Hablando hace unas semanas del tema "Not Over Yet" (1993) de Grace, podéis recordarlo pinchando aquí, recordamos a uno de los grupos más representativos, Klaxons, de lo que se vino a llamar cultura new rave a mediados de la primera década del siglo XXI. La banda fue fundada en Londres en 2005 por el cantante y bajista Jamie Reynolds, el cantante y teclista James Righton y el guitarrista Simon Taylor-Davis, a los que un par de años después se sumaría el batería Steffan Halperin, y se mantuvo en activo hasta 2015 en que anunciaron su ruptura. Su música, especializada en la mezcla de electrónica de baile con el indie-pop-rock e incluso el punk, está recogida fundamentalmente en tres álbumes, el exitoso debut "Myths of the Near Future" (2006), "Surfing the Void" (2010) y "Love Frequency" (2014), y la banda ha sido considerada un referente para todo el movimiento del dance británico y también internacional.
El vídeo del tema elegido para recordarlos, uno de sus más famosos e incluido en su debut, sin ser nada espectacular, recoge alguno de los referentes estéticos, símbolos e íconos, del movimiento que representaban, centrado en la cultura de baile, las luces laser, los neones, la ropa deportiva de colorines, los colores flúor o el siempre recurrente "smiley". Podéis ver otro vídeo de esta banda pinchando aquí.
La banda: https://es.wikipedia.org/wiki/Klaxons
- KLAXONS: "ATLANTIS TO INTERZONE" DIR: OLIVER EVANS
No hay comentarios:
Publicar un comentario