Mostrando entradas con la etiqueta Odesza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Odesza. Mostrar todas las entradas

1 de enero de 2023

LOS MEJORES VÍDEOS DE 2022

      Pues otra temporada más estamos aquí confeccionando la lista de los mejores vídeos del año que nos dejaba anoche. Ya sabéis que los elegidos lo son por un criterio estrictamente personal y seguro que vosotros tenéis alguno que os ha llegado o emocionado más, las listas son como los culos, cada uno tiene uno. Parece que el año de la normalidad que iba a ser 2022 se ha quedado en otro más para olvidar, con una guerra, ya casi enterrada mediáticamente, a las puertas de casa, una política totalmente polarizada que no nos deja avanzar, una economía dependiente y amenazante y con la pérdida de un buen número de referentes e iconos culturales y musicales. En mi opinión, también he echado en falta más producción videográfica, fundamentalmente de imagen real y con historias emotivas, parece que la tendencia es el vídeo elaborado con técnicas digitales que avanzan a pasos agigantados y al final resultan más cómodas y baratas que reunir un elenco humano, buscar localizaciones y emprender un rodaje. A pesar de ello, no podemos quejarnos del estado de salud del género y todavía hay muchos artistas que confían en el videoclip como un arma promocional perfecta para sus composiciones, ¡la prueba tras estas líneas! Nada más recordar que pinchando sobre el título del vídeo accederéis a la entrada original del mismo y para recordar listas anteriores pinchad sobre el primer día del año correspondiente. Os deseo que tengáis un año maravilloso, lleno de amor, salud y música. ¡Feliz 2023!


     Estética de videojuego para este clip de acción vertiginosa que mezcla la imagen real con la digital, pero siempre intentando que parezca un producto realizado con la primera, a excepción de algunos efectos visuales evidentes generados por ordenador. Ilustra uno de los temas incluidos en la esperada vuelta del maestro del synthwave Kavinsky, el álbum "Reborn".



     La banda francesa Phoenix anunciaba su nuevo álbum, "Alpha Zulu", con este divertido, entretenido y muy bien realizado vídeo que conecta su música con la historia del arte. ¡Adictivo!



     El proyecto alemán Moderat volvía a reunirse para dejarnos un nuevo álbum, "MORE D4TA", y asociado a él sus siempre interesantes vídeoclips promocionales cargados de simbolismo y metáforas para reflexionar sobre el mundo que nos rodea.



     La perfección visual, tramposa eso sí, para este video con un falso plano secuencia que deslumbra y asombra. La británica Adele sumaba otro acierto en su interesante videografía con este trabajo para uno de los temas incluidos en el álbum que marcaba su regreso, "30" (2021),



     El realizador catalán Ernest Desumbila continúa con su espectacular trayectoria internacional y nos dejaba otro ejercicio de acción visual para enmarcar. Videojuegos y manga como referencia para este video que mezcla imagen real y digital. ¡Espectacular!
     


     La cuota trascendental se la vuelve a llevar el trío neoyorquino Son Lux, que hace unos días nos dejaba esta brillante e inquietante reflexión sobre la muerte y los seres humanos. ¡Escalofriante!



     Esperábamos más del regreso de los primos franceses The Blaze, pero esta nueva etapa todavía acaba de empezar. Aún así nunca decepcionan con su brillante y emocionante visión cinematográfica. Esos movimientos de cámara son fascinantes. ¡Unos clásicos ya!



     El frrances Yoann Lemoine delega la realización de este vídeo para uno de los temas de su alter ego Woodkid, ¡ni siquiera así se libra de estar en esta lista! Cuántas alegrías nos está dando la animación digital y que placer para nuestras pupilas.



     A priori es dificil que un simple vídeo interpretando la canción en estudio se cuele por aquí, pero este vídeo del dúo Odesza recuperando a la gran Bettye Lavette es de una elegancia y una calidad visual brutal. El uso de los efectos visuales es una gozada y la música también, ¡no me canso de verlo!



     Mi vídeo favorito del año en realidad son varios. El joven suizo Muddy Monk nos dejaba un mediometraje ilustrando las canciones de su nuevo álbum, "Ultra Dramatic Kid", y el encargado de realizarlo, Félix de Givry, tiraba de la fotografía en blanco y negro, la nouvelle vague y el cine de autor más exigente para dejar este emocionante trabajo. Hablé de dos de los extractos aquí y aquí, pero os lo dejo al completo hoy, ¡es largo sí, pero maravilloso!

23 de septiembre de 2022

VIERNES DE ALUCINACIONES

      El nuevo single del australiano Tom Stell, conocido artísticamente como Golden Features, es otro irresistible pelotazo más destinado a la pista de baile. Suponemos que se trata del segundo adelanto de un posible nuevo álbum tras su debut, "Sect" (2018), y otro más con el proyecto que comparte con el dúo estadounidense Odesza, el homónimo "Bronson" (2020). Yo desde luego estoy esperando con ansia, que no me pueden gustar más sus dos nuevas canciones.
     Según el propio artista, este nuevo vídeo retoma la acción en el punto que la habían dejado en su anterior single y vídeo, que podéis recordar pinchando aquí. Se narra en él las horas posteriores a la fiesta salvaje que previamente se ha pegado su actor principal, que repite protagonismo. Parece que además hay sustancias ilegales de por medio, ya que empieza a sufrir diferentes alucinaciones que el director describe con referencias claras, incluso diría que homenaje, a diferentes películas de terror, como Poltergeist (Tobe Hooper, 1982) o "The Ring" (Hideo Nakata, 1998), por citar solo un par de ellas. Espero que lo vuestro sea más leve después del fin de semana, ¡qué lo disfrutéis!

- GOLDEN FEATURES: "VIGIL" DIR: W.A.M. BLEAKLEY

21 de agosto de 2022

DOMINGO DE RAVE

      Un joven y sus dos amigotes se marchan de rave o fiesta ilegal en el último vídeo del productor y DJ australiano Thomas George Stell, alias Golden Features. Este artista cuenta en su haber con un álbum bajo su propio nombre, "Sect" (2018), y otro más, "Bronson" (2020), con el proyecto homónimo que comparte con el dúo estadounidense Odesza, del cual ya hablamos aquí. Además un buen número de singles destinados a la pista de baile, como este en el que colabora vocalmente la cantante australiana Rromarin, varios EP's e incluso uno de ellos, "Raka" (2019), junto a uno de mis grupos favoritos de las antípodas, The Presets. ¿Nos vamos de fiesta?

- GOLDEN FEATURES FEAT. RROMARIN: "TOUCH" DIR: W.A.M. BLEAKLEY

2 de agosto de 2022

MARTES DE DETERMINACIÓN

      El dúo de Seattle Odesza, formado por Clayton Knight y Harrison Mills, ha tardado cinco años en publicar nuevo álbum, "The Last Goodbye", tras su trabajo de 2017, "A Moment Apart", y si no contamos su disco junto al australiano Golden Features en 2020 bajo el nombre de BRONSON. La fórmula no ha variado demasiado en todo este tiempo, electrónica elegante y ambiental con colaboraciones vocales, si bien en esta ocasión y debido a la pandemia se han puesto un tanto más introspectivos, aspecto que tampoco resta a sus canciones. Su nuevo single es el tema que cierra este excelente álbum, una composición que sirve a la perfección de ejemplo de su producción y en el que colabora con su extraordinaria voz el islandés Ólafur Arnalds. Tenéis otra muestra más en el brillante primer adelanto que podéis recordar pinchando aquí.
     La banda siempre se ha caracterizado por el cuidado de su videografía, no hay más que recordarlo poniendo su nombre en el buscador, y ahora nos dejan un precioso vídeo animado que recoge las peripecias de un anciano por conseguir el logro propuesto a pesar de los numerosos obstáculos que se encontrará en el camino. Una lección de voluntad, determinación y sacrificio envuelta en una técnica de animación elaborada y muy llamativa. ¡A buscar vuestro propósito!

- ODESZA FEAT. ÓLAFUR ARNALDS: "LIGHT OF DAY" DIR: BALÁZS SIMON

21 de febrero de 2022

LUNES DE RENOVACIÓN

      La que hace el dúo de Seattle Odesza, Clayton Knight y Harrison Mills, de uno de los temas de la mítica cantante estadounidense de soul y blues Bettye LaVette, "Let Me Down Easy" (1965). Se trata de una composición nueva que samplea la original para crear otro clásico destinado a la pista de baile y que supone el disparo inicial de una nueva etapa del dúo, que no nos entregaba material desde su aclamado álbum "A Moment Apart" (2017). De momento no han anunciado disco, pero si todo lo que está por llegar tiene la fuerza de este tema, auguro pelotazo dance.
     El vídeo, grabado completamente en estudio, parece que fuese una interpretación simple de la canción con imágenes recuperadas de la diva negra de fondo, pero pronto unos excelentes efectos visuales y una iluminación cuidadísima lo convierten en una preciosa obra audiovisual que potencia la fuerza y elegancia del tema. Podéis ver otros vídeos de este dúo poniendo su nombre en el buscador. ¡Feliz semana!

- ODESZA FEAT. BETTYE LAVETTE: "THE LAST GOODBYE" DIR: SEAN KUSANAGI

14 de agosto de 2020

VIERNES DOBLE

     Lo bueno de estar siempre buceando en la red de redes es que muchas veces encuentras cosas que siguen sorprendiendo, musical y visualmente. Es el caso de estos dos espectaculares vídeos de un nuevo proyecto, Bronson, que en realidad es la conjunción del viejo conocido dúo estadounidense Odesza y del australiano Thomas George Stell, alias Golden Features. El caso es que la semana pasada publicaban un álbum de debut homónimo y la verdad es que es muy variado, toca la experimentación electrónica pero también temas más comerciales enfocados a las pistas de baile más estilosas, ¡para muestra estos dos botones!
     En realidad, lo mejor son los dos vídeos promocionales de ambos singles de adelanto, sobre todo el último de ellos, que hace una crítica al clasismo laboral y a los grandes escaladores de puestos a través de un sorprendente vídeo con unos efectos especiales increíbles y con su punto de humor. El otro tampoco está nada mal y narra las vicisitudes de una persona en un medio hostil y el arrojo para superarlas. Recomiendo encarecidamente verlos en pantalla grande, ¡la diferencia es notable! Feliz fin de semana.

- BRONSON: "KEEP MOVING" DIR: STYLEWAR



- BRONSON FEAT. LAU.RA: "HEART ATTACK" DIR: BALÁZS SIMON


15 de abril de 2020

MIÉRCOLES DE SEPARACIÓN

     El artista australiano, de Melbourne, Benjamin David es el artífice del proyecto Mild Minds que acaba de publicar su debut, "Mood", con la colaboración del sello Foreign Family Collective, dirigido por otro de los grupos habituales de este espacio, Odesza, como comprobaréis si ponéis su nombre en el buscador. Este debut viene cargado de electrónica emocional, de esa para bailar con sentimientos a flor de piel, y este segundo single al que pone voz la banda Boats es un perfecto ejemplo de lo que hablo.
     El vídeo se aprovecha de la magia de los espejos y de su función de portal dimensional para narrar la historia de dos personas sin techo que se separan por accidente al saltar a otro plano espacio-temporal. En realidad es una metáfora poco sutil de la situación que viven los miles de inmigrantes que atraviesan esos muros que dan nombre a la canción, sufriendo desplazamiento, marginación y separación familiar forzosa, ¡o eso dice su autor! Trabajo sencillo para un mensaje comprometido que, en mi opinión, queda bastante claro.

- MILD MINDS FEAT. BOATS: "WALLS" DIR: COLIN READ


1 de julio de 2019

LUNES DESARMARIZADO

     Un año más dedicamos esta semana a los vídeos de temática LGTBI+ y empezamos con una salida del armario en toda regla. Aunque el cineasta, actor y estrella de YouTube americano de origen coreano Eugene Lee Yang ya había colaborado en diferentes actividades relacionadas con el colectivo, decidió realizar este vídeo musical para declarar su homosexualidad y a la vez dar a conocer y recaudar donativos para la fundación The Trevor Project, que se ocupa de ayudar a jóvenes preocupados, acosados y en riesgo de suicidio por su condición sexual.
     El vídeo aborda a través de las situaciones planteadas y de la coreografía los problemas y agresiones por los que pasan un buen número de personas a lo largo de su vida y con claras etapas diferenciadas de duda, aceptación individual y colectiva, rechazo social, agresiones y acoso, entre otras. La liberación final desgraciadamente a veces no llega y por eso el artista decidió contar su historia de esta manera simbólica, para ayudar y concienciar a todos los jóvenes que sufren de que siempre hay que afrontar con valentía y, a pesar de los problemas asociados, nuestra condición, esencia y libertad para amar. La música corre a cargo del dúo de Seattle Odesza e incluye los dos temas que abrían su último álbum hasta el momento, "A Moment Apart" (2017). ¡A mi el conjunto me parece brillante, espero que os guste!

- EUGENE LEE YANG: "I'M GAY" DIR: EUGENE LEE YANG


5 de abril de 2018

JUEVES DE ABDUCCIONES

     El dúo estadounidense Odesza sigue aprovechando el éxito que ha supuesto su tercer álbum de estudio, "A Moment Apart" (2017), con la publicación de nuevos singles y vídeos. Harrison Mills y Clayton Knight consiguieron con este trabajo una nominación al Grammy a Mejor Album Electronic/Dance en su última edición, y a pesar de quedarse solo en eso, parece que tanto el público como la crítica les ha dado finalmente sus bendiciones. En este quinto sencillo, que ya se publico como tal en julio del año pasado, han contado con la preciosa voz de la cantante Naomi Wild que da calidez a este excelente tema.
     De nuevo las abducciones son el argumento principal del vídeo que acompaña este lanzamiento, un clip excelentemente fotografiado que narra la historia de tres jóvenes en apariencia desconocidas que experimentan fenómenos paranormales. No os voy a contar el final de este trabajo de aires ochenteros y cinematográficos, aunque tampoco tiene mucho misterio prefiero que lo descubráis vosotros mismos. Podéis ver más vídeos del dúo pinchando aquí, aquí, aquí y aquí.

- ODESZA FEAT. NAOMI WILD: "HIGHER GROUND" DIR: NIMA NABILI RAD


8 de octubre de 2017

DOMINGO DE DIÁLOGO

     En tiempos de ausencia de diálogo, el dúo de Seattle Odesza viene a darnos ejemplo con su último vídeo, en el que se demuestra que hasta posiciones irreconciliables pueden llegar a un acuerdo. El grupo, que vive un momento único de popularidad y éxito, acaba de publicar su tercer álbum, "A Moment Apart", y a tenor de sus excelentes adelantos es probable que estemos ante uno de sus mejores trabajos. ¡Habrá que prestarles atención! Podéis ampliar vuestros conocimientos sobre la banda pinchando aquí, aquí y aquí.

- ODESZA FEAT. WYNNE & MANSIONAIR: "LINE OF SIGHT" DIR: DANIEL BROWN


4 de junio de 2017

DOMINGO DE VACACIONES

     El dúo de Seattle formado por Harrison Mills y Clayton Knight, Odesza, pidió a sus fans que les mandaran vídeos de sus vacaciones para su último clip y tras recibir más de 1,000 este es el resultado. Un conjunto de experiencias maravillosas que dejan claro que viajar es una de las mejores cosas que podemos hacer en nuestra vida, ¡y si es con amigos mucho mejor! Podéis ver otros dos excelentes vídeos del grupo pinchando aquí y aquí.

- ODESZA: "LATE NIGHT" DIR: MESKA Y FANS DE ODESZA


28 de enero de 2016

JUEVES HISTÓRICO

     A falta de material nuevo que promocionar, los chicos del dúo de Seattle Odesza tiran de un tema incluido en su segundo álbum, "In Return", publicado en septiembre de 2014, ¡un año y medio ya! Lo importante es, en cualquier caso, que el producto sea interesante y esta delicada balada, interpretada a las voces por la cantante Zira, lo es. El recorrido de un álbum depende de numerosos factores, tanto personales como profesionales, y considero una buena técnica estas publicaciones tardías para mantener la expectación del público ante nuevos trabajos, permitiendo a un grupo o solista tomarse con más tranquilidad la elaboración de ese material sin caer en el olvido.
     Si además se presenta con un vídeo de la calidad del que nos ocupa, pues más atractivo todavía. Se trata de un paseo por la historia en poco más de cuatro minutos y medio, haciendo un repaso por distintos personajes, muchos de ellos anónimos, que han marcado la evolución del ser humano y forman parte de hitos históricos e incluso mitos tradicionales. Todo ello contado con un ritmo narrativo impecable, una fotografía en blanco y negro brillante y unas actuaciones actorales intensas y emotivas. Podéis ver otro de los vídeos de la banda, muy interesante también por cierto, pinchando aquí.

- ODESZA FEAT. ZIRA: "IT'S ONLY" DIR: DAN BROWN