Vamos a por el decimoquinto año, que se dice y escribe pronto, de Videoterapia, no sin antes, y como es habitual, hacer un pequeño resumen de los vídeos que más me han gustado en 2024, no sé si los mejores, pero si los que más he disfrutado y mejor reflejan lo que he escuchado y visto a lo largo del año. Cuando hacía el repaso en busca de los elegidos, pensaba que iban a ser menos que otras veces en la liza, pero al final me han salido como veinticinco, así que ya estamos de nuevo en la disyuntiva. Los vídeos de animación en todas sus variantes y los rodados en blanco y negro, que normalmente tienen sus monográficos propios, nos han dejado una más que interesante cosecha y varios de ellos se cuelan en la lista. Echo de menos alguna historia más cinematográfica o narrativamente tradicional de esas que te dejan el corazón "encogío", pero supongo que son más complicadas de organizar y al final se opta por trabajos más fáciles de realizar o por lo menos con menos personal al que movilizar. Musicalmente el año no ha estado nada mal, he podido ir a muchos y buenos conciertos y solo pido que el que viene sea como mínimo parecido. No os aburro más, aquí está la lista, pinchando en los títulos accedéis a la entrada original, y si queréis recordar alguna más no tenéis más que ir al calendario y buscar el primer día del año correspondiente. ¡Feliz 2025 (con rima incluso si os viene a bien)!
Mostrando entradas con la etiqueta James Blake. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta James Blake. Mostrar todas las entradas
1 de enero de 2025
LOS MEJORES VÍDEOS DE 2024
Se vuelve a colar la inteligencia artificial y también James Blake en la lista. La polémica está servida entre los profesionales y también el público de a pie, unos se quejan, otros lo ven como una herramienta más. Yo si se avisa y no se intenta colar como realidad y nos deja un pedazo de vídeo y mensaje como el de este que nos ocupa, ¡bienvenida sea!
En mente los excelentes fotógrafos franceses Pierre et Gilles y su visión del mundo y del deseo, como resultado la provocación y descaro de la que hace gala casi siempre la banda londinense Fat White Family. No es nada del otro mundo, pero se agradece que no tengan pelos en la lengua y se salgan de lo política, temática y visualmente correcto.
Aunque el videoclip es una obra audiovisual y la conjunción de música e imágenes es el fin del mismo, la parte visual suele llamar más la atención y cuando la ejecución técnica, la fotografía y la planificación consigue la excelencia como en este vídeo de los japoneses afincados en Alemania WaqWaq Kingdom, ¡el espectáculo está servido!
En este año en que Taylor Swift ha estado hasta en la sopa gracias a su gira mundial y su paso por España, no voy a decir que me he hecho "swiftie" pero si que esta artista tiene algún tema sobresaliente y también parece que no se le da nada mal dirigir videoclips, como este precioso trabajo con un medido uso de los efectos especiales, un poderoso trabajo escenográfico, interesantes cameos y homenajes y, sobre todo, una preciosa fotografía en blanco y negro.
Divertido y original trabajo para ese peculiar artista que es el uruguayo Dani Umpi. Cuando las manualidades, el ingenio y la destreza técnica se aúnan, el resultado puede llegar a ser tan genial como este, ¡una joyita que te deja pegado a la pantalla!
En este otro clip, por el contrario, lo que predomina es la temática y el mensaje. El viaje, el día a día de una persona con discapacidad, la preciosa Inga Petry, y la manera de contarlo son el principal atractivo de este trabajo que tanto hace por la inclusión total de estas personas. ¡La canción de MGMT también ayuda!
El premio a la espectacularidad animada y de efectos especiales digitales se la lleva este año este excelente vídeo dirigido por el músico y artista brasileño Amon Tobin. Un historia intergaláctica y espacial con una brillante ejecución técnica y un argumento interesantísimo que no dejan indiferente.
Se vuelve a colar Depeche Mode en la lista, pero esta vez con un trabajo del maestro, Anton Corbijn, no de los discípulos, como el del año pasado que se colocó en primer lugar. Una belleza de vídeo en blanco y negro, su especialidad, y cargado de simbología. ¡Hay que saber fotografiar bien para sacar el mar tan espectacular sin su característico color!
Este año otra de mis bandas favoritas, Pet Shop Boys, entra en la lista gracias al primer single extraído de su excelente último álbum, "Nonetheless". Probablemente el que el vídeo esté tan bien situado tiene que ver con que quizás esta sea mi canción favorita del año, aunque, además, es un fresco precioso y certero de la Inglaterra industrial de los años noventa, de la juventud de la época y de la difícil situación de uno de los jóvenes protagonistas que empieza a descubrir su homosexualidad. ¡Emocionante!
La joven artista británica FKA Twigs sigue ampliando su excelente videografía con este deslumbrante trabajo al que no le falta de "na" y que gracias a su ejecución técnica e interpretativa, a su brillante coreografía y su simbólico significado consigue nuestro siempre reñido primer puesto. La canción me encanta también y fue el primer adelanto y el que da nombre al esperado nuevo álbum de la artista.
18 de diciembre de 2024
MIÉRCOLES CONTROVERTIDO
Ya os he dicho alguna vez lo interesante y brillante que me parece, en general, el trabajo del músico británico James Blake. Después de la publicación de su último álbum, "Playing Robots Into Heaven" (2023), este artista londinense ha lanzado recientemente un álbum colaborativo con el rapero estadounidense Lil Yachty, "Bad Cameo", se ha desligado de la multinacional que publicaba sus discos y formado su propia compañía discográfica, CMYK, y publicado algún sencillo, como este que nos acompaña.
El tema no es el que más me emociona de su carrera, pero viene acompañado de un vídeo, dirigido por Jon Rafman, que ha levantado ampollas y creado gran polémica por estar creado con inteligencia artificial e intentar confundirla con la realidad, aunque, en mi opinión, es todo una crítica de la deriva tecnológica, social o ecológica en que se encuentra inmersa la humanidad. Muchos se oponen a que se critique la IA utilizando IA y piensan que es una manera de difundirla, otros simplemente consideran que es un medio más para transmitir un mensaje concreto, pero, en cualquier caso, el vídeo es un reflejo perfecto de muchos aspectos de la sociedad en que vivimos e invita y obliga a reflexionar sobre ellos, pone el problema encima de la mesa para debatir sobre él, ¡y eso me gusta! ¿Cuál es vuestra opinión al respecto? Podéis ver otros vídeos de la excelente videografía de James poniendo su nombre en el buscador.
- JAMES BLAKE: "LIKE THE END" DIR: JON RAFMAN
3 de julio de 2023
LUNES DE ALUNIZAJE
El brillante músico británico James Blake continúa con su afán de experimentación creativa y acaba de publicar el primer sencillo del que será su sexto álbum de estudio, "Playing Robots Into Heaven", previsto para el próximo 8 de septiembre. El avance ha sorprendido por su minimalismo y su aire experimental, pero el propio artista ya ha advertido de que esa será la tónica del nuevo trabajo, ¡cómo casi siempre!
Para ilustrar el tema un también sorprendente vídeo, que utiliza el tan de moda en redes sociales POV ("Point of view") o punto de vista, aunque en esta ocasión se trata del de un objeto inanimado, un coche cuyos conductores se dedican al pillaje a través del alunizaje. Divertido y transgresor trabajo dirigido por el realizador Oscar Hudson que se suma a una siempre interesante videografía, parte de la cual podréis recordar pinchando aquí, aquí, aquí, aquí y aquí. ¡Feliz semana!
- JAMES BLAKE: "BIG HAMMER" DIR: OSCAR HUDSON
26 de julio de 2021
LUNES SIN COMPARACIONES
El británico James Blake parece que sufre incontinencia creativa y no puedo estar más contento por ello. Después de su último trabajo, "Assume Form" (2019), el que para mí es uno de los mejores artistas de su generación y el máximo exponente del neo soul británico, ha publicado varios singles y un par de EP's, "Before" y "Covers", ambos de 2020 y el segundo de ellos con seis versiones excelentes de temas ya clásicos, como "Atmosphere" de Joy Division, por ejemplo. También publicaba hace unos pocos días este primer adelanto de su nuevo álbum, "Friends That Break Your Heart", cuyo lanzamiento está previsto para el próximo 10 de septiembre. ¡Ganassss!
El vídeo que acompaña a este excelente despliegue de cualidades vocales nos invita a no compararnos con los demás, no suele ser una buena idea. Tampoco creo que él debiera tener ningún tipo de complejo en comparación con otro de los músicos de moda, Finneas Baird O'Connell, hermano y productor de Billie Eilish, ya lo ha demostrado de sobra compositiva e interpretativamente a lo largo de su carrera. Es verdad que le he visto algún vídeo más interesante, podéis recordar alguno de ellos pinchando aquí, aquí, aquí y aquí. ¡Feliz semana!
- JAMES BLAKE: "SAY WHAT YOU WILL" DIR: BEAR DAMEN
1 de enero de 2020
LOS MEJORES VÍDEOS DE 2019
Os dejo la lista de mis vídeos favoritos de 2019 como regalo de Año Nuevo. El que nos ha dejado ya ha venido cargado de buenas y variadas producciones que sirven para alegrarnos la vista, dejarnos con la boca abierta, llorando en algunas ocasiones y con el vello erizado en otras. El género no ha perdido una pizca de creatividad, tocando todos los géneros imaginables y sintetizando en poco más de tres o cuatro minutos un montón de emociones, vivencias y puros entretenimientos, que tampoco son desdeñables en los tiempos oscuros y algo convulsos en que estamos inmersos. ¿Qué voy a decir yo de este arte del que escribo a diario y que consigue descubrirme un buen número de realidades diferentes a la mía y sirve además de elemento de difusión de una de las cosas que más amo en la vida, la música?
Agradecer como siempre a todos los que seguís habitualmente este humilde espacio y a los que se pasan aunque sea solo de vez en cuando, vosotros también sois el motor de mi labor, los que hacéis que desista de pensar en acabar con ella. Empecemos el año pensando que será mejor que el que nos deja, no perdamos esa esperanza nunca. ¡Os deseo un muy feliz 2020 y que vuestra década sea inmejorable!
Ya sabéis, pinchando en el nombre del vídeo accedéis a la entrada original con más detalles e información. Para los curiosos podéis ver las anteriores listas pinchando aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí y aquí. ¡A disfrutar!
La tecnología haciendo de las suyas en este espectacular vídeo que además es didáctico y nos enseña un poco como se elaboran esos efectos especiales que invaden muchas de las producciones que vemos a diario. El artista no está musicalmente demasiado en mi cuerda, pero merecía entrar en la lista con este trabajo visualmente impactante.
Uno de los subgéneros más apasionantes es el de los vídeos animados, que tienen una cuota importante en el blog y son objeto de semanas monográficas interesantísimas, independientemente de la técnica que utilicen. Difícil elección ha sido la de escoger solo uno de ellos, pero este que ilustra uno de los temas del grupo francés Kriill me parece poesía visual pura, emotivo y bello a la vez.
¡Qúe me gusta a mi un plano secuencia! Los daneses Diskopunk se aprovechan de su carismático líder y cantante y de una pericia técnica indiscutible para dejarnos un sencillo y divertido vídeo que es la constatación de que no hacen falta grandes presupuestos para entregar un producto de lujo.
Se agradece y mucho que un grupo de la talla de The Killers aprovechen sus vídeos para hacer denuncia política y social, llegando así a un número enorme de personas. Si a ello le sumas la maestría a la dirección de Spike Lee, pues la ecuación se hace ya irresistible. El drama de la inmigración desde el lado más humano y también más crítico en este emocionante y documental trabajo.
La banda estadounidense Joywave elige siempre a los mejores para realizar sus videoclips y cuenta ya con una videografía más que notable, a la que se suma ahora este certero, efectivo y efectista homenaje al cine y a sus variados géneros.
La técnica de la stop motion cuando está bien hecha es siempre un placer para la vista. La banda de Los Angeles lovelytheband le saca buen partido en este alucinante clip para uno de sus mejores temas, que más tarde tendría otra excelente y preciosa versión que podéis recordar pinchando aquí y que también podría haber formado parte de esta lista.
04 - MODESELEKTOR FEAT. TOMMY CASH: "WHO" DIR: CHEHAD ABDALLAH
La provocación, el mal rollo, el masoquismo y el surrealismo también sirven para remover conciencias y no limitarnos siempre a lo más obvio, este controvertido vídeo da fe de ello. Originalidad y actitud desconcertarte para un trabajo conceptual que nos devolvía a Modeselektor tras la disolución de Moderat.
03 - JAMES BLAKE: "CAN'T BELIEVE THE WAY WE FLOW" DIR: FRANK LEBON
Este retrato de la vida misma resume en algo más de cuatro minutos todas esas situaciones que forman parte de ella y que todos compartimos de una manera u otra. Ilustra uno de los temas más bonitos de ese geniecillo que es James Blake y su ritmo sirve de contraste a la relajada cadencia musical, potenciando así el mensaje. ¡Emoción a flor de piel!
02 - APPARAT: "HEROIST" DIR: MATILDA FINN
Sascha Ring, alias Apparat, se cuela también después de su aventura con Modeselektor en Moderat en un meritorio segundo puesto con este angustioso y terrorífico vídeo, no apto para epilépticos, que describe un mundo distópico donde la experimentación con humanos está a la orden del día, ¿estaremos lejos de él?
The Chemical Brothers se convierten en los reyes del año no solo por este vídeo que recupera al mejor Michel Gondry y que junto a su hermano nos deja esta revisión lisérgica por arte de la técnica del "morphing" del famoso espectáculo televisivo Soul Train, sino también por otros dos clips que tampoco defraudan y que podéis recordar pinchando aquí y aquí. ¡Los magos del audiovisual!
21 de agosto de 2019
MIÉRCOLES COMO LA VIDA MISMA
Hacía ya tiempo que no hablábamos de ese pequeño geniecillo de la música que es el londinense James Blake. Su renovación del soul, el R&B y el dubstep está ya fuera de toda discusión gracias a su prolífica producción resumida en cuatro álbumes, el último de los cuales, "Assume Form", se publicaba a principios de este año. He de reconocer que no lo he escuchado hasta ahora, pero creo que lo merece y lo haré, solo conocía alguno de los singles extraídos del mismo y por supuesto la colaboración con Rosalía, ese precioso "Barefoot in the Park".
Su nuevo y vertiginoso vídeo contrasta con el carácter sosegado y tranquilo de la música que ilustra. Está cargado de información y refleja la vida cotidiana de un buen puñado de persona, todas esas cosas que muchas veces no se cuentan pero que forman parte indisoluble de nuestras vidas, el amor, la atracción física, el cariño a nuestros semejantes, la solidaridad y ayuda a nuestros seres queridos y un montón de situaciones y emociones más. Podéis ver otros vídeos suyos pinchando aquí, aquí y aquí.
- JAMES BLAKE: "CAN'T BELIEVE THE WAY WE FLOW" DIR: FRANK LEBON
4 de mayo de 2017
JUEVES DE EMBARAZO
James Blake es, en mi humilde opinión, el mejor y más interesante representante del renacer del soul, que tan de moda está en las islas británicas. Su estilo, también asociado al dubstep, siempre conlleva una potente carga emotiva que se refuerza en este nuevo single con unas preciosas imágenes en blanco y negro de la gestación protagonizadas por una embarazadísima y en estado de gracia Natalie Portman. El tema pertenece a su tercer álbum de estudio, "The Colour in Anything" (2016), que justamente cumple un año ahora de su publicación. Podéis disfrutar de otro par de vídeos de este personal músico pinchando aquí y aquí.
- JAMES BLAKE: "MY WILLING HEART" DIR: ANNA ROSE HOLMER
Suscribirse a:
Entradas (Atom)