La mezcla de dos géneros que, aparentemente, nunca me han gustado demasiado, el jazz y el hip-hop, nos proporcionó este excelente éxito del proyecto liderado por el británico Geoff Wilkinson con la colaboración del productor también británico Mel Simpson, Us3. Este experimento, clasificado como parte de uno de los géneros que triunfaba en el momento, el acid -jazz, utilizaba samplers de clásicos del jazz mezclados con ritmos dance y melodías vocales interpretadas por diferentes raperos. El tema en concreto está basado, fundamentalmente, en un sampler del clásico de 1964 compuesto por Herbie Hancock "Cantaloupe Island", y su demo le sirvió al grupo para fichar por el sello de referencia del jazz, Blue Note Records, que lo había publicado originalmente. El éxito fue inmediato y se incluyó en ese clásico el álbum de debut del grupo, "Hand of the Torch" (1993), un clásico de la fusión musical, y, aunque no volvió a triunfar de la misma manera, dejó un buen número de álbumes más, el último de ellos, el instrumental "Soundtrack", previsto para este mismo año.
Aunque para este famoso tema se publicaron dos vídeos, os dejo el considerado oficial y con el que el grupo y su realizador, Charles Wittenmeier, consiguieron ganar un premio Billboard en 1994 a mejor vídeo de un nuevo artista dance. En él aparecen el cantante del tema, Rahsaan Kelly, y diferentes músicos y bailarines con una excepcional fotografía, un excelente ritmo y acertadas referencias al género del jazz, ¡una gozada visual!
La banda: https://es.wikipedia.org/wiki/Us3
- US3: "CANTALOOP (FLIP FANTASIA)" DIR: CHARLES WITTENMEIER
2 comentarios:
Recuerdo que fue todo un éxito.
No recordaba tanto el video, con un casting de bellas mujeres con ritmo.
Saludos.
Sí Demiurgo, esta canción es un clásico y el vídeo me parece muy bueno para su época, con esa fotografía tan bien iluminada y bonita. Un abrazo.
Publicar un comentario