10 de junio de 2016

VIERNES DE VERANO

     Como muchos estaréis sintiendo e incluso padeciendo, el verano ha llegado de sopetón. Con él llegan la canción del verano, las playas, el sol, chicas guapas y productores de moda, alguno de ellos repetido y otros nuevos. El francés Martin Solveig siempre anda por ahí, unos años más que otros y como los ojos del Guadiana, pero siempre dando una fina nota de calidad entre toda la morralla que se publica, aunque sea fina... El año pasado no le fue nada mal y publicó dos éxitos bastante apreciados en el circuito, "+1" e "Intoxicated", pero claro tienes que estar en él y yo le había perdido la pista desde su incontestable éxito junto a Dragonette, "Hello", incluido en su último álbum de estudio, "Smash" (2011), y que podéis recordar pinchando aquí. En este nuevo single, parece que visos de nuevo larga duración no hay, ha contado con la voz de la australiana Tkay Maidza, una joven cantautora y rapera emergente con bastante éxito en su país y cada vez más internacionalmente.
     El artista normalmente cuida mucho sus trabajos visuales, como este rodado en la costa catalana y en un edificio bastante singular que no tengo ni idea de donde está, se agradecen las indicaciones si alguien lo conoce. La verdad es que el vídeo se deja ver bastante bien y no falta mar, colores pastel, sirenas, yetis y demás fauna, incluyendo un buen nutrido grupo de féminas provocativas. Espero que no sufráis demasiado el calor y disfrutéis del verano, que para eso está.

- MARTIN SOLVEIG FEAT. TKAY MAIDZA: "DO IT RIGHT" DIR: MONSIEUR L'AGENT


9 de junio de 2016

JUEVES DE CULO

     Dos años han pasado desde que el grupo afincado en Nueva York Blonde Redhead, formado por Kazu Makino a la guitarra y voz, y los hermanos Pace, Simone en la batería, y Amedeo también a la guitarra y voces, publicó su último álbum hasta el momento, "Barragán" (2014). Este trío posee una extensa discografía desde su nacimiento en 1995, y sus trabajos levantan siempre gran expectación entre la crítica especializada y el nutrido grupo de fans que la consideran banda de culto por su faceta experimental y siempre sorprendente.
     Aunque en su momento el grupo publicó un vídeo dirigido por AllSaints Studios con el corte mejor valorado de ese trabajo, "Dripping", en el que se veía a la banda entre humos y difuminada interpretándolo, el realizador y showman Eric Wareheim consideró que podría mejorarlo y acaba de entregarnos esta controvertida, revulsiva y provocadora nueva versión. Basándose en la obra del ilustrador japonés Namio Harukawa, lo que parece un bonito e inofensivo estudio femenino acaba convertido en un retrato fetichista donde la mujer es el ama dominante y el hombre el objeto de sumisión. Por cierto es explícito, ¡así que cuidadito donde lo veis!

- BLONDE REDHEAD: "DRIPPING" DIR: ERIC WAREHEIM


8 de junio de 2016

MIÉRCOLES DE HUIDA

     El proyecto francés Equateur, que nos ganó con sus maravillosos vídeos animados realizados por el colectivo Kadavre Exquis, publicará su esperado debut, "Burn The Sun", probablemente a finales de verano. El antaño dúo se separó hace algo más de un año y ahora bajo este nombre opera únicamente el músico Charles Rocher, aunque para el primer single de adelanto ha contado con la colaboración vocal de la joven Sophie Tith, ganadora de la edición 2013 del concurso de talentos "Nouvelle Star". La canción es otra joyita de electro-synth-pop de esas que tanto nos gustan y presagian lo mejor para este álbum que llevo esperando unos cuantos años, desde que escuché sus  tres EP's publicados espaciadamente entre 2012 y 2015.
     En esta ocasión el vídeo está rodado con personajes de carne y hueso, pero no pierde la vena fantástica y de Ciencia Ficción que caracteriza toda su videografía, parte de la cuál podéis recordar pinchando aquí, aquí y aquí. Rodado con una excelente fotografía y discretos y medidos efectos especiales, el vídeo narra la historia de una joven cautiva y sus sorprendentes artes para librarse de sus captores, ¿en que los convertirá?, ¿podrá escapar finalmente? La respuesta a tan solo un click, no os arrepentiréis.

- EQUATEUR FEAT. SOPHIE TITH: "ABSOLUT" DIR: FRANK SAMUEL YCHOU


7 de junio de 2016

MARTES APARENTE

     El dúo sueco Roxette, formado por Marie Fredriksson y Per Gessle, está de máxima actualidad porque en breve publicará su nuevo álbum de estudio, "Good Karma", el décimo de su impresionante y triunfal carrera. Pero no vamos a hablar aquí ahora de ese disco, si no de su primer y gran éxito mundial, "The Look" (1989), incluido en su segundo álbum, "Look Sharp!" (1988). Estos dos discos, el maxi y el álbum, son los únicos que tengo del dúo y no fueron comprados, si no un valioso regalo de un familiar, mi querida Françoise, que trabajaba en la discográfica francesa que los edito en el país vecino y cuando en España todavía no se sabía nada o muy poco de ellos. A pesar de que ese disco lo escuché mucho, la banda no consiguió nunca engancharme lo suficiente como para hacerme seguidor habitual, aunque era imposible escaparse al montón de canciones que facturaron y que sonaban en todos los sitios sin medida. Son después de ABBA el grupo sueco más famoso y con mayores éxitos internacionalmente, incluyendo la difícil plaza de Estados Unidos, donde esta canción, además de alguna otra, consiguió llegar al número uno de las listas. Su mezcla de melodías pop con instrumentación rock es una fórmula que todavía a día de hoy consigue levantar pasiones entre sus numerosos seguidores. Los problemas de salud de Marie, un tumor cerebral, mantuvieron bastantes años a la banda en silencio, entre 2001 y 2011, pero tras esta última fecha ya han publicado dos álbumes de estudio y el que está de camino, además de realizar unos cuantos conciertos y tour mundiales, aunque el último de ellos ha tenido que ser cancelado por recomendación médica y parece que es definitivo, Marie no volverá a subirse al escenario, o al menos de forma continuada.
     El vídeo que acompañaba a este éxito imperecedero no es gran cosa, muestra a la banda interpretando el tema en un estudio con una decoración muy colorida y también bastante destartalada donde se incluye algún detalle de seducción entre otras parejas, que al fin y al cabo es de lo que va la canción, de la apariencia innata necesaria para seducir, ¡el look!


- ROXETTE: "THE LOOK" DIR: PETER HEATH


6 de junio de 2016

LUNES DE VERBENA

     Parece que es definitivo e inminente el nuevo trabajo de los australianos The Avalanches. Dieciséis años, ni más ni menos, han tardado en dar continuidad a su aclamado debut, "Since I Left You", aunque los rumores sobre la publicación de este segundo disco han ocupado insistentemente todo este lapso de tiempo. Ahora parece que ya no hay marcha atrás, y a pesar de dejarse algún miembro por el camino, "Wildflower" será publicado el próximo 8 de julio. El primer single y adelanto de este trabajo continúa con las mezclas imposibles que les caracterizan, en este caso, ska, hip hop, calypso, tex-mex y hasta un sample de "Sonrisas y Lágrimas" de Rodgers y Hammerstein. ¡Otra extravagancia de las suyas!
     Aunque musicalmente la canción y la mezcla no me dicen demasiado, el vídeo que la acompaña es una locura muy divertida realizada por Fleur Fortuné, integrante del combo Fleur & Manu, que con la ayuda de un poderoso psicotrópico de color radiactivo describe un montón de situaciones disparatadas que se producen en una verbena de un barrio de Nueva Orleans donde las alucinaciones son la tónica dominante. El clip continúa con la tradición videográfica enloquecida del grupo de Melbourne, como podréis comprobar si pincháis aquí. ¡Cuidado con los brebajes que tomáis!

- THE AVALANCHES: "FRANKIE SINATRA" DIR: FLEUR FORTUNÉ


5 de junio de 2016

DOMINGO DE VIAJE

     Acabamos este periplo cruzando Centroamérica hasta llegar a México, otro de las potencias musicales latinoamericanas. Desde la ciudad de Guadalajara nos llega la propuesta de Technicolor Fabrics, un quinteto que acaba de publicar su tercer álbum de estudio, "Bahía Santiago", y del que el tema que nos ocupa es el tercer single. En el disco colabora como productor otra de las personalidades más destacadas de la escena de la ciudad, Siddhartha, que le pone voz además a este tema.
     El vídeo es un viaje introspectivo al interior de uno mismo, representado en una maleta que vamos cambiando de mano a medida que avanzamos en nuestro camino. Excelente fotografía y planificación para acabar con esta semana en la que hemos hecho nuestro tour particular e incompleto por la música latinoamericana. ¡Espero que lo hayáis disfrutado tanto como yo!

- TECHNICOLOR FABRICS FEAT. SIDDHARTHA: "FUMA" DIR: JORGE G. CAMARENA


4 de junio de 2016

SÁBADO SALVAJE

     Última parada en Sudamérica, Colombia, país con una riqueza musical de raíces populares impresionante, cumbia, vallenato, danzón, pasillo, guabina, y así hasta más de mil ritmos diferentes. Desde Barranquilla el cuarteto Paraísos Perdidos centra sus composiciones en la electrónica, aunque no desdeña tampoco las influencias tradicionales. La banda no ha publicado todavía ningún álbum pero si unas cuantas canciones notables y ganado un concurso de una conocida marca de alcohol, entre más de doscientos grupos.
     El vídeo nos traslada a las selvas y playas colombianas para conocer como viven allí las indígenas, o igual es una náufrago, su comunión con el entorno y sus métodos de supervivencia. ¿Cogemos una barca y nos acercamos a visitarla?

- PARAÍSOS ARTIFICIALES: "CANTOS PT.1" DIR: CRACK


3 de junio de 2016

VIERNES ESOTÉRICO

     Continuamos bordeando la Costa Pacífica hasta llegar a nuestro próximo destino, Ecuador y su capital Quito, desde donde el músico y productor Nicolá Cruz nos entrega su experimentación electrónica con profundas raíces tradicionales. A finales del año pasado lanzaba su debut, "Prender el alma", con una sabia fusión de instrumentación analógica, sonidos folklóricos de su tierra, samples orgánicos y todo ello aunado con una brillante producción digital, en lo que él mismo ha venido a denominar como "Andes Step". El disco fue publicado por ZZK Records, un sello con sede en Buenos Aires que nació como colectivo de músico y DJ's y que posteriormente se ha convertido en refugio de un buen número de experimentadores electrónicos y encargado de difundir uno de los sonidos más de moda en el continente, la cumbia electrónica.
     El single que nos ocupa es un ejemplo perfecto del trabajo de Nicolá Cruz, colaborador del especialista chileno Nicolas Jaar, una muestra cálida y emotiva que plasma un ambiente muy determinado, la conexión con el entorno, la contemplación del mismo. En la misma línea fluye el vídeo, trasladándonos a selvas ignotas, experiencias chamánicas, comunión con la naturaleza y espiritualidad ligada a la tierra. Un trabajo excelentemente fotografiado y bastante hipnótico. ¡Y todavía nos quedan dos sorpresas más para el fin de semana, disfrutadlo!

- NICOLÁ CRUZ: "COLIBRIA" DIR: CAMILO COBA RIOFRÍO


2 de junio de 2016

JUEVES PSICODÉLICO

     Ascendemos desde Chile un par de miles de kilómetros por la costa del Océano Pacífico para llegar a Lima, capital de Perú y otra de esas ciudades con una escena emergente destacada y muy interesante. Submarino son un quinteto de indiepop y ramalazos psicodélicos que con su debut "Bravo zulu" (2015), se han convertido en la auténtica revelación del underground peruano. La banda esta liderada por el cantante y guitarrista Esteban Bertarelli y a mi me recuerdan a Los Planetas en versión latinoamericana, grupo a los que ellos mismos citan entre sus influencias.
     El vídeo, rodado entre las ciudades de Tokio, Bangkok y Londres, pretende reflejar el deseo de hacernos invisibles, de desaparecer entre la multitud que puebla estas ciudades, de mimetizarnos con ellas para pasar desapercibidos entre la modernidad y la tradición. ¡Psicodelia musical y visual!

- SUBMARINO: "BURGUESÍA ILUSTRADA" DIR: GUSTAVO DE LA TORRE


1 de junio de 2016

MIÉRCOLES EN LA CENTRAL

     Casi en el mismo paralelo que Montevideo pero al otro lado del continente y cruzando los Andes, nos encontramos con Santiago de Chile, capital de este estrecho pero alargadísimo país, dueño de una de las más excitantes, prolíficas, variadas e interesantes escenas musicales latinoamericanas. De entre los numerosos grupos y solistas que la invaden, he escogido uno de mis favoritos, el polivalente Álex Anwandter. Cantante, instrumentista, compositor, productor, director de cine y videoclips, y también activista comprometido con los derechos del colectivo LGBT, acaba de publicar un segundo álbum bajo su nombre propio, "Amiga", aunque su trayectoria es larga y formó parte de proyectos como el grupo Teleradio Donoso, ya en solitario con el proyecto Odisea, o junto al también chileno Gepe en el dúo Álex & Daniel. Su primer largometraje, "Nunca vas a estar solo", acaba de ganar un Teddy Award, premios berlineses dedicados al cine de temática LGBT, y está inspirado en la historia de Daniel Zamudio, uno de los fans del propio Álex que murió asesinado a manos de una banda de neonazis.
     El vídeo del primer single tampoco se queda corto a la hora de criticar la sociedad homófoba y laboralmente alienante en la que vivimos, trasladándose para ello a una central nuclear y encarnándose en uno de los obreros que allí trabajan. El artista no tiene miedo a la polémica ni mucho menos pelos en la lengua, su crítica contra el sistema es feroz  y no duda en arremeter contra la todopoderosa Iglesia Católica de su país o incluso quemar la fotografía de uno de los líderes de extrema derecha y colaborador de la dictadura de Pinochet, Jaime Guzmán. Excelente también el irónico cameo durante el vídeo y sobre todo tras los títulos de crédito finales de Ale Sergi del grupo argentino Miranda! Bueno no os cuento nada más, os dejo con este temazo con el que no podrás dejar de mover tus caderas, ¡siempre viernes! Ah, podéis ver más cosas del chileno pinchando aquí.

- ÁLEX ANWANDTER: "SIEMPRE ES VIERNES ES MI CORAZÓN" DIR: ÁLEX ANWANDTER