Mostrando entradas con la etiqueta Nantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nantes. Mostrar todas las entradas

17 de noviembre de 2024

DOMINGO FANTASMAL

      Acabamos la semana con más música cantada en francés, pero con voz masculina, la de Matthieu Reynaud, alias Mattyeux. Este joven artista de Nantes, una de las mitades junto a Adèle Castillon del disuelto dúo musical y sentimental Videoclub, ha tardado un año más que su antigua compañera en sacar su álbum de debut en solitario, "Mirages", que es casi un grandes éxitos con todos los singles que ha ido publicando desde el año de la separación, 2021. El disco es un buen trabajo de electropop y sorprende, al igual que pasa con Adèle, la cantidad de jóvenes seguidores que tienen en su país y en otros como México, ¡yo me cuento también entre ellos! En el vídeo que ilustra el tema que da título al álbum, el artista se enfrenta a sus propios fantasmas, esos que solo parece ver él, nosotros nos conformamos con seguir viéndolo componer y tocar en su habitación. Podéis recordar otro de sus vídeos en solitario pinchando aquí o bien de Videoclub poniendo el nombre en el buscador.

- MATTYEUX: "MIRAGES" DIR: JULIE REYNAUD

14 de septiembre de 2024

SÁBADO DE AVENTURAS

      A falta de material nuevo tras su álbum "Rien De Personnel" (2023), el dúo de Nantes Elephanz, formado por los hermanos Jonathan y Maxime Verleysen, recuperan uno de sus temas más conocidos, incluido en su segundo álbum homónimo de 2017, y nos dejan este video inédito en el que ambos sufren todo tipo de aventuras en la búsqueda de un tesoro. El mayor problema es una pandilla de nómadas salvajes que les apresan y les impiden ejecutar su fin, hasta que escuchan su música claro. ¡No me extraña, a mi me encanta también! Podéis saber más de ellos y ver otros de sus vídeos pinchando aquí, aquí y aquí.

- ELEPHANZ: "MARYLAND" DIR: ROMAIN DAUDET-JAHAN

17 de mayo de 2021

LUNES AFRANCESADO

      Os dejo hoy con mi última adquisición gala, el dúo de Nantes Elephanz. Es curioso que un proyecto con cierto éxito en el país vecino, llegó a tener una nominación como Mejor Álbum Electrónico en 2014 para su debut "Time To Change" (2013) en los principales premios de la música francesa, los "Victoires de la Musique", tenga tan escasa repercusión en otros mercados como el nuestro, más teniendo en cuenta que componían su música en inglés. A mi me llegan, sin embargo, en un momento en que los hermanos Verleysen, Jonathan y Maxime, han decidido pasarse a su lengua materna, con lo que las posibilidades de su difusión serán aún más remotas. ¡Menos mal que el algoritmo a veces nos deja cosas buenas!
     Tras su segundo trabajo homónimo en 2017, el dúo se replegó y resurge ahora más francés que nunca y con varios excelentes temas. El primer adelanto viene acompañado de un vídeo tan mareante como hechizante y magnético donde destacan la bailarina principal y sus acompañantes, así como su look retro. De propina su último lanzamiento visual, un lyric vídeo que, a pesar de su sencillez, consigue dejarte también pegado a la pantalla, claro que cuenta con tener de fondo la ribera del Sena, el puente de Alexander III y el Grand Palais de París, ¡así cualquiera!

- ELEPHANZ: "L'HISTOIRE À L'ENVERS" DIR: MARIE SCHULLER


- ELEPHANZ: "C'EST PAS SÉRIEUX" DIR: JONATHAN VERLEYSEN

26 de noviembre de 2020

JUEVES EN EL VIDEOCLUB

      Resulta curioso que el dúo francés Videoclub tire de nostalgia ochentera para su interesante proyecto, más que nada porque esta pareja de Nantes, Adèle Castillon y Matthieu Reynaud, son insultantemente jóvenes y no creo que con 18 años tengan el más mínimo recuerdo de aquella década. Sin embargo, ya desde la elección de nombre su proyecto gira en torno a ella tal y como han ido demostrando en sus anteriores entregas. Espero que las reúnan pronto en un álbum que los que si la vivimos queremos escuchar cuanto antes.
     Su nuevo vídeo también hace honor al nombre de la banda y se desarrolla en un videoclub donde el formato dominante es el VHS, aprovechando de paso para hacer un homenaje a esos géneros cinematográficos que tanto nos hicieron disfrutar en nuestra juventud. El terror, la serie B, la ciencia ficción cutre, las pelis de Kung-Fu o las juveniles vuelven a nuestras retinas con los dos componentes del dúo como protagonistas. ¿Quién dijo nostalgia? Podéis ver otro de sus vídeos pinchando aquí.

- VIDEOCLUB: "EUPHORIES" DIR: ZITE ET LÉO

13 de agosto de 2020

JUEVES TRÁGICO

     Tras el nombre de Madeon se esconde el joven músico, productor y DJ francés, de Nantes, Hugo Pierre Leclercq. Tras una fructuosa carrera como productor lanzó su debut, "Adventure", en 2015 y a finales del año pasado hacía lo propio con un segundo álbum, "Good Fight", en el que se incluye este tema que nos ocupa. Su labor en la producción no se ha visto mermada en todo este tiempo, trabajando para artistas como la mismísima Lady Gaga en su reciente álbum "Chromatica".
    Para ilustrar este medio tiempo el músico ha optado por contarnos una historia trágica, los minutos posteriores a un accidente y sus consecuencias vitales. El peso de este trabajo recae en la interpretación actoral de sus dos protagonistas, la actriz Maisie Williams, conocidísima por su papel como Arya Stark en la serie "Juego de Tronos", y el actor James Nelson-Joyce, que responden a la perfección a la carga dramática de la situación. No hay que despreciar tampoco el acertado y medido uso de los efectos especiales que añaden espectacularidad al resultado. ¡C'est la vie! Podéis ver otro vídeo más del artista pinchando aquí.

- MADEON: "MIRACLE" DIR: LENA HEADEY


29 de mayo de 2020

VIERNES NOSTÁGICO

     Uno de los vicios confesables de estos últimos días de cuarentena ha sido escuchar pop electrónico francés a todas horas. Es increíble lo grande que es la escena del país vecino en cuanto a este género e innumerable la cantidad de grupos que atesora. El dúo Videoclub ha sido uno de los muchos descubrimientos y su último single es una buena muestra del estilo. Está formado por dos jóvenes de Nantes, la famosa youtuber y actriz Adèle Castillon y su pareja Matthieu Reynaud, que con tan solo 18 años y unos pocos temas publicados han conseguido despertar la atención de los medios especializados y de un público que multiplica por segundos la cantidad de visionados de sus vídeos en las principales plataformas.
     A pesar de su corta edad y de no haber vivido esa década, Matthieu, sobre todo, está fascinado con la música de los ochenta, de los primeros videojuegos, el cine en VHS, las lentas de la discoteca y de la estética retro, factores que quedan patentes en este último tema y en el sencillo videoclip animado que lo ilustra, una visión nostálgica de una época dorada que hasta los que no la disfrutaron echan de menos. Como habréis visto es difícil evitar incluir en estas semanas monográficas vídeos animados franceses, allí el cómic o "bande dessinée", como le llaman ellos, es casi religión y por extensión el videoclip realizado con técnicas animadas, ¡qué envidia!. Feliz fin de semana.

- VIDEOCLUB: "ENFANCE 80" DIR: ALEXIS POLIGNÉ, ADÈLE CASTILLON Y MATTHIEU REYNAUD


25 de octubre de 2018

JUEVES EN LA OFICINA

     El músico francés Quentin Lepoutre sigue facturando con el nombre artístico de Myd elaborados y originales temas destinados a la pista de baile, a la más exigente. A la espera de un álbum de debut que echarse al gaznate, este DJ, productor y cotizado remixer originario de Lille y miembro del supergrupo Club Cheval, publica un nuevo single en la discográfica que le ha acogido, la siempre innovadora Ed Banger Records.
     Como ya hemos visto en otras ocasiones, a este artista le gusta jugar en sus trabajos visuales con la ironía ácida y la comedia que te congela la sonrisa. En esta ocasión, una oficina, que bien podría ser la de cualquiera de nosotros, ¿o no?, es el escenario perfecto para iniciar un descarado acoso laboral que se traslada a su vez a todas las actividades en las que participa el personal de la empresa, que no son pocas, ya sabéis el típico día de convivencias, las cenas de Navidad o similares, todo un mundo de relaciones entre compañeros digno de estudio y cuyo final no os recomiendo imitar. ¡Contadme cómo es vuestra oficina! Podéis ver otro de sus descacharrantes vídeos pinchando aquí.

- MYD FEAT. COLA BOYY: "MUCHAS" DIR: ALICE MOITIÉ


7 de junio de 2017

MIÉRCOLES ROMÁNTICO

     Parece que el músico francés David Grellier, alias College, se aleja un poco en su nuevo álbum, "Shanghai", del estilo del que ha sido abanderado estos años atrás desde la ciudad de Nantes, el movimiento synthwave o retrowave, que recuperaba la parte más sintética y planeadora de la electrónica de los años ochenta, consiguiendo que trascendiese gracias a la inclusión en la B.S.O de la película "Drive" (Nicolas Winding Refn, 2011) de ese himno del género que es "A Real Hero" junto a los canadienses Electric Youth. Este nuevo trabajo por supuesto no abandona la electrónica, pero la hace más conceptual y cinematográfica si cabe, creando una pseudo banda sonora inspirada en los años veinte y en la ciudad china que le da nombre.
     El primer single es el único tema del álbum que incluye acompañamiento vocal, en concreto de la cantante afincada en Shangai Hama, y el vídeo que lo presenta narra desde el recuerdo de una mujer la delicada historia de amor que vivió años atrás. Ambientado de forma exquisita y con una preciosa fotografía, el clip se convierte en un emotivo y emocionante alegato romántico que nos traslada de manera efectiva a épocas pasadas y esplendores que no tienen nada que ver con los resplandores que hoy destellan es esta megalópolis asiática. ¡A mi me pone los pelos de punta! No es la primera vez que el músico visita en sus vídeos esta ciudad, podéis verlo pinchando aquí.

- COLLEGE: "LOVE PEAS" DIR: CHARLES LANCEPLAINE