Mostrando entradas con la etiqueta Giorgio Moroder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Giorgio Moroder. Mostrar todas las entradas

9 de enero de 2024

MARTES DE ROBO

      Recordamos hoy la banda sonora original de una película bastante olvidable, el estadounidense drama erótico "Thief of Hearts" (Douglas Day Stewart,  1984), traducida en España como "Ladrón de corazones". Otra cosa es su excelente tema principal, de estribillo arrebatador y pegadizo, compuesto musicalmente por el gran Giorgio Moroder y líricamente por su propia interprete, la cantante Melissa Manchester, junto a Keith Forsey. Él es uno de los maestros de la disco music, del que ya hemos hablado en bastantes ocasiones; ella una voz neoyorquina importante, compositora y actriz, que a pesar del éxito que ha tenido en su país, nunca lo ha conseguido extender internacionalmente.
     Yo, por mi parte, no sé porque recuerdo tan bien este tema y, además, me sigue gustando mucho. El vídeo sirve para ilustrar una práctica muy habitual, fundamentalmente en los años 80, en los que los clips oficiales de las B.S.O. mezclaban imágenes del intérprete con otras pertenecientes a la propia película. En este caso, concretamente, de Melissa con las del atractivo actor de origen cubano Steven Bauer, protagonista de este culebrón de ladrones y pasiones. ¡Espero que recordaseis esta canción y si no que la descubráis hoy!

- MELISSA MANCHESTER: "THIEF OF HEARTS" DIR: ???

23 de julio de 2019

MARTES INTERMINABLE

     Recordamos hoy en el martes retro a uno de esos artistas rubios, la mayoría de bote, que proliferaron en la década de los ochenta, bien en grupo o en solitario. Christopher Hamill, más conocido por el nombre artístico de Limahl fue durante un tiempo la imagen y voz del quinteto masculino Kajagoogoo pero la simbiosis no duró demasiado y pronto se lanzó a desarrollar su carrera en solitario. La verdad es que ni unos ni el otro consiguieron el éxito esperado, quitando un par de temas de cada proyecto, ¡como mucho!, y pronto se extinguieron, a pesar de una reunión de la banda madre y su formación original en 2008 y un álbum nuevo, "Gone To The Moon", que no consiguió recuperarlos del olvido.
     Es probable que lo mejor de la adaptación cinematográfica de la novela "La Historia Interminable" (Michael Ende, 1979) sea su B.S.O. y el tema que colocó a Limahl en lo más alto de las listas europeas. También es verdad que la canción venía firmada por el maestro de la música disco Giorgio Moroder y a mi personalmente me tuvo loco durante una buena temporada. Hay dos versiones de ella, una en inglés y otra en francés, así como dos vídeos oficiales del tema, uno donde solo vemos al artista con una chica que aunque pareciera ser la voz adicional de la canción, Beth Anderson, en realidad no lo es, ocupando su lugar y en riguroso playback la cantante Mandy Newton; y otro donde se incluyen imágenes variadas de la película "La Historia Interminable" (Wolfgang Petersen, 1984), ¡pura nostalgia!


- LIMAHL: "NEVER ENDING STORY" DIR: ???



- LIMAHL: "NEVER ENDING STORY" DIR: ???


18 de julio de 2017

MARTES ETERNO

     El próximo sábado voy a asistir al concierto de uno de los genios de la música, el italiano Giorgio Moroder, que a sus 77 años continúa activo y con ganas de hacer lo que siempre dominó a la perfección, la música disco. He investigado en los setlist de conciertos anteriores y las previsiones son brutales, con la inclusión de canciones míticas del músico creadas o producidas para artistas como Donna Summer, Irene Cara, Berlin, Limahl, Blondie, Suzanne Vega, Calvin Harris, Daft Punk, Japan, etc... El legado de este artista que desde la ciudad de Múnich revolucionó la música disco es impresionante y os sorprendería la cantidad de canciones que le incluyen en los créditos, además de ganar en tres ocasiones un Oscar de la Academia. Su último trabajo con material original después de 23 años, "Déjà Vu", fue concebido en 2015 y a pesar de reunir a lo mejorcito del pop internacional, Kylie Minogue, Sia, Britney Spears, Kelis, Foxes o Charli XCX, entre otros, no consiguió la repercusión esperada ni los parabienes de la crítica y el público.
     Además de todas esas colaboraciones, Giorgio Moroder posee una ingente discografía en solitario entre B.S.O y discos de estudio y el tema elegido para hoy pertenece a uno de los más aclamados, "From Here To Eternity" (1977), creado en plena efervescencia de la música disco. El vídeo, para ser tan antiguo, no está nada mal y podemos ver en él al artista jugueteando con sus cachivaches electrónicos interpretando la canción mientras que una bailarina se descoyunta bailándola entre efectos luminosos varios. Se trata de una grabación realizada para el prestigioso programa musical neerlandés TopPop el 5 de noviembre de 1977. Podéis encontrar muchas más cosas de él poniendo su nombre en el buscador y disfrutar de su legado. ¡Ganazas de música disco!


- GIORGIO MORODER: "FROM HERE TO ETERNITY" DIR: ???

31 de marzo de 2015

MARTES ELÉCTRICO

     Hoy tenemos una colaboración de lujo, la del cantante Philip Oakey y el músico y productor Giorgio Moroder. El primero es el líder y voz principal de la banda The Human League, del segundo ya hemos hablado multitud de veces por aquí, como podréis comprobar si ponéis las palabras mágicas en el buscador. Su alianza se produjo para la banda sonora de la película "Electric Dreams" (1984), que dirigió uno de los realizadores míticos del género del videoclip en los años ochenta, Steve Barron, del cual también podéis ver alguno de sus trabajos más representativos poniendo el nombre en el buscador. El tema tuvo muchísimo más éxito que la película, alcanzando el número tres de las listas británicas, por lo que decidieron grabar un álbum en conjunto llamado "Philip Oakey & Giorgio Moroder" (1985). Lamentablemente, y a pesar de lo bueno que es, no tuvo el éxito esperado y la colaboración no dió más frutos. ¡Una pena! Además parece que tampoco fue una experiencia muy satisfactoria, sobre todo para Oakey, que en declaraciones posteriores clasificaría a Moroder, que por cierto era uno de sus ídolos musicales, como un "trabajador demasiado rápido", haciendo alusión a que el tema que nos ocupa fuese grabado en diez minutos y dos tomas, y por que insistió en hacer una segunda que finalmente cree que no fue utilizada. El álbum también fue grabado en unos pocos días y sin mucho esmero, según sus propias palabras.
     El vídeo en realidad es una promo de la película e intercala imágenes de la misma con apariciones puntuales del cantante, aunque también hay un cameo del propio Moroder como jefe de la emisora de radio. Sinceramente y en mi opinión este trabajo, como sucedió con la película, queda eclipsado por esa maravillosa canción que es sin duda una de mis favoritas de la época. ¡Espero que os traiga buenos recuerdos!

                    http://es.wikipedia.org/wiki/Giorgio_Moroder

- PHILIP OAKEY Y GIORGIO MORODER: "TOGETHER IN ELECTRIC DREAMS" DIR: STEVE BARRON


17 de marzo de 2015

MARTES JAPONÉS

     Parece mentira que después de tantos martes retro todavía sigan apareciendo grupos y artistas de décadas pasadas con algo musicalmente interesante que decir. Hoy hablaremos de otra banda fundamental de la new wave, aunque por otro lado bastante efímera, los británicos Japan. Este quinteto se formó en 1974 pero no publicarían su debut de aire punk y cercano al glam rock, "Adolescent Sex", hasta 1978. Su éxito sin embargo les llego con el uso de los sintetizadores y en su faceta más electrónica desplegada en su disco "Quiet Life" (1979) por el que empieza a considerárseles pioneros del techno pop y el movimiento new romantic, De esa época, aunque curiosamente no está incluido en el álbum, procede el tema elegido, una excelente canción compuesta a medias con el omnipresente Giorgio Moroder que se convertiría en uno de los mayores éxitos de la banda. La disolución de ella se produjo fundamentalmente por las diferencias entre sus miembros en 1982 y, aunque todos intentaron una carrera en solitario o en otros grupos, el único que lo lograría con un mayor éxito y reconocimiento sería su cantante y guitarrista David Sylvian, que se ha embarcado en muchos proyectos desde entonces, variados y generalmente de reconocida calidad.
     El vídeo consiste en imágenes de la banda interpretando "Life In Tokyo" y a pesar de no ser  especialmente original, la verdad es que está bastante bien grabado para su época y como en otras muchas ocasiones reflejan de manera indirecta los modos, actitud y tendencias de muchos de los grupos de aquella época dorada de la música, ¡Un cuadro, vamos!


- JAPAN: "LIFE IN TOKYO" DIR: MIKE MANSFIELD


6 de febrero de 2015

VIERNES MÍTICO

     Hablar de Giovanni Giorgio Moroder es como citar a Dios e igual después tenemos que lavarnos la boca con jabón. Este compositor y músico de origen italiano es por muchas razones una de las figuras más importantes de la Historia de la Música y su influencia, sus logros y estilo son innegables. Desde finales de los años 60 nos ha dejado innumerables éxitos, bajo su propio nombre o para otros, y su legado con 74 años que tiene no lo vamos a olvidar jamás. Ganador de tres Oscar, él es el creador de la disco music o por lo menos el que la llevo a sus cotas más altas de perfección y lo hizo de la mano de la gran Donna Summer, de Irene Cara, Freddie Mercury, David Bowie, Blondie, Berlin, Olivia Newton-John, Nina Hagen y así hasta el infinito. Su vuelta al ruedo musical definitivo se produjo en 2013 junto a los genios de la electrónica francesa, Daft Punk, en su álbum "Random Access Memories" y parece que después de la experiencia le picó el gusanillo y se ha decidido a publicar un nuevo álbum en solitario después de más de 30 años sin hacerlo. Bueno en realidad no estará solo y se ha confirmado la participación de artistas como Kylie Minogue, single ya en el mercado, Britney Spears, Sia, Charli XCX, Foxes, etc, etc...
     El primer adelanto de este trabajo, que se espera para la primera mitad de 2015, llevaba el nombre que tendrá, "74 Is The New 24", en clara referencia a la edad biológica pero también mental de su creador. El vídeo, aunque de animación,  no es como los que hemos estado viendo estos días y parece que el rey de la electrónica no podía dejar de aprovecharse de las últimas tendencias tecnológicas para acompañar su música futurista. La verdad es que el resultado es una gozada, ¡Qué ganas de escuchar el disco entero! Os deseo un buen fin de semana invernal.

- GIORGIO MORODER: "74 IS THE NEW 24" DIR: JAI FRIEDMAN-LEWIS


1 de febrero de 2015

DOMINGO DE CULO

     Ya sabemos la cantidad de adeptos a esa parte del cuerpo humano que solo podemos vernos si miramos en un espejo, o bien si se nos pone por delante una buena cantidad de ellos. Los amantes de la fisonomía femenina están de enhorabuena con el nuevo vídeo del productor francés Laurent Heinrich, alias Lifelike, que nos entrega una bomba electro con samples incluidos del maestro Giorgio Moroder. ¡Como para no perder el norte!!

- LIFELIKE: "OVERDRIVE" DIR: JEROME GUIOT