Mostrando entradas con la etiqueta Susanne Sundfør. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Susanne Sundfør. Mostrar todas las entradas

17 de noviembre de 2022

JUEVES DE TRILOGÍA

      Hoy se publica, por fin, la tercera y última parte de ese proyecto con el que el dúo noruego Röyksopp, Svein Berge y Torbjørn Brundtland, ha estado deleitándonos a lo largo de todo este año, "Profound Mysteries". Ya nos adelantaron que su último álbum en formato tradicional sería el imprescindible "The Inevitable End" (2014), pero lo que no imaginaba es que su siguiente entrega iba a ser uno triple y con un buen número de sorpresas y actividades paralelas en torno a él. Una de ellas ha sido la colaboración con directores asociados a la productora Bacon, que han ido interpretando visualmente cada uno de los temas a su antojo. Además, el artista Jonathan Zawada ha elaborado para todas las canciones completas unas fantasías digitales visuales, abstractas y cargadas de simbolismo. Para terminar y celebrar el conjunto, esta misma tarde realizarán un "Livestream" a las 20:00, un directo de toda la vida por internet, al que podéis acceder pinchando aquí, ¡yo no me lo pierdo!
     La primera entrega, a pesar de que contenía varios excelentes temas, no me convenció en conjunto, pero la segunda me tiene enganchado y la tercera pinta de maravilla también, probablemente sea mi triple disco favorito del año. El último adelanto es esta preciosa canción junto a su colaboradora habitual, Susanne Sundfør, que a mí, personalmente, me ha hecho llorar de nuevo como ya lo hizo la que cantaba Jamie Irrepressible en la segunda parte, "Sorry". Todo ello está en su canal de YouTube, que me ha tenido bien entretenido y expectante todo el año. Podéis saber más de ellos y ver otros vídeos suyos poniendo su nombre en el buscador. ¡Un compendio de la electrónica que más me gusta!

- RÖYKSOPP FEAT. SUSANNE SUNDFØR: "STAY AWHILE" (VISUALISER) DIR: JONATHAN ZAWADA


- RÖYKSOPP: "LE REVE" DIR: BIANCA POLETTI

20 de enero de 2020

LUNES ANORÉXICO

     La artista noruega Susanne Sundfør vuelve a la palestra con su aportación a la B.S.O. de un documental que se centra en la figura de su compatriota Lene Marie Fossen, una excelente fotógrafa que fallecía a principios de diciembre debido a la anorexia que padecía desde los 10 años."Selvportrett" ("Autorretrato") narra las dificultades a las que se enfrentaba la artista a causa de esta horrible enfermedad, aunque también habla de la grandeza de su obra. Parece que sus realizadores, Margreth Olin, Katja Høgset y Espen Wallin, se limitan a acompañar a Lene en su vida diaria sin juzgar o valorar sus problemas, aunque puedo imaginar que el resultado debe ser crudo y duro de ver, ¡espero que llegue de alguna manera a nuestras pantallas!
     La verdad es que este es un vídeo atípico, en realidad casi un trailer de la película, pero si emociona la maravillosa voz y música de Susanne en estos cuatro minutos, no me puedo ni imaginar lo que debe ser la película. Empezamos la semana con tristeza, ¡habrá que ir remontando! Podéis ver otros vídeos de esta excelente artista pinchando aquí y aquí.

- SUSANNE SUNDFØR: "WHEN THE LORD" DIR: MARGRETH OLIN


3 de octubre de 2016

LUNES PSICODÉLICO

     Mientras estábamos entretenidos con el synthpop, los noruegos Röyksopp publicaban el vídeo del que por el momento es su última creación. Temblandito nos quedábamos cuando avisaron de que "The Inevitable End" (2014), sería su último álbum como tal, pero si la fórmula es seguir sacando singles como les plazca y con quién quieran de esta manera, yo al menos me conformo. Repiten fórmula con las voces de la también noruega Susanne Sundfør, que tan buenos resultados dio con el single extraído del citado álbum, "Running to the Sea", y que podéis recordar pinchando aquí.
     El vídeo, dirigido por ellos mismos, demuestra que se les da bastante mejor la música que la imagen. Filosofía retro con bien de croma y de rotoscopio para una creación que es una rayada psicodélica con personajes estrambóticos y sin demasiado fuste. Sin embargo, también tienen buenos vídeos, y muchos, por lo que si queréis más no tenéis más que poner su nombre, con los dos puntitos en la o, en el buscador y disfrutar de su excelente producción. ¡Espero que tengáis una semana excelente!

- RÖYKSOPP FEAT. SUSANNE SUNDFØR: "NEVER EVER" DIR: RÖYKSOPP


22 de octubre de 2015

JUEVES ACELERADO

     La noruega Susanne Sundfør publica el cuarto single de ese pedazo de álbum que es "Ten Love Songs", y para promocionarlo un vídeo que hace honor al título del mismo, "Accelerate", que con sus giros, efectos y luces estroboscópicas juega a volvernos un poco locos. Una preciosa fotografía en blanco y negro, algunas imágenes muuuuy sugerentes y la potente presencia de la vocalista, que colaboró con sus compatriotas Röyksopp en un par de temas de su último álbum, "The Inevitable End" (2014), hacen de este trabajo un producto muy atractivo. Podéis ver otro de sus vídeos pinchando aquí.

- SUSANNE SUNDFØR: "ACCELERATE" DIR: STIAN ANDERSEN

16 de septiembre de 2015

MIÉRCOLES DE DRAMA

     El dúo noruego Röyksopp continúa dándonos alegrías con los temas incluidos es ese maravilloso epílogo que es "The Inevitable End" (2014). Ya os hemos contado que ellos mismos anunciaron que este sería su última entrega en el sentido de un álbum al uso, aunque no hablaron de disolución, por lo que espero que no dejen de deleitarnos en el formato que les plazca con su música, siempre vibrante y emocionante. Así es el tema que nos ocupa hoy, "Running To The Sea", uno de los mejores del álbum gracias en parte a la genial y emotiva interpretación vocal que realiza su compatriota Susanne Sundfør.
     El vídeo es el ganador de un concurso convocado por la banda en la plataforma Genero.tv, en el que han competido nada más y nada menos que 226 artistas y realizadores. La dirección corre a cargo de Lauren Rothery que se marca un dramón al estilo nórdico, con claras influencias en mi opinión del maestro sueco Ingmar Bergman, en el que se narran las difíciles relaciones paterno-filiales entre un rudo y solitario cazador y su hija. No falta de nada, bueno sí, la madre. Hay tensión, soledad, paisajes inmensos y vacíos, inhóspitos, nieve, incomprensión, y sobre todo hay múltiples interpretaciones y un concepto narrativo abierto que hace trabajar nuestra imaginación. ¿Yo tengo mi teoría, pero seguro que vosotros tenéis la vuestra?, ¿os animáis a compartirla? Podéis ver montones de vídeos de Röyksopp poniendo su nombre, con diéresis en la o, en el buscador de Videoterapia.

- RÖYKSOPP FEAT. SUSANNE SUNDFØR: "RUNNING TO THE SEA" DIR: LAUREN ROTHERY