Mostrando entradas con la etiqueta Laurent Boutonnat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laurent Boutonnat. Mostrar todas las entradas

20 de agosto de 2019

MARTES DESENCANTADO

     He de confesar que me temía lo peor musicalmente en las fiestas del pueblo que he estado disfrutando estos pasados días. Otras veces el electrolatino y el reguetón han sido la bazofia predominante, pero esta vez, sin buscarlo mucho, ha triunfado las pertadadas setenta y ochenta y el eurodance de los noventa, las cantaditas y esas cosas, ¡mucho mejor donde va a parar! Entre todas ellas, me llamó la atención esta canción que os pongo hoy, aunque sonó eso sí, la versión de Kate Ryan que es algo más tardía y en mi opinión algo inferior a esta original. Se trata del mayor éxito de la cantante más conocida, venerada y escuchada de nuestra vecina Francia, Mylène Farmer, una auténtica diva de la música gala que había aparecido por aquí alguna vez pero a la que no le había dedicado la suficiente atención. Ella es la cantante femenina que más ha vendido en su país, pero a pesar de ello y probablemente por cantar en su propio idioma, no ha conseguido traspasar las fronteras, o al menos con tal devoción como la que recibe en su territorio. Alguna de sus canciones, sin embargo, si que han sido éxitos internacionales, aunque ninguna como este excelente tema de pop intemporal que se incluía en su tercer álbum de estudio, "L'Autre..." (1991), y que la dio a conocer a nivel mundial.
     El vídeo es una superproducción para la época, muy bien dirigido por su colaborador habitual y gran implicado en el desarrollo de su carrera, Laurent Boutonnat, que narra una historia de rebeldía ante las condiciones y tratos vejatorios sufridos en una especie de campo de concentración. Es casi un cortometraje, excelentemente ambientado e interpretado, en el que la artista representa la libertad y la acción frente a la injusticia y la opresión. Podéis ver otro de sus excelentes clásicos pinchando aquí y uno más reciente junto a la estadounidense LP aquí. ¡Palomitas!


- MYLÈNE FARMER: "DÉSENCHANTÉE" DIR: LAURENT BOUTONNAT


6 de septiembre de 2016

MARTES PROVOCATIVO

     Nos quedamos en Francia y con otra artista que parece que lo tenía claro, Alizée. Como ella misma dice en el tema, "Moi... Lolita", haciendo referencia a la universal obra literaria de Vladimir Nabokov, "Lolita" (1955), aunque en realidad la escritora de la canción es la diva francesa Mylène Farmer, que junto a Laurent Boutonnat se convirtieron en sus mentores tras descubrirla en un concurso de jóvenes talentos. Alizée, originaria de Córcega, consiguió convertir el tema, con tan solo dieciséis años, en un auténtico bombazo en Europa, aunque paradójicamente nunca alcanzó el número uno de las listas de su país. La canción se incluyó en el debut "Gourmandises" y desde entonces ha publicado un total de seis discos, el último de ellos, "Blonde" (2014), convirtiéndose en una de las artistas con más éxito del país vecino.
     En el vídeo se pone en la piel de una jovencita de pueblo que primero cobra a su pretendiente y después, tras una pelea con su madre, se lleva a la hermana pequeña a retozar en una discoteca, siempre consciente de la atracción que provoca. Un papel que se ajusta a la perfección a la obra de Nabokov, donde la inocencia presupuesta a una adolescente está reñida con lo políticamente correcto. En cualquier caso, todo queda un poco de color pastel, que como ya nos advierte el literato ruso, es increíble la suerte de cosas que pueden hacerse a tan tierna edad.


- ALIZÉE: "MOI... LOLITA" DIR: LAURENT BOUTONNAT