recordabais?


- NAKED EYES: "ALWAYS SOMETHING THERE TO REMIND ME" DIR: PEPE MARCOS Y SIMON MILNE

17 de marzo de 2025

LUNES DE TRATAMIENTO

     Aunque siempre ha habido colaboraciones entre artistas, me da la impresión de que últimamente está de moda esta enriquecedora actividad. Empezamos la semana con la realizada entre el dúo francés Papooz, formado por Ulysse Cottin y Armand Penicaut, y el noruego Erlend Øye, que no está incluida en los últimos álbumes de ninguno de los dos, el de los franceses "Resonate" (2024) y el de Erlend "La Comitiva" (2024). Es lo que pasa muchas veces con este tipo de temas, que al final se pierden entre los singles de uno u otro de los artistas participantes, sin incluirse en los larga duración. 
     El vídeo, protagonizado por los tres artistas, sigue la línea cinematográfica de la videografía de los franceses, podéis ver otro par de ejemplos pinchando aquí y aquí, que convierten a Erlend para la ocasión en un gurú de la sanación anímica con algún poder oculto. Todo ello rodado en un excelente entorno en algún lugar del sur de Francia que igual necesitáis en algún momento, ¡una ruedita de energía! Al noruego podéis también escucharlo y tal vez verlo pinchando aquí, aquí, aquíaquí y aquí.

- PAPOOZ Y ERLEND ØYE: "MAKE IT WORK" DIR: PABLO PADOVANI