17 de abril de 2025

JUEVES ENMASCARADO

      Como no os voy a poner hoy un vídeo de cofrades procesionando, os dejo con unos enmascarados representando el sol y la luna, que podría ser similar. Son los protagonistas, junto a una deshabitada casa de muñecas, de este vídeo del proyecto en solitario del músico afincado en Nashville (Tennessee) Shane Perry, Frown Town, que se encuentra en pleno proceso de "crowdfunding" para la publicación del que será su segundo álbum de estudio, "Dark Green Curtains", previsto para el 17 de mayo y al que da nombre este tema que nos ocupa. ¡Interesante pop-folk para animar las vacaciones y como alternativa a las bandas procesionales, espero que os guste!

- FROWN TOWN: "DARK GREEN CURTAINS" DIR: KACY COYLE Y SHANE PERRY

16 de abril de 2025

MIÉRCOLES DE NAVEGACIÓN

     Aunque yo hoy ya tengo mini vacaciones, no voy a despedirme como si hace el dúo estadounidense Tennis, formado por el matrimonio de Alaina Moore y Patrick Riley, que aprovechan el lanzamiento de un nuevo avance de su inminente séptimo álbum, "Face Down in The Garden", previsto para el 25 de abril, para hacer una declaración de despedida y avisar de que será su último trabajo al menos en el formato que ahora tienen. ¡Una pena porque hacían buena pareja musical! Podéis ver otro par de vídeos suyos pinchando aquíaquí y aquí. ¡Disfrutad de las vacaciones y cuidado con los desplazamientos, yo seguiré por aquí, a pesar de ellas, en formato más cortito!

- TENNIS: "12 BLOW TIRES" DIR: TENNIS

15 de abril de 2025

MARTES ÁCIDO

      La eclosión de la música dance en Estados Unidos a finales de la década de los 80 y el salto del más estricto "underground" al mercado comercial, tuvo su paralelismo inmediato en el propio mercado británico y en esa misma época surgieron un buen número de grupos que recogieron el guante en las islas. Entre ellos se encuentran los escoceses The Shamen que, tras empezar con aires indie-pop-rock de corte psicodélico, pronto se pasarían al dance-rock y, sobre todo, al por entonces estilo más de moda, el acid house. El grupo lo formó Colin Angus, conocido como CGA, en Aberdeen y dependiendo de sus diferentes etapas estilísticas fueron pasando otros músicos para acabar disolviéndose con la formación que más éxito tuvo, el propio Colin y Richard West, el rapero y DJ más conocido como Mr C. 
     La banda dejó varios éxitos importantes, tanto en el Reino Unido como internacionalmente, como este tema incluido en uno de sus álbumes más reconocidos, "En-tact" (1990), en el que se aprecia la citada influencia ácida no solo en la música, sino también en la elaboración del videoclip musical que lo acompañaba y que, como curiosidad, está rodado en los parajes volcánicos de las Islas Canarias. ¡Un clásico para bailar hoy!


- THE SHAMEN: "PROGEN 91 (MOVE ANY MOUNTAIN" DIR: BERNARD MORALES

14 de abril de 2025

LUNES DE REGRESO

      El jueves pasado, aunque ya sabíamos que la banda británica Pulp andaba de gira y en diciembre del año pasado confirmaba su fichaje por el mítico sello independiente Rough Trade Records, nos dio la sorpresa de la publicación de un single y primer avance de un nuevo álbum, "More", que llegará el 6 de junio después de 24 años del lanzamiento de su último álbum de estudio, "We Love Life" (2001). La banda se había reunido en alguna ocasión para realizar conciertos y su líder y cantante, Jarvis Cocker, se había prodigado en colaboraciones diversas y en su propia carrera en solitario, pero este es el primer álbum oficial desde entonces y el que se puede considerar definitivo regreso de esta banda mítica del britpop, probablemente mi favorita de este movimiento.
     El single es un excelente tema que contiene la esencia del grupo y llegaba acompañado de un divertidísimo videoclip en el que el propio Jarvis juega a dar vida con inteligencia artificial a unas fotografías de hace 30 años, la época de su disco más reconocido, "Different Class" (1995). El resultado es paródico, está lleno de detalles que se regodean en los numerosos fallos que esta tecnología tiene todavía y acaba, además, con una frase lapidaria sobre las propias fotografías y los fotógrafos, Rankin y Donald Milne, que las realizaron en su momento: "Human intelligence at its best" ("La inteligencia humana en su máxima expresión"). Podéis ver otro par de maravillosos vídeos suyos pinchando aquí y aquí. ¡Feliz semana!

- PULP: "SPIKE ISLAND" DIR: JARVIS COCKER

13 de abril de 2025

DOMINGO CAMPESTRE

      El artista suizo, de Zúrich, Markus Weber, además de formar parte del dúo Veil Of Light tiene su propio proyecto en solitario y bajo el nombre de Sleep Forever ha publicado ya varios EP's y dos álbumes, "Boyhood" (2022) y el reciente "Alter Ego". A este último pertenece este excelente single que os dejo hoy, en cuyo vídeo el artista se traslada al bosque para contarnos la historia de la pérdida de su corazón de plata. Se trata de un excelente tema que como el resto de sus composiciones bebe de la música de los 80 y 90, de la new wave, los new romantics y la electrónica de la época, ¡esos palos que tanto nos gustan aquí!

- SLEEP FOREVER: "SHINE A LIGHT" DIR: LEONIE HAAB Y MARKUS WEBER

12 de abril de 2025

SÁBADO MAGNÉTICO

      Hay algunas imágenes que, por sencillas que parezcan, consiguen que no puedas apartar la mirada de ellas. Es el caso, al menos en lo que a mi concierne, del divertido baile que efectúa la protagonista de este vídeo que ilustra uno de los desenfadados temas pop del trío afincado en Los Ángeles Junior Varsity, que se resiste por el momento a la publicación de un álbum de debut, ¡que ya toca! Hasta nueva orden, tendremos que conformarnos con los EP`s publicados por la banda hasta el momento, como el excelente último que incluye este tema, "My Star" (2024), o también con otros videos suyos como este que podéis recordar pinchando aquí. ¿Bailas?

- JUNIOR VARSITY: "CROSS THE STREET" DIR: MATTHEW DILLON COHEN

11 de abril de 2025

VIERNES DE RECUERDOS

      Ya hemos hablado un par de veces, podéis recordarlo pinchando aquí y aquí, del proyecto francés KOMPROMAT, formado por Pascal Arbez, alias Vitalic, y Julia Lanoë, alias Rebeka Warrior, que el pasado mes de enero publicaba su segundo álbum de estudio, "PLДYING / PRДYING", en el que se decantan por la oscuridad musical y la influencia de la EBM, la cold wave, la new wave y el techno más radical. El conjunto merece bastante la pena y como muestra este último single en el que colabora vocalmente la artista Héloïse Letissier, conocida en la actualidad como Rahim Redcar y anteriormente como Christine and the Queens. 
     Gracias a los efectos visuales digitales, la protagonista del vídeo que ilustra este sencillo hace una travesía vital a través de sus recuerdos y vemos la huella sentimental que produce este camino lleno de buenos y no tan buenos momentos, ¡es lo que tiene cuando echas la vista atrás, no siempre sale el instante que quieres evocar!

- KOMPROMAT FEAT. RAHIM REDCAR: "I DID NOT FORGET YOU" DIR: LÉA MYSIUS

10 de abril de 2025

JUEVES NOCTURNO

     Como no se puede estar en todos los lados, se me había pasado el precioso electropop que factura el proyecto canadiense Milk & Bone. Desde la ciudad de Montreal, Laurence Lafond-Beaulne y Camille Poliquin llevan más de una década juntas, desde 2013, y han entregado ya varios álbumes, "Little Mourning" (2015), "Deception Bay" (2018) y "Chrysalism" (2022), varias B.S.O. y algún EP, como el recientemente publicado "Baby Dreamer", en el que se incluye este precioso tema que ejemplifica a la perfección su estilo musical.
     El vídeo, como hacía el de ayer de The Driver Era, nos muestra como la noche a veces confunde, aunque para mi es el mejor momento del día, solo hay que andar con los ojos abiertos y que no te persiga tu pareja por la calle para ver qué haces je, je. Celos, cortarrollos, pero también reconciliaciones en este clip que nos muestra la estrecha relación que mantienen ambas artistas. ¡Espero que os guste tanto como a mi!

- MILK & BONE: "FORGONE" DIR: GERARDO ALCAINE

9 de abril de 2025

MIÉRCOLES FAMILIAR

      El dúo estadounidense The Driver Era está formado por los hermanos Ross y Rocky Lynch que iniciaron este proyecto musical en 2018 tras la disolución de su anterior banda, R5, de la que formaban parte otros dos hermanos más y un amigo. Desde entonces ellos no han parado y este próximo viernes publican su cuarto álbum de estudio, "Obsession", que dará continuidad a sus tres anteriores trabajos en este formato, "X" (2019), "Girlfriend" (2021) y "Summer Mixtape" (2022). Aunque en nuestro país me parece que todavía son bastante desconocidos, en el suyo gozan de bastante popularidad gracias, fundamentalmente, a la carrera como actor en la factoría Disney del cantante del dúo, Ross, que protagonizó durante años la serie juvenil "Austin & Ally", y continúa su trayectoria actoral con bastante éxito en otras series y películas más acordes ya a su edad actual.
     El dúo presenta sus canciones como "música desde nuestro garaje" y parece que les gustan mucho los coches, ya que suelen utilizarlos como medio de transporte habitual en sus videoclips. En este último nos llevan en un vehículo a través de la noche y nos muestran los excesos, diversiones y peligros que el medio nocturno conlleva, ¡parece que saben de lo que hablan! Podéis ver otro de sus vídeos pinchando aquí.

- THE DRIVER ERA: "DON'T TAKE THE NIGHT" DIR: RYLAND LYNCH, ROCKY LYNCH Y GRACE TOM

8 de abril de 2025

MARTES MONEGASCO

      La hija pequeña de Rainiero III de Mónaco y Grace Kelly, la princesa Estefanía Grimaldi o Stéphanie, decidió rebelarse a mediados de los ochenta y convertirse en fugaz estrella musical. Conocida, precisamente, como la princesa rebelde por su rechazo al protocolo principesco, la joven heredera publicó en 1986 a golpe de italodisco, género de moda en ese momento, un pelotazo que triunfó en toda Europa y del que publicó versiones en francés ("Ouragan") e inglés ("Irresistible") y que tuvo continuidad con un álbum de debut ese mismo año denominado "Besoin". La princesa se marcharía después a Los Ángeles a grabar su segundo álbum, "Stéphanie" (1991), pero los cinco años entre uno y otro trabajo pasaron factura y fue incapaz de revalidar el éxito del primero, abandonando sin mucho drama esta aventura musical.
     Como una película de aventuras también, con aires de thriller, suponemos en homenaje a su madre, la artista entregó este vídeo para ilustrar el tema en los dos idiomas que lo grabó y meses después de su inesperado éxito. En él se nota también que hay pasta, con numerosas localizaciones, incluidas algunas exóticas de la isla de Mauricio, extras por doquier, coches de lujo, probablemente pertenecientes a la famosa colección de automóviles de su padre, vestuario de marca y hasta helicóptero, ¡todo un despliegue para la princesita! Eso sí, el tema me sigue gustando bastante y es totalmente adictivo y pegajoso. 


- STÉPHANIE: "OURAGAN/IRRESISTIBLE" DIR: ???

7 de abril de 2025

LUNES EN COMUNIDAD

     Abrimos la semana con la enérgica y excelente carta de presentación del que será el segundo álbum del dúo de chicas británicas Wet Leg. La banda, formada por Rhian Teasdale y Hester Chambers, fue una de las sensaciones y descubrimientos del 2022 con su álbum homónimo y su gira de presentación e intenta reeditar su éxito internacional con esta segunda entrega que se publicará en el prestigioso sello Domino Records el próximo 11 de julio y bajo el nombre de "moisturizer". Es, además, el disco en el que los músicos de acompañamiento habituales en sus directos pasan a formar parte de la banda cono miembros de pleno derecho, el batería Henry Holmes, el guitarrista y teclista Josh Mobaraki y el bajista Ellis Durand.
     Todos ellos, como si se tratase de una familia o más bien una comunidad, protagonizan, con un papel destacado de Rhian como maestra de ceremonias, el enloquecido vídeo que acompaña a este primer single del nuevo disco. Pinta muy bien, así que habrá que estar pendientes. Podéis ver otro de sus vídeos pinchando aquí. ¡Feliz semana!

- WET LEG: "CATCH THESE FISTS" DIR: WET LEG
     

6 de abril de 2025

DOMINGO EN LA PISCINA

      Acabamos esta peculiar semana monográfica dedicada al agua y a los deportes acuáticos con este vídeo que ilustra la canción con más éxito del proyecto Absofacto, bajo el que opera en solitario el músico estadounidense Jonathan Visger, anteriormente líder de la banda Mason Proper. En el vídeo que la acompaña podemos ver a un socorrista con mucha imaginación y fantasía que pasa en un minuto de ser salvavidas a salvar su vida gracias a unas guapas sirenas que realizan sus ejercicios de natación sincronizada en torno a él, un vídeo que resume a la perfección toda la temática que hemos estado tratando esta semana. ¡Espero que hayáis disfrutado y no os hayáis atragantado con tanta agua!

- ABSOFACTO: "DISSOLVE" DIR: ABSOFACTO Y MATT DAY

5 de abril de 2025

SÁBADO TRISTÓN

      La música relajada, carne de recopilatorio de chillout, que practica el grupo danés Bliss es el fondo musical perfecto para este vídeo en el que una deprimida protagonista busca refugio y cura de su estado anímico en el medio acuático. La canción, incluida en su álbum "Quiet Letters" (2003), cuenta con la sedosa y preciosa voz de Sophie Barker, vocalista de otro de los grupos más destacados del género chill, el británico Zero 7. Espero que no caigáis en la tristeza que domina el conjunto y que penséis en esa preciosa sensación de aislamiento que se produce cuando uno se encuentra debajo del agua, aislado del mundo exterior y en paz consigo mismo. ¿La habéis sentido alguna vez?

- BLISS FEAT. SOPHIE BARKER: "WISH YOU WERE HERE" DIR: YANNIS ZITA

4 de abril de 2025

VIERNES VOLTEADO

     Resulta extraño que no hubiese aparecido antes por aquí la banda argentina, de Mar del Plata, Altocamet. Se trata de un interesantísimo trío, formado por Mariana Monjeau en los teclados y coros, Pedro Moscuzza en la batería y Adrián "Canu" Valenzuela en la guitarra y la voz principal, que lleva tres décadas experimentando con la electrónica, el pop, el shoegaze o el rock, entre otros géneros, y nos ha dejado una nutrida cantidad de álbumes, el último de ellos en 2021, "Surfista nocturno".
     Hemos tenido que hablar del medio acuático para que esta banda, que también cuenta con una excelente y original videografía, haya aparecido por aquí. Se trata de un precioso vídeo para ilustrar uno de los temas incluidos en su álbum "Dulce calor" (2010), con el curioso efecto de dar la vuelta 180º a la cámara y que consigue un llamativo resultado y un punto de vista diferente estéticamente de la natación sincronizada. ¡Buen fin de semana!

- ALTOCAMET: "TAN AZUL" DIR: ARIEL DANZIGER 

3 de abril de 2025

JUEVES REFLEXIVO

     El medio acuático como refugio, como el sitio donde nos encontramos protegidos desde nuestros orígenes y nuestro desarrollo en el líquido amniótico. La joven cantautora británica Holly Lapsley Fletcher, conocida simplemente como Låpsley, está a punto de publicar, con tan solo 28 años, su cuarto álbum de estudio, "I'm a Hurricane I'm a Woman in Love", que estará disponible el próximo 2 de mayo. El tema que no ocupa está incluido en su segundo álbum de estudio, "Through Water" (2020), y venía acompañado de este precioso vídeo de elaborada simbología en el que diferentes personajes reflexionan ante traumáticas experiencias vitales y utilizan el agua como lugar seguro y protector. Este cinematográfico trabajo cuenta con un preciosa fotografía y planificación además de unas intensas interpretaciones. Podéis ver otro excelente clip de esta artista pinchando aquí.

- LÅPSLEY: "MY LOVE WAS LIKE THE RAIN" DIR: CAMILLE SUMMERS-VALLI

2 de abril de 2025

MIÉRCOLES DE SUPERACIÓN

      El recién creado dúo londinense Good Neighbours, formado por Oli Fox y Scott Verrill, todavía no ha publicado su álbum de debut, pero con su singles y un EP homónimo publicado en 2024 ha conseguido despertar el interés de la crítica y el público en su país. Sus composiciones, que ellos mismos califican como indiepop optimista y que utiliza música luminosa para hablar de temas trascendentales, le viene al pelo a este vídeo que habla de la superación del miedo a nadar y a bucear de un niño, también de la vergüenza y el rechazo que supone no poder hacer las cosas como los demás. En definitiva, se trata de un trabajo que utiliza los logros acuáticos como símbolo para hablar de solidaridad y de ayuda, muy necesarias en los tiempos de acoso escolar, de "bullying", en los que vivimos, ¡ojalá todo fuese así de fácil.

- GOOD NEIGHBOURS: "RIPPLE" DIR: ALEX LOCKETT

1 de abril de 2025

MARTES DE SALTO

     Recordamos hoy al dúo suizo de culto Yello y al single extraído de su noveno álbum de estudio, "Pocket Universe" (1997), en el que colabora vocalmente la artista sueca Stina Nordenstam. Formado en Zúrich en 1979 por Dieter Meier y Boris Blank es considerado como uno de los grupos pioneros de la música electrónica que se desarrollaría en la década de los 80 y hasta la actualidad han mantenido su estatus de creadores avanzados, experimentales y originales. 
     La banda siempre ha otorgado una importancia considerable a su faceta audiovisual y su videografía cuenta con joyitas como este vídeo que nos ocupa, que con unos efectos especiales originales nos muestra a sus deportistas protagonistas practicando el salto acuático, también llamado clavado, pero tomando como plataforma o trampolín de salto los rascacielos de la ciudad de Nueva York y dejándonos un punto de vista del "skyline" de la urbe espectacular y original, incluido el posteriormente derribado World Trade Center. Además, tenemos la posibilidad de ver a este par de gamberros suizos escalando los edificios de la ciudad y observando el desarrollo de la competición a su alrededor. Podéis ver otro par de excelentes videos suyos y saber más de ellos pinchando aquí y aquí

- YELLO FEAT. STINA NORDENSTAM: "TO THE SEA" DIR: PAUL MORGANS

31 de marzo de 2025

LUNES ACUÁTICO

      Empezamos una nueva semana monográfica en Videoterapia, una dedicada en esta ocasión, rizando el rizo de la especialización, a los deportes acuáticos. Se trata de una fuente de inspiración muy recurrente en los vídeos musicales y, por lo general, una manera vistosa y expresiva de transmitir diferentes tipos de mensajes y describir simbólicamente emociones concretas. Empezamos con la disciplina deportiva y olímpica de la natación sincronizada, uno de las más utilizadas como marco y contexto de una gran cantidad de vídeos, no tenéis más que poner la palabra en el buscador de la parte superior izquierda para constatarlo. La música corre a cargo del cuarteto londinense Bombay Bicycle Club, en concreto, con el segundo single extraído de su ya lejano cuarto álbum de estudio, "So Long, See You Tomorrow" (2014), y dirigido por una de las colaboradoras recurrentes de su videografía, la excelente artista Anna Ginsburg, que se aprovecha de este visual espectáculo deportivo para describir la felicidad y la satisfacción del trabajo bien hecho que sienten las personas que lo practican. Podéis ver otros vídeos de la banda pinchando aquíaquíaquí y aquí. ¡Espero que disfrutéis la semana, al agua patos!

- BOMBAY BICYCLE CLUB: "LUNA" DIR: ANNA GINSBURG

30 de marzo de 2025

DOMINGO ENVIDIOSO

      La nueva colaboración de nuestro recurrente productor y compositor sevillano Atk Epop junto a la madrileña afincada en Sevilla Amaia Pop es un precioso trabajo de pop electrónico de nombre llamativo, jaja, que hace referencia a la envidia entre humanos y a todo lo que hay alrededor de ella, invitándonos a inmunizarnos contra ella y a ser y hacer lo que queramos nosotros mismos. El músico sevillano sigue dejándonos numerosas canciones, casi una por semana, con diferentes artistas colaborando en ellas, como esta otra que podéis recordando pinchando aquí en la que también ponía su aterciopelada voz Amaia Pop. ¡Los escucháis y luego de paseo, que parece que brilla el sol!

- ATK EPOP FEAT. AMAIA POP: " Y ELLAS LA CAGAN!!" DIR: ATK EPOP

29 de marzo de 2025

SÁBADO VIVIDOR

      Si ayer bailábamos en la nieve con la danesa MØ, hoy nos vamos a localizaciones mucho más soleadas, aunque sean un poco de palo, con el nuevo vídeo del artista australiano Angus Stone que, tras haber cosechado el éxito junto a su hermana bajo el nombre de Angus & Julia Stone, está a punto de publicar el quinto álbum de estudio, "Golden Wolf", con su proyecto en solitario Dope Lemon, ¡será el próximo 9 de mayo! En el vídeo que acompaña este último avance del nuevo trabajo, el artista interpreta a un vividor que ha prosperado gracias a algún asunto turbio, pero habrá que verlo hasta el final para saber como acaba la cosa y quién le traiciona. ¿Un viajecito en yate o preferís en Porsche?

- DOPE LEMON: "SUGARCAT" DIR: DANIEL MAYNE

28 de marzo de 2025

VIERNES NEVADO

      Ahora que parece que ya ha pasado el temporal, os dejo con un vídeo lleno de nieve que ilustra el más reciente single de la danesa Karen Marie Aagaard Ørsted, más conocida simplemente como MØ, el cuarto avance de su inminente nuevo álbum de estudio, "Plæygirl", previsto para el próximo 16 de mayo. Se trata del cuarto álbum de estudio, tras "No Mythologies to Follow" (2014), "Forever Neverland" (2018) y "Motordrome" (2022), de esta reputada artista que ha cosechado un gran éxito en su país y conseguido colarse tímidamente en el mercado internacional de divas femeninas solistas, gracias fundamentalmente a sus colaboraciones con artistas como Iggy Azaela, Foster The People o, sobre todo, Diplo y su banda Major Lazer, con la que pegó el pelotazo en el Reino Unido alcanzando en las listas los número uno y dos con dos de los temas en los que participó junto a este grupo.
     Parece que la artista está acostumbrada al frio de su país, es originaria de la ciudad de Odense, y canta, baila y se restriega en la nieve como si fuese un yeti. Yo os recomiendo que no imitéis estas prácticas en vuestros lugares de residencia, aunque también es verdad que por estos lares ese manto blanco es más difícil de conseguir. Podéis ver otro vídeo suyo pinchando aquí. ¡Feliz fin de semana!

- MØ: "KEEP MØVING" DIR: MØ Y BETTY KRAG

27 de marzo de 2025

JUEVES DE JUEGO

      El proyecto de synthpop melódico y vocal Desire, formado por la cantante canadiense Megan Louise y el capo, Johnny Jewel, del sello especializado en el género por excelencia, Italians Do It Better, publicaba el pasado viernes, día de la semana de novedades por excelencia, su tercer álbum de estudio, "Games People Play". De este trabajo, que se ha ido posponiendo, ya conocíamos algún tema, podéis recordarlo pinchando aquí, y ahora ya con el álbum en el mercado, nos dejan con esta balada, si se puede llamar así, que le da nombre, ¡pop electrónico de calidad como al que nos tienen habitualmente acostumbrados!
     Con ese nombre, el vídeo no podía grabarse en otro sitio que no fuese la ciudad del juego por excelencia. Las Vegas, que además resulta tan vistosa con sus excesivas luces y escenarios. La verdad, es que nunca me ha llamado mucho la atención, pero hay que reconocer que el vídeo consigue que resulte atractiva, ¿jugamos al blackjack o preferís hacerlo en las tragaperras? Podéis ver otros trabajos de grupo pinchando aquíaquí o aquí.

- DESIRE: "GAMES PEOPLE PLAY" DIR: KIRILL NONG

26 de marzo de 2025

MIÉRCOLES ENIGMÁTICO

      Os dejo hoy con un precioso tema del hasta ahora desconocido por mí dúo Fifteenøeight, formado por Daphne Eleftheriadou and Tomer Oron. Formado en 2022 en la ciudad de Boston y afincado en la actualidad en Los Ángeles, el grupo ha publicado ya dos álbumes, "the End of the Beginning" (2023) y "TRUTHFULLY" (2024), y, a tenor de su producción en estos primeros meses del año, parece que ya está preparando el tercero, ¡trabajadores que son! El principal atractivo de su música radica en la particular voz de Daphne y en la experimentación electrónica instrumental que les acerca a géneros como el trip-hop, el drum & bass o los palos más relajados de la música dance, ¿electrónica emocional, tal vez?
     El proyecto otorga también bastante importancia a su parte visual y en su corta existencia ya ha dejado un buen puñado de elaborados y atractivos videoclips promocionales. En este último publicado, el dúo juega a la belleza nocturna, con el uso de una notable fotografía, los sucesos paranormales, el misterio y el desarrollo narrativo enigmático, ¿qué pasa en esa casa cerca del mar?

- FIFTEENØEIGHT: "EMPTY HANDED" DIR: FRANCO PICACHE

25 de marzo de 2025

MARTES FRATERNAL

      Hoy recordamos en el martes retro un proyecto fugaz pero de un éxito inaudito y, en mi opinión, un ejemplo perfecto del triunfo del márketin y la promoción publicitaria en el mundo de la música. Hablamos del trio británico Bros, formado por los hermanos gemelos Matt y Luke Goss y un tercero en discordia, su amigo Craig Logan, que abandonaría la banda primero por problemas de salud tras una primera gira intensa y después, definitivamente, por diferencias personales y económicas con los dos hermanos y la compañía discográfica que los representaba. La banda lanzó tres álbumes de estudio durante su corta existencia entre 1986 y 1992, "Push" (1988), "The Time" (1989) y "Changing Faces" (1991), y aunque los gemelos volvieron a reunirse para celebrar su 30 aniversario en 2017, no han vuelto a levantar el revuelo que tuvieron en sus años dorados.
     Su single más famoso se quedó en el número 2 de las listas de éxitos de su país y tuvo una gran repercusión internacional, el vídeo que lo acompaña nos muestra a los tres integrantes interpretándolo y con imágenes intercaladas de ellos paseando por la calle, ¡sin más! A mí nunca me emocionaron demasiado, pero hay que reconocer que consiguieron ser de los primeros grupos de chicos, las llamadas "boyband", en crear un auténtico furor por su música, que ni siquiera componían ellos mismos, un proyecto donde lo que primaba era la imagen y la venta de música sin importar demasiado la calidad de la misma. 


- BROS: "WHEN WILL I BE FAMOUS?" DIR: JULIAN CAIDAN

24 de marzo de 2025

LUNES DE FLECHAZO

      El que sufren los dos protagonistas del último vídeo de la banda irlandesa Fontaines D.C., que ilustra un tema que se grabó al mismo tiempo que su cuarto y último álbum de estudio hasta el momento, "Romance" (2024), pero que se quedó fuera del mismo por falta de espacio. Este quinteto dublinés, formado por el líder y cantante Grian Chatten, los guitarristas Conor Curley y Carlos O'Connell, el bajista Coonor Deegan III y el batería Tom Coll, se ha convertido con tan solo estos cuatro álbumes en una de las bandas de indie-rock y post-punk más apreciadas por la crítica y el público anglosajón y se los rifan en los festivales del mundo entero.
     El vídeo retoma dos de los peculiares protagonistas de sus últimos vídeos y nos cuenta su amor incondicional desde el primer cruce de miradas, lo que se ha llamado de toda la vida flechazo. Ambos personajes se encuentran un poco fuera de la sociedad en la que viven y esto también servirá para perjudicarles, pero también para unirles más si cabe. Una bonita historia de amor entre frikis para empezar la semana, ¡espero que disfrutéis de ella!

- FONTAINES D.C.: "IT'S AMAZING TO BE YOUNG" DIR: LUNA CARMOON

23 de marzo de 2025

DOMINGO DE BÉISBOL

      Acabamos la semana, que nos ha quedado definitivamente muy femenina, con uno de los temas incluidos en el recientemente publicado álbum, "Blood on the Silver Screen", de la artista criada en Los Ángeles Sasami Ashworth, conocida simplemente como SASAMI. Se trata de su tercer trabajo para el sello independiente Domino Recording Company que la fichó inmediatamente tras abandonar su primer grupo Cherry Glazerr y comenzar su carrera en solitario en 2018. Desde entonces nos ha dejado dos eclécticos álbumes más, "Sasami" (2019) y "Squeeze" (2022), en los que hace gala de su versatilidad y su dominio de diferentes estilos que van desde las baladas de cantautora al heavy, la música industrial o el pop más comercial. La artista se convierte en bateadora para el vídeo de este tema, pero parece que no se le da demasiado bien, ¿y a vosotros?

- SASAMI: "SLUGGER" DIR: CRYSTALLINE STRUCTURES STUDIO

22 de marzo de 2025

SÁBADO EXPLOSIVO

      Literalmente, que a la artista francesa Léonie Pernet le explota la cabeza repetidas veces en su último vídeo, que ilustra uno de los temas que estará incluido en su inminente nuevo álbum, "Poèmes Pulvérisés", listo para publicarse el próximo mes de junio en el sello especializado en electrónica InFiné Music y a través de Crybaby. Léonie es, en mi humilde opinión, una de las artistas electrónicas más interesantes del país vecino y esperamos que este tercer trabajo que está de camino sea tan interesante como toda su producción anterior y sus dos álbumes previos, "Crave" (2019) y "Le cirque de consolation" (2021). Podéis ver otro par de vídeos suyos pinchando aquí y aquí.

- LÉONIE PERNET: "PARIS-BRAZZAVILLE" DIR: DELPHINE DIALLO

21 de marzo de 2025

VIERNES DE DESFASE

      Acabamos la semana con la energía del reputado DJ y productor australiano de música dance, fundamentalmente house en todas sus variantes, Dom Dolla, que lleva más de una década dejándonos sus composiciones y variadas colaboraciones de lo más interesante. Sus publicaciones suelen ser en formato single y en alguno de ellos han colaborado artistas de la talla de Tove Lo, Nelly Furtado o Mansionair, entre otros muchos. En esta ocasión, la colaboración vocal corre a cargo de la cantante estadounidense Daya.
     El cinematográfico vídeo que acompaña este último sencillo narra la semana de un típico funcionario japonés y también su adicción al alcohol, algo bastante frecuente en el país. La cosa empieza con normalidad, encuentros recurrentes, bares y lugares habituales y situaciones cotidianas, pero según avanza la semana el alcohol va impregnando la vida del protagonista y al final impide que su situación personal de un giro inesperado y muy atractivo, ¡el círculo peligroso de la bebida, cuidado no caigáis en él!

- DOM DOLLA FEAT. DAYA: "DREAMIN" DIR: KYLE CAULFIELD Y SHEVIN DISSANAYAKE

20 de marzo de 2025

JUEVES DE MUSEO

      La compositora, cantante y guitarrista estadounidense Lucy Dacus publica el próximo 28 de marzo su nuevo álbum de estudio, "Forever Is a Feeling". Se trata de su cuarto trabajo en solitario, sin contar el lanzado con el supergrupo Boygenius del que forma parte junto a Phoebe Bridgers y Julien Baker, "The Record" (2023), aunque de momento parece que se encuentra inactivo hasta nueva orden. La artista se ha descrito a si misma como "queer", es una firme defensora del aborto y de los derechos de la comunidad LGTBIQ+ y confesaba recientemente su relación amorosa con otra de las integrantes de la banda, Julien Baker, admitiendo, además, que este nuevo álbum está muy relacionado con ella y con la situación sentimental que está viviendo.
     El vídeo que acompaña a este tema incluido en el inminente disco es un divertido clip en el que la propia Lucy se escapa de un cuadro y una sufrida cuidadora del museo tiene que devolverla a la obra pictórica abandonada. Un trabajo sencillo pero entretenido en el que de paso nos dan un paseíto por París, ¡que nunca está de más!

- LUCY DACUS: "ANKLES" DIR: M. AMBERSON

19 de marzo de 2025

MIÉRCOLES GLAMUROSO

      La artista y modelo belga Sylvie Kreusch acaba de publicar su segundo álbum de estudio, "Comic Trip", con el que pretende conseguir el reconocimiento y respaldo definitivo a su carrera en solitario tras su paso por la banda Soldier's Heart y por el proyecto de su novio Maarten Devoldere, Warhaus, del que hablábamos recientemente aquí. Su recorrido artístico bajo su propio nombre comenzó en 2019 con el EP "BADA BING! BADA BOOM!", al que seguiría otro más un año después, "Wild Love" (2020), y un álbum de debut, "Montbray" (2021), con el que empezó a dar que hablar entre los círculos especializados.
     Ella compagina su actividad musical con su trayectoria como modelo y ha conseguido colocar, además, varios de sus temas en campañas publicitarias de marcas de lujo o como banda sonora de desfiles de moda, ampliando así de gran manera su público objetivo. El vídeo que nos ocupa ilustra uno de los temas incluido en el citado último trabajo y no queda demasiado claro si se trata de un anuncio de publicidad de una conocida marca de automóviles o bien su último videoclip musical. En cualquier caso, un trabajo muy glamuroso y de llamativa estética que juega de manera divertida con los decorados, escenarios e iluminación propios de un estudio o plató de grabación. ¿Un paseíto en coche?

- SYLVIE KREUSCH: "RIDE AWAY" DIR: STUDIO ALFONS MEYER

18 de marzo de 2025

MARTES DE ATRACCIÓN

      La semana pasada hablábamos en el martes retro de la banda Climie Fisher, podéis recordarlo pinchando aquí, y hoy lo haremos del grupo del que procedía el teclista de la misma, Rob Fisher, que junto a Pete Byrne formó a principios de la década de los 80 la banda Naked Eyes y tras la disolución de un grupo previo, Neon, en el que ambos participaban junto a los futuros Tears For Fears, Curt Smith y Roland Orzabal, y a Neil Taylor y Manny Elias, ¡la época dorada de la música británica! Durante su existencia de 1982 a 1985 el grupo dejó un par de álbumes de éxito considerable en su país e internacionalmente, "Burning Bridges" (1983) y "Fuel for the Fire" (1984). Tras la muerte de Rob en 1999, Pete retomaría el proyecto con el mismo nombre, publicando tres álbumes más, el último de ellos, "Disguise the Limits", en 2021.
     El mayor éxito del grupo corresponde con esta canción que nos ocupa, incluida en su álbum de debut, y que es una composición de los estadounidenses Burt Bacharach y Hal David, cantada por primera vez por Dionne Warwick en una maqueta en 1963 y versionada por artistas tan dispares como Lou Johnson, Sandie Shaw, José Feliciano, Carpenters o Tin Tin Out feat. Espiritu, entre otros, ¡un clasicazo! La verdad es que la versión de Naked Eyes me gusta bastante y viene acompañada de un entretenido vídeo, muy de la época, que narra la atracción de ambos integrantes de la banda por una misma estrella que se ve salpicada por los escándalos amorosos y acosada por la prensa del corazón. ¿Los recordabais?


- NAKED EYES: "ALWAYS SOMETHING THERE TO REMIND ME" DIR: PEPE MARCOS Y SIMON MILNE

17 de marzo de 2025

LUNES DE TRATAMIENTO

     Aunque siempre ha habido colaboraciones entre artistas, me da la impresión de que últimamente está de moda esta enriquecedora actividad. Empezamos la semana con la realizada entre el dúo francés Papooz, formado por Ulysse Cottin y Armand Penicaut, y el noruego Erlend Øye, que no está incluida en los últimos álbumes de ninguno de los dos, el de los franceses "Resonate" (2024) y el de Erlend "La Comitiva" (2024). Es lo que pasa muchas veces con este tipo de temas, que al final se pierden entre los singles de uno u otro de los artistas participantes, sin incluirse en los larga duración. 
     El vídeo, protagonizado por los tres artistas, sigue la línea cinematográfica de la videografía de los franceses, podéis ver otro par de ejemplos pinchando aquí y aquí, que convierten a Erlend para la ocasión en un gurú de la sanación anímica con algún poder oculto. Todo ello rodado en un excelente entorno en algún lugar del sur de Francia que igual necesitáis en algún momento, ¡una ruedita de energía! Al noruego podéis también escucharlo y tal vez verlo pinchando aquí, aquí, aquíaquí y aquí.

- PAPOOZ Y ERLEND ØYE: "MAKE IT WORK" DIR: PABLO PADOVANI

16 de marzo de 2025

DOMINGO CAÑERO

     Como la música del dúo de Los Ángeles Sextile que ha hecho del electropunk, el postpunk y la EBM más acelerados sus señas de identidad musicales. Formado en 2015 por Brady Keehn y Melissa Scaduto, el grupo ha publicado hasta el momento tres álbumes de estudio, "A Thousand Hands" (2015), "Albeit Living" (2017) y "Push" (2023), y ya tiene listo su nuevo trabajo, "yes, please.", que será publicado el próximo 2 de mayo. El vídeo no es nada del otro mundo, pero define claramente la línea musical de la banda y también su estética. ¿Un poco de pogo para acabar la semana?

- SEXTILE: "FREAK EYES" DIR: ALFREDO LÓPEZ

15 de marzo de 2025

SÁBADO DE SECUESTRO

      El que sufre el líder, cantante y guitarrista de la banda alemana Sono, Lennart A. Salomon, en este vídeo que ilustra uno de los temas incluidos en su nuevo álbum, "Lost Lovers Motel", publicado el pasado mes de febrero. Este trío de Hamburgo, que completan los teclistas y productores Florian Sikorski, fallecido tristemente hace tan solo cuatro días, y Martin Weiland, lleva desde principios de la década de los 2000 componiendo e interpretando excelentes temas de pop electrónico de aire ochentero, como este que nos ocupa. El vídeo, rodado como si se tratase de una persecución de película policiaca, nos sitúa en un precioso paisaje solitario y nevado que pretende localizarse en Estados Unidos, pero que seguramente sea una carretera cualquiera de la fría Alemania, ¡aunque vamos por el mismo camino aquí! Podéis ver otro trabajo del grupo y saber más de ellos pinchando aquí.

- SONO: "CLOSE TO ME" DIR: LEONARD FALCKE Y LACO FILMS

14 de marzo de 2025

VIERNES A LA CARRERA

      La colaboración entre el DJ y productor francés David Guetta y la cantante y compositora australiana Sia se ha convertido en algo bastante habitual, supongo que les irá bien a ambos con los temas conjuntos. Este nuevo enérgico tema que nos ocupa, en realidad, se trata de una vieja composición realizada al alimón en 2013, en pleno subidón de la carreara de los dos, pero por motivos de filtraciones de su maqueta y demás conspiraciones quedó aparcada y, ahora más de una década después, vuelve a la actualidad con este acabado que no decepcionará en las pistas de baile menos exigentes.
     Lo mejor sin duda es el estupendamente coreografiado vídeo que nos muestra a los supervivientes de lo que aparenta ser un apocalipsis bailando a la carrera como si se hubiese acabado el mundo. La australiana ya nos tiene acostumbrados a las coreografías impactantes, podéis recordarlo pinchando aquí, y del francés podréis ver un vídeo de otro de sus "hits" pinchando aquí. ¿Vosotros qué preferís carrerita o bailecito? ¡Feliz fin de semana!

- DAVID GUETTA & SIA: "BEAUTIFUL PEOPLE" DIR: DANIEL ASKILL

13 de marzo de 2025

JUEVES DE RECUERDOS

      Las noticias sobre nuevos trabajos del dúo sueco Sally Shapiro, después del susto que nos dieron tras anunciar su disolución en 2016, son siempre estupendamente recibidas en este espacio. El proyecto, formado por la esquiva cantante de voz angelical que responde al nombre ficticio de Sally Shapiro y el productor Johan Agebjörn, se retomó, afortunadamente, en 2021 con el fichaje por parte del sello especializado en electrónica planeadora y synthpop Italians Do It Better y la publicación del álbum "Sad Cities" (2022). Ahora parece que no quieren dejar de aprovechar el empujón provocado por la interesante alianza con el citado sello y ya tienen listo su quinto álbum de estudio, "Ready To Live A Lie", que se publicará el próximo 30 de mayo, ¡ganazassss!
     El primer avance de este nuevo trabajo, otro tema precioso a sumar a su discografía, no puede ser más esperanzador de lo que nos espera y viene acompañado de un vídeo realizado con material de archivo e imágenes grabadas probablemente en formato Super 8 que nos trasladan al pasado y que reflejan a la perfección y de manera nostálgica otras épocas de la historia, los recuerdos de la infancia y, principalmente, la parte hedonista de la misma. Como no podía ser de otra manera, no tenéis mas que poner el nombre del dúo en el buscador para acceder a una importante parte de su videografía.

- SALLY SHAPIRO: "THE OTHER DAYS" DIR: JOHNNY JEWEL Y JOHAN AGEBJÖRN

12 de marzo de 2025

MIÉRCOLES CONCEPTUAL

      Hacía tiempo, seis años exactamente desde la publicación del álbum "Inside the Rose" (2019), que no sabíamos mucho del dúo británico These New Puritans, el proyecto artístico de los hermanos Barnett, Jack y George. Para este primer sencillo, una balada experimental e intensa, han contado con la colaboración estelar de la cantante neoyorquina Caroline Polachek que compone un tándem y complementa perfectamente con la peculiar voz del cantante principal del grupo, Jack. El nuevo y quinto álbum se llamará "Crooked Wing" y se publicará el próximo 23 de mayo.
     En el vídeo que acompaña este primer avance han vuelto a trabajar con su colaborador habitual Harley Weir que elabora para la ocasión un vídeo de lo más conceptual, cercano al videoarte, de preciosas pero crípticas imágenes que no llego a conseguir descifrar. El dúo cuidad mucho su aspecto visual, tal y como podéis comprobar en otro par de excelentes vídeos aparecidos por aquí y aquí anteriormente. ¿Un bañito de barro?

- THESE NEW PURITANS FEAT. CAROLINE POLACHEK: "INDUSTRIAL LOVE SONG" DIR: HARLEY WEIR

11 de marzo de 2025

MARTES EN TREN

      Hace poco, releyendo los comentarios de una de las entradas por aquí publicadas, salía a colación una de esa miríada de bandas, nacidas principalmente en el Reino Unido en la segunda mitad de la década de los 80, que transformaban la new wave y el synthpop en algo más blandito con elementos tomados del soul o el jazz y alimentaban ese género cajón de sastre que vino a llamarse sophistipop o sofistipop. Estamos refiriéndonos hoy al dúo Climie Fisher, formado por el cantautor Simon Climie y el teclista Rob Fisher, que consiguieron bastante éxito, en concreto con el tema que nos ocupa, en las listas de su país e internacionales. Su existencia fue bastante fugaz y en 1990 se separaron después de haber publicado un par de álbumes, "Everything" (1988) y "Coming In For The Kill" (1989). Rob falleció prematuramente a los 42 años en 1999 y Climie después de la ruptura se dedicó con bastante éxito a la composición y producción para otros artistas, destacando su colaboración habitual con Eric Clapton.
     El video que ilustra este tema inmortal nos muestra a los dos integrantes del dúo, sobre todo al cantante, viajando en el vagón de un tren hacia el Oeste en busca de ese amor que lo cambia todo. Un trabajo muy de la época donde las modelos y los chicos guapos tenían también su gran protagonismo. A mí el conjunto me parece, en general, bastante pasteloso, pero es toda una época y un estilo del pop británico. ¿Lo recordabais?


- CLIMIE FISHER: "LOVE CHANGES (EVERYTHING)" DIR: DIETER TRATTMANN

10 de marzo de 2025

LUNES DE EPIDEMIA

      La conjunción de dos excelentes artistas nórdicos, la sueca Loreen y el islandés Ólafur Arnalds, nos deja este precioso vídeo llamado "SAGES" que ilustra los dos primeros temas nacidos de esta imprescindible colaboración, "In The Sound of Breathing" y "Opening". El clip está basado en un hecho real, la peste o epidemia de baile de Estrasburgo de 1518, un extraño suceso en el que alrededor de 500 personas estuvieron más de un mes sin parar de bailar en lo que se supone fue un episodio de histeria colectiva, aunque tampoco se ha llegado a determinar qué fue exactamente lo que ocurrió. En realidad, se trata de una metáfora para aconsejarnos que seamos totalmente libres y hagamos lo que queramos hacer sin prejuicios ni limitaciones sociales.
     El vídeo se aprovecha de los espectaculares paisajes islandeses para dejarnos unas preciosas imágenes en las que la dos veces ganadora del Festival de la Canción de Eurovisión, en 2012 y 2023, demuestra no solo sus dotes como cantante sino también como bailarina y actriz. De ella podéis recordar el vídeo del tema con el que ganó por primera vez el citado festival pinchando aquí, de Ólafur podéis poner su nombre en el buscador que hay unos cuantos trabajos suyos en solitario, colaboraciones o con su proyecto paralelo Kiasmos junto al feroés Janus Rasmussen. ¡Tomaos un "break" y disfrutad de este largo pero interesante clip!

- ÓLAFUR ARNALDS Y LOREEN: "SAGES" DIR: THORA HILMARSDÓTTIR

9 de marzo de 2025

DOMINGO DE ABRAZOS

      El dúo británico Lotide, formado por Jenny Plant y Simon Pitt, ha publicado solamente, hasta el momento, cuatro singles. El que nos ocupa hoy es el tercero de ellos y una muestra perfecta de la electrónica etérea y de voces angelicales que caracterizan sus composiciones. La canción habla de los sentimientos de la propia cantante durante sus sesiones de quimioterapia por cáncer, momento en que solo quería que la abrazasen. Para acompañar el tema un vídeo, dirigido por el propio integrante masculino del grupo, que subraya esa necesidad de tranquilidad e intimidad y en el que colabora con su danza simbólica la artista Cressida Bonas. ¿Un abrazo?

- LOTIDE: "HOLD ME" DIR: SIMON PITT

8 de marzo de 2025

SÁBADO EN EL ESTUDIO

      Escuchar al dúo franco-británico PAMELA, formado por Sam Sprent y Simon Quénéa, es como volver a la gloriosa década de los 80, a la new wave y el synthpop más gamberro, y además reconocer en sus alocadas canciones el discopunk y electrorock posterior de bandas como LCD Soundystem o The Rapture. El dúo acaba de publicar un interesantísimo EP de debut, "LIVE.SHIFT.DREAM.", y en su primer single y vídeo nos dejaban claras desde su estudio y la réplica en miniatura del mismo cuáles son sus intenciones musicales y también estéticas, ¡gamberrismo ilustrado sin desperdicio!

- PAMELA: "FOCUSED" DIR: JACQUES FRANTZ

7 de marzo de 2025

VIERNES ENLOQUECIDO

     Aunque será difícil de reeditar el éxito de su primer álbum, "Zanaka" (2015), y de alguno de los singles que se extrajeron de él, "Come" o "Makeba" por ejemplo, la artista francesa Jain vuelve a intentarlo, por primera vez cantando en su lengua, junto a otro famosísimo artista que no tiene nada que envidiarle en cuanto a popularidad, el DJ y productor bosnio afincado en Alemania Solomun. La propia artista ha declarado que se trata de un sencillo de colaboración suelto y que no formará parte de su próximo trabajo, con lo que confirma que ya debe estar trabajando en un cuarto disco tras la publicación del último hace un par de años ya, "The Fool" (2023).
     Para ilustrar este pelotazo de ambos se ha optado por la ya cada vez mas usual inteligencia artificial y con el argumento de que se trata de un complemento más para recalcar la crítica que destila el tema. Yo, sinceramente, creo que muchas de esas imágenes podrían haberse grabado de manera real con el mismo resultado y me parece una excusa para abaratar costes y personal, ¡no lo justifico en esta ocasión! Eso sí, la canción me parece el pretexto perfecto para empezar el finde bailando, ¡hacedlo! Si queréis también podéis bailar con otros temas y vídeos de la artista pinchando aquí, aquí y aquí.

- JAIN Y SOLOMUN: "TOUT LE MONDE EST FOU" DIR: HUGO LECRUX Y LOUIS BASTELICA

6 de marzo de 2025

JUEVES CIRCENSE

     La banda estadounidense Beirut nació como el proyecto unipersonal del carismático, talentoso y precoz multinstrumentalista Zach Condon que desde mediados de la década de los 2000 y con tan solo 20 años publicaba su aclamado álbum de debut, "Gulag Orkestar" (2006), en el que dejaba claras sus influencias de las músicas del mundo, en especial de la balcánica y la mexicana, y su mezcla con el pop y el folk más anglosajones. El artista, tras un cercano álbum en 2023, "Handsel", nacido como respuesta a su retiro espiritual al norte de Noruega tras tener que suspender una gira en 2019 por problemas de voz y la posterior pandemia, se ha visto abocado a trabajar de nuevo en solitario y ahora en concreto en un precioso trabajo para una de las obras circenses de la creadora sueca Viktoria Dalborg, directora de la compañía de circo Kompani Giraff. Para este nuevo espectáculo el músico ha compuesto su B.S:O., "A Study of Losses", que se publicará el próximo 18 de abril y de la que hoy os dejo dos emocionantes piezas.
     Los vídeos que acompañan estas excelentes composiciones están íntimamente relacionados con el proyecto circense, sus peculiaridades escenográficas e interpretativas. El primero de ellos juega más con el escenario propiamente dicho del espectáculo y con la agilidad y facilidad acrobática y coreográfica de sus protagonistas; el segundo se centra más en la parte visual del proyecto, en su particular manera de entender el teatro tradicional de sombras chinescas. ¡Una gozada ambos!

- BEIRUT: "CASPIAN TIGER" DIR: JAN PIVOŇKA


- BEIRUT: "GUERICKE'S UNICORN" DIR: VIKTORIA DALBORG

5 de marzo de 2025

MIÉRCOLES FAMILIAR

      El trío berlinés Pink Turns Blue, formado en la actualidad por el líder, cantante y guitarrista Mic Jogwer, el batería Paul Richter y el bajista Luca Sammuri, es de esas bandas que por estar demasiado asociadas a un género en concreto, en su caso al rock gótico y la darkwave, no han conseguido el reconocimiento general y la distribución masiva de sus excelentes trabajos. Desde 1985, con una interrupción de algo menos de una década entre los 90 y los 2000, han dejado una buena cantidad de álbumes, más de una decena, y la semana pasada hacían entrega de su último trabajo en este formato, "Black Swan", que viene cargado de buenas composiciones de inspiración post-punk y new wave más que recomendables. 
     El tema que nos ocupa, el tercer single del citado álbum, nos habla de las relaciones tóxicas y dependientes, de un amor acabado del que cuesta cortar lazos, y viene ilustrado por un sencillo pero certero vídeo en el que se nos muestra una familia que sufre este tipo de relación y las consecuencias que ello produce sobre los hijos que también la soportan. ¡Hay tantas familias como esta y gente padeciendo dolor por ello!

- PINK TURNS BLUE: "DANCING WITH GHOSTS" DIR: HUMANNOIRE

4 de marzo de 2025

MARTES DE HUIDA

      La semana pasada, con motivo del homenaje a la fallecida cantante Roberta Flack, hablábamos del trío estadounidense The Fugees y de la excelente versión que hicieron del mayor éxito de la artista. El grupo nació en Nueva Jersey y estaba formado por Lauryn Hill, Wyclef Jean y Pras Michel y, a pesar del gran éxito obtenido con su segundo álbum, "The Score" (1996), se separaron tras su publicación, emprendiendo sus propias carreras e intentando remontar más tarde la del grupo, sin demasiado éxito, a principios de los 2000 y después en 2021. Los que ya me conocéis sabéis que no soy demasiado amante de las músicas urbanas y del hip-hop en concreto, pero he de reconocer que el citado álbum de la banda es un pedazo de disco que no solo me gusta a mí, sino que consiguió sacar del gueto y del "underground" el estilo y llevarlo al mercado general con gran éxito de crítica y de público. 
     Aunque solo pensaba poneros el vídeo del primer single extraído del trabajo citado, al final he decidido poner también el de la versión que les hizo realmente famosos y escalar en las listas de éxitos de medio mundo. El primero nos muestra a la banda como si se tratase de los tres protagonistas de una película de aventuras y un thriller policiaco en un país de América Latina sin definir, con bien de estereotipos. El segundo los sitúa en un cine en lo que podría ser un homenaje al célebre vídeoclip de la canción "Thriller" (1982) de Michael Jackson. ¡Muy entretenidos ambos!


- THE FUGEES: "FU-GEE-LA" DIR: GUY GUILLET


- THE FUGEES: "KILLING ME SOFTLY WITH HIS SON" DIR: ASWAD AYINDE

3 de marzo de 2025

LUNES EVOCADOR

     El pasado viernes el ahora dúo australiano Miami Horror, formado por Benjamin Plant y por Daniel Whitechurch, publicaba su esperadísimo tercer álbum de estudio, "We Always Had Tomorrow", que llega tras diez años desde su anterior trabajo en este formato, "All Possible Futures" (2015), y en el que parecen recuperar la parte más electropop de sus inicios, dejando en segundo plano las influencias tropicalistas hacia las que habían derivado en sus composiciones. A mí, en concreto, me parece una excelente noticia este regreso en el que colabora otro grupo australiano muy interesante, Telenova, ¡a ver si se animan otros insignes compatriotas suyos como Cut Copy o Bag Raiders!
     El vídeo parte de una premisa bastante interesante, aunque no demasiado original, la de un experimento mental donde unos extraterrestres someten a dos humanos al poder evocador de las imágenes de su historia de amor. Como no podía ser de otra manera, estas instantáneas hacen que ambos protagonistas se rebelen y escapen juntos de sus captores e investigadores, ¡el poder del amor no tiene límites! Podéis ver más vídeos del grupo poniendo su nombre en el buscador. ¡Feliz semana!

- MIAMI HORROR FEAT. TELENOVA: "WE'RE ALL MADE OF STARS" DIR: REDAMO ROSA

2 de marzo de 2025

DOMINGO DE ADVERTENCIA

      La que nos hace el grupo inglés, de Manchester, Courteeners en su último sencillo y vídeo acerca de la deriva del planeta y del desastre ecológico que se cierne sobre él. Esta colaboración con los australianos DMA'S está incluida en su séptimo y último álbum de estudio por el momento, "Pink Cactus Café" (2024), de este quinteto que goza de gran popularidad en su país pero que no sé si internacionalmente ha conseguido la misma, al menos en nuestro país no demasiada. El vídeo resulta algo psicodélico con los efectos visuales escogidos, pero el tema queda bastante clarito y también bastante distópico, ¡aunque no seré yo quien les contradiga en su crítica y advertencia!

- COURTEENERS FEAT. DMA'S: "THE BEGINNING OF THE END" DIR: DOMINIC FOSTER

1 de marzo de 2025

SÁBADO DE PATINAJE

      El dúo angloestadounidense Prima Queen, formado por la británica Louise Macphail  y la estadounidense Kristin McFadden, está a punto de publicar, el próximo 25 de abril,  su álbum de debut, "The Prize". La banda despertó el interés de la crítica y el público con sus primeros sencillos y con el EP, "Not The Baby (2023), cargados de bonitas, y también afiladas, composiciones de indie-pop-rock. Como ejemplo de su música este excelente single que da nombre el inminente larga duración y que viene acompañado de un vídeo en que se constata la buena relación de amistad que une a ambas artistas, una mientras que patina sobre hielo y la otra mostrando su cotidiano día a día. ¡Hasta que se juntan...!

- PRIMA QUEEN: "THE PRIZE" DIR: MIKE UPSON

28 de febrero de 2025

VIERNES ENEMIGO

      El año pasado el dúo canadiense, de Montreal, Blue Hawaii nos dejaba su cuarto álbum de estudio, "Diamond Shovel". Formado a principios de la década pasada, en 2010, por la cantante de la banda Braids, Raphaelle "Ra" Standell-Preston, y por Alex "Agor" Kirby, el grupo nos deja otro trabajo más lleno de electrónica fina realizada fundamentalmente para animarnos a lanzarse a la pista de baile sin perder el matiz experimental de su original y trasgresora propuesta.
     Como ejemplo de ella, este excelente sencillo que viene acompañado de un vídeo en el que los dos artistas nos muestran su lado más enloquecido y también más provocador y peligroso, aunque no se si están interpretando el papel de unos simples sicarios, unos vengadores o bien están dispuestos a matar por placer, ¡yo prefiero morir bailando su música! Podéis ver otro de sus vídeos pinchando aquí. Feliz fin de semana.

- BLUE HAWAII: "ENEMY" DIR: ARIANA MOLLY

27 de febrero de 2025

JUEVES INDUSTRIALIZADO

     Como el paisaje elegido para ilustrar el vídeo del tema que adelanta el nuevo álbum colaborativo entre el dúo Lust For Youth y el proyecto Croatian Amor, "All Words", que se publica el próximo 7 de marzo. En realidad, se trata de una reunificación de la banda original, bajo el primer nombre citado, afincada en Copenhague que nació como trío y formado por el sueco Hannes Norrvide y los daneses Malthe Fischer y Loke Rahbek: Este último abandonaría el grupo para centrarse en su proyecto en solitario, el citado en segundo lugar, volviendo ahora todos ellos a colaborar y dejarnos otro excelente trabajo como los que nos tienen acostumbrados y que tanto nos gustan por aquí, podéis comprobarlo poniendo su nombre en el buscador y constatando todas las veces que nos hemos fijado en ellos. Tampoco es la primera vez que se publica un trabajo conjunto, ya que en 2013 ambas bandas nos dejaron otro álbum, "Pomegranate".
     El vídeo no tiene nada del otro mundo, pero acentúa el tono melancólico de la canción. Nos muestra a  un joven solitario que se mueve y baila en un entorno lleno de fábricas y en una localización indeterminada que bien podrían ser los suburbios industriales de la capital danesa, donde están afincados ambos proyectos, o cualquier otro polígono nórdico, ¡vaya usted a saber!

- LUST FOR YOUTH & CROATIAN AMOR FEAT. PURIENT: "DUMMY" DIR: YUKI RAVN LIEP

26 de febrero de 2025

MIÉRCOLES SIMBÓLICO

      El dúo estadounidense, de Denver (Colorado), Tennis, formado por el matrimonio de Alaina Moore y Patrick Riley, no se ha hecho de rogar demasiado y solo ha dejado pasar un par de años desde la publicación de su anterior álbum, "Pollen" (2023). Hoy os dejo el primer adelanto del que será su séptimo larga duración, que se lanza el próximo 25 de abril y llevará el nombre de "Face Down In The Garden", que suponemos volverá a traernos mas composiciones indiepop y artpop, tal y como nos tienen acostumbrados.
     Para ilustrar este tema que nos habla del peso del deseo en nuestra vida y en las relaciones de pareja, un vídeo cargado de símbolos y de corte surrealista que no alcanzo a terminar de entender, aunque estéticamente me resulta bastante interesante. El protagonismo, como es habitual, recae en la fémina de la pareja, pero también como otras veces asoma él la patita para dar pequeñas réplicas. Podéis ver otro par de vídeos del dúo pinchando aquí y aquí. ¿Y a vosotros, cuánto os pesa el deseo?

- TENNIS: "WEIGHT OF DESIRE" DIR: BLOSSOM LUI Y DANNY GRAY

25 de febrero de 2025

MARTES DE DESPEDIDA

      Ayer mismo fallecía a los 88 años de edad una de las cantantes más importantes de los géneros R&B, soul y jazz, la estadounidense Roberta Flack. Pianista y cantante precoz, comenzó su carrera, como tantas otras celebridades de los géneros citados, cantando góspel en la iglesia, en la que su madre ejercía de organista. Conoció el éxito a principios de la década de los 70 y, sobre todo, con este tema que os dejo hoy, aunque no fue a lo largo de su carrera el único número uno en las listas de su país. Yo nunca he sido muy seguidor de este género y he de reconocer que, a pesar de que la belleza de su voz y su fuerza expresiva  como artista es innegable, no conocía demasiado su obra y, además, casi me gusta más la versión del tema que harían el grupo The Fugees en 1986, época en la que ya poseía mi propio criterio musical.
     Sin embargo, no quería dejar de hacer un pequeño homenaje a la artista y por eso hoy el martes retro va dedicado a ella. El vídeo es una actuación musical de la misma interpretando el famoso tema con el que gano dos premios Grammy y, aunque no es demasiado interesante visualmente, se aprecia y disfruta su poderío vocal, ¡disfrutadlo!


- ROBERTA FLACK: "KILLING ME  SOFTLY WITH HIS SONG" DIR: ???

24 de febrero de 2025

LUNES NEVADO

      Este año parece, si no hay un cambio sustancial, que vamos a ver la nieve solo a través de la pantalla, así que lo haremos entonces con la música que nos gusta, en concreto con el nuevo single de avance del próximo álbum de la banda británica The Horrors, "Night Life", al que le falta poco más de un mes para ser publicado, el 27 de marzo. Hace siete años desde su último trabajo, "V" (2017), pero, a tenor de los avances publicados ya, parece que la espera ha valido la pena, podéis ver los vídeos de dos de ellos pinchando aquí y aquí. Además, toda esta oscuridad musical y estética voy a poder comprobarla en directo en la gira de presentación del nuevo trabajo, que pasará por Madrid el próximo 6 de abril, ¡ya tengo las entradas!
     Para ilustrar este tema, cuyo nombre hace referencia al ángel protector de la tierra, el medio ambiente y la naturaleza, un vídeo a mayor gloria del líder y cantante de la banda, Faris Badwan, que se pierde en una noche de tiempo inclemente y helador en un paisaje totalmente nevado. Parece que pasan más cosas en el vídeo, pero tendréis que descubrirlas vosotros. También podéis ver otros vídeos del grupo pinchando aquíaquí y aquí. ¡Feliz semana!

- THE HORRORS: "ARIEL" DIR: SARAH PIANTADOSI

23 de febrero de 2025

DOMINGO EN LA BIBLIOTECA

      Acabamos con más pop de tintes melancólicos, entre el dreampop y el shoegaze, aunque esta vez procedente de la monumental ciudad italiana de Venecia. Se trata del precioso último avance del segundo álbum, "SONIC", del jovencísimo cuarteto Glazyhaze, que se publica el próximo 21 de marzo. Este nuevo trabajo no se ha hecho esperar demasiado, ya que su debut, "Just Fade Away", se publicó hace algo menos de dos años y con bastante éxito de crítica y público. En el vídeo los dos vocalistas del grupo Irene Moretuzzo y Seva Prokhorov nos acercan a una preciosa biblioteca situada en un coqueto palacete dentro de un precioso parque a la italiana, un lugar que desde luego invita a la lectura y también a escuchar la música de esta banda que parece que todavía tiene mucho que decir. ¡Espero que os guste y os haga llegar al nirvana!

- GLAZYHAZE: "NIRVANA" DIR: FRANCESCO GIACOMIN

22 de febrero de 2025

SÁBADO SOÑADOR

      El trío británico Pale Blue Eyes publica su tercer álbum de estudio, "New Place", el próximo 7 de marzo. La banda toma el nombre de una famosa canción de The Velvet Underground y está conformada por el matrimonio de Lucy y Matthew Board y por una tercera en discordia, Aubrey Simpson. El título de este adelanto del nuevo trabajo es toda una declaración de intenciones de su sonido de pop oscuro y dreampop y con el vídeo que lo ilustra nos llevan de paseo por una campiña inglesa deformada y casi surrealista que también les identifica mucho. Podéis ver otro clip del grupo pinchando aquí y salir a hacer un picnic con ambos como banda sonora. ¡Una delicia!

- PALE BLUE EYES: "THE DREAMER" DIR: AUBREY SIMPSON
 

21 de febrero de 2025

VIERNES COLORIDO

     La incansable, prolífica e hiperactiva artista australiana Kylie Minogue nos dejaba el pasado San Valentín su primera colaboración con el DJ y productor brasileño Alok, uno de los más considerados internacionalmente y número 4 en la popular lista de la revista DJ Magazine los últimos cuatro años. Aunque es la primera vez que trabajan juntos, el brasileño realizó junto al artista austriaco Amir Saidi, alias Glimmer of  Blooms, una exitosa versión, "My Head (Can’t Get You Out)" (2021), de uno de los temas más populares de la australiana, "Can't Get You Out Of My Head" (2001), y supongo que habrá sido una de las principales razones para colaborar juntos. El tema no está incluido en el más reciente trabajo de Kylie, "Tension II" (2024), pero es un pelotazo superpegadizo que no entiendo porque dura dos minutos escasos, ¡te deja con ganas de más!
     El vídeo dirigido por una de las colaboradoras habituales de Kylie y, como ya hemos dicho otras veces, una de las realizadoras más reputadas, Sophie Muller, no me parece nada del otro mundo, aunque también es verdad que está muy bien iluminado y llama la atención tanto color, la perfecta conjunción de la gama cromática y los curiosos efectos lumínicos conseguidos. Aunque ya he puesto unos cuantos vídeos suyos y puede parecer reiterativo, voy a hacer un resumen de ellos para que podéis recordarlos pinchando aquí, aquí, aquí, aquí, aquí y aquí. De Alok podéis ver uno más pinchando aquí. ¡Feliz fin de semana!

- ALOK & KYLIE MONOGUE: "LAST NIGHT I DREAMT I FELL IN LOVE" DIR: SOPHIE MULLER