Mostrando entradas con la etiqueta Londres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Londres. Mostrar todas las entradas

25 de agosto de 2025

LUNES DE DESEO

      Parece que nuestro querido Orlando Higginbottom, conocido por su proyecto en solitario Totally Enormous Extinct Dinosaurs, comienza una nueva era y para ello adopta como nombre definitivo las siglas del citado proyecto, TEED, ¡mucho más fácil de recordar y escribir, la verdad! El londinense publicaba en septiembre de 2022 su segundo álbum de estudio, "When the Lights Go", y desde entonces ha dejado alguna colaboración, como las realizadas con el portugués Moullinex, con Anna Lunoe o con Culture Shock. Para comenzar nos ha dejado un single doble, formado por el tema que os dejo hoy, con el que parece que podría haberse pasado definitivamente al pop electrónico, y por otro más, "The Echo", que contradice esta teoría al ser un tema de electrónica de baile de esa tan distintiva y maravillosa de su creador.
     El vídeo que acompaña a este nuevo tema, protagonizado por el propio Orlando, nos traslada a la costa mediterránea francesa, concretamente a la zona de Cassis, donde al calor del sol y de sus noches veraniegas se fragua el deseo, la atracción sexual y también la diversión, ¡muy propio para la época en la que estamos! Podéis ver otros vídeos del artista y saber más de él pinchando aquíaquíaquíaquíaquí y aquí. ¡Feliz semana de verano!

- TEED: "DESIRE" DIR: ALEXANDRA THURMOND

6 de agosto de 2025

MIÉRCOLES ROMANO

      Hoy viajamos a Roma de la mano de nuestros queridos Saint Etienne y del realizador, Alasdair McLellan, que nos ofrece un sencillo pero interesante vídeo grabado en esta ciudad para el clip del segundo single del que parece será el último álbum de estudio de los londinenses, ¡muy a nuestro pesar! El disco, "International", se publicará el próximo 5 de septiembre y en este nuevo adelanto del mismo, el primero podéis recordarlo pinchando aquí, han contado con la colaboración en la composición y producción de Paul Hartnoll de Orbital y Tim Powell de Xenomania, por lo que el tema les ha quedado de lo más electrónico y bailable, con una destacada importancia de la parte instrumental, pero sin descuidar la siempre deliciosa voz de nuestra querida Sarah Cracknell.
     El vídeo es un bonito trabajo rodado en la capital italiana, aunque en la primera parte el excelente bailarín protagonista, Jet Yau, podría estar en cualquier zona residencial del Reino Unido y solo nos damos cuenta de que esta en la capital italiana a la mitad del metraje de este trabajo que, además, acaba haciendo curiosas asociaciones entre el personaje y las estatuas clásicas que pueblan la ciudad. Este realizador ya ha colaborado en diferentes ocasiones con el trío, podéis recordarlo pinchando aquí, aquí y aquí, pero si queréis ver más videos de ellos poned su nombre en el buscador.

- SAINT ETIENNE: "TAKE ME TO THE PILOT" DIR: ALASDAIR MCLELLAN

4 de agosto de 2025

LUNES FUMADOR

      Ahora que acabo de cumplir dos años sin fumar, casi que me alegro de ver este vídeo y de no poder ser parte ya de aquellos que contribuyen a despertar a los extraños seres que pueblan el nuevo clip de la banda británica White Lies, un trabajo visual inquietante que deja evidente la impronta de su creador, el siempre interesantísimo Andreas Nilsson, del que podéis ver otra colaboración con este trío en uno de los vídeos de su primer álbum, "To Lose My Life... (2009), pinchando aquí, así como una excelente videografía de este realizador sueco poniendo su nombre en el buscador.
     Formado por el cantante y guitarrista Harry McVeigh, el bajista Charles Cave y el batería Jack Lawrence-Brown, este trío londinense nos deja el segundo avance de su nuevo álbum de estudio, "Night Light", previsto para el 7 de noviembre y que será el séptimo de su carrera. Si queréis saber más de ellos y ver otros vídeos suyos, que tienen una buena colección de videoclips, poned también su nombre en el buscador. ¡Feliz semana!

 - WHITE LIES: "IN THE MIDDLE" DIR: ANDREAS NILSSON

31 de julio de 2025

JUEVES ABDUCIDO

      Aunque ya hace unos cuantos meses que se publicó el vídeo que nos ocupa y unos pocos menos el álbum, "Neon And Ghost Signs", de la banda londinense Rialto, se había ido quedado en el cajón de sastre y no quería dejar de hablar de él. Después de 24 años desde que este grupo liderado por el cantante, compositor y guitarrista Louis Eliot, publicase su segundo álbum, "Night on Earth" (2001), tras su exitoso debut homónimo en 1998, la banda se separó y nadie esperaba que estos clásicos del britpop más elegante y sofisticado volviesen a dar señales de vida, pero, a veces, la creatividad es imparable y por eso ahora vuelven para dejarnos un sobresaliente álbum muy recomendable que nos devuelve, sin sonar anacrónico, este excelente sonido que practicaban y su mejor versión del pop. El vídeo que ilustraba este primer avance no destaca por su originalidad, pero si nos permite contemplar al artista en su caída y remontada anímica, con abducción de un ente viscoso mediante, ¡cuidado con los garitos a los que vais!

- RIALTO: "NO ONE LEAVES THIS DISCOTHEQUE ALIVE" DIR: JON DANOVIC

17 de julio de 2025

JUEVES DESENFOCADO

      Volvemos a Europa y al Reino Unido, en concreto, para hablar del excelente proyecto creado por tres compañeros de piso en el sudeste londinense, Night Tapes. Ya hemos hablado de esta sugerente banda, formada por la cantante estonia Iiris Vesik, Max Doohan y Sam “Richie” Richards, y de sus oníricas composiciones a medio camino entre el dream pop, el trip-hop y el synthpop más melódico, ¡podéis recordarlo pinchando aquí y aquí! Parece que tras los tres interesantísimos EP's que han despertado el interés de la crítica y público de su país, "Download Spirits" (2020), "Perfect Kindness" (2023) y "assisted memories" (2024), la banda ya tiene listo su esperado álbum de debut, "portals // polarities", previsto para el 26 de septiembre. 
     Para acompañar este cuarto precioso sencillo de adelanto, un vídeo que continua la estela de clips oníricos, protagonizados por la cantante de voz angelical del proyecto, con efectos visuales que intensifican el sentimiento de irrealidad, como los desenfoques continuos, el tratamiento del color, la confusión espacial o la descontextualización del entorno, de hecho, intuimos que está rodado en Londres porque se ve que los autobuses son de dos pisos. ¡Espero que lo disfrutéis tanto como yo!

- NIGHT TAPES: "HELIX" DIR: OWAIN E. MORGAN

14 de julio de 2025

LUNES DE CONTRASTE

      Empezamos la semana con electrónica de calidad, la de este precioso tema compuesto por el jovencísimo músico londinense Oscar Farrell, un recién llegado y prometedor artista que, con solo un EP, "I’ve Already Called", publicado el mes de abril de este mismo año, y otro en camino previsto para el 5 de septiembre, "So Far South", ha levantado las orejitas de los críticos y el público especializado en la electrónica más ambiental y relajada. Este primer single de avance del próximo EP es una colaboración con el reputado cantautor también londinense Sampha y una muestra perfecta de los derroteros musicales del artista, ¡pura emoción!
     El tema viene acompañado de un sencillo pero elegante y simbólico vídeo que contrasta el verde de la naturaleza con el gris de las construcciones humanas más variopintas en el entorno londinense, desde el brutalismo arquitectónico del National Theatre a las casas de viviendas de los suburbios de la ciudad, como las torres John Walsh y Fred Wigg del barrio de Leytonstone. ¿Nos damos una vueltecita por la capital británica?

- OSCAR FARRELL FEAT. SAMPHA: "DREAM THERAPY" DIR: PABLO GALLEGOS

9 de julio de 2025

MIÉRCOLES DE DEVOCIÓN

      La que da nombre al nuevo single de la banda londinense Hot Chip y la que siento yo por ella desde sus inicios musicales hace más de dos décadas ya. El tema es el único nuevo incluido en su álbum recopilatorio, "Join In Repetition", que lanzará Domino Records el próximo 5 de septiembre y no va a desentonar nada con el pedazo de "tracklist" que formará parte de él. ¡Menuda gozada escuchar todas esas canciones del tirón!  También es verdad que preferiría un álbum con material nuevo, más viendo al escuchar el nuevo single lo en forma que se encuentra el grupo formado por Alexis Taylor, nuestro querido Joe Goddard, Al Doyle, Owen Clarke y Felix Martin, ¡un quinteto ganador!
     El vídeo narra, al más puro estilo de Wim Wenders y su película "Perfect Days"(2023), la vida cotidiana de un operario de obras japonés, aunque también es verdad que al final este se desinhibe mucho más que el limpiador de baños públicos que protagonizaba ese excelente film. De paso nos damos una vuelta por Tokio que es una localización que siempre nos ha parecido lo más, sobre todo si desde las enormes pantallas nos contemplan los miembros de la banda. Podéis ver otros vídeos suyos y saber más de ellos poniendo su nombre en el buscador.

- HOT CHIP: "DEVOTION" DIR: WILL KINDRICK

2 de abril de 2025

MIÉRCOLES DE SUPERACIÓN

      El recién creado dúo londinense Good Neighbours, formado por Oli Fox y Scott Verrill, todavía no ha publicado su álbum de debut, pero con su singles y un EP homónimo publicado en 2024 ha conseguido despertar el interés de la crítica y el público en su país. Sus composiciones, que ellos mismos califican como indiepop optimista y que utiliza música luminosa para hablar de temas trascendentales, le viene al pelo a este vídeo que habla de la superación del miedo a nadar y a bucear de un niño, también de la vergüenza y el rechazo que supone no poder hacer las cosas como los demás. En definitiva, se trata de un trabajo que utiliza los logros acuáticos como símbolo para hablar de solidaridad y de ayuda, muy necesarias en los tiempos de acoso escolar, de "bullying", en los que vivimos, ¡ojalá todo fuese así de fácil.

- GOOD NEIGHBOURS: "RIPPLE" DIR: ALEX LOCKETT

18 de diciembre de 2024

MIÉRCOLES CONTROVERTIDO

      Ya os he dicho alguna vez lo interesante y brillante que me parece, en general, el trabajo del músico británico James Blake. Después de la publicación de su último álbum, "Playing Robots Into Heaven" (2023), este artista londinense ha lanzado recientemente un álbum colaborativo con el rapero estadounidense Lil Yachty, "Bad Cameo", se ha desligado de la multinacional que publicaba sus discos y formado su propia compañía discográfica, CMYK, y publicado algún sencillo, como este que nos acompaña.
     El tema no es el que más me emociona de su carrera, pero viene acompañado de un vídeo, dirigido por Jon Rafman, que ha levantado ampollas y creado gran polémica por estar creado con inteligencia artificial e intentar confundirla con la realidad, aunque, en mi opinión, es todo una crítica de la deriva tecnológica, social o ecológica en que se encuentra inmersa la humanidad. Muchos se oponen a que se critique la IA utilizando IA y piensan que es una manera de difundirla, otros simplemente consideran que es un medio más para transmitir un mensaje concreto, pero, en cualquier caso, el vídeo es un reflejo perfecto de muchos aspectos de la sociedad en que vivimos e invita y obliga a reflexionar sobre ellos, pone el problema encima de la mesa para debatir sobre él, ¡y eso me gusta! ¿Cuál es vuestra opinión al respecto? Podéis ver otros vídeos de la excelente videografía de James poniendo su nombre en el buscador.

- JAMES BLAKE: "LIKE THE END" DIR: JON RAFMAN

16 de diciembre de 2024

LUNES EXTRATERRESTRE

     Volvemos al curro después de dos semanas con la energía de la banda londinense Fat Dog, no concibo otra manera si no de sobrellevarlo. Este quinteto, liderado por el cantante Joe Love, nació en 2020 en pleno confinamiento por el COVID-19, pero no fue hasta que empezó a correrse la voz sobre sus frenéticos conciertos cuando se convirtió en una de las bandas revelación más destacadas de los últimos años en el Reino Unido. Este hecho se constató con la publicación el pasado mes de septiembre de su álbum de debut para la importante discográfica independiente Domino Recording, "WOOF.", un trabajo delirante que mezcla sin pudor géneros como la electrónica industrial y el rave con el pop, el ska, el rock o el descaro del punk, ¡música para gritar en una almohada según el propio líder!
     El single de hoy, el primer lanzamiento nuevo desde la publicación del álbum, es este excelente tema, donde parecen relajar la tensión que les caracteriza sin perder la energía que desprenden, que viene acompañado de un curioso vídeo en el que un extraterrestre que se establece en nuestro mundo sufre la segregación y el racismo de la gente hasta que se convierte en el salvador de la propia humanidad, ¡un Godzilla del siglo XXI! Feliz semana prenavideña.

- FAT DOG: "PEACE SONG" DIR: JAMES OGRAM Y ANDRÉ REID

10 de diciembre de 2024

MARTES LONDINENSE

      Ahora que ya he regresado de un fin de semana en Londres genial, volvemos a esta ciudad con la ayuda de este vídeo de la banda neozelandesa Mild Orange, cuyo líder y cantante, Josh Mehrtens se desplaza por más de 30 localizaciones alrededor de la capital británica para cantar la canción con sus cascos en la cabeza, intentando plasmar esa sensación de aislamiento mundanal que nos ofrece esta actividad musical. El cuarteto, afincado recientemente en la ciudad, parece que prepara su cuarto álbum de estudio, del que este tema sería el primer adelanto, pero parece que el cambio de residencia no ha afectado demasiado a su dreampop de manual, del cual tenéis más ejemplos pinchando aquí y aquí. ¿Un viajecito?

- MILD ORANGE: "MOOD" DIR: ROB THOROGOOD

20 de noviembre de 2024

MIÉRCOLES ADOLESCENTE

      La última vez que hablamos, allá por 2020, de la artista irlandesa afincada en el oeste de Londres Jessica Smyth, conocida artísticamente como Biig Piig, todavía no había publicado su álbum de debut y parece que ya lo tiene listo, se llamará "11:11" y se lanza el próximo 7 de febrero de 2025. Esta inquieta artista que forma parte del colectivo underground NiNE8 mezcla bastante habitualmente la lengua inglesa con el castellano, ya que se crio en nuestro país desde los cuatro a los 12 años, y cuenta en su haber con varios EP's , numerosos singles y una mixtape, ese formato tan típico del hiphop que se acerca bastante al de álbum, llamada "Bubblegum" (2023). ¡Todos ellos muy interesantes!
     El vídeo de este single de adelanto del inminente álbum es sencillo pero está muy bien interpretado y recoge a la perfección diferentes formas de sentir y contemplar la vida en esa dura etapa de la vida que es la adolescencia. En el clip asistimos a un día completo de un joven que vagabundea enfrentándose a la sociedad y a diferentes situaciones que se plantean a diario y que cada uno resuelve como mejor puede. Podéis ver otros excelentes trabajos de esta artista pinchando aquí y aquí.

- BIIG PIIG: "4AM" DIR: CLARYN CHONG 

10 de noviembre de 2024

DOMINGO DESQUICIADO

      Tal y como se encuentra la protagonista del vídeo de hoy y cantante del quinteto londinense Dog Race, Katie Healy, que, a pesar de contar solo con un puñado de singles, ha despertado el interés de la crítica y del publico amante de la oscuridad temática y musical. El grupo habla de vivencias propias y de desordenes mentales en sus composiciones y su faceta visual no se queda tampoco corta hablando de ellos, tal y como nos muestra este último trabajo en el que un autoentierro es el argumento principal. ¡No juguéis a esto en casa!

- DOG RACE: "THE LEADER" DIR: JED FINKELSTEIN

14 de octubre de 2024

LUNES DE GIRA

      Empezamos la semana tal y como la acabábamos ayer, con un grupo australiano de gira por Londres, aunque esta vez en color. Mucho se ha ampliado la discografía del dúo australiano Royel Otis desde la última vez que hablamos de ellos, podéis recordarlo pinchando aquí. En estos dos años, Royel Maddell y Otis Pavlovic nos han entregado el álbum "Sofa Kings" (2023) y las dos versiones de su último álbum, "PRATTS & PAIN" y "PRATTS & PAIN (It Ain't Over Til It Ends Edition)" (2024) y queda claro escuchándolos que estos dos jovencitos saben lo que hacen y como componer adictivas canciones de pop. 
     El vídeo para su nuevo sencillo ha sido rodado, como otros varios recientemente, en la gira internacional que están realizando, concretamente en Londres, y aunque no tiene nada especial sirve como complemento perfecto para su desenfadadas y animadas canciones. ¡Escuchad el disco, entenderéis de lo que hablo!  Podéis ver otro de sus primeros pelotazos pinchando aquí.

- ROYEL OTIS: "IF OUR LOVE IS DEAD" DIR: BEAR DAMEN 

13 de octubre de 2024

DOMINGO PROMETEDOR

      Como la banda de indiepop australiana, de Melbourne, Radio Free Alice que con su insultante juventud y con tan solo un par de EP's, el homónimo "Radio Free Alice" (2023) y el reciente "Polyester", ha activado las alarmas de la crítica especializada internacional. A mí este tema me recuerda mucho a la voz de Morrissey con la oscuridad musical de los mismísimos Joy Division, pero salvando las diferencias hay que reconocer que los chicos parece que tienen cosas que decir y yo, al menos, estaré pendiente de sus próximas entregas. El vídeo, rodado de manera amateur por las calles de Londres y por la propia banda aprovechando la gira realizada por esas tierras británicas de las que beben influencias, nos sirve a la perfección para cerrar esta esplendida semana monográfica de vídeos realizados en blanco y negro que espero que no os hayáis perdido, ¡sería un error!

- RADIO FREE ALICE: "JOHNNY" DIR: RADIO FREE ALICE

11 de octubre de 2024

VIERNES DE ATRACCIÓN

      El joven artista londinense Louis Culture se ha convertido en uno de los referentes de la música hip hop y urbana de la escena británica. Lo ha hecho con una versatilidad ejemplar y cultivando desde el rapeado más ortodoxo, al trap, el trip-hop o el R&B, que se reúnen en una variopinta discografía que incluye los álbumes "Smile Soundsystem" (2020) y "When Life Presents Obstacle" (2022), el más reciente EP "I Can't Wait To See U Again" (2024) y numerosos singles y colaboraciones diversas.
     Ya sabéis que todo esos géneros citados no se encuentran dentro de mis preferencias principales, a excepción del trip-hop al que me recuerda mucho este último sencillo del artista. Además, si le sumas este excelente vídeo que lo acompaña y que posee una cristalina y ultranítida fotografía en blanco y negro, una  planificación brillante, un uso hipnótico de la steadicam y un tempo ralentizado a propósito que resalta la sensualidad que desprende este precioso trabajo que aúna el ambiente callejero de las calles del barrio con la intimidad de una pareja en su cortejo y en su propia habitación. ¡Feliz fin de semana!

- LOUIS CULTURE FEAT. TORA-I, RICHIE: "BABE" DIR: ELLA EZEIKE

9 de octubre de 2024

MIÉRCOLES DE REGRESO

      A finales del mes de agosto hacíamos aquí una semana monográfica de grupos que estaban de vuelta a la escena musical. La banda londinense Haircut One Hundred se quedaba fuera del mismo porque todavía no había publicado este tema que llega cuatro décadas después de publicar su último material original, y que, sin embargo, es de los mejores regresos que hemos visto estos meses de atrás. La banda se separó en 1984 de manera precipitada y solamente tras dos álbumes, uno de gran éxito, "Pelican West" (1982), y otro ya en plena disolución sin demasiada repercusión, "Paint and Paint" (1984). Aunque se han reunido varias veces después, siempre lo habían hecho para interpretar temas antiguos, pero en esta ocasión cuatro de sus integrantes originales, el cantante Nick Heyward, el bajista Les Nemes, el guitarrista Graham Jones y el batería Blair Cunningham, publican este excelente tema como adelanto de un álbum por venir en 2025. ¡Esperamos que sea así de bueno al completo!
     El vídeo tampoco se queda corto y nos muestra a los miembros de la banda interpretando el tema y con numerosas referencias a las películas en blanco y negro de terror y ciencia ficción clásicas como las inspiradas en el personaje del Doctor Frankenstein en las décadas de los 30 y 40. Un excelente trabajo con una sobresaliente fotografía que tira del claroscuro y del siluetado de los personajes con mucho acierto. Podéis escuchar y ver otro clásico de la banda pinchando aquí.

- HAIRCUT ONE HUNDRED: "THE UNLOVING PLUM" DIR: BAILEY TOM BAILEY

29 de septiembre de 2024

DOMINGO ZOMBIE

     Hace medio año hablábamos de la joven escocesa afincada en Londres que responde al nombre de Kaeto, podéis recordarlo pinchando aquí. Pues bien trascurrido este tiempo ya tiene álbum de debut y, sinceramente, me ha encantado. Música en femenino con buenos y nada manidos referentes, buena voz y atractiva apariencia y estilo, seguro que vamos a oír más de ella. El disco se llama "Intro" y cuenta con un buen puñado de temas más que interesantes. La parte más floja es la visual, aunque cada uno de los singles que ha ido lanzando cuenta con su propio videoclip, pero se nota que todavía a esta aspecto de su carrera le tiene que dar una vuelta. ¡Nos vamos de zombies y de imágenes grabadas en visión nocturna!

- KAETO: "YOMM" DIR: LIV LOCKWOOD Y KAETO

25 de septiembre de 2024

MIÉRCOLES EMOCIONAL

      Como la propuesta, tanto musical como visual, del cuarteto londinense de rock alternativo Palace, que publicaba su cuarto álbum de estudio, "Ultrasound", la pasada primavera. Formada por el cantante y guitarrista Leo Wyndham, el guitarrista y voz adicional Rupert Turner, el batería Matt Hodges y el bajista Harry Deacon, la banda cuenta con el reconocimiento de la crítica pero no ha llegado a lograr un gran éxito de público como otros grupos de sus características y no por falta de cualidades.
     En su último vídeo, codirigido por el propio cantante, nos muestran el dolor y la rabia que produce la perdida de un ser querido y, concretamente, la de una hija. Un trabajo lleno de metáforas visuales que nos llevan de viaje a través del mundo y del universo y de las emociones poderosas que forman parte y transforman al ser humano, ¡intensidad sentimental!

- PALACE: "GOODNIGHT, FAREWELL" DIR: ADRIAN LEE Y LEO WYNDHAM

13 de septiembre de 2024

VIERNES DE REGRESO

      Lo que sufre el protagonista del vídeo de hoy debe ser algo parecido a lo que sentimos los mortales de secano cuando nos toca volver del mar a la ciudad, aunque también es verdad que si te reciben con un concierto o una fiesta en un club la vuelta es menos mareante. Las imágenes ilustran otra buena muestra de electrónica emocional a cargo del artista del sur de Londres Lawrence Hart, que ha colaborado con lo más granado de la escena dance internacional y publicado varios singles y tres EP's en solitario, "Surrender Yourself" (2021), "Small​-​Scale Experimental Machine" (2022) y "Music For Dark Spaces" (2023), más que interesantes. Supongo que su debut en formato largo estará apunto de caer, pero de momento se resiste. Podéis escuchar su voz en otro tema y vídeo pinchando aquí.  ¡Buen fin de semana terrícolas!

- LAWRENCE HART: "HEAR UR HEARBEAT" DIR: DAVE EAST