Mostrando entradas con la etiqueta Rusia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rusia. Mostrar todas las entradas

14 de marzo de 2024

JUEVES SOFISTICADO

      El sueco Jay-Jay Johanson se alía con la cineasta, guionista y actriz rusa Renata Litvinova para ilustrar por segunda vez y en blanco y negro uno de los singles de su último trabajo hasta el momento, "Fetish" (2023), su decimocuarto álbum de estudio. De inspiración clásica y con sampleo de la famosa 3ª sinfonía de Brahms incluido, este single nos devuelve al Jay-Jay mas hedonista y luminoso de sus primeros discos y tras una larga etapa de introspección musical y anímica, principalmente en sus últimas tres entregas.
     El vídeo, rodado en blanco y negro, intercala momentos de definición fotográfica absoluta con otros en los que predomina el grano y el desenfoque. Un trabajo protagonizado junto a la artista rusa que se exilió a París tras la invasión de Ucrania por parte de su país y que destila clasicismo, sofisticación y también algo de decadencia de clase. Eso sí, ellos están divinos y super estilosos tras la fiesta. Podéis ver otro par de vídeos del sueco pinchando aquí y aquí.

- JAY-JAY JOHANSON: "FINALLY" DIR: RENATA LITVINOVA

14 de marzo de 2023

MARTES DEL ESTE

      Aunque la revitalización del post-punk no es una cosa de hace dos días, fue durante el confinamiento y la pandemia cuando se globalizó gracias a las redes sociales y, en concreto, a TikTok. Uno de los temas de la banda Molchat Doma (Молчат дома) se viralizó en esta red, que se pobló de vídeos, unos 150.000, con la canción de fondo musical y aunque en un primer momento se pretendía reflejar la forma de vida rusa y el descontento de su juventud, el mensaje se fue desvirtuando y, a pesar de la gran exposición que les reportó, la propia banda reniega de esta utilización de su obra.
     En cualquier caso, el post-punk ruso se puso de moda, algo paradójico teniendo en cuenta que este trío no es ruso, sino bielorruso. Formado en Minsk en 2017 por el cantante Egor Shkutko, el batería, teclista y guitarrista Roman Komogortsev y el bajista y teclista Pavel Kozlov, ha publicado tres álbumes hasta el momento influenciados por la parte más oscura del post-punk original, concretamente y en sus propias palabras, por Joy Division, los primeros The Cure y Depeche Mode, pero también por el post-punk ruso de los ochenta, fundamentalmente de la legendaria banda Kinó. Otros grupos, estos sí rusos, han conseguido aumentar su difusión, muy significativamente en México y el resto de Latinoamérica, arrastrados por este inusitado éxito, como los excelentes Motorama, Human Tetris o Buerak, por citar unos pocos..
     El vídeo de su éxito tiktokero, incluido en el álbum "Ethazi" (2018), no es su mejor trabajo audiovisual, pero es el que más les identifica musicalmente, os recomiendo que visitéis su página de YouTube para descubrir otros más interesantes y cargados de significado crítico. ¡A la oscuridad por el post-punk!

- MOLCHAT DOMA: "SUDNO (BORIS RYZHY) - CYДHO" DIR: @BLOOD.DOVES

16 de junio de 2022

JUEVES SOMBRÍO

      Aunque ya os había hablado de la banda rusa Motorama, podéis recordarlo pinchando aquí, nunca había prestado la atención suficiente a su obra. Nunca es tarde si merece la pena y, sinceramente, su post-punk de manual y de aire oscuro me ha cazado sin remedio. Su discografía cuenta ya con un buen número de álbumes y el último de ellos, "Before The Road" (2021), es un buen punto de partida para comenzar a escuchar y disfrutar de ella. Como muestra, este botón que se incluye en él y que deja claros los parámetros musicales y melódicos del ahora cuarteto. ¡Divina oscuridad!
     Su videografía es extensa también y muchos de sus clips son austeros y sombríos, con ausencia de color o sin saturación del mismo, un corpus estético totalmente adecuado para la música que ilustra. El clip de hoy sería un buen ejemplo, desenfoques casi fantasmales, primerísimos primeros planos que no dejan casi vislumbrar el conjunto, paleta cromática inexistente y un resultado final que descoloca y angustia a partes iguales. A pesar de todo ello, merecen la pena y mucho, ¡dadles una oportunidad!

- MOTORAMA: "SAILOR'S SONG" DIR: VLADISLAV PARSHIN

20 de mayo de 2022

VIERNES MAFIOSO

      Hoy en día, colocar una canción en una serie de moda, "Killing Eve" en concreto, es un gran logro, que además implica que muchos podamos tener conocimiento de ella. El proyecto ruso Dead Blonde ya sabía lo que era el éxito porque el tema tuvo su momento viral en TikTok en su país y fue número uno de escuchas en plataformas como Spotify y Shazam. Tras este nombre se encuentra la joven cantante Arina Nikolaevna Bulanova que con la estrecha colaboración de su marido, el DJ y productor David Deimour, alias GSPD, inició su actividad en 2020 y desde entonces nos ha dejado dos álbumes, "Propaganda" (2020) y "Princess from Krushchev" (2021), llenos de temas predestinados a la pista de baile y ligados a la cultura de club y a las "raves" más salvajes.
     El vídeo que acompaña a esta pegadiza canción nos muestra lo interiorizada que esta la corrupción y la mafia en la sociedad de su país, siendo capaz de amañar concursos de belleza y romper parejas como si nada. En realidad, a mi lo que me gusta es el tema, que me recuerda al tontipop más divertido, pero cantado en ruso. ¡Espero que os guste y lo bailéis este fin de semana!

- DEAD BLONDE: "Мальчик на девятке" DIR: ARTEM TURKIN

15 de septiembre de 2021

MIÉRCOLES DE RASCACIELOS

      La influyente y polifacética artista, periodista y odontóloga rusa Nina Kraviz nos deja un nuevo single y vídeo. Aunque no es muy prolífica en formato álbum, solo cuenta con dos, "Nina Kraviz" (2012) y "Mr Jones" (2013), sí que lo es, sin embargo, en singles, DJ-Mix o compilaciones de su propio sello discográfico, трип (Trip). Afincada en Moscú y originaria de la ciudad de Irkutsk, ha conseguido colocarse entre los DJ's más cotizados, y también polémicos, de la escena electrónica internacional por sus eclécticas sesiones que suscitan elogios y también críticas.
     El single cuenta con un vídeo casi improvisado que surgió al quedar prendada del "skyline" de una de las ciudades de moda del mundo, Dubai. Al llegar a ella entendió las posibilidades visuales que ofrecía y la relación estrecha que tenía con el tema que estaba escribiendo en ese momento, se lanzó a la búsqueda de un cámara y el resultado es el que podemos ver ahora, una impresionante postal de la ciudad y también de sus desérticos alrededores, ¿los visitamos?

- NINA KRAVIZ: "SKYSCRAPERS" DIR: NINA KRAVIZ

20 de mayo de 2021

JUEVES GROTESCO

      Ya os conté que el sello Italians Do It Better estaba ampliando fronteras y eligiendo nuevos grupos y artistas para incluir en su catálogo. Hasta Rusia han viajado para reclutar al dúo Love Object, formado por Dasha Utochka y Danya Mu, que por el momento solo han publicado un par de singles, el primero incluido en la recopilación del sello "After Dark 3" (2020) y este segundo que es otro adelanto de su futuro álbum previsto para el próximo otoño. Oscuridad musical y estética agresiva para esta banda que habrá que tener en cuenta los próximos meses.
     El vídeo reúne a un buen elenco de frikis en una subasta en la que no es arte lo que precisamente se vende. Ambiente enfermizo, maestra de ceremonia y subastador peculiares y el propio dúo en su faceta más extravagante son los principales ingredientes de esta historia que recuerda en estética y temática al cine giallo italiano de los años 70. Un thriller psicológico con bien de sangre y muerte que pareciese homenajear al citado género. ¿Y vosotros por cuanto os dejaríais comprar?

- LOVE OBJECT: "TRANSPARENT WOMAN (PROZRACHNAYA ZHENSCHINA)" DIR: IGOR VIRABOV

11 de mayo de 2020

LUNES DE REJUVENECIMIENTO

     Es difícil que llegue a nuestro mercado música de Rusia, pero el dúo de San Petersburgo АИГЕЛ (Aigel), formado por la cantante Aigel Gaisina y el productor Ilya Baramin, lo siguen intentando con la publicación de temas en inglés y con la creación de impactantes vídeos que traspasen las fronteras a través de las redes y páginas de difusión internacional. El último de ellos es esta historia basada en una tradición de la Iglesia Ortodoxa, practicada por el propio Vladimir Putin, que consiste en bañarse en aguas heladas con motivo de la Epifanía el 19 de enero para limpiar los pecados y salir rejuvenecido de ello. La canción está incluida en su tercer álbum de estudio, "ЭДЕМ" (2019), y deja clara la querencia por los sonidos sintéticos que recorren sus composiciones. Su videografía es más que interesante, pero este trabajo a modo de thriller político, con un ritmo y ejecución muy propios del género, destaca en ella y, sobre todo, da bastante que pensar, ¡esperemos que solo sea una fantasía!

- АИГЕЛ: "YOU'RE BORN" DIR: ANDZEJ GAVRISS


1 de febrero de 2020

SÁBADO AL REVÉS

     La banda rusa, de San Petersburgo, Little Big ha conseguido traspasar discretamente al ámbito internacional gracias a la provocación que cultivan en sus canciones y vídeos. Aunque musicalmente no me emocionan demasiado, visualmente tienen su gracia e ingenio, como queda patente en este clip cuyo tema ha sido extraído de su reciente EP "Go Bananas"(2019) y donde juegan al mundo al revés, con mucha ironía y sarcasmo. ¡Alucinaciones de sábado!

- LITTLE BIG: "GO BANANAS" DIR: ALINA PASOK E ILIYA PRUSIKIN


29 de diciembre de 2019

DOMINGO EN EL ACANTILADO

     El proyecto unipersonal Dark Phenomenon, creado por el joven ruso de Krasnodar Roman Radchenko, cuenta en su haber ya con varios álbumes y acaba de publicar un EP al que da nombre este tema que nos ocupa. Su exótica procedencia es probablemente la razón de que no sea demasiado conocido internacionalmente, pero nos viene de maravilla para conocer y disfrutar los espectaculares acantilados al Mar Negro de su región. ¡Feliz domingo!

- DARK PHENOMENON: "SO CLOSE" DIR: ROMAN RADCHENKO


26 de diciembre de 2019

JUEVES DE TERAPIA

     Desde la fría Moscú nos llega la música del incansable investigador y explorador de sonidos electrónicos Roma Litvinov, que bajo el nombre artístico de Mujuice ha facturado un buen número de álbumes y composiciones variadas. Este artista de formación clásica y conocido por su exigencia a la hora de construir sus canciones acaba de publicar su séptimo álbum de estudio, "Regress", con el que no sabemos si conseguirá dar el salto internacional que merece. Por el momento, él lo sigue intentando y calidad no le falta, como demuestra este single de presentación que nos ocupa hoy.
     Los vídeos que acompañan a sus canciones tampoco suelen tener desperdicio, en este no se corta a la hora de hablar de los malos tratos infantiles y las terribles secuelas que pueden dejar. Duro, incisivo y poco esperanzador, consigue trasladar a la perfección ese malestar que invade el día a día de su protagonista, el excelente actor ruso Alexander Kuznetsov, y que ni siquiera la terapia grupal consigue aliviar. Después de los buenos deseos navideños, un poco de crueldad vital, ¡espero que no nos lo tengáis en cuenta ni al ruso ni a mi! Podéis ver otro de sus vídeos pinchando aquí.

- MUJUICE FEAT ZHENYA BORZYKH: "CIRCLE OF SALT" DIR: KIRILL NOVIKOV


8 de marzo de 2019

VIERNES EN FEMENINO

     Como no podía ser de otra manera en el día de hoy, las protagonistas son ellas, en concreto el colectivo Pussy Riot, que aboga, desde la siempre complicada Rusia, por los derechos de las mujeres, contra el patriarcado opresor, los derechos del colectivo LGTB+, la libertad de expresión y en contra de cualquier tipo de opresión política, entre otras reivindicaciones. El grupo se hizo famoso en 2012 por un juicio mediático y una sentencia de dos años de cárcel contra tres de sus integrantes por haber irrumpido en la Catedral de Cristo Salvador de Moscú para interpretar uno de sus temas en contra de la reelección de Vladimir Putin.
     En un día como hoy no hay mejor manera de recordar, tal y como hacen ellas en su vídeo, que al fin y al cabo el coño es de donde venimos, exigiendo respeto e igualdad para las mujeres. Un discurso y una opción que últimamente parece ponerse en duda en nuestro país por parte de las fuerzas conservadoras emergentes que pretenden retroceder en derechos ya peleados y conseguidos y también en frenar los que están por venir para conseguir la igualdad real en todos los ámbitos. ¡Vamos a por ellos chicas, sois el motor del mundo y así se os debe reconocer! Un abrazo fuerte para todas las mujeres de mi vida.

- PUSSY RIOT FEAT. DESI MO Y LEIKELI47: "STRAIGHT OUTTA VAGINA" DIR: PHILLIP R LOPEZ

22 de diciembre de 2018

SÁBADO DE DESENCUENTRO

     La verdad es que siempre me ha gustado mucho el grupo ruso, de Moscú, Tesla Boy, pero claro no es fácil que un grupo de allí tenga éxito en el resto del mundo, parece que estuviesen en otro planeta. La suerte es que al final de una manera o de otra me llegan noticias suyas, como la publicación de este excelente single de medio tiempo y de un nuevo álbum, "Remedy", que tendré que escuchar sin duda. El vídeo refleja una relación tormentosa, una pareja abocada al desencuentro y a las complicaciones amorosas, y narrado desde puntos de vista diferentes aunque complementarios. Podéis ver otros vídeos suyos pinchando aquí, aquí, aquí, aquí y aquí.

- TESLA BOY: "COMPROMISES" DIR: ALEXANDER GORCHILIN


8 de noviembre de 2018

JUEVES JUNTO AL MAR

     Desde Rusia nos llega el último trabajo de la banda Motorama. Creada a mediados de la década pasada, su pasión por los sonidos new wave y post-punk más oscuros les situó rápidamente entre lo más apreciado de dicha escena. Después de cuatro álbumes, su nuevo trabajo, "Many Nights", parece que abandona su característica oscuridad y se decanta por un sonido más pop y más luminoso. Como ejemplo, este excelente single que abre el álbum y que marca los derroteros por los que va a transitar.
     El vídeo no es demasiado llamativo ni elaborado, formato de vídeo casero con imágenes de un mar y cielo bastante grises, casi invernales, mezcladas con primeros planos de los miembros de la banda, entre los que destaca su líder, cantante y guitarra, Vladislav Parshin. Toda la luz que le falta al clip se compensa con esta excelente canción que debería, en mi opinión, contar con al menos un poco de atención.

- MOTORAMA: "SECOND PART" DIR: IRA PARSHINA


9 de diciembre de 2017

SÁBADO RUSO

     Desde la musicalmente exótica Rusia nos llega el trabajo del joven artista y productor Roma Litvinov, alias Mujuice, que sorprende gratamente con el techno-synth-pop oscuro de su último single. Este joven moscovita posee una solida carrera plagada de experimentación y creatividad recogida en numerosos singles y EP's y en cinco álbumes, el último de los cuales, "Amore & More", fue publicado el pasado 2016. En el vídeo entre un buen número de imágenes estroboscópicas podemos contemplar el paisaje urbano ruso mientras que acompañamos al músico en lo que podría ser uno de sus paseos diarios.

- MUJUICE: "Грустные Глаза" (SORRY EYES) DIR: JULIA MAYOROVA


2 de marzo de 2017

JUEVES AL REVÉS

     Musicalmente no me dice demasiado Leningrad, el controvertido y numeroso grupo ruso fundado por Sergei Shnurov que con su ska-punk ha revolucionado desde sus orígenes la sociedad rusa con irónicas y críticas letras. Su carrera ha sufrido por ello una importante censura en cadenas de radio e incluso algunas de sus canciones han sido emitidas con ruidos para ocultar las palabras obscenas que contenían.
     Sin embargo su última entrega ha sido todo un éxito, fundamentalmente por el sorprendente vídeo que la acompaña. Su realizador Ilya Naishuller, director de la película "Hardcore Henry" (2015), convierte una tranquila tarde de circo en un cuadro dantesco que para más inri está narrado al revés, intentando conseguir así que el vídeo sea reproducido varias veces para entender las múltiples y sucesivas series de desdichas que suceden a lo largo de él. Técnica y narrativamente es una auténtica gozada, con un acertado y fino uso de los efectos especiales y una precisa manera de contar las cosas. ¡A ver si conseguís seguir el hilo!, y si no es así podéis volver a verlo a la inversa pinchando aquí.

- LENINGRAD: "KOLSHIK" DIR: ILYA NAISHULLER


5 de enero de 2017

JUEVES DE CENA CHINA

     El grupo ruso Tesla Boy va entregando con cuentagotas pero sin pausa sus nuevas canciones. La última de ellas es el single extraído de un EP que publicaron en el mes de junio de 2016, "Moses", donde vuelven a dar rienda suelta a su gusto por el synthpop clásico. La verdad es que los chicos son prolíficos y se agradece su interés por mantenernos entretenidos con sus composiciones musicales y los vídeos que las acompañan.
     La banda ha contado de nuevo con la colaboración del realizador Ryan Patrick, que nos ofrece otra bizarrada como fue su anterior trabajo para ellos, que podéis recordar pinchando aquí. En realidad el clip está concebido como una precuela de él, aunque ahora nos traslada a un restaurante chino donde nada parece lo que es y donde viviremos una experiencia única con su peculiar protagonista, su psicosis y su amor por el pollo. ¡Todo muy romántico! Podéis ver otros vídeos de los moscovitas pinchando aquí, aquí y aquí.

- TESLA BOY: "CIRCLES" DIR: RYAN PATRICK


27 de mayo de 2016

VIERNES ALEGÓRICO

     El vídeo de hoy contiene tantas metáforas, tantos símbolos y tanta retórica, que no se entiende una mierda, eso sí, visualmente es una gozada. Combina una excelente dirección artística, vestuario, poco para nuestro disfrute, maquillaje, atrezzo y coreografía, con una muy buena videografía, fotografía impecable, montaje y ritmo milimétrico, y ya si eso hablamos otro día de la narrativa fílmica, que como decía habría que hacerse un curso de microinformática o física cuántica para entenderla, eso o leerse la obra completa del Marqués de Sade. El resultado final, sin embargo, me gusta mucho, que no habremos leído poemas complejos sin entender nada y a su vez disfrutarlos como perras en celo.
     La música, que esto es un vídeoclip, corre a cargo del productor ruso afincado en Berlín Konstantin Dellos que, con la colaboración de la vídeoartista y animadora Natalianne Boucher y la directora creativa Olga Medvedeva, es el creador del proyecto Lunakid. La verdad es que poco queda ya de sus orígenes como agitador punk, si acaso el gusto por la provocación, ahora proyectada sobre la experimentación electrónica y la plasmación poco contenida de sus emociones más personales, que, por el momento, solo podemos disfrutar en un par de EP's a la espera de su debut. Bueno, basta ya de tanta literatura, y vayamos a ver el vídeo, ¡espero que lo gocéis!

- LUNAKID: "TECHNICOLOR" DIR: RICO MAHEL


6 de abril de 2016

MIÉRCOLES EN RUSO

     Desde Rusia y con amor, peculiar y trágico, pero amor al fin y al cabo, nos llega el último single y vídeo del cuarteto moscovita Tesla Boy. Desde 2013, año en que publicaron su segundo trabajo, "The Universe Made Of Darkness", hemos tenido escasas noticias de ellos, tan solo un par de singles, así que espero que este nuevo pronostique el lanzamiento de su tercer álbum. Parece además que su música evoluciona positivamente y abandonan el synthpop de referencias ochenteras, algo repetitivo ya, aunque no por ello menos interesante, de sus primeros discos.
     El vídeo, de aires cinematográficos, narra la sesión psicoterapéutica de una joven con una filia algo especial, el amor por su muñeco es apasionado, tormentoso y finalmente fatal. Los psiquiatras asisten algo perplejos al espectáculo, aunque también ellos tienen sus peculiaridades, la verdad es que no se si reírme o llorar. Podéis ver otros vídeos de este grupo liderado por Anton Sevidov pinchando aquí, aquí y aquí. ¿Practicamos el ruso?

- TESLA BOY: "NOTHING" DIR: RYAN PATRICK