La banda sueca Diskopunk publicará por fin la semana que viene su álbum de debut, "Filthy Boogie", tras un buen número de singles que musicalmente hacen honor a su nombre, una mezcla de post-punk y dance que recuerda a los grupos de la escudería neoyorquina DFA, como LCD Soundsystem o The Rapture, por citar solo un par de ellos. Su último single de adelanto despeja las dudas sobre este estilo híbrido que practican y también constata el gamberrismo musical del que gustan. Parece que su punto fuerte son los conciertos en directo, así que habrá que esperar a ver si deciden pasarse por nuestro país en algún momento para corroborarlo.
Sus vídeos tampoco se quedan cortos en cuanto a provocación se refiere, pero es que cada uno de sus integrantes merece un capítulo visual propio, principalmente su líder y cantante Antonio America. Este que nos ocupa está protagonizado, además de por los miembros de la banda, por un "punching ball" antropomórfico que nos cuenta como es su desgraciada vida diaria y como se rebela frente a ella. ¡Cuidado con los objetos aparentemente inanimados, también tienen corazón! Podéis ver otro par de vídeos del grupo pinchando aquí y aquí.
La banda afincada en Suecia Diskopunk consiguió meter en la lista de los mejores videos de 2019 su anterior clip, podéis volver a escucharlo y verlo pinchando aquí. Ahora, para su último single y a la espera de un álbum que nos de la ración de electropunk que necesitamos, se lanzan al ring más friki y nos deja una parodia de esos combates de pressing catch o lucha libre americana que tan de moda estuvieron en la década de los noventa y que todavía hoy levantan pasiones. A mi la verdad es que nunca me hicieron mucha gracia, pero es la oportunidad perfecta de volver a ver al líder de la banda, Antonio America, desplegar su locura y peculiaridad artística. Creo que en los conciertos esta actitud da la nota diferencial, ¡ganas de poder comprobarlo!
Os dejo la lista de mis vídeos favoritos de 2019 como regalo de Año Nuevo. El que nos ha dejado ya ha venido cargado de buenas y variadas producciones que sirven para alegrarnos la vista, dejarnos con la boca abierta, llorando en algunas ocasiones y con el vello erizado en otras. El género no ha perdido una pizca de creatividad, tocando todos los géneros imaginables y sintetizando en poco más de tres o cuatro minutos un montón de emociones, vivencias y puros entretenimientos, que tampoco son desdeñables en los tiempos oscuros y algo convulsos en que estamos inmersos. ¿Qué voy a decir yo de este arte del que escribo a diario y que consigue descubrirme un buen número de realidades diferentes a la mía y sirve además de elemento de difusión de una de las cosas que más amo en la vida, la música?
Agradecer como siempre a todos los que seguís habitualmente este humilde espacio y a los que se pasan aunque sea solo de vez en cuando, vosotros también sois el motor de mi labor, los que hacéis que desista de pensar en acabar con ella. Empecemos el año pensando que será mejor que el que nos deja, no perdamos esa esperanza nunca. ¡Os deseo un muy feliz 2020 y que vuestra década sea inmejorable!
Ya sabéis, pinchando en el nombre del vídeo accedéis a la entrada original con más detalles e información. Para los curiosos podéis ver las anteriores listas pinchando aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí y aquí. ¡A disfrutar!
La tecnología haciendo de las suyas en este espectacular vídeo que además es didáctico y nos enseña un poco como se elaboran esos efectos especiales que invaden muchas de las producciones que vemos a diario. El artista no está musicalmente demasiado en mi cuerda, pero merecía entrar en la lista con este trabajo visualmente impactante.
Uno de los subgéneros más apasionantes es el de los vídeos animados, que tienen una cuota importante en el blog y son objeto de semanas monográficas interesantísimas, independientemente de la técnica que utilicen. Difícil elección ha sido la de escoger solo uno de ellos, pero este que ilustra uno de los temas del grupo francés Kriill me parece poesía visual pura, emotivo y bello a la vez.
¡Qúe me gusta a mi un plano secuencia! Los daneses Diskopunk se aprovechan de su carismático líder y cantante y de una pericia técnica indiscutible para dejarnos un sencillo y divertido vídeo que es la constatación de que no hacen falta grandes presupuestos para entregar un producto de lujo.
Se agradece y mucho que un grupo de la talla de The Killers aprovechen sus vídeos para hacer denuncia política y social, llegando así a un número enorme de personas. Si a ello le sumas la maestría a la dirección de Spike Lee, pues la ecuación se hace ya irresistible. El drama de la inmigración desde el lado más humano y también más crítico en este emocionante y documental trabajo.
La banda estadounidense Joywave elige siempre a los mejores para realizar sus videoclips y cuenta ya con una videografía más que notable, a la que se suma ahora este certero, efectivo y efectista homenaje al cine y a sus variados géneros.
La técnica de la stop motion cuando está bien hecha es siempre un placer para la vista. La banda de Los Angeles lovelytheband le saca buen partido en este alucinante clip para uno de sus mejores temas, que más tarde tendría otra excelente y preciosa versión que podéis recordar pinchando aquí y que también podría haber formado parte de esta lista.
La provocación, el mal rollo, el masoquismo y el surrealismo también sirven para remover conciencias y no limitarnos siempre a lo más obvio, este controvertido vídeo da fe de ello. Originalidad y actitud desconcertarte para un trabajo conceptual que nos devolvía a Modeselektor tras la disolución de Moderat.
Este retrato de la vida misma resume en algo más de cuatro minutos todas esas situaciones que forman parte de ella y que todos compartimos de una manera u otra. Ilustra uno de los temas más bonitos de ese geniecillo que es James Blake y su ritmo sirve de contraste a la relajada cadencia musical, potenciando así el mensaje. ¡Emoción a flor de piel!
Sascha Ring, alias Apparat, se cuela también después de su aventura con Modeselektor en Moderat en un meritorio segundo puesto con este angustioso y terrorífico vídeo, no apto para epilépticos, que describe un mundo distópico donde la experimentación con humanos está a la orden del día, ¿estaremos lejos de él?
The Chemical Brothers se convierten en los reyes del año no solo por este vídeo que recupera al mejor Michel Gondry y que junto a su hermano nos deja esta revisión lisérgica por arte de la técnica del "morphing" del famoso espectáculo televisivo Soul Train, sino también por otros dos clips que tampoco defraudan y que podéis recordar pinchando aquí y aquí. ¡Los magos del audiovisual!
Excelente vídeo en plano secuencia para el nuevo single de la banda sueca de punk electrónico Diskopunk, que saca el máximo partido a la peculiar figura de su líder y cantante, Antonio America. Parece que la especialidad de este grupo es el directo y a tenor del histrionismo desplegado en este trabajo visual promete mucho, ¡ganas de que se pasen por nuestro país y de que publiquen trabajo en formato largo!, ¿corremos con ellos?