1 de noviembre de 2025

SÁBADO A TRES BANDAS

     Hoy hablamos de nuevo de la escena musical argentina con el trabajo del trío de Mendoza Usted Señalemelo, formado por el cantante Juan Saieg, el guitarrista Cocó Orozco y el batería Lucca Beguerie. Después de su tercer y último álbum hasta el momento, "Tripolar" (2023), el trío ha lanzado solo un par de temas en 2024 y este recientemente en el que dan un giro a su indie-pop-rock con una mayor importancia a la faceta electrónica. No sabemos si será el adelanto de un trabajo por venir y si este quiebro será una muestra de la deriva que asume la banda, ¡a mi me gusta!, aunque a alguno de sus seguidores mas rockeros no tanto. El vídeo no tiene nada especial pero está bien realizado y tiene una buena fotografía en blanco y negro, consiguiendo un trabajo muy resultón con muy poco. Podéis ver otro par de vídeos animados suyos pinchando aquí y aquí. ¡Felicidades a todos que hoy es vuestro santo!

- USTED SEÑALEMELO: "NO PUEDO DEJAR" DIR: SOFÍA MALAMUTE

31 de octubre de 2025

VIERNES DE CORAZÓN

     La peruana afincada en Berlín Sofia Kourtesis nos pone a bailar hoy viernes con este excelente tema que forma parte de su último EP, "Volver", publicado el pasado más de agosto y en el que la artista hace un homenaje a su madre, que fallecería algo menos de un mes después de su publicación, nuestras condolencias. Lo cierto es que desde la capital alemana esta DJ y productora limeña se ha labrado un prestigio internacional indudable y es una habitual en las pistas de baile más sofisticadas del mundo. Sus enérgicas composiciones han sido recogidas en varios EP's, "This Is It" (2014), "Sofia Kourtesis" (2019), "Sarita Colonia" (2021) y "Fresia Magdalena" (2022), y en su álbum de debut, "Madres" (2023), que ha sido publicado, al igual que el reciente EP citado, por el ecléctico sello de culto especializado en dance Ninja Tune, fundado en Londres por los maestros del corta y pega musical, el reputado dúo Coldcut.
     El vídeo es un precioso trabajo dirigido por la artista visual Gabriela Alatorre que mezcla dibujos e imágenes animadas del corazón que da título al tema con otras que recuerdan a la madre de Sofia, Fresia Cecilia Hidalgo, y a sus experiencias vitales junto a ella. El conjunto no puede ser más interesante, ¡espero que os guste y lo bailéis este fin de semana!

- SOFIA KOURTESIS: "CORAZÓN" DIR: GABRIELA ALATORRE

30 de octubre de 2025

JUEVES DE REVELACIÓN

      Pues hoy nos vamos de concierto a ver a una de las bandas argentinas del momento, Bandalos Chinos, que viene a presentar su cuarto álbum de estudio, "Vándalos", publicado la pasada primavera. El grupo nació en la ciudad de Beccar en la zona norte del Gran Buenos Aires en 2009 pero, aunque dejaron un álbum homónimo en 2012, ellos mismos reconocen que no sería hasta la publicación del EP "Nunca estuve acá" (2014) cuando se consolidaría su formación, compuesta por el líder y cantante Gregorio "Goyo" Degano, el teclista Salvador Colombo, los guitarristas Tomás Verduga e Iñaki Colombo, el bajista Nicolás Rodríguez del Pozo y el batería Matías Verduga. Otro EP más, "En el aire" (2016), y tres álbumes, "BACH" (2018), "Paranoia Pop" (2020) y "El Big Blue" (2022), producidos junto al reconocido músico argentino Adán Jodorowsky, conocido también artísticamente como Adanowsky, les llevan a triunfar internacionalmente, fundamentalmente en Hispanoamérica, y con este cuarto, producido junto a Fermín Ugarte, y una gira internacional que incluye numerosas fechas en Estados Unidos y tres en nuestro país pretenden ampliar su mercado, ¡la verdad es que lo merecen que es un pedazo de disco!
     El vídeo es una "frikada" que lleva, literalmente, al cielo a los integrantes de la banda y en el que un uso medido de la inteligencia artificial mezclado con la imagen real de calles y lugares emblemáticos de la siempre espectacular ciudad de Buenos Aires lo hace más que entretenido y divertido, por no hablar del excelente tema al que ilustra. ¡Qué ganas siempre de volver a Argentina y a su capital, a pesar de sus políticos!

- BANDALOS CHINOS: "REVELACIÓN II" DIR: TOMÁS TERZANO

29 de octubre de 2025

MIÉRCOLES BILATERAL

      La conjunción de dos astros de la música hispanoamericana, el argentino Emmanuel Horvilleur y el chileno Alex Anwandter, nos deja un trabajo bilateral entre dos de los países con más propuestas y artistas de Sudamérica. El primero formó parte del dúo Illya Kuryaki and the Valderramas, junto a Dante Spinetta, y con sus ocho álbumes de estudio publicados consiguieron el éxito y el reconocimiento en su país e internacionalmente. En solitario ha publicado también un buen número de álbumes, siete en concreto, y varios EP's, el último de ellos, "Tu cara de culo", el pasado mes de agosto. Del chileno ya hemos hablado en numerosas ocasiones, podéis constatarlo pinchando aquíaquíaquíaquí y aquí, nos encanta su obra y su persona, ¡ahí encontraréis el porqué!. El dueto nos deja lo mejor de ambos, su esencia y su estilo musical, empastando de maravilla y sin destacar ninguno por encima del otro.
     En el vídeo de este excelente tema, los dos artistas no pueden dejar de montarse su fiesta particular con los colegas al ritmo de la música en el emblemático bar Acuario del barrio de Retiro en Buenos Aires. Un trabajo sencillo que, gracias al juego de luces de neón combinado con la estética art decó del local, consigue un excelente y llamativo resultado. ¿Bailas?

- EMMANUEL HORVILLEUR Y ALEX ANWANDTER: "YA ES TARDE" DIR: BELÉN ASAD Y EUGENIO CHIAVASSA

28 de octubre de 2025

MARTES PUERTORRIQUEÑO

     Cruzamos el mar Caribe y desde México llegamos a la isla de Puerto Rico, donde parece que hay más música aparte de la de Bad Bunny u otros productos latinos similares. Ya habíamos hablado antes de Los Wálters y de su pop electrónico, podéis recordarlo pinchando aquí y aquí, pero hoy vamos a hablar de su colaboración a las voces en este excelente tema de la banda también puertorriqueña Turista, liderada por un histórico de la música independiente y la experimentación electrónica de la isla, el teclista Fabián Wilkins, miembro también de otros proyectos como Oruga, Humano Error / Vliot o Los Bellos Públicos, que junto al guitarrista y bajista Javier Pérez y el batería José David Pérez forma este trío que nos ha dejado hasta el momento dos álbumes, "Turista" (2016) y "La Nueva Esquina" (2023), en el que se incluye este sencillo colaborativo.
     El vídeo, realizado por el propio Fabián, no tiene nada especial, pero denota bastante elegancia en la planificación, encuadres y fotografía y además nos enseña un poco de esa preciosa isla caribeña y tropical que me encantaría visitar. ¡Subamos con ellos!

- TURISTA FEAT. LOS WÁLTERS: "SUBO SUBO" DIR: FABIÁN WILKINS

27 de octubre de 2025

LUNES MEXICANO

     Aprovechando que esta semana tengo concierto de uno de los mejores grupos argentinos del momento, Bandalos Chinos, y de que el cajón de la música hispanoamericana está petado de buenas "rolas", tendremos semana monográfica de grupos del otro lado del charco. Empezamos en el mayor mercado de música en castellano, el mexicano, y con un grupo que me encanta pero que parece haber perdido la fuerza explosiva y la repercusión que mostraron con sus primeras composiciones. Hablo del dúo Costa Felina, formado en Ciudad de México en 2016 por María José Báez y Ramón Cerrilla, que en todo este tiempo solo han publicado varios singles, el álbum "Turquesa" (2021) y el reciente "PLATA", en el que se incluye este último sencillo. A mí, la verdad es que me siguen gustando mucho, aunque también hay que tener en cuenta que en un ámbito tan vertiginoso como el musical es fácil que una banda caiga en el olvido en muy poco tiempo. ¡La tiranía del mercado!
     El vídeo, otro trabajo realizado por su integrante masculino, incide en esa faceta algo canalla y nocturna que impregna la mayoría de sus clips, con una peculiar protagonista a la que pareciera que le gusta encender los cigarros con pistolas y David Bowie. Podéis ver otro par de vídeos de este excelente grupo pinchando aquí y aquí, ¡Espero que disfrutéis de esta nueva semana temática!

- COSTA FELINA: "PREFIERO OLVIDAR" DIR: RAMÓN CERRILLA

26 de octubre de 2025

DOMINGO EN LAS ALTURAS

      El dúo neozelandés afincado en Nueva York Balu Brigada, formado por los hermanos Henry y Pierre Beasley, publicaba su esperado álbum de debut, "Portal", a finales del mes de agosto. La banda nacida en 2016, cuando eran unos adolescentes, despertó el interés de la crítica y la industria con sus primeras composiciones y sus primeros EP's, "Almost Feel Good Mixtape" (2019), "I Should Be Home" (2022) y "Find a Way" (2023). Ya residiendo en Nueva York, fichados por una multi y con el citado álbum publicado, prometen dejarnos buenos momentos y una interesante carrera de la que habrá que estar pendiente. El vídeo de este tema incluido en el álbum está rodado en alguna terraza berlinesa, la famosa torre de televisión símbolo de la ciudad da fe de ello, y además convierte a los dos jóvenes artistas en sus propios avatares animados en busca de la luz, ¡el camino parece que lo tienen allanado!

- BALU BRIGADA: "WHAT DO WE EVER REALLY KNOW?" DIR: SEAN

25 de octubre de 2025

SÁBADO EN EL BOSQUE

      Seguimos con bailecitos, pero esta vez al aire libre y en el bosque. El actor y bailarín de origen indio Vishal Kashyap presta su imagen y su curiosa coreografía para este vídeo que ilustra el último single del dúo galés Until The Ribbon Breaks, formado por Peter Lawrie-Winfield y Elliot Wall. Formado en 2012 como un proyecto en solitario de Lawrie-Winfield más tarde reclutaría a Wall y a James Gordon, que abandonaría la banda en 2015 y han publicado, por el momento, tres eclécticos álbumes, "A Lesson Unlearnt" (2015), "Until The Ribbon Breaks" (2018) y "Visitor" (2024), en los que se mezcla sabiamente electrónica, pop, rock y hasta hip-hop. ¡Espero que os guste!

- UNTIL THE RIBBON BREAKS: "CUPID" DIR: ???

24 de octubre de 2025

VIERNES DE LÁGRIMAS

      No os preocupéis que, aunque estoy bastante triste por la muerte de Dave Ball de Soft Cell y The Grid, estas lágrimas del título no son mías, sino las que dan nombre a la nueva colaboración entre el británico Alexander Kotz, alias Elderbrook y el alemán Jan Blomqvist, una preciosa composición de esas que me pierden de electrónica emocional y que tan bien se les dan a ambos, ¡poned sus nombres en el buscador y lo comprobaréis! Del primero, que justo hace un año publicaba su último álbum hasta el momento, "Another Touch" (2024), ya os he hablado un montón de veces, es uno de los más habituales del blog; del segundo, que publicaba su más reciente álbum, "MUTE", en febrero de este mismo año, un poco menos, pero también.
     Lágrima, también, la del bailarín masculino del vídeo que ilustra este tema, en el que los dos protagonistas hacen un baile de cortejo, deseo y rechazo en una opresiva habitación sin salida. Muy simbólico todo, pero tampoco demasiado original ¡Disfrutad de la música y del fin de semana!

- ELDERBROOK & JAN BLOMQVIST: "TEARDROP" DIR: WYATT STROMER

23 de octubre de 2025

JUEVES DE REGRESIÓN

      A la espera de que se publique nuevo material de la banda de power-pop y pop-rock sevillana Casas y la Pistola, habrá que entretenerse con este single tardío de ese trabajo que cerraba en 2023 su trilogía "Padrino Buffalo", iniciada en 2018 y que recoge en tres volúmenes las ultimas producciones de esta banda liderada por el cantante y guitarrista José Casas que se completa con el teclista y coros Julio Zabala, el bajista Álvaro Joya, el batería Fran Sequeiros y el guitarrista y coros Dani Losada.
     Para muchas de estas composiciones, el propio José Casas ha realizado unos excelentes videoclips, como podéis comprobar pinchando aquí, aquí y aquí, en los que mezcla generalmente animación con imagen real con una calidad impresionante. El clip que nos ocupa no se queda a la zaga, en él volvemos a la Sevilla más ochentera, al barrio y al cine quinqui, en un nuevo excelente ejercicio visual que completa la excelente videografía de la banda. ¡Una regresión en el tiempo de lo más interesante, no os la perdáis!

- CASAS Y LA PISTOLA: "LA CIUDAD DE LOS MILAGROS" DIR: JOSÉ CASAS