Mostrando entradas con la etiqueta ukiyo-e. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ukiyo-e. Mostrar todas las entradas

22 de mayo de 2024

MIÉRCOLES JAPONÉS

     Aunque la música del dúo británico Plaid no es fácil de digerir por su afición a la experimentación y la abstracción musical, es uno de los referentes más importantes de la IDM (Intelligent Dance Music) y a lo tonto lleva publicado diez discos de estudio y varias B.S.O principalmente en el sello de culto especializado en este género Warp Records. Formado en Londres por Andy Turner y Ed Handley a principios de los noventa, el grupo ha colaborado y remezclado también a numerosos artistas como Björk, Red Snapper o Goldfrapp, entre otros. 
     Su videografía también ha destacado siempre por su originalidad y carácter experimental. Para este tema, incluido en su álbum "Scintilli" (2011), el espectacular vídeo de danza subacuática esta inspirado en las tradicionales buceadoras japonesas, amas, encargadas de buscar perlas y también hace referencia claramente a la ilustración erótica clásica perteneciente al género ukiyo-e, del cual hablamos ya aquí, realizada por el célebre artista Katsushika Hokusai y denominada "El sueño de la esposa del pescador" (1814). ¡Una de pulpo! Podéis ver otro par excelentes vídeos de este dúo pinchando aquí y aquí

- PLAID: "35 SUMMERS" DIR: RICHIE BURRIDGE



                              "El sueño de la esposa del pescador" (Katsushika Hokusai, 1814)

27 de diciembre de 2023

MIÉRCOLES JAPONÉS

      Nunca me ha llamado demasiado la atención el indie folk que practica el sueco de ascendencia argentina José González, ni tampoco sus lánguidas versiones que le han hecho famoso, Es el caso de este tema que toma prestado de la primera época de una Kylie Minogue protegida por los imprescindibles compositores Stock, Aitken y Waterman, que le escribían sus principales éxitos. El tema fue versionado por el sueco en 2003 y vuelve a la actualidad por estar incluido en una versión en vivo en la reciente edición del 20 aniversario de la publicación de su álbum de debut, "Veneer" (2003).
     También con este motivo se ha realizado un vídeo oficial animado, dirigido por el cotizado director sueco Andreas Nilsson, que se inspira en el arte japonés de la ilustración, el grabado y la estampa, el ukiyo-e, y en artistas como Hokusai, Utamaro o Hiroshige, entre otros. Un clip precioso y delicado en el que el propio artista se sumerge y que recoge a la perfección la delicadeza técnica de este género artístico asiático nacido en el siglo XVII. ¡Arte y música!

- JOSÉ GONZÁLEZ: "HAND ON YOUR HEART" DIR: ANDREAS NILSSON