Esta semana la cosa va de animación, je, je... Hoy os envío otro pedazo de vídeo para ilustrar el nuevo single de Losers, Flush. El grupo está formado por dos dj's y remixers londinenses Eddy Temple Morris y Tom Bellamy que después de pasearse y dejar su impronta en la música de muchos grupos han decidido publicar su primer disco propio, aunque todavía no está en el mercado. A mi el tema no me emociona mucho pero el video es increible, muy bien hecho y muy atractivo visualmente, recreando esa época victoriana inglesa. Los dibujos son del artista y creador Dan Hillier. Disfrutadlos. Feliz miércoles-jueves. Mmmm...
Como ya no quedan más familias LGBT, para terminar la semanita un personaje difícil de clasificar, el israelí Uriel Yekutiel. Este actor, modelo, bailarín, presentador, relaciones públicas y agitador cultural es uno de los personajes de moda en Tel Aviv y uno de los más mediáticos de su país. Para que le conozcáis una pequeña batería de vídeos con diversas actividades, pero no os asustéis que no son muy largos.
El primero el vídeo musical de turno en Videoterapia. Se trata del estupendo cover en clave electro que The Young Professionals han hecho del clásico de Ottawan "D.I.S.C.O", muy propio para estas fechas por cierto. Este dúo, formado por la estrella de la música israelí Ivri Lider y por el músico y productor Johnny Goldstein, ya había estado a punto de aparecer por aquí varias veces porque su Electropop de altas revoluciones me encanta y su disco de debut "09:00 To 17:00, 17:00 To Whenever" es un disco muy bailable e interesante. Yekutiel, que les acompaña también en directo, en este caso se encarga de la animación y coreografía.
El segundo es por si os habíais quedado con ganas de aprenderos el bailecito del vídeo anterior. Os pongo una parte solo, pero si no termináis de aprenderlo podéis seguir las otras dos que hay por la red. Yekutiel en plan profe no tiene precio...
Para terminar un vídeo de la serie que Yekutiel, junto al impresionante chulazo Eliad Cohen, han realizado para promocionar las fiestas más "trendies" de su ciudad que ellos mismos organizan, el club Arisa. Además de lo increiblemente guapo que es Eliad, que por cierto creo que viene a Madrid para el Orgullo 2012, lo que sorprende de estos anuncios es la recuperación de canciones populares israelíes y el carácter reivindicativo que tienen muchos de ellos. Es el caso del elegido en el que vestidos de judíos ortodoxos, ¡Hay que tener valor!!, se dedican a demostrar explícitamente sus tendencias sexuales, je, je...
Os dejo el link de su página de vídeos para que paséis un buen rato: http://urielyekutiel.com/#videosy os deseo un estupendísimo visible fin de semana. ¡Nos vemos mañana en la mani!!!
- THE YOUNG PROFESSIONALS: "D.I.S.C.O." DIR: GUY SAGY
- "TYP D.I.S.C.O DANCE CLASS WITH URIEL YEKUTIEL" DIR. TYP
La última familia LGTB, los bisexuales, es también bastante desconocida e incluso algo despreciada por las demás. Cuántas veces hemos oído que no se puede estar a una cosa o a otra, que en realidad lo que pasa es que todavía no se han definido... Pues si, parece que hay gente a la que le gustan ambos sexos, ¡Qué envidia!!, amplían su universo aprovechable por dos. Por supuesto a los detractores, a los "normales", se les llena la boca con la palabra "vicio", con lo poquito que hay que abrirla para pronunciarla. Claro que para mí "vicio" en la actualidad está más asociado al ansia que tienen muchos de dinero, de poder, de manipulación y también de predicar la falsa y la doble moral. ¿Citamos algunos casos????
Para ilustrar, un video excepcional por dos cosas, la primera por estar dirigido por un grande de la imagen y de la publicidad poco dado a trabajar en videoclips, Bruno Aveillan; la segunda por ser la carta de presentación de uno de los trabajos de la gran diva francesa de la música Pop, Mylene Farmer, tan poco valorada por cierto allende las fronteras de su propio país. Un trabajo de altísima calidad técnica donde, aunque inducida, la máxima del todo vale es la protagonista. Disfrutad de la masa sexuada con este tema que no tiene nada que envidiar a los de otras divas de la Disco-Pop Music mundiales y que se incluye en su álbum "Point De Suture" (2008). ¡Feliz día del Orgullo a todos!!!!
P.D: Por cierto la historia cuenta con un prólogo que también adjunto y que merece la pena ver.
- MYLENE FARMER: "DÉGÉNÉRATION" DIR: BRUNO AVEILLAN
- MYLENE FARMER: "PROLOGUE DÉGÉNÉRATION" DIR: BRUNO AVEILLAN
De todas las familias LGTB sin duda alguna la más marginada e incomprendida es la transexual o transgénero. Un gran número de estas personas que no sienten que su cuerpo o anatomía sexual coincida con su identidad sexual están excluidas socialmente e incluso en muchos países penadas, por no hablar de la violencia a la que están sometidas o de que por ejemplo la OMS lo considere todavía una enfermedad mental. Hace poco mas de un mes se constituyó la Federación Estatal de Transexuales (FET) que agrupa a todas las organizaciones desperdigadas por distintas comunidades en un paso más para normalizar su situación y atender sus necesidades. Espero de verdad que lo consigan y se acabe de una vez por todas con la marginación e injusticia que sufre este colectivo.
El video elegido pertenece al último single de uno de los músicos y productores franceses más interesantes del momento, Joakim, que acaba de publicar en el prestigioso sello que él mismo fundo, Tigersushi, un cuarto álbum de estudio cuyo nombre coincide con el tema elegido, "Nothing Gold". Un trabajo muy cinematográfico para contarnos de forma paralela parte de las vidas de dos personas que se desarrollan en cuerpos equivocados. Espero que os guste, a mi me parece muy interesante.
P.D: Por cierto os recomiendo una reciente entrevista publicada por mi gran amigo Sr.MM en ese planeta que tanto nos gusta visitar, que tiene mucho que ver con esta entrada y donde una persona del colectivo referido nos cuenta en primera persona su experiencia vital: http://www.planetamurciano.com/?p=5354.
Esta semana no habrá martes retro que tengo muchas cosas nuevas que enseñaros, entre ellas el último vídeo del grupo argentino Miranda! que promociona su más reciente single "Dice Lo Que Siente", extraído de su quinto álbum de estudio publicado a finales del año pasado, "Magistral". Este grupo formado por Ale Sergi, Juliana Gattas, Lolo Fuentes y Monoto Grimaldi han triunfado con su Pop divertido y desenfadado, pero muy bien elaborado, en todo el ámbito latinoamericano y las noticias sobre ellos vuelan por él con rapidez y seguimiento masivo. Es por ello que se agradece su compromiso con la causa LGTB ya que en muchos de estos países todavía no está muy normalizada que digamos la situación.
Este vídeo de relaciones lésbicas ha sido todo un fenómeno, además de escándalo entre sus fans, por dar a la canción que promociona un sentido totalmente diferente al que tenía y convertirla en una historia de atracción, con fetichismo incluido, entre mujeres. Siempre viene bien algo así en una sociedad en la que el lesbianismo todavía es visto por muchos como una perversión y desviación y en la que muchas mujeres todavía tienen que ocultar sus preferencias sexuales. ¡Luchemos todos por que esto no tenga que ser así y la visibilidad no sea un problema para ellas!!
- MIRANDA! : "DICE LO QUE SIENTE" DIR: LEO DAMARIO
Por fin ha llegado la esperada semana monográfica dedicada al LGBT, que coincide con las celebraciones del Orgullo gay, lésbico, transexual y bisexual, que en Madrid culminarán con la multitudinaria manifestación que se celebrará el próximo 30 de junio y cuyo lema es "Matrimonio Igualitario. Igualdad Sin Recortes". Aunque esta reivindicación pueda parecer antigua o superada, no debemos olvidar que a pesar de que el matrimonio entre personas del mismo sexo se aprobó en España en 2005 pende sobre él un recurso de inconstitucionalidad presentado por el PP ese mismo año. Esos que hoy se dedican sin impunidad a destrozar económicamente nuestro país, recortando sin pudor los derechos de los trabajadores; a destruir el Estado de Bienestar; y a criticar nuestra libertad sexual e individual, quieren también convertirnos en ciudadanos de segunda. Menos mal que todavía nos queda la RAE que hace unos días incluyo la voz "matrimonio homosexual" en su edición digital del "Diccionario De La Lengua Española" lo que significa que la sociedad va por delante de todos esos politicuchos de segunda que quieren boicotear nuestro derecho a existir y elegir con quien nos acostamos y, sobre todo, con quien compartimos nuestras vidas.
Empiezo con hombres que les gustan los hombres y el vídeo elegido es una muestra excelente de como se puede llegar a vivir el amor entre dos personas de género masculino. Sencillo pero muy bien narrado e interpretado y con un espectacular final, que no os voy a contar, es una muestra más del genio musical sueco, en concreto de uno de los Dj´s y productores más importantes y reconocidos de la esfera nórdica y europea, Adrian Lux. Empezamos la semanita bailando que es lo que pensamos hacer durante su transcurso para así celebrar nuestra normalización e identidad. Espero veros a muchos de vosotros que me leéis estos días por ahí y si no fuese posible os deseo lo mejor para estas fechas. Fíjate que me gusta más felicitar el Orgullo que la Navidad... :) :) :)
PD: Para celebrarlo también, he incluido un reproductor en Videoterapia para que podáis oír la música que por aquí aparece del tirón, sin tener que andar recuperando los vídeos uno a uno. Podéis elegir las canciones que queréis escuchar dándole al + que aparece al final de cada una de ellas y creando vuestra propia lista de reproducción a través de Mixpod. Os recomiendo registraros, es gratuito, aunque creo que no es obligatorio para que lo hagáis y disfrutéis de temas en concreto. Esta lista se irá actualizando y renovando mensualmente para no hacerla demasiado larga así que si os gusta cualquier tema corriendo corriendo a marcarlo antes de que desaparezca de mi lista que no significa que lo haga de la vuestra. Habrá algunos temas que no estén por temas de derechos supongo aunque serán los menos. No dudéis en poneros en contacto si tenéis algún problema o no sabéis utilizar el sistema. Espero que os encanten estas novedades... ¡Besosssss!
El vídeo de hoy es una maravilla de la animación. Concebido casi como un cortometraje, ilustra la canción "Heart Of Stone" del grupo danés The Raveonettes, y lo hace a mi parecer de una forma preciosa, muy imaginativa y desde luego un tanto burtoniana. The Raveonettes no es un grupo que figure en mi lista de favoritos, aunque no por nada sino porque no es mi estilo preferido, hacen rock de toda la vida, un tanto garajero y ruidista, siendo uno de los grupos más respetados por la crítica y tienen una gran legión de seguidores. Sin embargo he de reconocer que esta canción, no se ya si por el vídeo o porqué, me gusta bastante. Pertenece a su quinto álbum de estudio, "In And Out Of Control". Besos de martes.
El video de hoy esta protagonizado por los alter egos del grupo virtual más famoso de la música Pop, Gorillaz. Este grupo lo formó Damon Albarn, cantante de Blur, y Jamie Hewlett, dibujante de comics y en cada uno de sus álbumes colaboran con lo mejorcito del Rock y el Pop mundial. En "Stylo" por ejemplo, la canción de hoy, participan Mos Def y Bobby Womack y en el álbum, "Plastic Beach", tercero de estudio, participa gente como Lou Reed, Barry Gibb(Bee Gees) o Snoop Dogg entre otros lumbreras. La historia de este grupo es desternillante y cada uno de los personajes de ficción que aparecen tienen interrelaciones entre ellos con toda una historia a sus espaldas elaboradísima y que se desarrolla a lo largo de todas sus canciones y videos. El de hoy en concreto es una divertida persecución que cuenta con una aparición estelar de lujo que tendréis que ver con vuestros ojitos, je, je. Buenas semana corta, biennn. Besos de lunes.
- GORILLAZ: "STYLO" DIR: JAMIE HEWLETT Y PETE CANDELAND
Como todos sabréis ayer comenzó el verano y para celebrarlo os deleitaré con la visión algo descarnada, por no decir devastadora, que los australianos Rüfüs ofrecen del estío en su última entrega en forma de video. Después del excelente single "We Left", incluido en su primer EP homónimo y que podréis recuperar pinchando aquí, este trío de Sidney ha publicado recientemente un nuevo EP también homónimo pero con la palabra Blue para diferenciarlo del anterior. Ambos trabajos, con ese Dance emocional que ofrecen, me parecen superlativos y me muero por escuchar su puesta de largo, aunque de momento no se percibe en el horizonte.
El video cuenta con una fotografía y montaje excelentes y me encantan esos mini-planos secuencia tan expresivos. Una chica surge de la playa y comienza la fiesta... Os deseo un buen fin de semana y cuidadito que ya no estáis para estos trotes. ¡Besos!
La semana pasada el cuarteto danés When Saints Go Machine actuaban ni más ni menos que en el Sonar de Barcelona, festival que como sabréis acoge junto a astros de la música internacional a bandas que por alguna razón han llamado la atención de la comunidad más interesada en la música Electrónica. No debe ser nada fácil entrar a formar parte del selecto grupo que conforma el cartel de este prestigioso evento pero es que la calidad de esta formación no deja lugar a dudas. Su Electropop de bajas revoluciones, oscuro y aterciopelado es muy interesante y si además le sumas el peculiar timbre de voz de su cantante y líder, Nikolaj Manuel Vonsild, se hace imprescindible. Yo por cierto ya había hablado de ellos en Videoterapia como podréis recordar pinchando aquí.
Con un vídeo de ambiente tenebroso, angustioso y cargado de símbolos, la banda presenta un adelanto del que será su esperado tercer álbum de estudio, sobre todo después del éxito, fundamentalmente de crítica, que supuso su anterior entrega el año pasado, "Konkylie". El clip por cierto casa a la perfección con la oscuridad que transmite el tema musical, así que hoy no creo que podáis bailar, ¡No todos los días son fiesta!!! A veces hay que reflexionar y mejor en voz alta, que no hay más que echar un vistazo a nuestro alrededor para ver el desastre al que nos están llevando. ¡Qué no os tapen la boca como a los maniquíes protagonistas! Ánimo.
- WHEN SAINTS GO MACHINE: "MANNEQUIN" DIR: MIA FREMMING