Mostrando entradas con la etiqueta Noruega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noruega. Mostrar todas las entradas

29 de mayo de 2025

JUEVES INTERGALÁCTICO

      Tras el nombre de Ora The Molecule se encuentra la artista y DJ noruega de complicado apellido Nora Schjelderup, que acaba de publicar su segundo álbum de estudio, "Dance Therapy". Esta amante de la música y estética retro disco ya nos dejo en 2021 un interesantísimo debut, "Human Safari", en el que daba rienda suelta a su amor por la electrónica bailable, los sonidos inspirados en la década de los 70 y también en el ítalodisco, el synthpop más sofisticado y la temática inspirada en la ciencia ficción de esa época, ganándose con creces el título de reina disco de Noruega.
     Su videografía cuenta también con una interesante colección de vídeos llenos de bolas de espejos, referencias galácticas y un notable sentido del humor. En este que nos ocupa, realizado para ilustrar el segundo sencillo del nuevo álbum, la artista se convierte de molécula en humano para sentir en sus propias carnes el dolor que produce enamorarse y no ser correspondido. ¡Yo me voy a escuchar el disco y a bailarlo que tiene pintaza!

- ORA THE MOLECULE: "BECOMING A HUMAN / INTERGALACTIC DANCE" DIR: ÚLFUR KJALAR EYJÓLFSSON

17 de marzo de 2025

LUNES DE TRATAMIENTO

     Aunque siempre ha habido colaboraciones entre artistas, me da la impresión de que últimamente está de moda esta enriquecedora actividad. Empezamos la semana con la realizada entre el dúo francés Papooz, formado por Ulysse Cottin y Armand Penicaut, y el noruego Erlend Øye, que no está incluida en los últimos álbumes de ninguno de los dos, el de los franceses "Resonate" (2024) y el de Erlend "La Comitiva" (2024). Es lo que pasa muchas veces con este tipo de temas, que al final se pierden entre los singles de uno u otro de los artistas participantes, sin incluirse en los larga duración. 
     El vídeo, protagonizado por los tres artistas, sigue la línea cinematográfica de la videografía de los franceses, podéis ver otro par de ejemplos pinchando aquí y aquí, que convierten a Erlend para la ocasión en un gurú de la sanación anímica con algún poder oculto. Todo ello rodado en un excelente entorno en algún lugar del sur de Francia que igual necesitáis en algún momento, ¡una ruedita de energía! Al noruego podéis también escucharlo y tal vez verlo pinchando aquí, aquí, aquíaquí y aquí.

- PAPOOZ Y ERLEND ØYE: "MAKE IT WORK" DIR: PABLO PADOVANI

6 de marzo de 2025

JUEVES CIRCENSE

     La banda estadounidense Beirut nació como el proyecto unipersonal del carismático, talentoso y precoz multinstrumentalista Zach Condon que desde mediados de la década de los 2000 y con tan solo 20 años publicaba su aclamado álbum de debut, "Gulag Orkestar" (2006), en el que dejaba claras sus influencias de las músicas del mundo, en especial de la balcánica y la mexicana, y su mezcla con el pop y el folk más anglosajones. El artista, tras un cercano álbum en 2023, "Handsel", nacido como respuesta a su retiro espiritual al norte de Noruega tras tener que suspender una gira en 2019 por problemas de voz y la posterior pandemia, se ha visto abocado a trabajar de nuevo en solitario y ahora en concreto en un precioso trabajo para una de las obras circenses de la creadora sueca Viktoria Dalborg, directora de la compañía de circo Kompani Giraff. Para este nuevo espectáculo el músico ha compuesto su B.S:O., "A Study of Losses", que se publicará el próximo 18 de abril y de la que hoy os dejo dos emocionantes piezas.
     Los vídeos que acompañan estas excelentes composiciones están íntimamente relacionados con el proyecto circense, sus peculiaridades escenográficas e interpretativas. El primero de ellos juega más con el escenario propiamente dicho del espectáculo y con la agilidad y facilidad acrobática y coreográfica de sus protagonistas; el segundo se centra más en la parte visual del proyecto, en su particular manera de entender el teatro tradicional de sombras chinescas. ¡Una gozada ambos!

- BEIRUT: "CASPIAN TIGER" DIR: JAN PIVOŇKA


- BEIRUT: "GUERICKE'S UNICORN" DIR: VIKTORIA DALBORG

8 de diciembre de 2024

DOMINGO DE FANTASÍA

      Acabamos estas dos semanas monográficas dedicadas a los vídeos realizados con animación con la ya inevitable inteligencia artificial, que ha entrado con fuerza en este variado y prolífico subgénero. La animación digital muchas veces persigue el intentar parecerse lo más posible a las imágenes reales, como por ejemplo en los videojuegos, y aunque la tecnología avanza imparable y las técnicas y proceso son cada vez más depurados, la irrupción de la IA ha conseguido que casi se haya logrado el objetivo, siendo esto, si no se utiliza con profesionalidad y ética, uno de sus mayores contras. En el caso de este vídeo para uno de los últimos temas de los dos hermanos noruegos Daniel y Markus Slettebakken, conocidos artísticamente como KREAM, ellos mismos informan de que el vídeo está realizado con IA y que surgió tras ver la película "Dune: Parte 2" (Denis Villeneuve, 2024) y admirar ese mundo desértico de fantasía reflejado en ella, el planeta ficticio Arrakis. En cualquier caso, a mi el vídeo me parece espectacular, ¡espero que sea un buen colofón de estas semanas animadas!

- KREAM: "ARRAKIS" DIR: KREAM Y NICOLAS NEUBERT

1 de mayo de 2023

LUNES CORPORAL

      Como el fin de semana se alarga dos días más por festivos en Madrid, nosotros extendemos también un par de jornadas más el monográfico de videoclips animados. El de hoy vuelve a tirar de inteligencia artificial para poner imagen a una remezcla de uno de los temas que formaba parte de la tercera entrega de mi álbum favorito de 2022, la monumental trilogía de los noruegos Röyksopp, "Profound Mysteries". Se trata, en concreto, del remix realizado por el dúo Mind Against para este tema que interpreta vocalmente el excelente cantante Jamie Irrepressible y que viene acompañado de esta creación realizada por el artista digital Jonathan Zawada, el encargado de todos los "visualizers" de las canciones del disco, que nos muestra los entresijos del cuerpo humano. Podéis ver un montón de vídeos más de este genial dúo nórdico poniendo su nombre en el buscador. ¡Feliz día internacional de los trabajadores!

- RÖYKSOPP FEAT. JAMIE IRREPRESSIBLE: "THE NEXT DAY (MIND AGAINST REMIX) DIR: JONATHAN ZAWADA

17 de noviembre de 2022

JUEVES DE TRILOGÍA

      Hoy se publica, por fin, la tercera y última parte de ese proyecto con el que el dúo noruego Röyksopp, Svein Berge y Torbjørn Brundtland, ha estado deleitándonos a lo largo de todo este año, "Profound Mysteries". Ya nos adelantaron que su último álbum en formato tradicional sería el imprescindible "The Inevitable End" (2014), pero lo que no imaginaba es que su siguiente entrega iba a ser uno triple y con un buen número de sorpresas y actividades paralelas en torno a él. Una de ellas ha sido la colaboración con directores asociados a la productora Bacon, que han ido interpretando visualmente cada uno de los temas a su antojo. Además, el artista Jonathan Zawada ha elaborado para todas las canciones completas unas fantasías digitales visuales, abstractas y cargadas de simbolismo. Para terminar y celebrar el conjunto, esta misma tarde realizarán un "Livestream" a las 20:00, un directo de toda la vida por internet, al que podéis acceder pinchando aquí, ¡yo no me lo pierdo!
     La primera entrega, a pesar de que contenía varios excelentes temas, no me convenció en conjunto, pero la segunda me tiene enganchado y la tercera pinta de maravilla también, probablemente sea mi triple disco favorito del año. El último adelanto es esta preciosa canción junto a su colaboradora habitual, Susanne Sundfør, que a mí, personalmente, me ha hecho llorar de nuevo como ya lo hizo la que cantaba Jamie Irrepressible en la segunda parte, "Sorry". Todo ello está en su canal de YouTube, que me ha tenido bien entretenido y expectante todo el año. Podéis saber más de ellos y ver otros vídeos suyos poniendo su nombre en el buscador. ¡Un compendio de la electrónica que más me gusta!

- RÖYKSOPP FEAT. SUSANNE SUNDFØR: "STAY AWHILE" (VISUALISER) DIR: JONATHAN ZAWADA


- RÖYKSOPP: "LE REVE" DIR: BIANCA POLETTI

2 de julio de 2022

SÁBADO DE RELAX

      Los noruegos Ketil Jansen y Ulrik Denizou Lund, el dúo Lemaitre, nos dejan un nuevo vídeo con motivo de la publicación de la edición Deluxe de su segundo álbum de estudio, "Substellar" (2021). Se trata de un tema fresquito y veraniego que les viene de perlas para pasear palmito, a Ulrik fundamentalmente, y para mostrarnos como es su proceso creativo e inspiracional. Todo ello grabado en riguroso Super 8 y con ese aire retro tan genial que da el formato. No me extraña que les queden canciones tan chulas con ese tren de vida y ese relax tan motivador, ¡yo también quiero! Podéis saber más de ellos pinchando aquíaquíaquí y aquí

- LEMAITRE: "DIVE" DIR: JULIAN ALEXANDER

25 de abril de 2022

LUNES DE INICIACIÓN

      Ya queda nada para poder escuchar entero el nuevo álbum del dúo noruego Röyksopp, "Profound Mysteries", que se lanzará el próximo viernes 29 de abril. Para ilustrar otro de los temas que incluye, "There, Beyond The Trees", la banda vuelve a colaborar con uno de los directores que forma parte de la productora nórdica Bacon, con base en Copenhague, Oslo y Estocolmo, para interpretar el tema y dejarnos su propia creación en imágenes. Se trata de un experimento llamado "Röyksopp & Friends" que combina el talento musical con el audiovisual y del que ya hemos hablado aquí y aquí, además podéis ver el conjunto de los vídeos en su página de YouTube. En esta entrega el director elegido es Martin Furze, que nos relata el ambiente opresivo y enrarecido que se genera en el entorno de las sectas, un tema espinoso que desgraciadamente mucha gente sufre en su propia vida. Un trabajo esclarecedor y crítico que nos obliga a reflexionar y capta a la perfección la relación de los acólitos con el líder y los vínculos de poder y sumisión que se establecen entre ellos. Podéis ver otros vídeos del dúo poniendo su nombre en el buscador, ¡feliz semana!

- RÖYKSOPP: "THERE, BEYOND THE TREES - INITATION" DIR: MARTIN FURZE

13 de abril de 2022

MIÉRCOLES CRÍPTICO

      Aunque habían jurado y perjurado que se retiraban del formato largo, uno de nuestros dúos electrónicos favoritos, los noruegos Röyksoop, ya tienen listo su nuevo álbum, "Profound Mysteries", que se publicará el próximo 29 de abril y, sin duda, seremos capaces de perdonarles el engaño. Para la promoción de los diferentes temas de adelanto, además de sus visuales correspondientes, han contado con la colaboración de diferentes y cercanos realizadores en una iniciativa denominada "Röyksopp & Friends" en los que han dejado libertad creativa a los autores. El reputado director Andreas Nilsson ha sido el encargado de recrear uno de los temas que mas me ha gustado hasta ahora y que devuelve la esencia más pop y luminosa del duo, eso sí, sin prescindir de la faceta más surrealista y críptica de este artista sueco, ¡a las pruebas me remito! Podéis ver otros vídeos de la banda y también del realizador poniendo sus nombres en el buscador. ¡Felices vacaciones!

- RÖYKSOPP FEAT. ASTRID: "BREATHE - I HATE MY SHELF " DIR: ANDREAS NILSSON

20 de febrero de 2022

DOMINGO POLAR

      Las aventuras en búsqueda de sonidos que samplear del músico francés William Rezé, alias Thylacine, nos llevan ahora al norte, en concreto a las tierras polares de Noruega. Unos paisajes maravillosos que constatan la grandeza y la belleza de la naturaleza más salvaje y remota son los protagonistas de este nuevo viaje que no sabemos que continuidad tendrá. El artista ya nos ha dejado varias visitas a espectaculares lugares de nuestro mundo, podéis volver a ellos poniendo su nombre en el buscador. ¡Nieve!

- THYLACINE: "POLAR" DIR: CÉCILE CHABERT Y THYLACINE

7 de febrero de 2022

LUNES ILUMINADO

      La artista noruega Aurora Aksnes, más conocida simplemente como Aurora, sigue empeñada en entrar en el Olimpo de la música pop nórdica y para ello acaba de publicar su tercer álbum de estudio, "The Gods We Can Touch", cuyo leitmotiv es la mitología clásica, con sus dioses imperfectos y la influencia cultural y existencial que ejercen sobre los seres humanos. La carrera artística de esta joven brilla de nuevo tras un par de excelentes trabajos, el debut "All My Demons Greeting Me As A Friend" (2016) y un segundo dividido en dos partes, "Infections Od A Different Kind" (2028) y "A Different Kind Of Human" (2019), con canciones como esta que nos ocupa hoy y que es un ejemplo perfecto de lo que podremos encontrarnos en su nuevo álbum, ¡pop electrónico de calidad!
     El vídeo otorga protagonismo absoluto a la artista, que se encuentra preocupada por el tiempo y el presente en este tema inspirado por el dios romano de dos caras Jano, una la del pasado y otra la del futuro que pretendemos construirnos. La iluminación también tiene un fuerte protagonismo en esta oscura recreación de su peculiar paraíso. Podéis ver otros vídeos suyos pinchando aquí y aquí. ¡Feliz semana!

- AURORA: "A TEMPORARY HIGH" DIR: SIGURD FOSSEN

2 de enero de 2022

DOMINGO MISTERIOSO

      Empezar el año con noticias del dúo noruego Röyksopp es bien, muy bien. Aunque desde su anunciado cese de actividad, tras el álbum "The Inevitable End" (2014), han ido publicando singles y descartes, como los agrupados bajo el epígrafe "Lost Tapes", el anuncio de nuevas canciones nos pilla de sorpresa. La primera de ellas no llega exenta de misterio, lo hace con este vídeo cargado de incógnitas y que hace honor al nombre que parece han decidido para esta nueva etapa, "Profound Mysteries". Si accedes al siguiente enlace, https://profoundmysteries.royksopp.com/, se pueden escuchar pequeños fragmentos de las nuevas canciones, ¡ganassssss! Para ver y saber más de ellos podéis poner su nombre en el buscador.

- RÖYKSOPP: "(NOTHING BUT) ASHES..." DIR: ???

22 de mayo de 2021

SÁBADO DOMÉSTICO

     12 años han tenido aparcado su excelente proyecto, Kings of Convenience, los noruegos Erlend Øye y Eirik Glambek Bøe, pero con el lanzamiento de este single anuncian la publicación de un nuevo álbum, el cuarto de su escueta carrera y bajo el título de "Peace Or Love", previsto para el próximo 18 de junio. El delicioso tema, que no varía ni un ápice sus parametros musicales, viene acompañado de un sencillo vídeo donde nos rencontramos a ambos artistas y a un trío de espontaneos en la intimidad del hogar y disfrutando de su día a día doméstico. ¡Un caramelito para el alma!

- KINGS OF CONVENIENCE: "ROCKY TRAIL" DIR: DÉTOUR

24 de marzo de 2021

MIÉRCOLES DE LUCECITAS

      El noruego Axel Vindenes, cantante y líder de la banda Kakkmaddafakka, nos entregó el año pasado un par de excelentes singles y vuelve ahora con otro en el que pareciera estar poseído por el espíritu de Pet Shop Boys, un brillante tema de aires ochenteros y excelente ritmo que no podrás dejar de bailar. Por el momento, el artista solamente ha dicho que todos estos temas en solitario podrían formar parte de un álbum para finales de año, pero no se han dado más detalles al respecto. ¡yo ya estoy esperando!
     La verdad es que los vídeos no pueden ser más "low cost", en este en concreto se encierra en su cuarto, unas lucecitas muy propias de discoteca y a cantar y bailar sobre el amor, que es de lo que trata la canción. Yo me conformo con tan poco, al final hasta resulta encantadora la falta de presupuesto. Eso sí, el tema me gusta y mucho, ¡espero que a vosotros también!

- AXEL VINDENES: "AT THE START" DIR: JØRGEN LILLEBØE HATLAND

29 de noviembre de 2020

DOMINGO DEPORTIVO

      Ultraflex es el dúo resultante de la unión de la noruega Kari Jahnsen y la islandesa Katrín Helga, más conocidas artísticamente como Farao y Special-K respectivamente. Se trata de un nuevo proyecto que acaba de publicar su álbum de debut, "Visions of Ultraflex", y se suman a la buena colección de dúos femeninos que desde el norte nos traen canciones de pop electrónico muy disfrutables. En el vídeo lucen palmito y también aptitudes deportivas, o al menos eso pretenden, ¿jugamos con ellas?

- ULTRAFLEX: "FULL OF LUST" DIR: OKAY KAYA

19 de abril de 2020

DOMINGO INTROSPECTIVO

     Aunque no es demasiado conocida en nuestro país, la cantante y compositora noruega Ane Brunvoll, que ejerce bajo el nombre de Ane Brun, es una verdadera estrella en su país y en el ámbito de la música nórdica. Desde sus inicios en 2003 ha publicado cerca de 10 álbumes entre discos de estudio, directos y compilaciones y su nuevo single es una preciosa composición donde luce su excelente voz y cuyo vídeo recuerda mucho a la situación en que vivimos, sin apenas exteriores y retratando una serie de personajes que se enfrentan a si mismos, a su propio cuerpo, sus anhelos y deseos o sus relaciones personales. Un buen número de imágenes inspiradoras y reflexivas para un nuevo domingo confinados, ¡a por él!

- ANE BRUN: "DON'T RUN AND HIDE" DIR: STIAN ANDERSEN


10 de febrero de 2020

LUNES NEVADO

     Empezamos la semana con nieve, esa que brilla por su ausencia este año en nuestro país. Tendremos que marcharnos a Noruega para encontrar este paisaje y disfrutarlo acompañado de la delicada música del trío de Oslo Kalandra. Aunque se formó en 2011 su actividad no ha sido muy prolífica y desde entonces solo ha publicado un EP, ""Beneath the Breaking Waves" (2017), y varios temas sueltos más. El último de ellos es esta preciosidad donde destaca la voz de su vocalista Katrine Stenbekk, que esperamos sea el primer pasito de un ya necesario debut en formato largo.
     A destacar también este angustiante vídeo de persecución en la soledad nevada de un paisaje que conmueve e impresiona. Mención especial para el cámara de este plano secuencia que si bien no juega con la dificultad de demasiadas acciones y personajes, imprime un dominio del espacio y demuestra una pericia de moverse en la nieve indiscutibles, realzando con su objetivo la tensión dramática del conjunto. ¡Qué me gustan a mi los planos secuencia!

- KALANDRA: "THE WAITING GAME" DIR: OLE FREDRIK WANNEBO


20 de enero de 2020

LUNES ANORÉXICO

     La artista noruega Susanne Sundfør vuelve a la palestra con su aportación a la B.S.O. de un documental que se centra en la figura de su compatriota Lene Marie Fossen, una excelente fotógrafa que fallecía a principios de diciembre debido a la anorexia que padecía desde los 10 años."Selvportrett" ("Autorretrato") narra las dificultades a las que se enfrentaba la artista a causa de esta horrible enfermedad, aunque también habla de la grandeza de su obra. Parece que sus realizadores, Margreth Olin, Katja Høgset y Espen Wallin, se limitan a acompañar a Lene en su vida diaria sin juzgar o valorar sus problemas, aunque puedo imaginar que el resultado debe ser crudo y duro de ver, ¡espero que llegue de alguna manera a nuestras pantallas!
     La verdad es que este es un vídeo atípico, en realidad casi un trailer de la película, pero si emociona la maravillosa voz y música de Susanne en estos cuatro minutos, no me puedo ni imaginar lo que debe ser la película. Empezamos la semana con tristeza, ¡habrá que ir remontando! Podéis ver otros vídeos de esta excelente artista pinchando aquí y aquí.

- SUSANNE SUNDFØR: "WHEN THE LORD" DIR: MARGRETH OLIN


2 de enero de 2020

JUEVES JAPO

     La banda noruega Kakkmaddafakka vuelve más electropop que nunca en este tema que se incluye en su sexto álbum de estudio recientemente publicado, "Diplomacy". Para acompañar el single un vídeo que nos lleva con la banda a Japón, algo que siempre se agradece, pero su líder y cantante, Axel Vindenes, no solo se dedica al turismo allí, también al amor. Podéis ver otro vídeo de estos nórdicos pinchando aquí.

- KAKKMADDAFAKKA: "FREQUENCY" DIR: JØRGEN HATLAND


23 de mayo de 2019

JUEVES FLUVIAL

     La joven artista noruega Aurora Aksnes, mas conocida simplemente como Aurora, ha levantado muchas expectativas con la publicación de la segunda parte de lo que estaría siendo su segundo álbum de estudio, "A Different Kind of Human", que se producirá el próximo 7 de junio y que será la continuación de una excelente primera entrega, "Infections of a Different Kind (Step 1)" (2018), con la que consiguió meterse en el bolsillo a la crítica y también al público. La canción que nos ocupa es el tercer single de adelanto de lo que está por venir, un buen tema electropop que, sin embargo en mi opinión, recuerda demasiado a la forma de elaborar e interpretar de los británico Chvrches.
     En el vídeo ella se convierte en un fenómeno de la naturaleza, algo atormentado y lleno de inseguridades y sentimientos, como la música que ilustra, en la que la artista vuelca todas sus emociones más íntimas. Comunión con los ríos, los bosques, la vegetación exuberante y las coloridas flores de los paisajes de su país, todo ello aderezado con una buena fotografía y otra de sus intensas interpretaciones, ¿se estará haciendo vegana? Podéis ver otro de sus vídeos pinchando aquí.

- AURORA: "THE RIVER" DIR: NICK WALTERS