Mostrando entradas con la etiqueta Domino Recording. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Domino Recording. Mostrar todas las entradas

16 de diciembre de 2024

LUNES EXTRATERRESTRE

     Volvemos al curro después de dos semanas con la energía de la banda londinense Fat Dog, no concibo otra manera si no de sobrellevarlo. Este quinteto, liderado por el cantante Joe Love, nació en 2020 en pleno confinamiento por el COVID-19, pero no fue hasta que empezó a correrse la voz sobre sus frenéticos conciertos cuando se convirtió en una de las bandas revelación más destacadas de los últimos años en el Reino Unido. Este hecho se constató con la publicación el pasado mes de septiembre de su álbum de debut para la importante discográfica independiente Domino Recording, "WOOF.", un trabajo delirante que mezcla sin pudor géneros como la electrónica industrial y el rave con el pop, el ska, el rock o el descaro del punk, ¡música para gritar en una almohada según el propio líder!
     El single de hoy, el primer lanzamiento nuevo desde la publicación del álbum, es este excelente tema, donde parecen relajar la tensión que les caracteriza sin perder la energía que desprenden, que viene acompañado de un curioso vídeo en el que un extraterrestre que se establece en nuestro mundo sufre la segregación y el racismo de la gente hasta que se convierte en el salvador de la propia humanidad, ¡un Godzilla del siglo XXI! Feliz semana prenavideña.

- FAT DOG: "PEACE SONG" DIR: JAMES OGRAM Y ANDRÉ REID

4 de abril de 2024

JUEVES CABEZÓN

     Resulta increíble y maravilloso que un pedazo vivo de la historia de la música, el galés John Cale, siga componiendo e interpretando temas a sus 82 años de edad como el que nos ocupa hoy, el segundo adelanto del que será su nuevo álbum de estudio, "POPtical Illusion", previsto para el próximo 14 de junio y publicado por Double Six / Domino Recording. Este miembro fundador de la mítica banda estadounidense The Velvet Underground participó en sus dos primeros álbumes, "The Velvet Underground and Nico" (1967) y "White Light / White Heat" (1968), antes de emprender una prestigiosa carrera en solitario que cuenta con diecisiete álbumes de estudio, el último de ellos, "Mercy" (2023), hace menos de un año, además de varios en directo y numerosas B.S.O., por no hablar de las numerosas producciones para otros artistas como Nico, Patti Smith, Lio, Happy Mondays o los españoles Los Ronaldos, por citar solo unos pocos. ¡Un verdadero obrero y maestro de la música!
     Para ilustrar esta brutal composición, un vídeo realizado por la directora Pepi Ginsberg, que ya ha colaborado anteriormente con el artista. Se trata de una metáfora, protagonizada por el propio avatar del músico, de la vida laboral anodina y de las relaciones sociales y también sentimentales que proporciona, a pesar de eso que dicen de que "donde tenga la olla, no metas la polla" jajaja. ¡Gracias John por tanto!

- JOHN CALE: "HOW WE SEE THE LIGHT" DIR: PEPI GINSBERG

23 de agosto de 2017

MIÉRCOLES INTERACTIVO

     El quinteto estadounidense, de New Jersey y afincado en Nueva York, publicaba la primavera pasada su cuarto álbum de estudio, "In Mind", en el prestigioso sello discográfico Domino Recording. Yo, sin embargo, no conocía su existencia quizás por no ser demasiado asiduo al género que practican, el indie-pop-rock con un fuerte componente psicodélico. ¡It's not my cup of tea!
     Su último vídeo es un bonito y colorido juego de formas que recuerda mucho y homenajea al estilo de los Beatles de "Yellow Submarine" (George Dunning, 1968), como podréis comprobar pinchando aquí. Si a esto le añades que puedes elaborarlo tú mismo en una versión interactiva que nos ofrecen en la siguiente dirección (en Google Chrome): https://stainedglassvideo.com, pues queda una actividad de lo más satisfactoria. Aquí os pongo la versión ya realizada, pero es mas divertido usar tus propios pinceles, ¡a colorear!

- REAL ESTATE: "STAINED GLASS" DIR: CRAIG ALLEN