Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas

11 de julio de 2025

VIERNES MARCHA ATRÁS

      La banda Planet Funk es una de las veteranas de la electrónica italiana. Nacida en 1999 ha tenido relativo éxito internacional y nos ha dejado a lo largo de su trayectoria unos cuantos álbumes, remezclas y recopilatorios, como el último de ellos con motivo de su 20 aniversario, con el nombre de "20:20" (2020), en el que se incluyen gran parte de sus éxitos totalmente remasterizados. Parece que al grupo no le acompaña la buena suerte y después del fallecimiento en 2018 de uno de los miembros fundadores, el bajista y guitarrista Sergio Della Monica, el pasado 26 de mayo moría también otro de ellos, Domenico "Gigi" Canu, justo cuando estaban preparando, al parecer, un nuevo álbum de estudio. Para los últimos singles que ha publicado la banda, formada ahora por los teclistas y productores Alex Neri y Marco Bari y por el vocalista y guitarra Alex Uhlmann, vuelve a contar con uno de sus principales colaboradores, el carismático cantante británico Dan Black, miembro fundador de la banda The Servant.
     Este artista es el protagonista absoluto de su último vídeo, que se presenta con la técnica de reproducción inversa o al revés, es decir de atrás a adelante, creando un curioso y llamativo efecto visual que ya hemos visto en otras ocasiones, aunque esta vez parece que solamente con una intención estética y no tanto narrativa. Podéis ver otro vídeo de este grupo italiano pinchando aquí y otro muy interesante de su colaborador británico pinchando aquí.  ¡Feliz fin de semana!

- PLANET FUNK: "I GET A RUSH" DIR: MARCO BRAIA

16 de mayo de 2025

VIERNES FACIAL

      Tras el nombre de Anyma se encuentra el artista italo-estadounidense Matteo Milleri que comenzó su carrera como mitad del dúo Tale of Us, junto a Carmine Conte, con el que, además, fundó el sello Afterlife Records. En su trayectoria en solitario ha publicado un par de álbumes, "Genesys" (2023), "Genesys II" (2024), y a finales del mes corriente publicará el tercero de ellos, "The End of Genesys". Como primer avance de esta última entrega, este single en el que la artista británica Ellie Goulding pone la voz y el rostro en el vídeoclip del mismo.
     El artista se describe así mismo como una persona híbrida entre la esfera digital y física, por lo que tal vez haya confiado la realización de este vídeo realizado íntegramente con efectos visuales digitales al artista especializado Tobias Gremmler. En él, a la cara de la pobre Ellie le hacen de todo, aunque ella mantiene impertérrita su expresión facial, un trabajo que no pasa desapercibido y un ejemplo perfecto de las posibilidades del arte digital en conjunto con la música electrónica y los vídeos musicales. A esta cantante, a pesar de su deriva demasiado comercial, siempre la hemos tenido cariño, no tenéis más que poner su nombre en el buscador para constatarlo. ¡Feliz fin de semana!

- ANYMA FEAT. ELLIE GOULDING: "HYPNOTIZED" DIR; TOBIAS GREMMLER

23 de febrero de 2025

DOMINGO EN LA BIBLIOTECA

      Acabamos con más pop de tintes melancólicos, entre el dreampop y el shoegaze, aunque esta vez procedente de la monumental ciudad italiana de Venecia. Se trata del precioso último avance del segundo álbum, "SONIC", del jovencísimo cuarteto Glazyhaze, que se publica el próximo 21 de marzo. Este nuevo trabajo no se ha hecho esperar demasiado, ya que su debut, "Just Fade Away", se publicó hace algo menos de dos años y con bastante éxito de crítica y público. En el vídeo los dos vocalistas del grupo Irene Moretuzzo y Seva Prokhorov nos acercan a una preciosa biblioteca situada en un coqueto palacete dentro de un precioso parque a la italiana, un lugar que desde luego invita a la lectura y también a escuchar la música de esta banda que parece que todavía tiene mucho que decir. ¡Espero que os guste y os haga llegar al nirvana!

- GLAZYHAZE: "NIRVANA" DIR: FRANCESCO GIACOMIN

28 de enero de 2025

MARTES FELIZ

     Como aparentemente e irónicamente se nombra a los niños del tema que nos ocupa hoy, uno de los hitos de la música italodisco que invadió los mercados discográficos en la década de los ochenta. Se trata del mayor éxito del compositor, cantante y productor italiano Pier Paolo Pelandi, conocido artísticamente como P. Lion, y está incluido en su debut, "Springtime" (1984), uno de los dos únicos trabajos, junto al posterior "A Step In The Right Way..." (1995), que facturó. Como tantos otros asociados al género, del que por cierto hacía tiempo que no hablábamos, tuvo un periodo limitado de repercusión que no suele pasar de la citada década, aunque él todavía en la actualidad parece que se dedica a la producción musical. Estudiante de piano desde muy joven, es de los pocos, además, que no sufrió la duda sobre la autoría de sus temas y de la interpretación de ellos por él mismo, como tantos otros artistas que solo ponían su cara bonita.
     La canción, independientemente de lo trillada que ha sido, es uno de mis temas favoritos del estilo, y critica claramente el materialismo y la guerra que triunfan en la época, pero el vídeo reúne todas las carencias y defectos del género del videoclip, que por entonces empezaba a desarrollarse y que, sinceramente, dominaban más en países como el Reino Unido o Estados Unidos. Planos repetitivos, cromas mal ejecutados, como en este caso la incrustación fantasmal del propio artista sobre las imágenes de fondo, poco o nulo interés narrativo, etc..., etc... Sin embargo, a su favor decir que representa toda una época y que sus escenas infantiles recuerdan a los clips del programa "La Bola de Cristal" de RTVE, ¡solo no puedes, con amigos sí!


- P. LION: "HAPPY CHILDREN" DIR: ???

10 de agosto de 2024

SÁBADO TERAPÉUTICO

     El joven músico italiano afincado en Berlín que responde al nombre de FIL BO RIVA está a punto de publicar su segundo álbum de estudio, "Modern Melancholia", que estará disponible a partir del próximo 20 de septiembre. Este trabajo, del que ya se conocen un buen número de adelantos, dará continuidad a un debut cargado de canciones de indie pop e indie rock, "Beautiful Sadness" (2019), y del cual parece que no se alejará demasiado a tenor de este adelanto que os dejo hoy. El video que lo acompaña insinúa que su música es terapéutica y consigue rescatar a los que la escuchan de la apatía, la depresión y, probablemente, de otros problemas mentales, ¡habrá que escucharlo más!

- FIL BO RIVA: "LOST IN LIFE" DIR: VLADIMIR BECK

8 de agosto de 2024

JUEVES A LA ITALIANA

      Aunque he de reconocer que el estilo, en general, de la banda de origen canadiense y afincada en Los Ángeles Palaye Royale no casa demasiado con mis gustos, este tema más pop de lo habitual en ellos y que caía por azar en las recomendaciones que me hace YouTube me ha encantado y creo que merece estar aquí reseñado hoy. Formado por los hermanos Kropp, el vocalista Remington Leith y el guitarrista y teclista Sebastian Danzig, junto al batería y bajo Emerson Barrett, el grupo se autodenomina fashion art rock, mientras que desde fuera los clasifican como glam rock, garage rock o rock and roll. Su discografía cuenta con numerosos singles, EP's y cuatro álbumes de estudio, al que se sumará próximamente, el 30 de agosto, un quinto, "Death or Glory", en el que irá incluido el tema que nos ocupa.
     El vídeo tampoco está nada mal, pero es que es difícil que algo pinte flojo con esos espectaculares fondos italianos, concretamente, de Roma y de la zona conocida como Cinque Terre, un pintoresco paraje en la Riviera italiana muy turístico y distinguido como Patrimonio de la Humanidad. El vídeo les ha quedado de lo más "fashion", como a ellos les gusta que les reconozcan. ¡Yo me hacía hoy también un viajecito a la playa!

- PALAYE ROYALE: "ACHE IN MY HEART" DIR: GIANENNIO SALUCCI

9 de julio de 2024

MARTES IDEAL

      El versátil artista italiano Giuseppe Chierchia, más conocido como Pino D'Angiò, fallecía el pasado 6 de julio a la edad de 71 años a consecuencia del cáncer. Aunque podría parecer que su única aportación al arte universal fuese su gran éxito "Ma Quale Idea" (1980), incluido en su álbum de debut "Balla!", también fue productor, compositor para otros artistas, presentador de televisión, actor y doblador. Una carrera eclipsada por ese gran tema de funky-rap que puso a bailar a todo el mundo y que en España debido a su enorme éxito tuvo su propia versión traducida, "¡Qué idea!" (1981). Como curiosidad, contar que es también coautor, junto a Bruno Sanchioni, de uno de los mayores éxitos de la música trance, si no el mayor, "The Age of Love" (1990), publicado bajo el nombre de la misma canción, ¿entendéis ahora lo de versátil?
     El famoso e ideal tema no tiene vídeo oficial propio, lo más parecido que he encontrado es esta actuación en el célebre programa de la televisión neerlandesa TopPop, en el que, eso sí, comprobamos el desparpajo y gracia que tenía el artista. Descansa en paz Pino. 


- PINO D'ANGIÒ: "MA QUALE IDEA" DIR: ???

25 de mayo de 2024

SÁBADO PROFUNDO

      Precioso vídeo subacuático para ilustrar esta interesante versión de uno de los temas más exitosos del eurodance de los años 90,  "Blue (Da Ba Dee)" (1999), del trío italiano Eiffel 65. Esta nueva interpretación de la inolvidable canción corre a cargo del dúo electrónico afincado en Londres Sondr, formado por los DJ's y productores Lorenzo Cosi e Yk Koi. Como curiosidad, señalar que el vídeo está grabado en la que ostenta el título de piscina más profunda del mundo, Y-40 The Deep Joy, localizada al norte de Italia, en el pueblo de Montegrotto Terme. La verdad es que el vídeo, a pesar de su oscuridad, me resulta bien bonito, ¡espero que os guste a vosotros también!

- SONDR: "SO BLUE" DIR: GIULIA MAVILLONIO Y LUCA COMELLI

31 de enero de 2024

MIÉRCOLES PARCIAL

      Ahora que acaba de empezar la "euromanía" con la selección del representante español en el Benidorm Fest para la edición de este año del Festival de la Canción de Eurovisión, nosotros nos fijamos en el grupo italiano que representó el año pasado en dicho concurso a San Marino, Piqued Jacks. Se trata de una banda de indierock que, a pesar de tener ya desde su fundación en 2006 una consolidada carrera, con varios EP's y tres álbumes de estudio, publica ahora su primer tema en su idioma materno. No sé si así conseguirán tener más relevancia internacional, pero tampoco la han tenido en inglés y eso que han probado con varios productores de renombre.
     Me gusta bastante el vídeo, que resulta original dentro de su sencillez con esos planos detalle que muestran el cuerpo humano parcialmente, un recurso que a mi particularmente me resulta extraño pero me llama la atención y me invita a seguir viendo el clip y esperando el siguiente plano. Supongo que al final si lo que se busca es promocionar una canción, en mi opinión, este trabajo lo consigue, como un buen anuncio publicitario. ¡Espero que os guste!

- PIQUED JACKS: "ARIA" DIR: MATTEO ZOPPI

19 de diciembre de 2023

MARTES ITALIANO

      Llevo un par de semanas sin poder quitarme de la cabeza esta canción que os dejo hoy perteneciente al exitoso grupo italiano Matia Bazar. La banda se formó en Génova en 1975 con tres de los integrantes del grupo Jet, Carlo Marrale, Piero Cassano y Aldo Stellita, Antonella Ruggiero y Giancarlo Golzi, pero ha cambiado en diversas ocasiones de formación y en la actualidad el proyecto sigue existiendo bajo este nombre pero sin ninguno de los miembros originales en su composición. Su estilo también fue evolucionando a lo largo de su trayectoria y han pasado por épocas más de música ligera, pop, electrónica o rock. En los años 80, 1985 concretamente, nos dejaban esta maravilla de aire italo disco que incluían en su álbum "Melanchólia" (1985) y en el que destaca la impresionante voz y expresividad de la Ruggiero, que abandonaría el grupo en 1989 para iniciar su propia carrera como solista. La canción obtuvo un gran éxito internacional, llegando a traducirse al inglés y al castellano, pero esto que venden como vídeo oficial me temo que es simplemente una actuación en algún programa de TV o en algún festival. Yo. en cualquier caso, os lo dejo porque me parece bastante representativo de la banda en esa época y, además, os dejo de regalo otra actuación televisiva interpretando el tema en nuestro propio idioma. ¿Me escuchas?

El grupo: https://es.wikipedia.org/wiki/Matia_Bazar

- MATIA BAZAR: "TI SENTO" DIR: ???


- MATIA BAZAR: "TE SIENTO" DIR: ???

5 de septiembre de 2023

MARTES TOSIENDO

      Recordamos hoy uno de los proyectos italo disco más exitosos y también más olvidado, Scotch. Se trata de un proyecto nacido en Bérgamo que alcanzó su máximo éxito como dúo y no con los miembros fundadores, sino con el cantante Vince Lancini y el teclista Fabio Margutti, a los que más tarde se sumaría Franz Felleti. Su discografía cuenta con dos álbumes, un primero que recogía la mayor parte de sus éxitos, "Evolution" (1985), y un segundo publicado poco antes de su disolución, "Pictures of Old Days" (1987), aunque como muchos de estos grupos más tarde volverían a resurgir con alguno de sus miembros para realizar directos retro y recordar sus temas clásicos.
     El tema con el que triunfaron, aunque no el único suyo de gran éxito, es este que comenzaba con el sampler de la propia tos del cantante, producida por accidente en la grabación original, que se convirtió en su elemento más novedoso y reconocible. Aunque la canción, en mi opinión, no ha envejecido demasiado bien, en su momento fue todo un suceso en las listas europeas y todavía conservo su maxi en vinilo. El vídeo más conocido de la canción es esta actuación realizada en la televisión alemana que da un poco de vergüenza ajena, ¡pero es lo que hay! ¿Vosotros lo recordabais?


- SCOTCH: "DISCO BAND" DIR: ???

30 de agosto de 2023

MIÉRCOLES DE VUELO

      Tras el nombre de carbeau se esconde el artista franco-italiano crecido en Brasil y afincado en París Tomasso Taddonio. Su reciente álbum de debut, "Madrugada", es una excelente colección de canciones que mezclan la música electrónica más relajada, con la brasileña, el pop tradicional mediterráneo o el jazz, entre otros géneros. El joven artista ha trabajado y participado en los directos del dúo The Lemon Twigs, con la artista portuguesa Maro o produciendo para la joven cantante mokina.
     Además, su canal de YouTube guarda unas cuantas miniaturas animadas muy interesantes, la mayor parte de ellas realizadas con inteligencia artificial, como esta dirigida y diseñada por el propio artista, que de manera naíf nos lleva volando por un cielo de colores preciosos que, sin embargo, nos conduce a un destino fatal. ¡Yo de momento me quedo en tierra, que espero me queden muchos años más!

- CARBEAU: "... PER CHI NON MUORE" DIR: CARBEAU

5 de mayo de 2023

VIERNES ANGELINO

       A caballo entre Los Ángeles y la ciudad italiana de Bolonia se encuentra el trío de nombre bíblico Nuovo Testamento. Formado por Chelsey Crowley, Giacomo Zatti y Andrea Mantione, alias Masbucci, el grupo nos ha dejado hasta el momento un EP, "Exposure" (2019), varios singles y dos álbumes, "New Earth" (2021) y el reciente "Love Lines", donde dejan claras sus influencias y preferencias musicales, centradas principalmente en el synthpop de los años 80 y también en el ítalo disco de la misma década, aunque tampoco desdeñan las influencias de grupos más actuales como los escoceses Chvrches.
     Para el vídeo de este pegajoso sencillo incluido en su último álbum, la banda nos lleva de paseo nocturno por la ciudad de los Ángeles y a la vez nos deja una pequeña muestra de cómo son sus presentaciones en directo, ¡yo lo tengo claro, bailaría! Feliz fin de semana.

- NUOVO TESTAMENTO: "HEARTBEAT" DIR: GAMAL SHARAF EL DEEN

21 de marzo de 2023

MARTES CORONADO

      Después de tanta oscuridad musical y estilística, nos retrotraemos a la década de los 90 con un tema que de oscuro solo tiene la alusión en su nombre a la noche, ¡algo ligerito necesitábamos! Se trata del single de debut facturado en 1993 por el proyecto italiano Corona, liderado por la modelo, bailarina y posteriormente cantante brasileña Olga Maria de Souza. Como tantos otros grupos italianos y europeos de la época, en realidad, se trata de un proyecto de varios productores, principalmente Francesco Bontempi, y diferentes cantantes a las que Olga ponía imagen, aunque al final se lanzaría a cantar. En este temazo imperecedero, por ejemplo, la voz la ponía Giovanna Bersola, alias Jenny B, y consiguieron un triunfo en toda Europa que se alargó hasta tres o cuatro singles más incluidos en su álbum de debut, "The Rhythm of the Night" (1994). Después, tres álbumes más, pero sin comparación de éxito con el citado y sobre todo con este tema que se ha convertido en uno de los exponentes más característicos del género eurodance, ese que invadió las pistas de baile en la última década del siglo XX.
     El vídeo, muy de la época también, abusa del croma y no sabemos muy bien si la artista está haciendo meditación, artes marciales, mareándose en las atracciones de una feria o bailando como si no hubiese mañana. En cualquier caso, yo sí que me voy a poner a bailar, ¿me acompañáis?


- CORONA: "THE RHYTHM OF THE NIGHT" DIR: GIACOMO DE SIMONE

22 de enero de 2023

DOMINGO EN EL MÁS ALLÁ

      Acabamos la semana con más oscuridad, la del synthpop que desde París nos envía el dúo italo-francés Echoberyl, formado por la cantante Cecilia Dassonneville y el instrumentista Adriano Iacoangeli. Su discografía, por el momento, cuenta con tres álbumes, "Apparition" (2019), "The Awakening of a Mutant Girl" (2020) y "Mother Solitude and Other Dark Tales" (2021), cargados de temas donde exploran los recovecos más oscuros no solo de la música, sino también de la mente. El tema de hoy, que abría su segundo álbum, es un claro ejemplo de su estilo y viene acompañado de un vídeo que también refleja a la perfección sus obsesiones estéticas. ¡Viajemos al más allá!

- ECHOBERYL: "INTO THE BEYOND" DIR: CECILIA DASSONNEVILLE

29 de octubre de 2022

SÁBADO DE DRAMA

     Desde Italia el dúo afincado en Turín PALINDROME, formado por Paolo Peyron y Alessandro Maccarrone, nos trae otra buena ración de electrónica emocional plasmada en este nuevo single que da continuidad a sus anteriores entregas, el EP "To Feel You" (2018) y el álbum "Forever Endless" (2021). El vídeo que lo acompaña refleja las increíbles posibilidades que la fotografía en blanco y negro ofrece para transmitir sentimientos profundos, emotivos y también dramáticos. ¡Una historia que no deja indiferente!

- PALINDROME: "FIRST TIME" DIR: LESYEU

4 de octubre de 2022

MARTES DE PIANO

      Viendo el éxito del post retro ítalo de la semana pasada con Ken Laszlo, repetimos hoy con otro de los músicos fundamentales del género, el italiano nacido en el Libano Gazebo, seudónimo del cantante, compositor y productor Paul Mazzolini. El tema elegido, sin ser mi favorito de él, es, sin duda, uno de los temas más representativos del sonido ítalo disco y consiguió colocarse en lo más alto de las listas de la Europa Continental, ya que los británicos son muy suyos y siempre menospreciaron el género. La canción, publicada en 1982, está incluida en su álbum homónimo de debut publicado en 1983, que conservo todavía de aquella época en mi plena adolescencia. El artista se mantiene en activo y en 2018, por ejemplo, publicó su último álbum hasta el momento, "Italo By Numbers", en el que hacía sus propias versiones de clásicos ítalo disco, canciones imperecederas como "La Dolce Vita" de Ryan Paris, de la que por cierto escribió el texto, "Happy Children" de P. Lion o "Self Control" de RAF, por citar solo unas pocas.
     El vídeo podría considerarse casi una superproducción en su época, una historia de seducción, amor traicionado y venganza digna de una telenovela, en la que el propio Gazebo es uno de los protagonistas. Palacios y sus jardines, pijos de fiesta y, por supuesto el piano citado en la canción, son parte del resto del elenco y de su ambientación, bastante elaborada para un género que no se prodigaba demasiado en videoclips. Me sorprende, en cualquier caso y en aquel tiempo, que se hable claramente de una relación lésbica en él, aunque por supuesto siempre hay una asesina entre ellas y aún hoy, todavía, tenemos que tragar con la falacia de gente de mal vivir o atormentada para hablar de aquellos que no practican la sexualidad establecida. ¿Y a vosotros, os gusta Chopin?


- GAZEBO: "I LIKE CHOPIN" DIR: DAVID ROSE

27 de septiembre de 2022

MARTES PALACIEGO

      Hoy toca retro ítalo y con uno de los artistas más representativos y exitosos del género, Ken Laszlo. De nombre Gianni Coraini y originario de la ciudad italiana de Mantua, consiguió colocar al menos tres o cuatro singles en lo más alto de las listas europeas y también en América Latina y Asia. Al igual que otros artistas asociados al género en los 80, también facturó unos cuantos temas bajo seudónimo, concretamente como Rick Fellini, DJ NRG o Ricky Maltese, por citar solo unos pocos. La canción que nos ocupa, facturada en 1985 e incluida en su debut homónimo de 1987, es uno de los cásicos de este estilo y también un ejemplo perfecto de los parámetros musicales que manejaba. Hoy en día, sigue en activo, aunque la mayor parte de sus entregas son colaboraciones vocales o remezclas de sus temas originales.
     El vídeo además está bastante más elaborado que otros de ítalo disco y nos muestra como el cantante vuelve a la vida desde un pasado en una corte palaciega neoclásica, con bien de chorreras y pelucas empolvadas. La historia no tiene ni pies ni cabeza, pero se agradece que el vídeo no sea un simple croma como era habitual entonces, donde el género del videoclip todavía estaba dando sus primeros pasos y era mucho menos relevante que en la actualidad. ¿Bailamos esta noche?

- KEN LASZLO: "TONIGHT" DIR: ???

18 de septiembre de 2022

DOMINGO DE RECUERDOS

      Ahora que se acaban las vacaciones, lo único que podemos hacer es recordar los buenos momentos que nos han dejado, tal como hace el trío Dina Summer en el vídeo de este single que da nombre a su álbum de debut, "Rimini". La banda es la conjunción del dúo Local Suicide, formado por la DJ y productora griega Dina P y Brax Moody, y por el músico bávaro Jakob Häglsperger, alias Kalipo, que decidieron iniciar el proyecto tras conocerse en la noche de Berlín, ciudad en la que residen todos ellos. La playa de la ciudad italiana de Rimini y su ambiente es junto con los tres músicos la protagonista de este vídeo que recoge las mejores experiencias vividas junto al mar durante sus vacaciones. Nosotros tampoco lo hemos pasado mal, espero que el síndrome posvacacional no nos afecte demasiado. Podéis ver otros vídeos de los tres pinchando aquí, aquí y aquí.

- DINA SUMMER: "RIMINI" DIR: DINA SUMMER

8 de junio de 2022

MIÉRCOLES DE PLAYA

      Tras algo más de dos décadas colaborando, Robin Coudert, más conocido como Rob, y Jack Lahana han decidido lanzar su álbum de debut conjunto, "SUMMERCAMP". El primero, además de ser un cotizado compositor de B.S.O., colabora habitualmente como músico de directo de la banda francesa Phoenix, mientras que el segundo es un reputado ingeniero de sonido y productor. Ambos, desde su estudio en Paris, han decidido contar la historia de su vida a través de las canciones del álbum y para ello han reunido a un buen número de artistas que se irán desvelando poco a poco. En este primer single de adelanto han contado con la colaboración vocal de Gordon Tracks, el pseudónimo creado por Thomas Mars, cantante de la citada banda Phoenix, para una de las canciones de otra banda francesa universal, AIR, incluida en la banda sonora de la película dirigida por su esposa Sofia Coppola, "Las Virgenes Suicidas" (1999). Junto a él canta uno de los artistas italianos de moda, Giorgio Poi, del que en nuestro país poco habrás escuchado hablar, ¡tan cerca, tan lejos! El resultado es delicioso.
     El vídeo es además el debut en la realización de vídeos musicales de la actriz estadounidense de origen israelí Natalie Portman y en él nos traslada a una playa de otra Época, inspirada en las italianas de los años 60 y 70. En ella nos encontramos un buen número de tópicos nostálgicos, incluida una curiosa historia de amor entre dos actores nativos americanos, la modelo y activista Quannah Chasinghorse y el actor canadiense D' Pharaoh Woon-A-Tai. ¡A disfrutarlo ahora que ya tenemos el verano encima!

- ROB & JACK LAHANA FEAT. GORDON TRACKS Y GIORGIO POI: "HAUTE SAISON" DIR: NATALIE PORTMAN