Empezamos la semana con un paseo a caballo de la mano de The Killers en el vídeo que acompaña su nuevo single. La banda de Las Vegas liderada por el carismático Brandon Flowers tampoco para y parece que ya está cocinando su octavo álbum, todavía sin fecha de publicación ni nombre conocidos. Su anterior trabajo, "Pressure Machine" (2021), se publicó en plena pandemia y consiguió otro número 1 en las listas británicas. La fórmula les funciona, así que en este nuevo single no varían demasiado sus parámetros musicales. Como curiosidad, decir que la canción se estrenó en directo en su actuación del pasado mes de julio en el festival madrileño Mad Cool. Podéis ver más vídeos suyos pinchando aquí, aquí y aquí. ¡Feliz semana!
El que nos cuenta en su nuevo vídeo la banda estadounidense The Killers, que acaba de publicar su séptimo álbum de estudio, "Pressure Machine". Se trata de un trabajo conceptual en el que todo gira en torno a la infancia de su líder y cantante, Brandon Flowers, en un pequeño pueblo conservador de Utah. La canción y su vídeo animado narran la historia de una pareja que muere en plena juventud por un accidente ferroviario y se pregunta que hubiese sido de esas vidas si no se hubiesen truncado. La verdad es que la canción no me dice demasiado, pero el clip me parece muy bien narrado y resulta bastante emotivo. ¡Un dramón! Podéis ver otro par de vídeos del grupo pinchando aquí y aquí.
- THE KILLERS: "QUIET TOWN" DIR: JOSHUA BRITT Y NEILSON HUBBARD
Os dejo la lista de mis vídeos favoritos de 2019 como regalo de Año Nuevo. El que nos ha dejado ya ha venido cargado de buenas y variadas producciones que sirven para alegrarnos la vista, dejarnos con la boca abierta, llorando en algunas ocasiones y con el vello erizado en otras. El género no ha perdido una pizca de creatividad, tocando todos los géneros imaginables y sintetizando en poco más de tres o cuatro minutos un montón de emociones, vivencias y puros entretenimientos, que tampoco son desdeñables en los tiempos oscuros y algo convulsos en que estamos inmersos. ¿Qué voy a decir yo de este arte del que escribo a diario y que consigue descubrirme un buen número de realidades diferentes a la mía y sirve además de elemento de difusión de una de las cosas que más amo en la vida, la música?
Agradecer como siempre a todos los que seguís habitualmente este humilde espacio y a los que se pasan aunque sea solo de vez en cuando, vosotros también sois el motor de mi labor, los que hacéis que desista de pensar en acabar con ella. Empecemos el año pensando que será mejor que el que nos deja, no perdamos esa esperanza nunca. ¡Os deseo un muy feliz 2020 y que vuestra década sea inmejorable!
Ya sabéis, pinchando en el nombre del vídeo accedéis a la entrada original con más detalles e información. Para los curiosos podéis ver las anteriores listas pinchando aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí y aquí. ¡A disfrutar!
La tecnología haciendo de las suyas en este espectacular vídeo que además es didáctico y nos enseña un poco como se elaboran esos efectos especiales que invaden muchas de las producciones que vemos a diario. El artista no está musicalmente demasiado en mi cuerda, pero merecía entrar en la lista con este trabajo visualmente impactante.
Uno de los subgéneros más apasionantes es el de los vídeos animados, que tienen una cuota importante en el blog y son objeto de semanas monográficas interesantísimas, independientemente de la técnica que utilicen. Difícil elección ha sido la de escoger solo uno de ellos, pero este que ilustra uno de los temas del grupo francés Kriill me parece poesía visual pura, emotivo y bello a la vez.
¡Qúe me gusta a mi un plano secuencia! Los daneses Diskopunk se aprovechan de su carismático líder y cantante y de una pericia técnica indiscutible para dejarnos un sencillo y divertido vídeo que es la constatación de que no hacen falta grandes presupuestos para entregar un producto de lujo.
Se agradece y mucho que un grupo de la talla de The Killers aprovechen sus vídeos para hacer denuncia política y social, llegando así a un número enorme de personas. Si a ello le sumas la maestría a la dirección de Spike Lee, pues la ecuación se hace ya irresistible. El drama de la inmigración desde el lado más humano y también más crítico en este emocionante y documental trabajo.
La banda estadounidense Joywave elige siempre a los mejores para realizar sus videoclips y cuenta ya con una videografía más que notable, a la que se suma ahora este certero, efectivo y efectista homenaje al cine y a sus variados géneros.
La técnica de la stop motion cuando está bien hecha es siempre un placer para la vista. La banda de Los Angeles lovelytheband le saca buen partido en este alucinante clip para uno de sus mejores temas, que más tarde tendría otra excelente y preciosa versión que podéis recordar pinchando aquí y que también podría haber formado parte de esta lista.
La provocación, el mal rollo, el masoquismo y el surrealismo también sirven para remover conciencias y no limitarnos siempre a lo más obvio, este controvertido vídeo da fe de ello. Originalidad y actitud desconcertarte para un trabajo conceptual que nos devolvía a Modeselektor tras la disolución de Moderat.
Este retrato de la vida misma resume en algo más de cuatro minutos todas esas situaciones que forman parte de ella y que todos compartimos de una manera u otra. Ilustra uno de los temas más bonitos de ese geniecillo que es James Blake y su ritmo sirve de contraste a la relajada cadencia musical, potenciando así el mensaje. ¡Emoción a flor de piel!
Sascha Ring, alias Apparat, se cuela también después de su aventura con Modeselektor en Moderat en un meritorio segundo puesto con este angustioso y terrorífico vídeo, no apto para epilépticos, que describe un mundo distópico donde la experimentación con humanos está a la orden del día, ¿estaremos lejos de él?
The Chemical Brothers se convierten en los reyes del año no solo por este vídeo que recupera al mejor Michel Gondry y que junto a su hermano nos deja esta revisión lisérgica por arte de la técnica del "morphing" del famoso espectáculo televisivo Soul Train, sino también por otros dos clips que tampoco defraudan y que podéis recordar pinchando aquí y aquí. ¡Los magos del audiovisual!
Siempre es de agradecer el compromiso político y la denuncia en grupos que poseen un gran poder de alcance por su popularidad y notoriedad. Tal es el caso de la banda de Las Vegas liderada por el carismático Brandon Flowers, The Killers, que acaba de publicar un reivindicativo single que ataca sin contemplaciones la política de su presidente, el infame Donald Trump. Se trata de una balada en la que critica la situación de su país en diversos temas como el uso de las armas, la saturación y negocio de las cárceles y sobre todo las medidas tomadas contra la inmigración y el controvertido muro fronterizo que llena las portadas de las noticias a diario. Como símbolo, han recuperado para los coros la vos de la fallecida activista y cantante de góspel Mahalia Jackson, toda una declaración de intenciones para un tema cuyo título ya anticipa su contenido.
Para el vídeo han contado ni más ni menos con la colaboración del también comprometido director de cine Spike Lee, que tuvo libertad total para grabar este trabajo que muestra la cara más humana de esas caravanas de inmigrantes procedentes del resto del continente americano y también las dificultades que se encuentran al llegar a la frontera. Un mini documental cargado de imágenes significativas y de símbolos que no se si derribará consciencias, pero que desde luego tiene material de sobra para hacerlo, ¡bravo por ellos!
Hoy es muy tarde, estoy muy cansado y seré breve, Arcade Fire cada vez me gustan más, no se si se lo he dicho a mis amigos esta noche. Es verdad, hay ABBA, pero no solo, también hay mucho madchester,¿o acaso ese piano no suena mucho a Step On de Happy Mondays?, o esos coros a lo "Loaded" y otras de Primal Scream, y Bowie a saco, o también están The Killers, algo de folk, de todo... Pero eso sí, consiguen que les identifiques entre todo ese mejunje y ser una de las bandas más personales de la actualidad. Con ganas ya de escuchar su nuevo disco, al que este adelanto da nombre, "Everything Now".
El vídeo también tira de collage, anda que no se han explotado esos desiertos ya, ese polvo está sobrempleado , los coches son los mismos de todos los vídeos y también los carteles del oeste ¿canadiense?, pero las postales muchas veces tienen la capacidad de captar la esencia de los lugares y hasta pueden convertir tanto pedregal en un precioso oasis, uno de creatividad, ¡internaros en él! Podéis indagar además en el buscador, que hay sorpresas.
- ARCADE FIRE: "EVERYTHING NOW" DIR: THE SACRED EGG
A la espera de nuevo trabajo de la banda madre, The Killers, su líder y cantante Brandon Flowers está a punto de publicar el que será su segundo álbum en solitario, "The Desired Effect". El primer single de adelanto viene acompañado de una superproducción visual ambientada a finales del siglo XVII y en la localidad de Salem, en Massachusetts, estado donde se produjeron los famosos juicios contra una serie de personas acusadas de brujería y contactos demoniacos. La historia narrada en el vídeo está inspirada en un famoso cuento de Nathaniel Hawthorne, "El Joven Goodman Brown" (1835), que es una alegoría sobre el mal así como de la perdida de la fe y la confianza en la bondad del ser humano. ¡Espero que no sea vuestro caso!
- BRANDON FLOWERS: "CAN'T DENY MY LOVE" DIR: ROBERT SCHOBER