30 de abril de 2025

MIÉRCOLES CALEIDOSCÓPICO

     Aunque su actividad no ha parado en todo este tiempo con algún sencillo suelto, reediciones de sus anteriores trabajos y aniversarios de los mismos, la banda canadiense The Hidden Cameras hacía tiempo que no se prodigaba demasiado con material nuevo, concretamente desde la publicación en 2016 de su último trabajo con composiciones originales, "Home On Native Land". Liderada por el polifacético y carismático Joel Gibb, la banda publica el 9 de mayo el single que nos ocupa, suponemos que adelanto de un inminente nuevo trabajo en formato largo, del que ya conocemos el tema principal, una remezcla del mismo a cargo de los mismísimos Pet Shop Boys y todavía faltan por conocer otras dos remezclas, una a cargo del dúo griego Boys' Shorts y otra elaborada por el dúo español Hidrogenesse con el que ya trabajaron en ese maravilloso EP que es "Hidrogenesse vs The Hidden Cameras" (2010).
     Joel está afincado en la actualidad en Berlín y allí ha grabado este colorido y llamativo vídeo que se aprovecha del efecto visual del caleidoscópico para darnos su peculiar y solitaria versión de la ciudad y más concretamente de su metro. El resultado me gusta mucho, ¡espero que a vosotros también! Podéis ver otros vídeos de la banda pinchando aquíaquíaquíaquíaquí y aquí.

- THE HIDDEN CAMERAS: "HOW DO YOU LOVE?" DIR: JOEL GIBB

29 de abril de 2025

MARTES DE APAGÓN

      Si la memoria no me falla, que también es posible, creo que ayer fue el primer día desde enero de 2011 que Videoterapia faltaba a su cita diaria con la música y la imagen, aunque imagino que sin luz tampoco nos echaríais mucho de menos. El apagón que sufrimos ayer impidió que pudiese escribir y publicar la habitual entrada diaria, pero con todo lo que estaba pasando los intereses informativos estarían centrados en cosas distintas a la música y los videoclips. Caben muchas reflexiones después de lo sucedido, nuestra dependencia extrema de la electricidad o internet se me viene primero a la cabeza, después la fragilidad y falta de preparación de las infraestructuras ante semejante acontecimiento, la lacra de los bulos y de los que los fomentan y también el oportunismo de los políticos, nuevamente, ante la situación, ¡entre otras bastantes cosas!
     Para celebrar la vuelta, un curioso vídeo de la banda británica Florence + The Machine en el que su líder y cantante, Florence Welch, cae desde un rascacielos en Nueva York debido a la intervención de un practicante de vudú y que rememora así la muerte de su abuela que se suicidó en dicha ciudad lanzándose al vacío. Este excelente trabajo con gran carga simbólica ilustra uno de los temas del segundo álbum de la banda, "Ceremonials" (2011), y está realizado por los excelentes directores islandeses Arni & Kinski, de los que podéis ver una interesantísima parte de su obra poniendo su nombre en el buscador. De Florence + The Machine podéis ver otro par de vídeos pinchando aquí y aquí. ¡Bienvenidos a la luz!

- FLORENCE + THE MACHINE: "NO LIGHT, NO LIGHT" DIR: ARNI & KINSKI

27 de abril de 2025

DOMINGO EQUINO

      Terminamos la semana monográfica dedicada a los videoclips con presencia animal tal y como la empezamos, con caballos y un vídeo de preciosa fotografía que narra a través de la vida de un joven mongol las costumbres, creencias y el día a día de este pueblo asiático que posee una relación tan cercana e importante con esta especie. La música corresponde a uno de los singles extraídos como avances del inminente noveno álbum de estudio, "Landscape from Memory", del músico británico Ryan Lee West, que responde al nombre de Rival Consoles, que se publicará el próximo 4 de julio. Podéis ver otro vídeo suyo pinchando aquí. ¡Espero que hayáis disfrutado con la fauna variada!

- RIVAL CONSOLES: "GAIVOTAS" DIR: VINCENT DULUC-DAVID

26 de abril de 2025

SÁBADO DE AVES

     El trío femenino de Chicago Horsegirl, formado por Nora Cheng, Penelope Lowenstein y Gigi Reece, publicaban el pasado mes de febrero su segundo álbum de estudio, "Phonetics On and On", en el prestigioso sello independiente Matador Records y para dar continuidad a su debut, "Versions of Modern Performance" (2022), que despertó el interés de la critica especializada. Para este intimista tema incluido en el nuevo disco, un sencillo pero bonito vídeo que mezcla la imagen real con la animación plagado de aves y de una protagonista que no sabemos si es pájara o se lo está haciendo, ¡cuac cuac!

- HORSEGIRL: "JULIE" DIR: DAPHNA AWADISH GOLAN

25 de abril de 2025

VIERNES VACUNO

     El cuarteto de Oxford Glass Animals, formado por el carismático y multitarea cantante y líder Dave Bayley, el guitarrista Drew MacFarlane, el bajista Edmund Irwin-Singer y el batería Joe Seaward, nos dejaba el verano pasado su cuarto álbum de estudio, "I Love You So F***ing Much" (2024). Su pop clásico, sin demasiadas pretensiones de innovación, pero de gran calidad y su excelente videografía ya nos han llamado la atención por aquí varias veces, podéis comprobarlo poniendo su nombre en el buscador. 
     Hoy es el turno del ganado vacuno en este monográfico animal que llevamos realizando toda la semana, por lo que, además de dos extraterrestres extraviados, la protagonista en una vaquita adoptada por estos seres de espacio. Ambos andan un poco confundidos y despistados con los habitantes de la Tierra, pero tuvieron suerte de que esta tranquila y pacífica vaquita fuese lo primero que se encontrasen al llegar a nuestro planeta, ¡ella corrió peor destino, muuuuuuu! Feliz fin de semana.

- GLASS ANIMALS: "SHOW PONY" DIR: EOIN GLAISTER

24 de abril de 2025

JUEVES CETÁCEO

      El trío parisino Kriill publicaba el pasado mes de febrero su segundo álbum de estudio, "Listen to the whale". Formado por Klaar Frankenberg, Richard Pons y Eliott Sigg, este grupo que comenzó su carrera en los pasillos del metro y alcanzó el éxito en la edición francesa del programa "La Voz" se caracteriza por las elaboradas armonías vocales de sus composiciones, la búsqueda y experimentación de sonidos nuevos y también el uso de instrumentos diferentes. Además, el grupo nos ha dejado una buena colección de videoclips, algunos animados preciosos como estos dos que podéis recordar pinchando aquí y aquí, y ahora, como no podía ser de otra manera con ese nombre de grupo y también de su segundo álbum, nos entrega uno nuevo en el que a través de otra preciosa animación nos cuenta la peculiar relación que establecen un hombre y una ballena. Se trata de un trabajo lleno de simbolismo y en el que se refleja la difícil convivencia entre el ser humano y el medio ambiente, una cuestión de amor y odio a la vez que no siempre acaba bien. ¡Poesía y mensaje localizado en un metafórico mar!

- KRIILL: "BIOUTI" DIR: ANNA MALATINSZKY

23 de abril de 2025

MIÉRCOLES FELINO

      Chinese Man es un proyecto nacido en el sur de Francia, en Aix-en-Provence, en 2005 y formado por los DJ's y productores High Ku, Matteo y SLY. Desde entonces el trío no ha parado de trabajar tanto en directo como publicando en todo tipo de formatos sus composiciones con influencia del hip hop, el trip hop, el funk, el dub, el reggae e incluso el jazz. Su tercer álbum de estudio, "We've Been Here Before", se publicaba en 2024 en el sello que ellos mismos crearon, Chinese Man Records (CMR), y en él se incluye este tema casi instrumental que representa muy bien su estilo musical.
     Aunque no soy muy amante de la IA reconozco que no debe ser demasiado fácil coger a un grupo de gatos reales y tenerles quitecitos, como a los perros del vídeo de Goldfrapp de ayer, para hacer un videoclip, pero, sin embargo, podían haberlo realizado con técnicas digitales de animación o incluso animación tradicional y, sobre todo, informar siempre de que está realizado con esta tecnología. En cualquier caso, este trabajo de gatetes astronautas en busca de un planeta donde instalarse y sin perros que molesten les ha quedado bastante gracioso a sus creadores. Podéis ver otro excelente vídeo animado de esta banda pinchando aquí. ¡Miauuuuuu!

- CHINESE MAN: "LUNE" DIR: FRED Y ANNABELLE

22 de abril de 2025

MARTES CANINO

      Hoy recordamos uno de los temas incluidos en el tercer álbum del dúo británico Goldfrapp, "Supernature" (2005). Formado en 1999 por Alison Goldfrapp y Will Gregory, el grupo nos ha dejado siete álbumes de estudio, el último "Silver Eye" en 2017, y aunque Alison publicó su debut en solitario en 2023, "The Love Invention", y Will también se encuentra inmerso en sus propios asuntos musicales, no sabemos si es una ruptura definitiva del proyecto o simplemente un descanso en su actividad conjunta. De ellos hemos hablado un montón de veces en este espacio, así que solamente tenéis que poner su nombre en el buscador para saber y escuchar más cosas suyas. 
     Para ilustrar este segundo single del álbum, un divertido vídeo en el que la propia Alison sirve de excitante y sensual modelo de una clínica de cirugía estética destinada a nuestra mascota más fiel, los perros, o perras supongo. Se trata de un trabajo que pone el mundo y nuestra relación con estos animales al revés, utilizando el recurso literario de la prosopopeya, personificación o antropomorfismo en el que se atribuye a los animales acciones o cualidades de los seres humanos. ¡Estoooo, guau!

- GOLDFRAPP: "NUMBER 1" DIR: DAWN SHADFORTH

21 de abril de 2025

LUNES DE ANIMALITOS

      A la estela del perrito que nos ofrecía su bajito punto de vista en el vídeo de ayer, esta semana haremos un monográfico que hacía tiempo tenía en mente en el que los protagonistas principales de los videoclips son diferentes animales. Empezamos en un oscuro bosque en el que además de los bichejos propios de él, pájaros, mariposas, ciervos y zorros, nos encontramos con un precioso caballo blanco y su jinete, que no es otra que la artista estadounidense Noah Cyrus, procedente de la saga musical originada por su padre, el cantante country Billy Ray Cyrus, y en la que también se encuentra su famosa hermana mayor Miley y su hermanastro, el cantante, guitarrista y bajista Trace. El tema es uno de los singles que la hermana menor de esta saga ha publicado después de su debut con el álbum "The Hardest Part" (2022).
     El vídeo es un trabajo de corte ecologista con una preciosa fotografía en el que podemos ver a la artista surgir de la tierra y cabalgar posteriormente hasta el mar en ese precioso corcel. Ella es activista y colaboradora de la mayor organización internacional por los derechos de los animales, PeTA (Personas por el trato ético de los animales) y ya con 13 años aprovechaba su cumpleaños para recoger fondos para promocionar la prohibición de los carruajes con caballos en la ciudad de Nueva York, ¡le viene de lejos la fijación! Podéis ver otro video suyo junto a Orville Peck pinchando aquí. ¡A disfrutar de la semana de fauna!

- NOAH CYRUS Y FLEET FOXES: "DON'T PUT IT ALL ON ME" DIR: LUIS VILLANUEVA

20 de abril de 2025

DOMINGO PERRUNO

      Acabamos esta semana vacacional con un vídeo a medio camino entre la grabación amateur y el POV ("Point of View" o punto de vista), aunque en este caso de un protagonista especial, un perrito misterioso que remolonea alrededor de los integrantes del proyecto Astral Baker, liderado por en antiguo miembro de la banda francesa Revolver y conocido artísticamente como Sage, Ambroise Willaume. Como ya os hablamos de ellos en otra entrada que podéis recordar pinchando aquí, solamente añadiré que es uno de las bandas, por supuesto en mi opinión, más interesantes nacidas en los últimos años en el país vecino y que recomiendo encarecidamente la escucha de su álbum de debut, "The Whole Story" (2024), en el que, por cierto, no está incluido el tema que nos ocupa. ¡Cuidadito y precaución con la vuelta!

- ASTRAL BAKERS: "A DOG IN A MANGER" DIR: JULIA TARISSAN Y JULIETTE GELLI

19 de abril de 2025

SÁBADO HINCHABLE

      La banda de San Francisco Provoker lanzará su tercer álbum de estudio, "Mausoleum", el próximo 9 de mayo y como muestra de su post-punk con fuerte componente electrónico nos deja un nuevo excelente avance. Este trío formado por el cantante Christian Crow Petty, el guitarrista y teclista Jonathon Lopez y el bajista Wil Palacios nos advierte en el vídeo que acompaña el tema los peligros que tienen los castillos o demás cachivaches inflables, que te consumen la energía, te desfiguran el rostro y te revuelven el cuerpo, ¡no hay más que ver a los niños como salen siempre de sudados de ellos, huid! Yo después de ver estas imágenes los voy a mirar con otros ojos.

- PROVOKER: "PANTOMIME" DIR: SEAN STOUT

18 de abril de 2025

VIERNES NEVADO

      Para los que habéis elegido la nieve como destino vacacional estos días de recogimiento, os dejo con el estilismo propuesto por la cantante canadiense Briannah Donolo, más conocida como Rêve, para que no os perdáis entre tanto fulgor blanco, no lo uséis si queréis pasar desapercibidos. Esta promesa del dance canadiense se une a otro de sus compatriotas, Felix Cartal, para dejarnos este fresquito tema para bailar publicado, de momento, exclusivamente como single. ¡El frío parece menos con tanto color! Podéis escuchar y ver otra interesante alianza de Felix pinchando aquí.

- FELIX CARTAL Y RÊVE: "DANCING IN A DREAM" DIR: FELIX CARTAL Y KYLE S. LEE

17 de abril de 2025

JUEVES ENMASCARADO

      Como no os voy a poner hoy un vídeo de cofrades procesionando, os dejo con unos enmascarados representando el sol y la luna, que podría ser similar. Son los protagonistas, junto a una deshabitada casa de muñecas, de este vídeo del proyecto en solitario del músico afincado en Nashville (Tennessee) Shane Perry, Frown Town, que se encuentra en pleno proceso de "crowdfunding" para la publicación del que será su segundo álbum de estudio, "Dark Green Curtains", previsto para el 17 de mayo y al que da nombre este tema que nos ocupa. ¡Interesante pop-folk para animar las vacaciones y como alternativa a las bandas procesionales, espero que os guste!

- FROWN TOWN: "DARK GREEN CURTAINS" DIR: KACY COYLE Y SHANE PERRY

16 de abril de 2025

MIÉRCOLES DE NAVEGACIÓN

     Aunque yo hoy ya tengo mini vacaciones, no voy a despedirme como si hace el dúo estadounidense Tennis, formado por el matrimonio de Alaina Moore y Patrick Riley, que aprovechan el lanzamiento de un nuevo avance de su inminente séptimo álbum, "Face Down in The Garden", previsto para el 25 de abril, para hacer una declaración de despedida y avisar de que será su último trabajo al menos en el formato que ahora tienen. ¡Una pena porque hacían buena pareja musical! Podéis ver otro par de vídeos suyos pinchando aquíaquí y aquí. ¡Disfrutad de las vacaciones y cuidado con los desplazamientos, yo seguiré por aquí, a pesar de ellas, en formato más cortito!

- TENNIS: "12 BLOW TIRES" DIR: TENNIS

15 de abril de 2025

MARTES ÁCIDO

      La eclosión de la música dance en Estados Unidos a finales de la década de los 80 y el salto del más estricto "underground" al mercado comercial, tuvo su paralelismo inmediato en el propio mercado británico y en esa misma época surgieron un buen número de grupos que recogieron el guante en las islas. Entre ellos se encuentran los escoceses The Shamen que, tras empezar con aires indie-pop-rock de corte psicodélico, pronto se pasarían al dance-rock y, sobre todo, al por entonces estilo más de moda, el acid house. El grupo lo formó Colin Angus, conocido como CGA, en Aberdeen y dependiendo de sus diferentes etapas estilísticas fueron pasando otros músicos para acabar disolviéndose con la formación que más éxito tuvo, el propio Colin y Richard West, el rapero y DJ más conocido como Mr C. 
     La banda dejó varios éxitos importantes, tanto en el Reino Unido como internacionalmente, como este tema incluido en uno de sus álbumes más reconocidos, "En-tact" (1990), en el que se aprecia la citada influencia ácida no solo en la música, sino también en la elaboración del videoclip musical que lo acompañaba y que, como curiosidad, está rodado en los parajes volcánicos de las Islas Canarias. ¡Un clásico para bailar hoy!


- THE SHAMEN: "PROGEN 91 (MOVE ANY MOUNTAIN" DIR: MATHEW GLAMORRE
 

14 de abril de 2025

LUNES DE REGRESO

      El jueves pasado, aunque ya sabíamos que la banda británica Pulp andaba de gira y en diciembre del año pasado confirmaba su fichaje por el mítico sello independiente Rough Trade Records, nos dio la sorpresa de la publicación de un single y primer avance de un nuevo álbum, "More", que llegará el 6 de junio después de 24 años del lanzamiento de su último álbum de estudio, "We Love Life" (2001). La banda se había reunido en alguna ocasión para realizar conciertos y su líder y cantante, Jarvis Cocker, se había prodigado en colaboraciones diversas y en su propia carrera en solitario, pero este es el primer álbum oficial desde entonces y el que se puede considerar definitivo regreso de esta banda mítica del britpop, probablemente mi favorita de este movimiento.
     El single es un excelente tema que contiene la esencia del grupo y llegaba acompañado de un divertidísimo videoclip en el que el propio Jarvis juega a dar vida con inteligencia artificial a unas fotografías de hace 30 años, la época de su disco más reconocido, "Different Class" (1995). El resultado es paródico, está lleno de detalles que se regodean en los numerosos fallos que esta tecnología tiene todavía y acaba, además, con una frase lapidaria sobre las propias fotografías y los fotógrafos, Rankin y Donald Milne, que las realizaron en su momento: "Human intelligence at its best" ("La inteligencia humana en su máxima expresión"). Podéis ver otro par de maravillosos vídeos suyos pinchando aquí y aquí. ¡Feliz semana!

- PULP: "SPIKE ISLAND" DIR: JARVIS COCKER

13 de abril de 2025

DOMINGO CAMPESTRE

      El artista suizo, de Zúrich, Markus Weber, además de formar parte del dúo Veil Of Light tiene su propio proyecto en solitario y bajo el nombre de Sleep Forever ha publicado ya varios EP's y dos álbumes, "Boyhood" (2022) y el reciente "Alter Ego". A este último pertenece este excelente single que os dejo hoy, en cuyo vídeo el artista se traslada al bosque para contarnos la historia de la pérdida de su corazón de plata. Se trata de un excelente tema que como el resto de sus composiciones bebe de la música de los 80 y 90, de la new wave, los new romantics y la electrónica de la época, ¡esos palos que tanto nos gustan aquí!

- SLEEP FOREVER: "SHINE A LIGHT" DIR: LEONIE HAAB Y MARKUS WEBER

12 de abril de 2025

SÁBADO MAGNÉTICO

      Hay algunas imágenes que, por sencillas que parezcan, consiguen que no puedas apartar la mirada de ellas. Es el caso, al menos en lo que a mi concierne, del divertido baile que efectúa la protagonista de este vídeo que ilustra uno de los desenfadados temas pop del trío afincado en Los Ángeles Junior Varsity, que se resiste por el momento a la publicación de un álbum de debut, ¡que ya toca! Hasta nueva orden, tendremos que conformarnos con los EP`s publicados por la banda hasta el momento, como el excelente último que incluye este tema, "My Star" (2024), o también con otros videos suyos como este que podéis recordar pinchando aquí. ¿Bailas?

- JUNIOR VARSITY: "CROSS THE STREET" DIR: MATTHEW DILLON COHEN

11 de abril de 2025

VIERNES DE RECUERDOS

      Ya hemos hablado un par de veces, podéis recordarlo pinchando aquí y aquí, del proyecto francés KOMPROMAT, formado por Pascal Arbez, alias Vitalic, y Julia Lanoë, alias Rebeka Warrior, que el pasado mes de enero publicaba su segundo álbum de estudio, "PLДYING / PRДYING", en el que se decantan por la oscuridad musical y la influencia de la EBM, la cold wave, la new wave y el techno más radical. El conjunto merece bastante la pena y como muestra este último single en el que colabora vocalmente la artista Héloïse Letissier, conocida en la actualidad como Rahim Redcar y anteriormente como Christine and the Queens. 
     Gracias a los efectos visuales digitales, la protagonista del vídeo que ilustra este sencillo hace una travesía vital a través de sus recuerdos y vemos la huella sentimental que produce este camino lleno de buenos y no tan buenos momentos, ¡es lo que tiene cuando echas la vista atrás, no siempre sale el instante que quieres evocar!

- KOMPROMAT FEAT. RAHIM REDCAR: "I DID NOT FORGET YOU" DIR: LÉA MYSIUS

10 de abril de 2025

JUEVES NOCTURNO

     Como no se puede estar en todos los lados, se me había pasado el precioso electropop que factura el proyecto canadiense Milk & Bone. Desde la ciudad de Montreal, Laurence Lafond-Beaulne y Camille Poliquin llevan más de una década juntas, desde 2013, y han entregado ya varios álbumes, "Little Mourning" (2015), "Deception Bay" (2018) y "Chrysalism" (2022), varias B.S.O. y algún EP, como el recientemente publicado "Baby Dreamer", en el que se incluye este precioso tema que ejemplifica a la perfección su estilo musical.
     El vídeo, como hacía el de ayer de The Driver Era, nos muestra como la noche a veces confunde, aunque para mi es el mejor momento del día, solo hay que andar con los ojos abiertos y que no te persiga tu pareja por la calle para ver qué haces je, je. Celos, cortarrollos, pero también reconciliaciones en este clip que nos muestra la estrecha relación que mantienen ambas artistas. ¡Espero que os guste tanto como a mi!

- MILK & BONE: "FORGONE" DIR: GERARDO ALCAINE

9 de abril de 2025

MIÉRCOLES FAMILIAR

      El dúo estadounidense The Driver Era está formado por los hermanos Ross y Rocky Lynch que iniciaron este proyecto musical en 2018 tras la disolución de su anterior banda, R5, de la que formaban parte otros dos hermanos más y un amigo. Desde entonces ellos no han parado y este próximo viernes publican su cuarto álbum de estudio, "Obsession", que dará continuidad a sus tres anteriores trabajos en este formato, "X" (2019), "Girlfriend" (2021) y "Summer Mixtape" (2022). Aunque en nuestro país me parece que todavía son bastante desconocidos, en el suyo gozan de bastante popularidad gracias, fundamentalmente, a la carrera como actor en la factoría Disney del cantante del dúo, Ross, que protagonizó durante años la serie juvenil "Austin & Ally", y continúa su trayectoria actoral con bastante éxito en otras series y películas más acordes ya a su edad actual.
     El dúo presenta sus canciones como "música desde nuestro garaje" y parece que les gustan mucho los coches, ya que suelen utilizarlos como medio de transporte habitual en sus videoclips. En este último nos llevan en un vehículo a través de la noche y nos muestran los excesos, diversiones y peligros que el medio nocturno conlleva, ¡parece que saben de lo que hablan! Podéis ver otro de sus vídeos pinchando aquí.

- THE DRIVER ERA: "DON'T TAKE THE NIGHT" DIR: RYLAND LYNCH, ROCKY LYNCH Y GRACE TOM

8 de abril de 2025

MARTES MONEGASCO

      La hija pequeña de Rainiero III de Mónaco y Grace Kelly, la princesa Estefanía Grimaldi o Stéphanie, decidió rebelarse a mediados de los ochenta y convertirse en fugaz estrella musical. Conocida, precisamente, como la princesa rebelde por su rechazo al protocolo principesco, la joven heredera publicó en 1986 a golpe de italodisco, género de moda en ese momento, un pelotazo que triunfó en toda Europa y del que publicó versiones en francés ("Ouragan") e inglés ("Irresistible") y que tuvo continuidad con un álbum de debut ese mismo año denominado "Besoin". La princesa se marcharía después a Los Ángeles a grabar su segundo álbum, "Stéphanie" (1991), pero los cinco años entre uno y otro trabajo pasaron factura y fue incapaz de revalidar el éxito del primero, abandonando sin mucho drama esta aventura musical.
     Como una película de aventuras también, con aires de thriller, suponemos en homenaje a su madre, la artista entregó este vídeo para ilustrar el tema en los dos idiomas que lo grabó y meses después de su inesperado éxito. En él se nota también que hay pasta, con numerosas localizaciones, incluidas algunas exóticas de la isla de Mauricio, extras por doquier, coches de lujo, probablemente pertenecientes a la famosa colección de automóviles de su padre, vestuario de marca y hasta helicóptero, ¡todo un despliegue para la princesita! Eso sí, el tema me sigue gustando bastante y es totalmente adictivo y pegajoso. 


- STÉPHANIE: "OURAGAN/IRRESISTIBLE" DIR: ???

7 de abril de 2025

LUNES EN COMUNIDAD

     Abrimos la semana con la enérgica y excelente carta de presentación del que será el segundo álbum del dúo de chicas británicas Wet Leg. La banda, formada por Rhian Teasdale y Hester Chambers, fue una de las sensaciones y descubrimientos del 2022 con su álbum homónimo y su gira de presentación e intenta reeditar su éxito internacional con esta segunda entrega que se publicará en el prestigioso sello Domino Records el próximo 11 de julio y bajo el nombre de "moisturizer". Es, además, el disco en el que los músicos de acompañamiento habituales en sus directos pasan a formar parte de la banda cono miembros de pleno derecho, el batería Henry Holmes, el guitarrista y teclista Josh Mobaraki y el bajista Ellis Durand.
     Todos ellos, como si se tratase de una familia o más bien una comunidad, protagonizan, con un papel destacado de Rhian como maestra de ceremonias, el enloquecido vídeo que acompaña a este primer single del nuevo disco. Pinta muy bien, así que habrá que estar pendientes. Podéis ver otro de sus vídeos pinchando aquí. ¡Feliz semana!

- WET LEG: "CATCH THESE FISTS" DIR: WET LEG
     

6 de abril de 2025

DOMINGO EN LA PISCINA

      Acabamos esta peculiar semana monográfica dedicada al agua y a los deportes acuáticos con este vídeo que ilustra la canción con más éxito del proyecto Absofacto, bajo el que opera en solitario el músico estadounidense Jonathan Visger, anteriormente líder de la banda Mason Proper. En el vídeo que la acompaña podemos ver a un socorrista con mucha imaginación y fantasía que pasa en un minuto de ser salvavidas a salvar su vida gracias a unas guapas sirenas que realizan sus ejercicios de natación sincronizada en torno a él, un vídeo que resume a la perfección toda la temática que hemos estado tratando esta semana. ¡Espero que hayáis disfrutado y no os hayáis atragantado con tanta agua!

- ABSOFACTO: "DISSOLVE" DIR: ABSOFACTO Y MATT DAY

5 de abril de 2025

SÁBADO TRISTÓN

      La música relajada, carne de recopilatorio de chillout, que practica el grupo danés Bliss es el fondo musical perfecto para este vídeo en el que una deprimida protagonista busca refugio y cura de su estado anímico en el medio acuático. La canción, incluida en su álbum "Quiet Letters" (2003), cuenta con la sedosa y preciosa voz de Sophie Barker, vocalista de otro de los grupos más destacados del género chill, el británico Zero 7. Espero que no caigáis en la tristeza que domina el conjunto y que penséis en esa preciosa sensación de aislamiento que se produce cuando uno se encuentra debajo del agua, aislado del mundo exterior y en paz consigo mismo. ¿La habéis sentido alguna vez?

- BLISS FEAT. SOPHIE BARKER: "WISH YOU WERE HERE" DIR: YANNIS ZITA

4 de abril de 2025

VIERNES VOLTEADO

     Resulta extraño que no hubiese aparecido antes por aquí la banda argentina, de Mar del Plata, Altocamet. Se trata de un interesantísimo trío, formado por Mariana Monjeau en los teclados y coros, Pedro Moscuzza en la batería y Adrián "Canu" Valenzuela en la guitarra y la voz principal, que lleva tres décadas experimentando con la electrónica, el pop, el shoegaze o el rock, entre otros géneros, y nos ha dejado una nutrida cantidad de álbumes, el último de ellos en 2021, "Surfista nocturno".
     Hemos tenido que hablar del medio acuático para que esta banda, que también cuenta con una excelente y original videografía, haya aparecido por aquí. Se trata de un precioso vídeo para ilustrar uno de los temas incluidos en su álbum "Dulce calor" (2010), con el curioso efecto de dar la vuelta 180º a la cámara y que consigue un llamativo resultado y un punto de vista diferente estéticamente de la natación sincronizada. ¡Buen fin de semana!

- ALTOCAMET: "TAN AZUL" DIR: ARIEL DANZIGER 

3 de abril de 2025

JUEVES REFLEXIVO

     El medio acuático como refugio, como el sitio donde nos encontramos protegidos desde nuestros orígenes y nuestro desarrollo en el líquido amniótico. La joven cantautora británica Holly Lapsley Fletcher, conocida simplemente como Låpsley, está a punto de publicar, con tan solo 28 años, su cuarto álbum de estudio, "I'm a Hurricane I'm a Woman in Love", que estará disponible el próximo 2 de mayo. El tema que no ocupa está incluido en su segundo álbum de estudio, "Through Water" (2020), y venía acompañado de este precioso vídeo de elaborada simbología en el que diferentes personajes reflexionan ante traumáticas experiencias vitales y utilizan el agua como lugar seguro y protector. Este cinematográfico trabajo cuenta con un preciosa fotografía y planificación además de unas intensas interpretaciones. Podéis ver otro excelente clip de esta artista pinchando aquí.

- LÅPSLEY: "MY LOVE WAS LIKE THE RAIN" DIR: CAMILLE SUMMERS-VALLI

2 de abril de 2025

MIÉRCOLES DE SUPERACIÓN

      El recién creado dúo londinense Good Neighbours, formado por Oli Fox y Scott Verrill, todavía no ha publicado su álbum de debut, pero con su singles y un EP homónimo publicado en 2024 ha conseguido despertar el interés de la crítica y el público en su país. Sus composiciones, que ellos mismos califican como indiepop optimista y que utiliza música luminosa para hablar de temas trascendentales, le viene al pelo a este vídeo que habla de la superación del miedo a nadar y a bucear de un niño, también de la vergüenza y el rechazo que supone no poder hacer las cosas como los demás. En definitiva, se trata de un trabajo que utiliza los logros acuáticos como símbolo para hablar de solidaridad y de ayuda, muy necesarias en los tiempos de acoso escolar, de "bullying", en los que vivimos, ¡ojalá todo fuese así de fácil.

- GOOD NEIGHBOURS: "RIPPLE" DIR: ALEX LOCKETT

1 de abril de 2025

MARTES DE SALTO

     Recordamos hoy al dúo suizo de culto Yello y al single extraído de su noveno álbum de estudio, "Pocket Universe" (1997), en el que colabora vocalmente la artista sueca Stina Nordenstam. Formado en Zúrich en 1979 por Dieter Meier y Boris Blank es considerado como uno de los grupos pioneros de la música electrónica que se desarrollaría en la década de los 80 y hasta la actualidad han mantenido su estatus de creadores avanzados, experimentales y originales. 
     La banda siempre ha otorgado una importancia considerable a su faceta audiovisual y su videografía cuenta con joyitas como este vídeo que nos ocupa, que con unos efectos especiales originales nos muestra a sus deportistas protagonistas practicando el salto acuático, también llamado clavado, pero tomando como plataforma o trampolín de salto los rascacielos de la ciudad de Nueva York y dejándonos un punto de vista del "skyline" de la urbe espectacular y original, incluido el posteriormente derribado World Trade Center. Además, tenemos la posibilidad de ver a este par de gamberros suizos escalando los edificios de la ciudad y observando el desarrollo de la competición a su alrededor. Podéis ver otro par de excelentes videos suyos y saber más de ellos pinchando aquí y aquí

- YELLO FEAT. STINA NORDENSTAM: "TO THE SEA" DIR: PAUL MORGANS