10 de febrero de 2020

LUNES NEVADO

     Empezamos la semana con nieve, esa que brilla por su ausencia este año en nuestro país. Tendremos que marcharnos a Noruega para encontrar este paisaje y disfrutarlo acompañado de la delicada música del trío de Oslo Kalandra. Aunque se formó en 2011 su actividad no ha sido muy prolífica y desde entonces solo ha publicado un EP, ""Beneath the Breaking Waves" (2017), y varios temas sueltos más. El último de ellos es esta preciosidad donde destaca la voz de su vocalista Katrine Stenbekk, que esperamos sea el primer pasito de un ya necesario debut en formato largo.
     A destacar también este angustiante vídeo de persecución en la soledad nevada de un paisaje que conmueve e impresiona. Mención especial para el cámara de este plano secuencia que si bien no juega con la dificultad de demasiadas acciones y personajes, imprime un dominio del espacio y demuestra una pericia de moverse en la nieve indiscutibles, realzando con su objetivo la tensión dramática del conjunto. ¡Qué me gustan a mi los planos secuencia!

- KALANDRA: "THE WAITING GAME" DIR: OLE FREDRIK WANNEBO


9 de febrero de 2020

DOMINGO DE PINTURA

     La banda californiana Grouplove se pone gamberra en el adelanto de su próximo álbum de estudio y cuarto de su carrera, "Healer", previsto para el 13 de marzo. La canción es demasiado americanada para mi, pero me hace gracia este vídeo en el que los integrantes del grupo se dejan hacer de todo y embadurnar hasta las cejas, literal, de pintura. Este debería ser uno de esos vídeos que incluyese la advertencia de abstenerse de hacer en casa, ¿pintamos un poco?

- GROUPLOVE: "DELETER" DIR: CHRISTOPHER BLAUVELT


8 de febrero de 2020

SÁBADO INFIEL

     La canadiense Katie Stelmanis y su banda Austra asoma la patita después del éxito internacional de su ultimo trabajo, "Future Politics" (2017). Lo hace con un single, suponemos que adelanto de nuevo álbum, donde se le va la olla con el agudo pero que retoma y se pone interesante. El vídeo que lo acompaña capta a la perfección el dolor de la ruptura en una pareja lésbica, no olvidemos que ella siempre ha estado fuera del armario, pero con un final inesperado, o quizás no, que tampoco voy a destripar aquí, ¡pulsad el play! Espero poder verla pronto en Madrid que tocará en el Tomavistas Festival en su próxima edición. Si os sabe a poco podéis ver y escuchar más pinchando aquí, aquí y aquí.

- AUSTRA: "RISK IT" DIR: JASMIN MOZAFFARI


7 de febrero de 2020

VIERNES THAI

     Parece que los australianos DMA's se han propuesto entregar álbum cada dos años y por eso en abril harán el lanzamiento del tercero de su carrera, "The Glow", tras la publicación de su debut, "Hills End" (2016), y su segundo trabajo "For Now" (2018). Si ya en este último se notaba un mayor uso de la electrónica como recurso, en este nuevo single de adelanto definitivamente nos ponen a bailar como si estuviésemos de fiesta una noche más en el desaparecido Hacienda de Manchester, con New Order mirándonos desde la barra. Tal vez el giro o matiz en su obra tenga algo que ver con que el solicitadísimo Stuart Price, que acaba de cerrar su etapa con los Pet Shop Boys más dance, sea el productor de este inminente álbum, algo que parece no emocionar demasiado a sus seguidores más clásicos, pero que a mi me parece un acierto, al menos si la tónica a seguir es la de este tema.
     El vídeo que lo acompaña ha sido rodado en Tailandia, en Bangkok y Pattaya concretamente, y narra el día a día de los habitantes del lugar. Es a la vez un buen catálogo de cosas que puedes hacer si viajas al país, como visitar tugurios para cantar karaoke, montar en moto a lo loco, tatuarte el cuerpo como si no hubiese más tinta en el mundo, enfrentarte en un ring a un boxeador o una cobra, ¡vamos, un sinfín de experiencias excitantes!, ¿viajamos?

- DMA'S: "LIFES IS A GAME OF CHANGING" DIR: BILL BLEAKLEY


6 de febrero de 2020

JUEVES FÍSICO

     He de confesar que el debut homónimo de la artista británica de origen albanokosovar Dua Lipa, me dejó frío, muy frío. Mientras que todo el mundo alababa las delicias musicales que incluía, a mi me parecía que era simplemente otro producto más de las grandes compañías comerciales para colarnos sus estrellas y sus producciones calcadísimas unas de otras. Sin embargo, el lanzamiento de dos nuevos singles de adelanto del que será su segundo álbum previsto para abril, "Future Nostalgia", me han hecho cambiar mi primera percepción sobre ella. Si ya con el primero de ellos, "Don't Start Now", y su acercamiento a la pista de baile setentera llamó mi atención, un segundo más inspirado en la new wave de los ochenta, esa primera estrofa tan Kim Wilde y ese desarrollo tan Blondie, me ha terminado de convencer.
     Si a ello le sumas un vídeo de nuestra productora más internacional, Canada, que es un prodigio de la puesta en escena, del uso de la coreografía, de los movimientos de cámara y de los efectos especiales que parece que no están, pues nos queda un producto audiovisual de lo más apetecible y reseñable. Espero que el resto del álbum siga esta senda inspirada en épocas pasadas mucho más interesantes para mi que el electrolatino, el electrohouse más encorsetado o los ritmos urbanos más descafeinados, ¡esperando estoy!

- DUA LIPA: "PHYSICAL" DIR: CANADA


5 de febrero de 2020

MIÉRCOLES SUMERGIDO

     Volvemos a ese plano tan recurrente últimamente como es el de la pareja sumergida y flotando en el agua. Lo podemos volver a ver en el último vídeo del marsellés Mathieu Hocine, alias Kid Francescoli, que por fin publicaba la pasada semana su esperado cuarto álbum de estudio, "Lovers", que solo he escuchado por encima pero ha servido para constatar que tal y como previene su nombre se ha puesto más seductor que nunca con sus preciosas canciones de sedoso electropop y voces femeninas a dúo, en la más pura tradición de canciones para follar o follando del pop galo, ¡oui, je t'aime...moi non plus!
     El vídeo del single elegido para presentar este nuevo trabajo nos cuenta la historia de una pareja en pleno proceso de ruptura y como los fenómenos paranormales, o la mente que es traicionera, les puede hacer volver a encontrarse en el sitio más inesperado. A mi este artista me encanta así que podéis volver a ver un montón de vídeos suyos poniendo el nombre en el buscador. ¡A tocarse!

- KID FRANCESCOLI FEAT. NASSEE: "CITY LIGHTS" DIR: VITTORIO BETTINO


4 de febrero de 2020

MARTES DE REFERENCIA

     La banda londinense Wire nació como cuarteto en pleno apogeo del movimiento punk, en 1976, pero pronto suavizaron su estilo y se convirtieron en pioneros del post-punk y en influencia de multitud de artistas y grupos que les citan como referencia indiscutible. Su existencia ha estado marcada por diferentes abandonos, hiatos y posteriores reuniones, la última de 2000, y cuentan en su haber con 15 álbumes de estudio el último de ellos, "Silver/Lead" (2017), publicado el año del 40 aniversario del primer lanzamiento de la banda, "Pink Flag" (1977). A lo largo de su carrera nunca han dejado de investigar y experimentar con su sonido, pasando por épocas más cercanas al rock, otras más electrónicas y otras más pop. A esta última pertenece el tema elegido para recordarles, incluido en su álbum "A Bell Is a Cup...Until It Is Struck" (1988), un excelente tema caído en el olvido, como tantos otros de los suyos, pero que deja clara su calidad musical y el porqué para muchos es un grupo de culto.
     La verdad es que tampoco es que haya mucha videografía donde elegir y el vídeo de este tema es un batiburrillo de imágenes que hacen referencia a los hígados del título de la canción, siempre en consonancia con la ironía y la crítica social que destilaban todas sus composiciones.


- WIRE: "KIDNEY BINGOS" DIR: ???

3 de febrero de 2020

LUNES POSITIVO

     Era de justicia que la banda británica Hot Chip no dejase escapar como single este excelente tema de su ultimo trabajo hasta el momento, "A Bath Full of Ecstasy", mi álbum favorito de 2019. "Positive" es una canción que habla de ayudar y proporcionar una vida mejor a todas las personas enfermas y desamparadas, de tender una mano a los que se sienten abandonados y estigmatizados. Es, sin duda, uno de los mejores temas de la carrera de esta personal e insustituible banda que también publicaban recientemente un anexo en forma de remixes de este pedazo de álbum que en mi opinión ha sido algo ninguneado por la crítica, especialmente en nuestro país.
     El lanzamiento viene acompañado de un vídeo cuyas imágenes rodadas en la capital ucraniana, Kiev, juegan a la dualidad entre el amor y la falta de él, narrando dos historias paralelas en las que se evidencia la diferencia entre ser amado y disfrutar de ello en compañía o ser respetable y seguir las normas sociales impuestas pero estar solo al fin y al cabo, ¿vosotros lo tenéis claro? Podéis ver un buen número de vídeos de la banda poniendo su nombre en el buscador, ¡es que son debilidad!

- HOT CHIP: "POSITIVE" DIR: SEBASTIAN STRASSER


2 de febrero de 2020

DOMINGO DE PLÁSTICO

     La siempre interesante banda canadiense liderada por Dan Bejar, Destroyer, acaba de publicar hace unos días su duodécimo álbum de estudio, "Have We Met". En el vídeo que acompaña al tercer single que se extrae del mismo parece que intentan hacer un alegato contra un mundo dominado por el plástico y en el que todo queda envuelto en él. También me parece ver una metáfora del aislamiento en el que muchos humanos viven, encerrados y separados del mundo voluntaria e involuntariamente, pero no se si esto es una paja mental dominguera. ¡Disfrutemos del día en cualquier caso!

- DESTROYER: "CUE SYNTHESIZER" DIR: DAVID EHRENREICH


1 de febrero de 2020

SÁBADO AL REVÉS

     La banda rusa, de San Petersburgo, Little Big ha conseguido traspasar discretamente al ámbito internacional gracias a la provocación que cultivan en sus canciones y vídeos. Aunque musicalmente no me emocionan demasiado, visualmente tienen su gracia e ingenio, como queda patente en este clip cuyo tema ha sido extraído de su reciente EP "Go Bananas"(2019) y donde juegan al mundo al revés, con mucha ironía y sarcasmo. ¡Alucinaciones de sábado!

- LITTLE BIG: "GO BANANAS" DIR: ALINA PASOK E ILIYA PRUSIKIN