4 de abril de 2025

VIERNES VOLTEADO

     Resulta extraño que no hubiese aparecido antes por aquí la banda argentina, de Mar del Plata, Altocamet. Se trata de un interesantísimo trío, formado por Mariana Monjeau en los teclados y coros, Pedro Moscuzza en la batería y Adrián "Canu" Valenzuela en la guitarra y la voz principal, que lleva tres décadas experimentando con la electrónica, el pop, el shoegaze o el rock, entre otros géneros, y nos ha dejado una nutrida cantidad de álbumes, el último de ellos en 2021, "Surfista nocturno".
     Hemos tenido que hablar del medio acuático para que esta banda, que también cuenta con una excelente y original videografía, haya aparecido por aquí. Se trata de un precioso vídeo para ilustrar uno de los temas incluidos en su álbum "Dulce calor" (2010), con el curioso efecto de dar la vuelta 180º a la cámara y que consigue un llamativo resultado y un punto de vista diferente estéticamente de la natación sincronizada. ¡Buen fin de semana!

- ALTOCAMET: "TAN AZUL" DIR: ARIEL DANZIGER 

3 de abril de 2025

JUEVES REFLEXIVO

     El medio acuático como refugio, como el sitio donde nos encontramos protegidos desde nuestros orígenes y nuestro desarrollo en el líquido amniótico. La joven cantautora británica Holly Lapsley Fletcher, conocida simplemente como Låpsley, está a punto de publicar, con tan solo 28 años, su cuarto álbum de estudio, "I'm a Hurricane I'm a Woman in Love", que estará disponible el próximo 2 de mayo. El tema que no ocupa está incluido en su segundo álbum de estudio, "Through Water" (2020), y venía acompañado de este precioso vídeo de elaborada simbología en el que diferentes personajes reflexionan ante traumáticas experiencias vitales y utilizan el agua como lugar seguro y protector. Este cinematográfico trabajo cuenta con un preciosa fotografía y planificación además de unas intensas interpretaciones. Podéis ver otro excelente clip de esta artista pinchando aquí.

- LÅPSLEY: "MY LOVE WAS LIKE THE RAIN" DIR: CAMILLE SUMMERS-VALLI

2 de abril de 2025

MIÉRCOLES DE SUPERACIÓN

      El recién creado dúo londinense Good Neighbours, formado por Oli Fox y Scott Verrill, todavía no ha publicado su álbum de debut, pero con su singles y un EP homónimo publicado en 2024 ha conseguido despertar el interés de la crítica y el público en su país. Sus composiciones, que ellos mismos califican como indiepop optimista y que utiliza música luminosa para hablar de temas trascendentales, le viene al pelo a este vídeo que habla de la superación del miedo a nadar y a bucear de un niño, también de la vergüenza y el rechazo que supone no poder hacer las cosas como los demás. En definitiva, se trata de un trabajo que utiliza los logros acuáticos como símbolo para hablar de solidaridad y de ayuda, muy necesarias en los tiempos de acoso escolar, de "bullying", en los que vivimos, ¡ojalá todo fuese así de fácil.

- GOOD NEIGHBOURS: "RIPPLE" DIR: ALEX LOCKETT

1 de abril de 2025

MARTES DE SALTO

     Recordamos hoy al dúo suizo de culto Yello y al single extraído de su noveno álbum de estudio, "Pocket Universe" (1997), en el que colabora vocalmente la artista sueca Stina Nordenstam. Formado en Zúrich en 1979 por Dieter Meier y Boris Blank es considerado como uno de los grupos pioneros de la música electrónica que se desarrollaría en la década de los 80 y hasta la actualidad han mantenido su estatus de creadores avanzados, experimentales y originales. 
     La banda siempre ha otorgado una importancia considerable a su faceta audiovisual y su videografía cuenta con joyitas como este vídeo que nos ocupa, que con unos efectos especiales originales nos muestra a sus deportistas protagonistas practicando el salto acuático, también llamado clavado, pero tomando como plataforma o trampolín de salto los rascacielos de la ciudad de Nueva York y dejándonos un punto de vista del "skyline" de la urbe espectacular y original, incluido el posteriormente derribado World Trade Center. Además, tenemos la posibilidad de ver a este par de gamberros suizos escalando los edificios de la ciudad y observando el desarrollo de la competición a su alrededor. Podéis ver otro par de excelentes videos suyos y saber más de ellos pinchando aquí y aquí

- YELLO FEAT. STINA NORDENSTAM: "TO THE SEA" DIR: PAUL MORGANS

31 de marzo de 2025

LUNES ACUÁTICO

      Empezamos una nueva semana monográfica en Videoterapia, una dedicada en esta ocasión, rizando el rizo de la especialización, a los deportes acuáticos. Se trata de una fuente de inspiración muy recurrente en los vídeos musicales y, por lo general, una manera vistosa y expresiva de transmitir diferentes tipos de mensajes y describir simbólicamente emociones concretas. Empezamos con la disciplina deportiva y olímpica de la natación sincronizada, uno de las más utilizadas como marco y contexto de una gran cantidad de vídeos, no tenéis más que poner la palabra en el buscador de la parte superior izquierda para constatarlo. La música corre a cargo del cuarteto londinense Bombay Bicycle Club, en concreto, con el segundo single extraído de su ya lejano cuarto álbum de estudio, "So Long, See You Tomorrow" (2014), y dirigido por una de las colaboradoras recurrentes de su videografía, la excelente artista Anna Ginsburg, que se aprovecha de este visual espectáculo deportivo para describir la felicidad y la satisfacción del trabajo bien hecho que sienten las personas que lo practican. Podéis ver otros vídeos de la banda pinchando aquíaquíaquí y aquí. ¡Espero que disfrutéis la semana, al agua patos!

- BOMBAY BICYCLE CLUB: "LUNA" DIR: ANNA GINSBURG

30 de marzo de 2025

DOMINGO ENVIDIOSO

      La nueva colaboración de nuestro recurrente productor y compositor sevillano Atk Epop junto a la madrileña afincada en Sevilla Amaia Pop es un precioso trabajo de pop electrónico de nombre llamativo, jaja, que hace referencia a la envidia entre humanos y a todo lo que hay alrededor de ella, invitándonos a inmunizarnos contra ella y a ser y hacer lo que queramos nosotros mismos. El músico sevillano sigue dejándonos numerosas canciones, casi una por semana, con diferentes artistas colaborando en ellas, como esta otra que podéis recordando pinchando aquí en la que también ponía su aterciopelada voz Amaia Pop. ¡Los escucháis y luego de paseo, que parece que brilla el sol!

- ATK EPOP FEAT. AMAIA POP: " Y ELLAS LA CAGAN!!" DIR: ATK EPOP

29 de marzo de 2025

SÁBADO VIVIDOR

      Si ayer bailábamos en la nieve con la danesa MØ, hoy nos vamos a localizaciones mucho más soleadas, aunque sean un poco de palo, con el nuevo vídeo del artista australiano Angus Stone que, tras haber cosechado el éxito junto a su hermana bajo el nombre de Angus & Julia Stone, está a punto de publicar el quinto álbum de estudio, "Golden Wolf", con su proyecto en solitario Dope Lemon, ¡será el próximo 9 de mayo! En el vídeo que acompaña este último avance del nuevo trabajo, el artista interpreta a un vividor que ha prosperado gracias a algún asunto turbio, pero habrá que verlo hasta el final para saber como acaba la cosa y quién le traiciona. ¿Un viajecito en yate o preferís en Porsche?

- DOPE LEMON: "SUGARCAT" DIR: DANIEL MAYNE

28 de marzo de 2025

VIERNES NEVADO

      Ahora que parece que ya ha pasado el temporal, os dejo con un vídeo lleno de nieve que ilustra el más reciente single de la danesa Karen Marie Aagaard Ørsted, más conocida simplemente como MØ, el cuarto avance de su inminente nuevo álbum de estudio, "Plæygirl", previsto para el próximo 16 de mayo. Se trata del cuarto álbum de estudio, tras "No Mythologies to Follow" (2014), "Forever Neverland" (2018) y "Motordrome" (2022), de esta reputada artista que ha cosechado un gran éxito en su país y conseguido colarse tímidamente en el mercado internacional de divas femeninas solistas, gracias fundamentalmente a sus colaboraciones con artistas como Iggy Azaela, Foster The People o, sobre todo, Diplo y su banda Major Lazer, con la que pegó el pelotazo en el Reino Unido alcanzando en las listas los número uno y dos con dos de los temas en los que participó junto a este grupo.
     Parece que la artista está acostumbrada al frio de su país, es originaria de la ciudad de Odense, y canta, baila y se restriega en la nieve como si fuese un yeti. Yo os recomiendo que no imitéis estas prácticas en vuestros lugares de residencia, aunque también es verdad que por estos lares ese manto blanco es más difícil de conseguir. Podéis ver otro vídeo suyo pinchando aquí. ¡Feliz fin de semana!

- MØ: "KEEP MØVING" DIR: MØ Y BETTY KRAG

27 de marzo de 2025

JUEVES DE JUEGO

      El proyecto de synthpop melódico y vocal Desire, formado por la cantante canadiense Megan Louise y el capo, Johnny Jewel, del sello especializado en el género por excelencia, Italians Do It Better, publicaba el pasado viernes, día de la semana de novedades por excelencia, su tercer álbum de estudio, "Games People Play". De este trabajo, que se ha ido posponiendo, ya conocíamos algún tema, podéis recordarlo pinchando aquí, y ahora ya con el álbum en el mercado, nos dejan con esta balada, si se puede llamar así, que le da nombre, ¡pop electrónico de calidad como al que nos tienen habitualmente acostumbrados!
     Con ese nombre, el vídeo no podía grabarse en otro sitio que no fuese la ciudad del juego por excelencia. Las Vegas, que además resulta tan vistosa con sus excesivas luces y escenarios. La verdad, es que nunca me ha llamado mucho la atención, pero hay que reconocer que el vídeo consigue que resulte atractiva, ¿jugamos al blackjack o preferís hacerlo en las tragaperras? Podéis ver otros trabajos de grupo pinchando aquíaquí o aquí.

- DESIRE: "GAMES PEOPLE PLAY" DIR: KIRILL NONG

26 de marzo de 2025

MIÉRCOLES ENIGMÁTICO

      Os dejo hoy con un precioso tema del hasta ahora desconocido por mí dúo Fifteenøeight, formado por Daphne Eleftheriadou and Tomer Oron. Formado en 2022 en la ciudad de Boston y afincado en la actualidad en Los Ángeles, el grupo ha publicado ya dos álbumes, "the End of the Beginning" (2023) y "TRUTHFULLY" (2024), y, a tenor de su producción en estos primeros meses del año, parece que ya está preparando el tercero, ¡trabajadores que son! El principal atractivo de su música radica en la particular voz de Daphne y en la experimentación electrónica instrumental que les acerca a géneros como el trip-hop, el drum & bass o los palos más relajados de la música dance, ¿electrónica emocional, tal vez?
     El proyecto otorga también bastante importancia a su parte visual y en su corta existencia ya ha dejado un buen puñado de elaborados y atractivos videoclips promocionales. En este último publicado, el dúo juega a la belleza nocturna, con el uso de una notable fotografía, los sucesos paranormales, el misterio y el desarrollo narrativo enigmático, ¿qué pasa en esa casa cerca del mar?

- FIFTEENØEIGHT: "EMPTY HANDED" DIR: FRANCO PICACHE